Espectáculos y Eventos
PORT AVENTURA – 2.023

El 2023 va a ser un año para recordar
Durante la estancia podrás recorrer todos los mundos y vivirás una aventura como nunca antes la has vivido. Además, las atracciones, los restaurantes, los espectáculos más aclamados y todo el Resort se tematizan según la época del año en la que estemos.
No esperes más y prepárate para una aventura que estará repleta de recuerdos.
FERRARI LAND
Siente la adrenalina de la Fórmula 1
CARIBE ACUATIC PARK
Sube la adrenalina en el Caribe en milésimas de segundo
Vive una experiencia inolvidable
You may like
Espectáculos y Eventos
TERRA NATURA – AQUA NATURA BENIDORM – 2.023

Terra Natura Benidorm es un parque temático y zoológico situado en Benidorm ( Alicante ). Las instalaciones poseen una superficie próxima a los 320 000 metros cuadrados de extensión. Exhibe aproximadamente 1 500 animales de 200 especies diferentes, 50 de ellos en peligro de extinción, sitos en diversas zonas acotadas y que mantienen cerradas o abiertas dependiendo del clima. Pertenece a la empresa Terra Natura y Aqua Natura y fue inaugurado el 18 de marzo de 2005.
El complejo ha sido configurado bajo el concepto de zooinmersión y otredad. Esta tendencia consiste en el diseño de un hábitat natural que permite establecer un contacto visual directo entre los animales y el público gracias a la incorporación de barreras invisibles a los ojos del ser humano, que facilitan la observación de los animales por una parte y garantizan la seguridad de los visitantes. La otredad permite experimentar la sensación de desplazarse a través de diferentes continentes sin tener que salir de un mismo recinto. El visitante realiza un recorrido por diferentes recreaciones escénicas de diferentes parajes naturales y arquitectónicos.
Parque acuático ideal para familias con altos toboganes y piscinas para adultos y niños pequeños.
Espectáculos y Eventos
ABDET ( ALICANTE )

Abdet es una población situada en el valle de Guadalest, provincia de Alicante, y pertenece administrativamente a la población cercana de Confrides. Está situada a los pies de la sierra de Serrella, a una altitud de 657 metros. Actualmente tiene una población inferior a 60 habitantes
Abdet es un municipio situado en la provincia de Alicante que cuenta con una población de 100 habitantes. Se encuentra en la comarca de Marina Baja.
Se trata de uno de los lugares con más encanto de Alicante. Sus calles parecen caminos y conservan aún parte de su antigüedad y están rodeadas de rocas y una gran vegetación.
Está situado en un bonito paraje natural, bañado por el río Mela, y en el que podemos encontrar el barranco de Fanalic o el peñón de la Peña Larga. Además, son visibles los grandes campos de cultivos que nos indican que el motor económico de la zona es la agricultura.
Si hay algo que está proliferando en Abdet es el turismo rural. Su belleza, tranquilidad y la gran cantidad de actividades que podemos realizar aquí son las causas. Y es que en este municipio es imposible aburrirse. Podemos hacer actividades como el senderismo, la escalada o el descenso del río Mela.
Cuenta con un gran patrimonio histórico en el que destaca la iglesia de San Vicente Ferrer. Otros lugares de interés son el lavadero, restaurado recientemente, el Trinquete, situado en la plaza y uno de los más antiguos de la región, y sus preciosas fuentes de piedra.
Sus fiestas patronales se celebran la última semana de Pascua en honor a San Vicente Ferrer. También celebran el día de la Virgen de los Dolores, el tercer fin de semana de agosto.
Espectáculos y Eventos
MARQ ALICANTE

El MARQ ha cerrado el año 2022 marcado por la recuperación de visitantes. Cerca de 160.000 las personas se han acercado al museo, de las que 101.862 han recorrido la exposición internacional “Gladiadores. Héroes del Coliseo”, que se ha convertido en la segunda muestra más visitada en toda la historia del centro cultural, por detrás de “La belleza del cuerpo” en 2009.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha manifestado su satisfacción por los resultados alcanzados. La responsable provincial ha reconocido que “ha sido todo un reto superar incluso el nivel de visitas anterior a la pandemia, un logro que hay que agradecer a nuestro público y al interés despertado por una programación de gran nivel que incluye muestras internacionales tan destacadas como Gladiadores y cientos de propuestas culturales de carácter formativo y lúdico desarrolladas gracias al excelente trabajo de todo el equipo del MARQ”.
En estos doce meses también se han desarrollado otras iniciativas como la exposición itinerante de los castillos de la provincia, “Guardianes de Piedra”, a Rojales, tras su paso por Villena, Guardamar, Xixona, Orihuela, Crevillente, Calpe, La Vila, Cocentaina, Callosa, Monforte, Torrevieja y Petrer. Su próximo destino será Benidorm en febrero de 2023.
Asimismo, el MARQ ha impulsado la propuesta dedicada a la Dama de Elche con motivo del 125 Aniversario de su descubrimiento, en 1897, “La Dama Viajera”, en colaboración con la Asociación de la Real Orden de la Dama de Elche, en actual exhibición en el Museo de Arqueología e Historia de Elche hasta el próximo mes de abril. En Orihuela, el proyecto “Signos de Identidad” permanecerá expuesta de modo permante en el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela como Sala dedicada a los orígenes del Cristianismo en nuestra tierra.
En colaboración con la Fundación Banco Sabadell y el Museo Nacional de Portugal, la Sala Noble de la Biblioteca del MARQ también ha acogido este 2022 la exposición Internacional “El guerrero atlántico. ¿Símbolos de poder?”, expuesta desde el 18 de mayo hasta el 23 de octubre. Una muestra con tres tesoros nacionales portugueses, representantes máximos de la cultura Castreña, que durante más de un milenio se desarrolló en el noroeste peninsular.
Por otra parte, “Etruscos. El amanecer de Roma” ha sido otra de las muestras temporales del MARQ, prorrogada hasta el 20 de marzo de 2022 con una cifra total de 77.478 visitantes y organizada con la colaboración, entre otros, del MAF-Museo Archeologico Nazionale di Firenze y el Museo Etrusco Guarnacci di Volterra. La exposición se complementó con “Huellas Etruscas en Alicante”, que puso en valor los vestigios culturales de esta civilización del mediterráneo antiguo en la provincia, con la colaboración del Ayuntamiento de Guardamar del Segura y el MAG, Museo Arqueológico de Guardamar del Segura, del Ayuntamiento de La Vila Joiosa y el Vila Museu, del Ayuntamiento de Xàbia y el Museo Arqueológico y Etnográfico Municipal “Soler Blasco”.
El vestíbulo del MARQ acoge, además, “El Caballero de Ifach. El ocaso de una ciudad medieval”, resultado de los trabajos del equipo de investigación del Marq en el yacimiento medieval de la Pobla de Ifach de Calp. Una muestra que ofrece un fragmento de pared con importantes datos sobre la historia y la sociedad que habitó en el siglo XIV el área que hoy en día ocupa ese enclave de Calp.
El cierre de 2022 en el museo, yacimientos y monumentos dependientes de la gestión de la Fundación CV MARQ ofrece los siguientes datos en cuanto al número de visitantes:
Museo MARQ 158.194 personas
Yacimiento de Lucentum en Alicante: 9.564 personas
Yacimiento de La Illeta dels Banyets en El Campello: 12.714 personas
Torre Almohade de Almudaina: 1.244 personas
Cova de l´Or en Beniarrés: 534 personas
Pla de Petracos: 541 personas
Radio Millenium Online


Terremoto en Turquía y Siria, última hora en directo

12 alimentos y compuestos amigos de los telómeros y la longevidad

Telómeros: qué son y cómo alargarlos para vivir más
Tendencia
- Cocina2 años ago
Tortilla Española o Tortilla de Patatas
- Cocina2 años ago
Ponche Crema Venezolano
- Ciencias y Nuevas Tecnologías2 años ago
«Este agujero negro recién descubierto podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias»
- Astrología y Espiritualidad1 año ago
Calendario Chino