Connect with us

Noticia del Día

El vídeo de Prigozhin que ha revolucionado internet: «Para aquellos que discuten si estoy vivo»

Se ha publicado un vídeo en el que se ve a Prigozhin, ex líder del grupo paramilitar de los Wagner, hablando a cámara.

Hace unos días conocimos la noticia de que Yevgeny Prigozhin murió en un accidente de avión junto con el resto de los ocupantes del mismo, tal y como confirmaron desde el Kremlin. El funeral tuvo lugar el pasado 29 de agosto y fue un acto íntimo y a puerta cerrada. Desde el Gobierno de Rusia han informado de que están investigando las causas del accidente. Putin mostró públicamente sus condolencias, sin embargo, son muchos los que piensan que Putin podría estar detrás de la muerte de Prigozhin.

Desde el Grey Zone, un grupo que tiene vinculaciones con los Wagner, han difundido en su canal de Telegram un vídeo en el que aparece Prigozhin haciendo unas declaraciones inquietantes que han levantado todo tipo de sospechas y teorías en internet.

En el vídeo aparece el ex líder de los Wagner, de 62 años, vestido de militar en el interior de un vehículo diciendo: «Para los que discuten si estoy vivo o no ¿Cómo estoy? Es fin de semana, segunda quincena de agosto de 2023. Estoy en África. Así que para los fans de discutir mi eliminación, vida íntima, ganancias o lo que sea, todo está bien».

Es conocido que Prigozhin estuvo en África, donde el grupo Wagner tiene operaciones militares. Este viaje lo realizó antes de volver a Moscú y que pasara el trágico accidente. Se cree que el vídeo pudo ser grabado entre el 19 y 20 de agosto, solo unos días antes de su muerte.

Teorías

Aunque no menciona nada en el vídeo acerca del accidente aéreo, sí que habla sobre su muerte, ¿sería algo premonitorio o algo más serio?

En cualquier caso, las redes han ardido y circulan diversas teorías, entre ellas la de que Prigozhin realmente no murió, si no que colocaron un ‘doble’ en su lugar. También se comenta que podría no haberse montado ese día a bordo del avión.

Pero las mayores sospechas giran entorno a Putin y a la mujer de Prigozhin, Lyubov de 52 años.

Por un lado se habla de que encima de la tumba no hubo ninguna corona de flores que haga referencia a Lyubov, pero sí una que ponía «madre». Además, la mujer que sí se acercó a la tumba a dar el último adiós al mercenario, fue Irina Krasavina, la esposa de Leonid Krasavin, al que presuntamente habría utilizado Prigozhin como doble. Al día siguiente del entierro, una de las hijas de Prigozhin coincidió en la tumba de su padre con Irina Krasavina. Se sabe que Prigozhin era una persona que estaba completamente obsesionada con la seguridad y que por ello usaba dobles.

Por otro lado,Putin ordenó que el funeral de Prigozhin fuera íntimo, a puerta cerrada y no existen datos de las personas que asistieron. Además, montó un gran dispositivo de seguridad para asegurarse de que ni la prensa, ni miembros del Grupo Wagner pudieran acceder.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

Simulacro de ataque nuclear de Rusia: afectaría a 11 zonas horarias distintas

Los funcionarios rusos ejecutarán por primera ver un «ejercicio nuclear» a nivel nacional que pretende preparar a la población ante la «creciente» preocupación de que se desencadene una posible guerra nuclear.

Según la información obtenida de documentos rusos, se llevarán a cabo estas pruebas el próximo martes 3 de octubre y afectarán a 11 zonas horarias distintas que tendrán que mostrar cómo se prepararían ante un ataque nuclear proveniente de Occidente.

Esta prueba se prolongará durante un día y simboliza un gran cambio, ya que hasta ahora solo se habían realizado simulacros de región en región, nunca de forma simultánea. A su vez, este ejercicio está pensado para un ataque nuclear que destruiría un 70% de las viviendas e infraestructuras oficiales rusas. Es por esto por lo que, en ese hipotético caso, Rusia aplicaría la ley marcial de forma inmediata, llevando a cabo una movilización total.

Esta información llega de la mano de los medios ‘Newsweek’ y ‘Metro’, los cuales han tenido acceso a un documento de la Federación de Rusia que muestra el escenario donde se desarrollará la prueba, y que ha puesto en evidencia unas declaraciones que indican que se esperan «peligros» derivados de la preocupación «creciente» ante una escalada nuclear. Así, las pruebas persiguen el objetivo de determinar de qué forma afectaría una situación de «destrucción completa» al país.

«En algunas regiones de la Federación de Rusia, como resultado de emergencias u otros tipos de impacto físico, es posible la destrucción completa de las instalaciones de soporte vital y hasta el 70% del parque de viviendas», alerta el documento. A lo que añade que «el riesgo de que los conflictos armados se conviertan en guerras locales y regionales, incluidas aquellas en las que participan potencias nucleares, está aumentando. La amenaza a la seguridad de la población la plantea el riesgo de que el enemigo pueda utilizar armas modernas de largo alcance, así como posibles ataques utilizando vehículos aéreos y acuáticos no tripulados».

El informe también avisa acerca de que los científicos rusos encargados del experimento prevén «accidentes en estructuras hidráulicas e instalaciones químicamente peligrosas y radiológicas» que ocasionarían «peligros secundarios».

Durante el simulacro, los funcionarios tienen la orden de organizar «equipos de rescate de emergencia no pertenecientes al personal», para que se protejan de la radiación y, a su vez, tengan potestad en lo concerniente a las medidas de protección contra materiales radiactivos. También deberán cumplir con labores de suministración de alimentos y medicinas.

Esta nueva prueba llega después de que Mikhail Kovalchuk, director del Instituto Kurchatov, que destaca por ser muy cercano a Putin, le exigiera al mandatario una reanudación de las pruebas de armas nucleares en el Ártico, pruebas que no se llevan a cabo desde los tiempos de la Unión Soviética.

Putin está preparado ante un posible ataque nuclear

Este simulacro, el cual tendrá lugar cuatro días antes del 71 cumpleaños del presidente, Vladimir Putin, es un reflejo de que se hayan destinado un 40% del presupuesto total de país a los servicios de inteligencia militar y a reforzar las fuerzas policiales y el Ejército.

Esta medida es uno de los ejemplos de la fijación de Putin ante un ataque nuclear que parece ver inminente. Es más, el mandatario cuenta con una colección propia de búnkeres privados y con una flota de drones Doomsday con los que pretendería evadir el conflicto.

Continue Reading

Noticia del Día

El impeachment contra Joe Biden… ¿un arma política para compensar los efectos de los juicios de Trump?

Lo primero que ha hecho James Comer, presidente de la comisión sobre el impeachment a Joe Biden, es referirse a una supuesta “montaña de evidencias” de que se aprovechó de sus cargos para favorecer financieramente a su familia.

El problema es que no hay evidencias y las sospechas solo son tangenciales.

Es cierto que el presidente dijo en 2020 -cuando aún no estaba en la Casa Blanca- que su hijo Hunter no había hecho negocios en China y que eso resultó falso. Pero nadie ha probado que Biden lo supiera ni que los negocios fueran ilegales.

Es cierto que Biden saludó personal y telefónicamente a algunos de los socios de su hijo. Pero nadie ha probado que hubiera nada que fuera más allá de la cortesía.

Es cierto que el hijo del presidente ha disfrutado de posiciones elevadas en compañías para las que parecía poco preparado. Pero, aunque parece probable que Hunter se aprovechara de la relevancia de su padre, nadie ha probado que el padre intercediera de ninguna manera.

Los republicanos aseguran que todo es muy sospechoso. El problema es que, hasta ahora, los impeachments solo se presentaban cuando se tenía algún tipo de evidencia y no cuando se trataba de empezar a llamar a testigos para ver qué tienen que contar.

La reacción de Biden al impeachment

En suma, este parece un intento de impeachment con más tiempo por delante que tensión inmediata y eso es lo que hace pensar que se puede tratar de un arma política con el que compensar el efecto que, en el extremo opuesto, van a causar los procesos judiciales a Trump.

De hecho, es solo el sector más radical y a favor de Trump del Partido Republicano quien está a favor del impeachment, y quien ha forzado a la mayoría republicana a abrirlo precisamente para mantener la unidad y así poder seguir ejerciendo de mayoría.

Pero también es cierto que el presidente Biden se ha esforzado más bien poco en disipar las dudas sobre los negocios de su hijo. Al contrario, le ha dado públicamente un protagonismo del que se espantan muchos en su propio partido.

Hoy, a la vez que acusa a Trump y a sus seguidores de poner en peligro la democracia y de no compartir los fundamentos elementales del sistema político de Estados Unidos, Biden deja abierto un frente de oscuridad política alegando indignación personal.

 

Continue Reading

Noticia del Día

La NASA pide ayuda al Vaticano para analizar las muestras de Bennu, uno de los asteroides más peligrosos

El jesuita vaticano Bob Macke será el encargado de analizar muestras del asteroide Bennu, uno de los más peligrosos que existen. Lo hará gracias a una máquina que ha creado él mismo. La NASA y el Vaticano colaboran así en un mismo proyecto espacial.

La NASA está colaborando con los astrónomos de la Ciudad del Vaticano para analizar a Bennu, uno de los asteroides más peligrosos que hay y que podrían caer en el planeta Tierra. Sin embargo, las probabilidades que hay de que impacte son muy bajas: una entre 2.700 a finales del siglo XXII. De cualquier forma, la agencia espacial continúa observando muy de cerca al asteroide para comprender mejor la órbita en la que se mueve.

En el año 2016 se lanzó la misión de Osiris-Rex, que tenía como fin recolectar muestras de este asteroide. Cuatro años más tarde, la operación tocó brevemente la superficie de Bennu a través de un brazo robótico. Esto permitió la recolección de muestras de polvo y roca del asteroide.

La participación del Vaticano en la misión Osiris-Rex

Pero lo más sorprendente del acontecimiento astronómico está en el estrecho vínculo que prevalece entre religión y ciencia para estudiar el asteroide. La NASA ha conseguido las muestras de Bennu con la sonda OSIRIS-REx. Lo están analizando gracias a la colaboración del Observatorio Astronómico, un instituto de investigación científica que depende de la Santa Sede. El órgano superior que tiene como referencia es el Governatorio del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Bob Macke, un jesuita vaticano muy conocido por haber realizado estudios sobre meteoritos, es el astrónomo encargado de realizar el análisis de las muestras de la misión. Ha tenido la idea de crear un dispositivo capaz de estudiar la porosidad y la densidad de las rocas sustraídas de Bennu.

La máquina que ha desarrollado es un picnómetro. Se trata de un instrumento de medición que tiene un volumen predefinido empleado para conocer la densidad o el peso específico de un líquido a una temperatura concreta. Su acción la realiza mediante métodos gravimétricos.

El jesuita tiene un canal de Youtube donde comparte cómo va transcurriendo el progreso del proyecto y la forma en la que está construyendo el picnómetro. Macke ha incidido en que no recibe ni un solo beneficio económico en esta misión, pues asegura que su trabajo lo hace por vocación.

Pero el Vaticano no solo participa en la misión Osiris-Rex a través de la acción de Bob Macke. El Observatorio de la Santa Sede ha colaborado también con la Universidad de Arizona para investigar a Bennu mediante un telescopio de tecnología avanzada creado en la ciudad estadounidense de Tucson.

Continue Reading

Tendencia