Connect with us

Alicante

MEDIO AMBIENTE CIERRA LAS PLAYAS DE URBANOVA Y SAN GABRIEL POR LA PRESENCIA DE ENTEROCOCOS

La Dirección General del Agua y el Ayuntamiento activan el protocolo de seguridad e izan la bandera roja al tiempo que se realizan análisis para seguir la evolución de las aguas
Alicante, 28 de julio de 2023. La Dirección General del Agua y el Ayuntamiento de Alicante han prohibido este viernes el baño entre las playas de Urbanova y San Gabriel, incluido el espacio habilitado para el baño de perros, al detectar en los análisis del agua niveles anormales de enterococos, por lo que se ha procedido de inmediato a colocar la bandera roja, siguiendo los protocolos de seguridad y salud establecidos.

La presencia de esta bacteria ha sido detectada dentro de los controles habituales establecidos en el Programa de Control de la Calidad de Aguas de Baño de la Generalitat Valenciana. Una vez advertidos de la situación y comunicado por parte de la Dirección General de Aguas de los resultados de los análisis al Ayuntamiento, se ha procedido de inmediato a avisar a los servicios de socorrismo y seguridad de las playas afectadas donde se ha izado la bandera roja.

Tanto desde la Generalitat como del Ayuntamiento se han puesto en marcha los procedimientos para el control de la situación, repitiéndose los análisis de las aguas para hacer un seguimiento de la evolución hasta que desaparezca la presencia de la bacteria y se pueda volver a abrir las playas al baño.

En las primeras comprobaciones realizadas se han descartado posibles vertidos procedentes del emisario y la depuradora en la zona de San Gabriel, así como escapes de la red controlada por Aguas de Alicante.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alicante

Madness calienta motores: nuevo single y próximo disco

Madness, una de las bandas británicas más queridas del Reino Unido, anuncia la publicación de su decimotercer álbum de larga duración, ‘Theatre Of the Absurd presents C’Est La Vie’. Siete años después del lanzamiento de su último disco, el tan esperado disco se publicará el 17 de Noviembre con BMG.

Madness presenta ‘C’Est La Vie’, principal single anticipo donde los británicos ofrecen una muestra de lo que contendrá el álbum. Con una inquietante sensación de ska cósmico, la canción reflexiona sobre los peligros de la vida cotidiana.

Según el compositor y teclista Mike ‘Barso’ Barson, “la canción trata sobre estos tiempos locos en los que vivimos y cómo simplemente quiero quedarme en mi barco y no ser parte de toda esta paranoia. Pero claro, soy miembro de un grupo llamado Madness (locura). Quizás deberíamos habernos llamado ‘Sanity’ (cordura)…”

Después de un par de años difíciles, que llevaron a la banda a su punto más polarizado y fragmentado, Madness se reunió en el barrio industrial de Cricklewood a principios de año, donde Suggs, Mark, Chrissy Boy, Mike, Lee y Woody se dieron cuenta de que lo que los unía, siempre era más grande que lo que los dividía. Emergiendo revitalizados, con un nuevo salto en su loca vida, el resultado fue su experiencia de grabación más armoniosa hasta la fecha. Por primera vez, han grabado un álbum en el que todos estaban completamente de acuerdo. ‘Theatre Of The Absurd presents C’Est La Vie’ es el bautizo de la banda en la autoproducción, trabajando junto al ingeniero y mezclador Matt Galsbey (Ed Sheeran, Maisie Peters, Rag’N’Bone Man).

El denominador común de ‘Theatre Of the Absurd Presents C’Est La Vie’ es: «que la locura sea locura». El resultado es un álbum brillante típicamente atemporal que también refleja los años difíciles de su creación, estas 14 canciones que representan la nata y la crema como excelente cosecha de melodías que el grupo grabó. Hay excelentes momentos de melodías pegadizas (la pegada del seductor batería Daniel ‘Woody’ Woodgate, ‘Round We Go’, el himno anárquico de Chrissy-Boy a una paranoia quizás justificada, ‘Run For Your Life’, mientras que el álbum está rematado por dos de las mejores composiciones de Suggs.

Una banda de récords

Madness surgió de las calles limítrofes de Camden Town a finales de los 70 y recientemente se publicó un documental de tres capítulos, por el canal de televisión AMC, sobre la historia de la banda.”Before We Was We: Madness by Madness”, narra el ascenso de una de las bandas más queridas de la cultura británica.

A lo largo de su carrera, Madness ha tenido 10 álbumes en el Top 10 de las listas de Reino Unido, 15 singles entre los diez primeros y ha ganado multitud de premios, incluido un prestigioso Ivor Novello. Actuaron en el Palacio de Buckingham como parte de las celebraciones del Jubileo de la Reina y establecieron el récord de mayor audiencia en la transmisión de su concierto en directo de Nochevieja en la BBC. Sus shows en directo no defraudan y continúan atrayendo a nuevas generaciones de fans de todos los estratos sociales.

 

Continue Reading

Alicante

El «boina verde» Adrián Roldán murió de un disparo fortuito de un compañero en Alicante

La investigación que realiza la Guardia Civil para aclarar las circunstancias del fallecimiento del «boina verde» Adrián Roldán Marín este pasado jueves por la mañana en la sede del Mando de Operaciones Especiales (MOE) apuntan a que el disparo accidental que causó la muerte al joven militar de 30 años fue realizado por otro compañero mientras realizaban tareas de limpieza y mantenimiento de armamento en el cuartel de Rabasa tras un ejercicio.

Un juzgado togado militar de Valencia se encarga de la instrucción de las diligencias por haber ocurrido el accidente en el cuartel y la Guardia Civil deberá remitirle un informe con las conclusiones sobre la muerte del guerrillero Adrián Roldán. Aunque la Policía Nacional fue la primera en llegar al cuartel de Rabasa tras conocerse el accidente, el juzgado togado militar acordó que sea la Guardia Civil quien realice las pesquisas.

En el momento de producirse el desafortunado accidente se encontraban en el lugar ocho militares del MOE, según fuentes cercanas a la investigación.

Subfusil HK MP5

Las mismas fuentes han indicado que mientras llevaban a cabo las labores de limpieza y mantenimiento de sus armas se produjo un disparo fortuito efectuado con un subfusil HK MP5.

El tiro alcanzó en el pecho a Adrián Roldán y debió afectarle a algún órgano vital porque falleció casi de forma inmediata y sus compañeros no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Tampoco los sanitarios del SAMU que se personaron en el cuartel de Rabasa tras recibirse el aviso de emergencia poco después de la una del mediodía en el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Acto castrense

El velatorio del guerrillero Adrián Roldán Marín comenzó ayer poco después de concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Alicante. Para este sábado está previsto celebrar en el acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete de Rabasa una misa y un acto castrense por el joven guerrillero Adrián Roldán.

Según informó el Ministerio de Defensa tras conocerse el trágico accidente, el guerrillero fallecido era natural de Sant Joan d’Alacant e ingresó en el Ejército de Tierra en mayo de 2018, en el Centro de Formación Nº1 de Cáceres. Desde abril de 2021, prestaba servicio en el Mando Operaciones Especiales, donde estaba integrado en el GOE «Valencia III».

Defensa ha facilitado asistencia psicológica a los familiares del militar fallecido y la consternación entre sus compañeros del Mando de Operaciones Especiales es enorme.

Continue Reading

Alicante

Katy Perry vende parte de su repertorio

Katy Perry ha vendido los derechos de sus cinco álbumes publicados entre 2008 y 2020 con el sello discográfico Capitol Records a la compañía Litmus Music por un valor de 225 millones de dólares.

La nueva empresa propietaria de parte del repertorio de Perry no hizo públicos los detalles económicos de la operación, pero -según ha informado a través de un comunicado- el acuerdo incluía las grabaciones originales de la estrella del pop en esos cinco discos y sus derechos de publicación.

Los álbumes que desde ahora pasará a explotar Litmus Music, una empresa de derechos musicales dentro de la firma de inversión global Carlyle Group, son: «One of the Boys» (2008), «Teenage Dream» (2010), «PRISM» (2013), «Witness» (2017) y «Smile» (2020).

El grupo Universal Music seguirá siendo el dueño de los másters de los cinco discos.

El vínculo entre la intérprete de «Roar» y Litmus Music confirma un rumor que venía creciendo en las últimas semanas dentro de la industria debido a la estrecha relación profesional entre la cantante y Dan McCarroll, ahora cofundador y director creativo de Litmus Music, desde su anterior etapa como presidente de Capitol Records.

La venta del catálogo de Perry se une a otras grandes operaciones acometidas en el sector este año, como la adquisición de los derechos musicales de Justin Bieber por parte de Hipgnosis Songs Capital o la compra del repertorio de Dr. Dre por Universal Music y Shamrock Holdings, ambas por 200 millones de dólares.

Continue Reading

Tendencia