Connect with us

Televisión

HBO Max desaparecerá de España en primavera por Max, la nueva plataforma de Warner Bros. Discovery

Warner Bros. Discovery ha actualizado los planes de lanzamiento de Max para Europa. Hasta ahora sabíamos que la nueva plataforma de streaming de la compañía, que combinará el contenido de HBO Max y Discovery+, llegará a España en 2.024. Pues bien, ahora sus responsables han ido más allá y han fijado para la próxima primavera el desembarco de Max a nuestro país. Por tanto, será también la próxima primavera cuando la marca HBO desaparezca definitivamente de nuestro mercado. Lo hará tras siete años de actividad, los cinco primeros como HBO España y los dos últimos como HBO Max.

Gerhard Zeiler, presidente internacional de Warner Bros. Discovery, y Leah Hooper, directora europea de streaming de la multinacional, dieron esta semana la noticia en su discurso de apertura en el Mipcom de Cannes, según informan medios como Deadline. La llegada de Max a España se producirá dentro de una expansión de la marca por 22 países durante la primavera, entre los que también estarán los países nórdicos, Portugal, Países Bajos y Europa central y oriental. A finales de 2024 aterrizará en Francia y Bélgica.

El desembarco de Max será efectivo sólo unos meses antes de los Juegos Olímpicos de París. Un apunte a tener en cuenta, pues cabe recordar que Warner. Bros Discovery posee los derechos de emisión de la cita olímpica del próximo verano. Discovery, como propietaria de Eurosport, adquirió en 2015 los derechos televisivos en Europa de los JJOO para el período 2018-2024, de ahí que TVE tuviera que llegar a un acuerdo con la compañía para emitir parcialmente los de Tokio en 2021.

Ahora, la historia va por el mismo camino. Leah Hooper ha anunciado que Max emitirá en territorio europeo los próximos JJOO, por lo que estos, a priori, se podrán ver en la OTT a través de los canales de Eurosport. Además, Warner Bros. Discovery y la Unión Europea de Radiodifusión (UER), donde está adscrita RTVE, adquirieron en enero los derechos de retransmisión para el período 2.026-2.032. Por tanto, todos los Juegos Olímpicos que se celebren en dicho periodo (contando los de invierno y de verano) podrán verse en España a través de TVE y, a priori, también en Max a través de Eurosport.

Además, Max emitirá esta temporada en Estados Unidos partidos de la NBA, la NHL y la MLB, por lo que el deporte -y más en Europa con Eurosport- apunta a ser un pilar importante en el futuro de la plataforma.

Objetivo: trascender la marca HBO para ampliar público

Con apuestas como esta y deshaciéndose del componente HBO, la OTT de Warner Bros. Discovery busca “trascender” las raíces de las mítica marca y apelar a un público más amplio. Discovery+, por su parte, seguirá disponible como una entidad diferente, como ya recogimos en febrero. “Este es un gran momento para nosotros”, auguró David Zaslav, CEO de la multinacional, durante la presentación de la plataforma el pasado mes de abril, un mes antes de su llegada a Estados Unidos.

Dicha presentación coincidió con la celebración del 100 aniversario de la fundación de Warner Bros, lo que dio más empaque al anuncio de la creación de Max, que avanza en su expansión tras un año lleno de incertidumbre y confusión respecto al futuro de su empresa matriz. Un año que Zaslav definió entonces como “de reunión y reestructuración” con vistas a “construir lo que ha de ser la corporación privada en los próximos cien años”.

La fusión por absorción de WarnerMedia (procedente de AT&T) y Discovery tuvo lugar a comienzos de 2022, en una operación valorada en 43.000 millones de dólares. Una operación a la que siguió una reestructuración radical de las empresas del conglomerado. Comenzó con el cierre de CNN+ apenas un mes después de su lanzamiento, la suspensión de toda producción de ficción de los canales TBS y TNT, el cese de la producción de HBO Max en el grueso de Europa y, por supuesto, la eliminación de determinados títulos en el catálogo de la plataforma, que dio pie a la incursión de la compañía en el negocio del streaming gratuito, conocido como FAST.

Todo ello ocurría mientras hacía avances en la reformulación del streaming en una única marca unitaria. En los últimos meses, HBO Max fue introduciendo progresivamente productos de Discovery en su catálogo. Por su parte, la empresa matriz ya advirtió que las series no serían prioritarias en el nuevo esquema de Max, que está disponible en Estados Unidos desde mayo y cuyo objetivo es poder competir con las grandes ofertas generalistas del streaming. Por supuesto, incluyendo todo el contenido de sus respectivas marcas, estudios y filiales.

Más de ‘Tronos’, ‘Harry Potter’ y ‘Big Bang Theory’

Aparte de eso, la presentación de abril sirvió para avanzar algunos de los contenidos que serán estrella en la nueva era. Muchos de ellos ya eran sobradamente conocidos, pues llevan meses en desarrollo o producción, o incluso esperando una fecha de estreno definitiva. Es el caso de The Penguin, el spin-off de The Batman con Colin Farrell; Gremlins: Secrets of the Mogwai, precuela animada de GremlinsTrue Detective: Night Country, cuarta temporada del policíaco con Jodie Foster al frente del reparto; o The Sympathizer, miniserie dirigida y producida por Park Chan-wook en la que Robert Downey Jr. asumirá cuatro roles diferentes.

A estos se añadieron una nueva precuela de Juego de Tronos, que ya tiene título confirmado, El caballero de los siete reinos: El caballero errante; la serie del universo de Harry Potter con JK Rowling, cuyo desarrollo había trascendido días atrás, Lost Women Of Highway, una docuserie true crime presentada por Octavia Spencer; y una serie ambientada en el universo de The Big Bang Theory. Esta contará con Chuck Lorre, cocreador de la original, involucrado en el desarrollo, eso sí. El movimiento de amortizar la marca tiene sentido dentro de esta política de contentar al público más amplio posible, pues la sitcom era uno de los productos más consumidos aún hoy en la plataforma.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Noche de lágrimas, esfuerzos y de superación: así ha sido la segunda gala de El Desafío

La segunda gala de El Desafío nos ha dejado una noche llena de grandes momentos. El programa ha llevado al límite a algunos de los concursantes que se han enfrentado a sus peores miedos.

Genoveva Casanova o Lola Lolita se han emocionado al no superar sus retos. La mexicana no ha podido hacerlo por un lesión y Lola Lolita ha fallado los seis intentos que tenía para dar a la diana.

Roberto Brasero se enfrenta solo al duelo de la noche
Genoveva Casanova no ha podido realizar el reto de esta gala porque ha sufrido una lesión en el abdomen. Por seguridad, el programa ha decidido que no realice esta noche El Desafío.

Por su parte, Roberto Brasero ha superado su tiempo al completar el circuito de altura en menos de dos minutos. Para ello ha ido avanzando con lianas de poste en poste.

Susi Caramelo cumple su sueño al actuar con Estopa
Susi Caramelo ha puesto el ritmo a la noche al cumplir su sueño y actuar con Estopa. Para ello, ha tocado la melódica para actuar en directo ellos y llevarse un regalo inolvidable. ¡Momentazo!

Victoria de Marichalar vence su miedo a las alturas
Victoria de Marichalar ha tenido que subir haciendo equilibrio por unas pasarelas, desde el suelo hasta el techo de plato a casi 10 metros de altura que, al no estar sujetas, se mueven y dificultan la prueba.

Al llegar a la pasarela más alta la concursante ha tenido que enroscar una bombilla y encenderla. La concursante ha quedado segunda en esta gala subiendo en la clasificación general tras su mala puntuación en la apnea.

El Cordobés se mete en el papel de Grease con su gran actitud
El Cordobés se ha convertido en Danny Zuko del musical Grease y para bailar una coreografía inspirada en la película.

El concursante ha tenido una actitud única, pero no se ha llevado el respaldo del jurado con su puntuación y ha quedado en último lugar.

Tiro con arco para Lola Lolita
La influencer no ha tenido una buena noche. Llevaba toda la semana aprendiendo tiro con arco, y aunque en los ensayos lo había conseguido, en la gala no ha dado ninguno de los seis intentos que tenía.

Lola Lolita se ha llevado solo tres puntos del jurado y ha quedado la última en una noche con la que ha aprendido mucho.

Gotzon pierde la vergüenza con este sketch
Gotzon nos ha sorprendido esta noche y es que el creador de contenido ha hecho un sketch de humor corporal (slapstick comedy) utilizando principalmente los brazos y las piernas, y un panel que compartirá con otro cómico.

El jurado le ha valorado positivamente y han advertido al resto de concursantes que se pongan las pilas porque Gotzon apunta muy alto.

Feliciano López supera los cuatro minutos en la apnea
Feliciano López ha demostrado su enorme valentía en la apnea. El extenista ha aguantado como un campeón a pesar de que a los dos minutos ya pintaba mal la cosa por las convulsiones.

Juandi, entrenador de apnea, le ha llevado al límite y ha superado los cuatro minutos, en total 4:01 minutos y se coloca octavo en la clasificación general de apnea.

Fuente: Antena 3.

Celia Gil.

Continue Reading

Televisión

El grito de Genoveva Casanova al lesionarse en ‘El Desafío’: “Me acabo de destrozar el abdomen”

Antena 3 ofrecía en abierto este viernes una nueva gala de El Desafío. El programa presentado por Roberto Leal arrasó en el estreno de su quinta edición la semana anterior, alzándose como lo más visto de la televisión en el día, dejando momentos como el de Victoria Federica haciendo la prueba de la apnea, o Roberto Brasero agotado tras hacer un circuito en llamas.

Para la entrega de hoy se preveía que, precisamente, el hombre del tiempo de Antena 3 se midiese con Genoveva Casanova en Duelo de lianas, un impresionante desafío en el que deberán saltar entre columnas. Sin embargo, ese cara a cara no ha podido ser posible por causa mayor.

“Hacemos un ensayo previo al programa y ha ocurrido algo que quiero que vean”, introducía Roberto Leal. Y en el vídeo se veía a Genoveva saltando, y sufriendo un fuerte dolor. “Me acabo de destrozar el abdomen”, decía, antes de lanzar varios gritos de sufrimiento.

De nuevo en el plató, Roberto Leal le preguntó que cómo se encontraba, y la empresaria no pudo ocultar las lágrimas. “Estaba yo muy ilusionada. Cuando llegué el primer día pedía hacerlo otra y otra vez, porque me divertía haciendo esta prueba, y me da mucha rabia”, admitía.

Según su relato, se le clavó un cinturón que tenía dentro, y sobrecargó el abdomen por levantar las piernas y tirar de la cuerda, tal como exigía el reto. “Fue verme ahora y me dio tristeza”, lamentaba. Finalmente, no realizó la prueba, por recomendación del equipo médico.

Hay que destacar que de esta lesión ya habló la propia Genoveva Casanova en su paso por El Hormiguero. Y es que venía de superar un trombo en un pulmón, y por ello tenía la espalda y el abdomen debilitados, y fue esta parte la que más sufrió.

La baja de Genoveva en la prueba implicó, tal como explicó Roberto, que el jurado tenga una nota de más, una puntuación que no van a utilizar. Y les invitaba a elegir de qué cifra desprenderse, ya fuese el uno, la más baja, o el diez, la más alta, o cualquier otra.

“Es una pena, te voy a pedir que te sientes con tus compañeros, y, sobre todo, que te recuperes”, deseaba Roberto Leal antes de arrancar la prueba con Roberto Brasero. Este tenía dos minutos y medio para hacer el circuito, y consiguió terminarlo con 32 segundos de sobra.

Fuente: El Español.

Continue Reading

Televisión

Adiós a regalar las gafas en ‘Caiga quien caiga’: Irene Junquera desvela por qué ya no las entregarán a los famosos

El próximo domingo regresa a la televisión Caiga quien caiga, como telonero de GH DÚO en Telecinco. Y para que todo el mundo se entere de esta nueva propuesta de Mediaset, sus reporteros están visitando diferentes programas para hacer entrevistas y promoción. Ayer jueves, sin ir más lejos, Dani Fez entró en la casa de GH DÚO para dejar unas gafas, que terminó cogiendo José María Almoguera y que le permitieron visualizar todas las nominaciones.

Y este viernes, Dani, junto a Irene Junquera, ha visitado Vamos a ver, en sus minutos finales. “Vamos a hacer cosas superdiferentes”, decía Junquera, destacando cómo tocarán “actualidad, humor, deportes, eventos”. Y Dani, en concreto, se encargará de hacer encuestas de calle, con temas como los motivos por los que los jóvenes utilizan tanto el móvil.

Una de las primeras imágenes del programa dejan ver a Irene Junquera junto al presidente del Gobierno. “Estuve con Pedro”, comenzó a decir, pero hizo una pausa para hacer una aclaración. “Desde aquí un llamamiento. Estas gafas no las podemos regalar, basta ya de pedirnoslas”, aclaraba. Esto marca una diferencia con etapas anteriores del formato, en el que era característico que sus reporteros diesen gafas a los famosos con los que se cruzasen.

El motivo de este cambio: “Porque no tenemos presupuesto todavía. Tuve miedo de si Pedro me las va a pedir”, relató Irene. Y sobre esa cuestión, Dani Fez aprovechó para hacerle una aclaración a Carmen Borrego: “Tu hijo nos la tiene que de volver…”.

En el programa de estreno, Paula Púa se trasladará a Los Ángeles para cubrir la entrega de los Critics Choice Awards, pero finalmente traerá al programa una impactante crónica de actualidad sobre los devastadores incendios que arrasan la ciudad, donde se encontrará con el reconocido chef José Andrés, que se encuentra allí ayudando en las zonas afectadas.

Por su parte, Luis Fabra se encontrará con destacados protagonistas del cine español en la cena de nominados a los Premios Goya y Violeta Muñoz se presentará ante los principales representantes políticos españoles y hablará con los portavoces del PSOE y del PP para informarles de la vuelta del programa y solicitar de paso entrevistas con sus líderes.

Dani Fez tendrá ocasión de charlar con los protagonistas de la exitosa película ‘Culpa tuya’ e Irene Junquera mostrará la gran ilusión del Pontevedra CF antes de enfrentase al Getafe, de primera división. El Pontevedra, que juega en la cuarta categoría del fútbol español, ha sido la revelación del torneo al haber eliminado en las primeras fases a dos equipos de primera y uno de segunda.

En sus respectivas secciones, Carles Tamayo contará los detalles de una nueva estafa, mientras Ana Francisco revelará cómo el fentanilo, la droga más letal jamás creada, está llegando a los consumidores sin que lo sepan, camuflado en otras sustancias.

Fuente: El Español.

Mike Medianoche.

 

Continue Reading

Tendencia