Connect with us

Espectáculos y Eventos

PORT AVENTURA – 2.023

 

El 2023 va a ser un año para recordar

La temporada 2023 va a ser mejor que nunca y viene cargada de novedades. Abrimos en Carnaval, llega la nueva atracción Uncharted y estamos preparando todo tipo de sorpresas que te dejarán con la boca abierta.

Reserva tu aventura con amigos o en familia en nuestros hoteles desde 65 € por persona y noche y disfruta de acceso a PortAventura Park durante toda la estancia y de 1 día de acceso a Ferrari Land.

Durante la estancia podrás recorrer todos los mundos y vivirás una aventura como nunca antes la has vivido. Además, las atracciones, los restaurantes, los espectáculos más aclamados y todo el Resort se tematizan según la época del año en la que estemos.

No esperes más y prepárate para una aventura que estará repleta de recuerdos.

 

FERRARI LAND

Siente la adrenalina de la Fórmula 1

Un parque temático único en Europa en el que podrás disfrutar con la familia de una experiencia apasionante y descubrir todos los secretos de la mítica marca italiana y de su creador, Enzo Ferrari.

CARIBE ACUATIC PARK

Sube la adrenalina en el Caribe en milésimas de segundo

El parque acuático de PortAventura World donde podrás refrescarte y deslizarte por numerosos toboganes y piscinas en un mundo donde el agua es la protagonista.
PORT AVENTURA PARK

Vive una experiencia inolvidable

Descubre los seis mundos de uno de los parques temáticos más emblemáticos de Europa. Un destino ideal para una escapada en familia, situado en una de las mejores zonas turísticas de España. ¡Y a tan solo una hora de Barcelona!
Y MUCHO MÁS !!!

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos y Eventos

ALCOCER DE PLANES ( Alicante )

El Término Municipal de Alcosser, se encuentra en la parte central de la comarca del COMSAT, al norte de la Provincia de Alicante. El río Serpis divide en dos el Término, estando situado el reducido casco urbano en el centro del mismo, a una altitud de 351 metros sobre el nivel del mar.

La superficie del Término Municipal es de 445,546 hectáreas, de las que 33,15 están anegadas por el embalse.

Linda al Norte con el Término de Gayanes, al Sur con el de Benimarfull, al este con el de Planes y al Oeste con el de Muro del Alcoy.

Dentro del clima que caracteriza a la Comunidad Valenciana la comarca sobre la que se sitúa Alcosser presenta unos rasgos diferenciales por la buena posición para recibir tanto las borrascas que provienen del Golfo de León como las que penetran por Gibraltar. La pluviometría es relativamente alta sobre todo en los meses de octubre-noviembre, soliendo nevar algún día al año.

El régimen de temperaturas arroja veranos suaves en inviernos rigurosos, prolongándose hasta abril, incluso mayo, los riesgos de heladas.

Alcocer viene de la palabra árabe «Al-Quasayr» que significa «pequeña fortaleza». Su origen es claramente musulmán y en la época de la expulsión de los moriscos, 1609, la población casi quedó despoblada. Son dignos de ver la Iglesia Parroquial de San José, de estilo mudéjar.
Dentro de la Baronía de Planes, cerca del embalse de Beniarrés, entre el Río Serpis y la Sierra de Benicadell.
Hay buenas excursiones hasta el pantano de Beniarrés o hasta el empinado Calvario desde donde se puede obtener una magnífica vista del valle y del curso del río Serpis. En la población hay también un centro de aeromodelismo.
Sus monumentos mas destacados es la Iglesia parroquial de estilo mudéjar dedicada San José donde se dice, estuvo encerrado Pedro I de Castilla El Cruel aunque existen también ruinas de un castillo.

 

Continue Reading

Espectáculos y Eventos

Conciertos en Alicante en 2023

Continue Reading

Espectáculos y Eventos

MARQ ALICANTE

 Hasta el 28 de Enero de 2.024

EL LEGADO DE LAS DINASTÍAS QIN Y HAN, CHINA. LOS GUERREROS DE XI’AN. es una exposición internacional impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ, Museo Arqueológico de Alicante y la Fundación C.V. MARQ, fruto de la colaboración con la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China, la Oficina Provincial de Bienes Culturales de Shaanxi y el Centro para la Promoción del Patrimonio Cultural de Shaanxi, con una cuidadosa selección de más de 120 piezas originales procedentes de 9 museos e instituciones Chinas, entre los que destacan el Museo de Historia de Shaanxi y el Museo del Mausoleo de Qin Shihuang. Presentando al público una experiencia nueva, y guiada por la ciencia arqueológica, apoyada en una extraordinaria colección de objetos, muchos de ellos nunca antes han sido exhibidos en España. La primera exposición en Europa de los Guerreros de Xi’an desde la pandemia internacional. Reconocida por los Gobiernos de China y España como el proyecto de cooperación cultural más destacado de este 2023, dentro del amplio programa de actividades e iniciativas bilaterales a desarrollar con motivo del 50 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre ambos países el 9 de marzo de 1973.

«El ejército de terracota de Xi’an es uno de los descubrimientos arqueológicos más deslumbrantes de todos los tiempos. Creados hace más de 2000 años por orden del primer emperador de China, los guerreros de Xi’an son reconocidos como la octava Maravilla del Mundo y mantienen una repercusión palpable en el mundo de hoy. Después de la época imperial, China nunca volvería a ser la misma.

¿Cuál fue la estrategia del joven Qin Shi Huang 秦始皇 para hacerse con el poder de un imperio colosal? ¿Cómo fue posible coordinar la multitud de personas, recursos e ideas que hacen falta para crear algo tan grande y, a la vez, sofisticado? Y por encima de todo, ¿por qué? ¿De dónde surge esta obsesión por dominar el mundo? ¿Por qué se llevó un ejército de cerámica a su tumba? Y, una vez que el primer emperador murió, ¿cómo se las arregló la dinastía Han para consolidar el imperio más avanzado y longevo de su tiempo? ¿Por qué seguimos hablando de las dinastías Qin y Han en el año 2023?

A lo largo de esta exposición, nos asomaremos a un imperio de ultratumba que no fue concebido para ser visto con los ojos de este mundo. Nos veremos envueltos en batallas con miles de muertos, en las que casi siempre ganan los mismos. Viviremos el lujo y cosmopolitismo de una corte imperial, y caminaremos por un mundo de muertos. Nos enfrentaremos cara a cara con los guerreros eternos, y también con la prosaica realidad de quienes los construyeron. Por primera vez, entraremos en laboratorios donde los científicos buscan respuestas empleando las técnicas más avanzadas, al tiempo que plantean nuevas incógnitas.

Cuando el recorrido de la exposición termine, entenderemos por qué el ejército de terracota sigue vivo, y por qué somos partícipes de una vida eterna y misteriosa que nos envuelve a nosotros también«.

Marcos Martinón-Torres, Catedrático Universidad de Cambridge (Reino Unido). Comisario de la Exposición.

CONTACTAR

INFORMACIÓN GENERAL MUSEO

Tel: 965 149 000  

HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Lunes, de 9 a 14h.
Martes a  sábado, de 9 a 19h.
Domingo y festivos, de 10 a 14h.

CONCERTACIÓN VISITAS:

Tel: 965 149 006
https://www.marqalicante.com/

Continue Reading

Tendencia