Belleza y Estética
10 Consejos para Mantener la Energía y la Belleza Durante Largas Jornadas Laborales

1. La importancia de la energía y la belleza en el trabajo
En el mundo laboral actual, la energía y la belleza se han convertido en dos elementos fundamentales para mejorar la productividad y el bienestar en el entorno de trabajo. La energía se manifiesta no solo en la vitalidad física de los empleados, sino también en su actitud, motivación y capacidad para enfrentar los desafíos diarios.
Por otro lado, la belleza del entorno laboral, ya sea a través de un diseño estético, la calidad de los materiales utilizados o la disposición de los espacios, impacta de manera significativa en la percepción y el estado de ánimo de los trabajadores. Un ambiente armónico y visualmente atractivo puede fomentar la creatividad y la concentración.
Beneficios de la energía en el trabajo
Aumento de la productividad: Los empleados energéticos suelen completar tareas con mayor rapidez y eficacia.
Mejora del clima laboral: Un equipo que mantiene alta energía tiende a colaborar mejor y enfrentar los retos como un grupo unido.
Reducción del estrés: La energía positiva puede ayudar a lidiar con situaciones difíciles de una manera más constructiva.
Efectos de la belleza en el ambiente laboral
Estímulo del bienestar: La belleza en el entorno de trabajo puede reducir la ansiedad y crear un ambiente más placentero.
Incremento de la satisfacción laboral: Los empleados que trabajan en entornos agradables tienden a estar más satisfechos con sus trabajos.
Fomento de la creatividad: Un espacio estéticamente agradable estimula el pensamiento innovador y la generación de ideas.
Integrar energía y belleza en el trabajo no solo mejora el rendimiento individual, sino que también contribuye a un ambiente más saludable y equilibrado. Esto recalca la necesidad de que las empresas inviertan en estrategias que promuevan estas cualidades, asegurando así un futuro más próspero para todos los involucrados.
2. Consejos prácticos para mantener la energía a lo largo del día
¿Te sientes cansado a media tarde? Mantener la energía a lo largo del día puede ser un desafío, especialmente cuando tienes múltiples responsabilidades. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos que te ayudarán a sentirte más activo y productivo.
Mantén una alimentación equilibrada
La comida que consumes tiene un impacto directo en tus niveles de energía. Asegúrate de incluir en tu dieta:
Frutas y verduras, que son ricas en vitaminas y minerales.
Proteínas magras, como pescado y pollo, para mantener la saciedad.
Granos integrales, que proporcionan energía sostenida a lo largo del día.
Hidrátate adecuadamente
El agua es fundamental para mantener tus niveles de energía. La deshidratación puede provocar fatiga, así que asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día. Como regla general, intenta consumir al menos 2 litros de agua diarios, ajustándolo según tu actividad física y clima.
Realiza pausas activas
Si pasas largas horas sentado, es vital incorporar pausas activas en tu rutina. Cada hora, levántate y realiza una pequeña caminata o estiramiento. Esto no solo mejora tu circulación, sino que también reduce la tensión acumulada y renueva tus energías.
Prioriza el sueño de calidad
Un sueño reparador es esencial para mantenerte energizado durante el día. Intenta establecer una rutina que te permita dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Crea un ambiente propicio para el sueño, evitando pantallas y dispositivos al menos una hora antes de dormir.
Controla el estrés
El estrés puede agotar rápidamente tu energía. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, puede ser beneficioso. Dedica unos minutos al día para relajarte y desconectar de tus preocupaciones, lo que te permitirá sentirte más renovado.
3. Hábitos saludables que favorecen la belleza durante largas horas laborales
En un mundo donde las largas jornadas laborales son la norma, es esencial adoptar hábitos saludables que no solo promuevan el bienestar general, sino que también favorezcan la belleza. A continuación, exploraremos algunos métodos para mantener tu piel, cabello y cuerpo en óptimas condiciones, a pesar del estrés y la falta de tiempo.
Hidratación adecuada
La hidratación es fundamental para mantener la piel radiante y saludable. Cuando trabajas muchas horas, es fácil olvidar beber suficiente agua. Esto puede provocar sequedad en la piel y un aspecto apagado. Se recomienda consumir al menos 2 litros de agua al día. Aquí hay algunos consejos para mantenerse hidratado:
Lleva contigo una botella de agua reutilizable.
Establece recordatorios en tu teléfono para beber agua regularmente.
Incluye alimentos ricos en agua en tu dieta, como frutas y verduras.
Quizás también te interese: Conoce Velefique: Descubre la Magia de Este Encantador Pueblo Andaluz
Alimentación equilibrada
Una alimentación balanceada es clave para mantener la energía y la vitalidad durante el trabajo. Incorporar alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales puede mejorar no solo tu salud general, sino también la apariencia de tu piel y cabello. Considera las siguientes sugerencias:
Opta por snacks saludables, como nueces y frutas, en lugar de productos procesados.
Mantén siempre una fuente de proteínas magras, como pollo o legumbres, en tu dieta.
Evita el consumo de azúcares añadidos y alimentos ultraprocesados.
Descanso adecuado
El descanso es vital para la reparación celular y para mantener una buena apariencia. La falta de sueño puede llevar a ojeras, piel apagada y un estado de ánimo bajo. Es importante establecer una rutina que incluya:
Entre 7 y 8 horas de sueño cada noche.
Descansos breves durante la jornada laboral para evitar la fatiga mental.
Prácticas de relajación, como la meditación o ejercicios de respiración.
4. Ejercicio regular
La actividad física no solo beneficia tu salud, sino que también mejora la circulación sanguínea, lo que contribuye a una piel más brillante y un cabello más fuerte. Intenta incorporar estos tips:
Realiza pausas para estirarte o caminar durante el trabajo.
Dedica tiempo en tu agenda para entrenamientos regulares, incluso si son cortos.
Practica actividades que disfrutes, como bailar o andar en bicicleta.
5. Cuidado personal
Finalmente, dedicar tiempo al cuidado personal puede hacer maravillas por tu bienestar físico y mental. Esto incluye desde una rutina de cuidado de la piel hasta momentos de autocuidado. Considera:
Aplicar cremas hidratantes y protectores solares diariamente.
Realizar tratamientos en casa para el cabello, como mascarillas nutritivas.
Tomar tiempo para actividades relajantes, como leer o disfrutar de un baño caliente.
Alimentos y bebidas que ayudan a revitalizar tu energía y piel
La alimentación juega un papel crucial en nuestra salud y bienestar. Elegir alimentos y bebidas ricos en nutrientes no solo puede aumentar nuestra energía, sino también mejorar la apariencia de nuestra piel. A continuación, te presentamos algunas opciones que te ayudarán a cumplir estos objetivos.
Frutas frescas
Las frutas, especialmente las ricas en antioxidantes, son esenciales para revitalizar tanto tu energía como tu piel. Algunas de las más efectivas incluyen:
Frutas cítricas: como naranjas y pomelos, que son elevadas en vitamina C, ayudan a la producción de colágeno.
Bayas: como arándanos y fresas, que combaten los radicales libres y mejoran la luminosidad de la piel.
Plátanos: su contenido de potasio ayuda a mantener los niveles de energía estables.
Verduras de hojas verdes
Las verduras de hojas verdes, como la espinaca y la col rizada, están repletas de nutrientes. Contienen vitaminas A, C y K, que son fundamentales para mantener la piel saludable y radiante. Además, su alto contenido de hierro y fibra contribuye a una mayor energía.
Quizás también te interese: Cómo Organizar Tu Kit de Belleza para el Trabajo: Consejos Prácticos y Sencillos:
Frutos secos y semillas
Los frutos secos y semillas, como las almendras, nueces y chía, son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes no solo son buenos para la salud del corazón, sino que también ayudan a mantener la hidratación de la piel y son energizantes. Incorporar un puñado de ellos en tu dieta diaria puede marcar una gran diferencia.
Bebidas revitalizantes
Las bebidas también juegan un papel importante en la revitalización de tu energía y piel. Algunas de las opciones más recomendadas incluyen:
Agua de coco: rica en electrolitos, es ideal para rehidratarte y revitalizarte.
Té verde: conocido por sus propiedades antioxidantes, ayuda a rejuvenecer la piel mientras proporciona un suave impulso de energía.
Jugo de remolacha: este jugo no solo mejora la circulación sanguínea, sino que también aporta un brillo saludable a la piel.
Incorporar estos alimentos y bebidas en tu dieta diaria no solo te ayudará a sentirte más enérgico, sino que también mejorará notablemente la salud y apariencia de tu piel. Prueba combinaciones y descubre cuáles son tus favoritos.
Técnicas de relajación para cuidar de tu bienestar físico y mental en el trabajo
El entorno laboral puede ser un lugar estresante, lo que puede afectar significativamente tanto tu bienestar físico como mental. Adoptar técnicas de relajación no solo mejora tu productividad, sino que también promueve una mentalidad más positiva. Aquí te presentamos algunas de las mejores técnicas que puedes implementar directamente en tu espacio de trabajo.
Respiración profunda
La respiración profunda es una técnica sencilla pero efectiva que puedes realizar en cualquier lugar. Para ejecutarla, sigue estos pasos:
Siéntate cómodamente en tu silla.
Cierra los ojos y toma una inhalación profunda por la nariz durante 4 segundos.
Sostén la respiración durante 4 segundos.
Exhala lentamente por la boca durante 6 segundos.
Repite este ciclo de 5 a 10 veces para reducir la ansiedad y mejorar tu concentración.
Estiramientos sencillos
Pasar horas sentado puede provocar tensión muscular y rigidez. Implementar estiramientos en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia. Algunos estiramientos efectivos son:
Cuerpos hacia adelante: inclina tu torso hacia adelante mientras estás sentado para liberar tensión en la espalda.
Rotaciones de cuello: suavemente gira tu cabeza de lado a lado para liberar la tensión acumulada.
Realiza estos estiramientos cada hora para mantenerte flexible y relajado.
Momentos de mindfulness
La práctica del mindfulness en el trabajo puede ayudarte a estar presente y reducir el estrés. Dedica unos minutos al día para:
Observar tus pensamientos sin juzgarlos.
Concentrarte en tu respiración.
Reconocer y aceptar tus emociones.
Integrar el mindfulness en tu rutina laboral puede mejorar tu capacidad de lidiar con la presión.
Audio de relajación
Escuchar música suave o sonidos de la naturaleza puede tener un impacto positivo en tu estado de ánimo. Considera crear:
Una lista de reproducción con melodías relajantes.
Sonidos de la naturaleza, como olas del mar o canto de aves.
Dedicar unos minutos a disfrutar de este tipo de audio puede revitalizar tu energía.
Pausas programadas
Tomar pausas cortas y regulares es fundamental para el bienestar. Establecer momentos de descanso en tu agenda te ayudará a:
Despejar la mente.
Recargar energía.
Reconsiderar tus objetivos laborales.
Fuente: Dr. Eduard Estivill.
You may like
Belleza y Estética
CEJAS MICROPIGMENTADAS

Unas cejas perfectas tienen un papel esencial en el aspecto del rostro. Conscientes de ello, cada vez hay más mujeres que se interesan por los tratamientos que ayudan a conseguir unas cejas bonitas. Y entre ellos destaca la micropigmentación. Te contamos en qué consiste esta técnica y en qué se diferencia del microblading.
La genética, excederse con la depilación o incluso algún problema médico pueden ser algunos de los motivos por los que tus cejas sean demasiado finas o incluso presenten calvas. Si estás pensando en mejorar su aspecto, una de las técnicas más recomendadas es la micropigmentación de cejas. Este tratamiento te ayudará a corregir asimetrías en tus cejas, rellenar huecos, aumentar su grosor y, en definitiva, conseguir que tengan un diseño perfecto.
¿QUÉ ES LA MICROPIGMENTACIÓN DE CEJAS?
Amparo Ortega, técnico especialista en micropigmentación del centro Slow Life House, nos explica que «la micropigmentación es una especialidad estética cuyo objetivo es armonizar, corregir, embellecer y equilibrar de forma semipermanente determinados rasgos faciales o corporales a través de la implantación de pigmentos a nivel dérmico. La micropigmentación se realiza con un dermógrafo (equipo eléctrico o manual) que implanta unos pigmentos y colores concretos en una zona de la piel».
La micropigmentación de cejas se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados, ya que permite lucirlas perfectas, sin tener que maquillarlas a diario. Eso sí, la experta advierte de que «la micropigmentación tiene una reglamentación sanitaria y los centros que lo ofrecen deberán de tener una autorización específica de establecimientos regulada por cada Comunidad Autónoma, ofreciendo así una seguridad higiénico-sanitaria, material estéril y de un solo uso, recogida de residuos (agujas). La regulación también afecta al especialista, que debe poseer titulación higiénico-sanitaria para el desarrollo de la especialidad».
La duración de la micropigmentación de cejas depende tanto de la piel de cada persona, como de la técnica o el color utilizados, pero en líneas generales se aconseja una sesión de mantenimiento cada año o año y medio.
¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE LA MICROPIGMENTACIÓN DE CEJAS Y EL MICROBLADING?
Otra de las técnicas más demandadas para conseguir unas cejas perfectas es el microblading. La principal diferencia con la micropigmentación es, según señala Amparo Ortega, que «es una técnica manual que se realiza con un inductor que porta unas agujas múltiples que ayudan a implantar el pigmento. Con el inductor se van haciendo pequeños movimientos en la piel imitando el pelo de la ceja».
Desde el centro de belleza The Beauty Concept explican que «la profundidad a la que se inserta el pigmento es más superficial que la micropigmentación. El microblading ayuda a construir una ceja poco poblada, disimular antiguas micropigmentaciones, tapar cicatrices, rellenar huecos en las cejas, aportar densidad y embellecer la mirada».
La duración del microblading puede ser menor que la micropigmentación, pero depende también de la técnica utilizada y del tipo de piel. Según los expertos de The Beauty Concept «los resultados pueden durar entre 9 meses y 2 años y medio, dependiendo de si se ha hecho un pelo a pelo o un sombreado, del tipo de piel y de la velocidad de regeneración de la piel del cliente. En una piel joven la duración será menor, puesto que las células germinativas trabajan mucho más deprisa que en las de una piel desgastada o envejecida. O, por ejemplo, en una piel que sea más grasa encontraremos un mayor escudo a la hora de depositar el pigmento, por lo que habrá que seleccionar un color más vivo o hacer un repaso a los 28 días». Ellos aconsejan un mantenimiento anual para que las cejas estén perfectas.
La ventaja del microblading respecto a la micropigmentación es que el resultado suele ser más natural. Al realizarse el retoque pelo a pelo, de forma manual, el vello pintado es prácticamente igual que el vello natural, sin que se puedan distinguir. Pero, en definitiva, ambas son técnicas de maquillaje semipermanente que consiguen mejorar el aspecto de las cejas.
Fuente: Telva.
Araceli Nicolás.
Belleza y Estética
Así debes maquillarte cuando hace calor

Maquillaje y calor son compatibles, si adaptamos productos y rutinas a las altas temperaturas. Descubre cómo hacerlo
Si en los días en los que el calor más aprieta se te hace un mundo tener que maquillarte, tranquila, no estás sola. Porque el solo hecho de pensar en cubrir nuestro rostro con capas de maquillaje para salir a la calle y empezar a sudar a muchas les lleva a renunciar a ir maquilladas. Pero no tiene por qué ser así.
Aunque sí, las altas temperaturas nos obligan a adaptar nuestras rutinas de maquillaje a para conseguir «looks» favorecedores y duraderos. Aquí tienes los trucos y pasos que debes seguir para evitar acabar con la cara a parches y los párpados manchados.
Maquillaje y calor: trucos útiles
Si te resulta incómodo llevar base de maquillaje durante los días más calurosos del verano, puedes optar usar una BB cream que combine hidratación y corrección o, simplemente, mezclar unas gotas de maquillaje con tu hidratante habitual. Así conseguirás un «look» más ligero, pero igualmente favorecedor.
El truco del cubito de hielo, inspirado en el «jamsu» coreano (sumergir el rostro en agua helada), contribuirá a que el maquillaje se fije mejor y resista el paso de las horas. Consiste en aplicar el hielo envuelto en papel sobre la tez maquillada, ejerciendo ligeras presiones para no arrastrar el producto.
El agua termal será tu mejor aliada a la hora de refrescar el maquillaje, calmar la piel y mantener la deshidratación a raya cuando hace calor. De hecho, un truco que podemos poner en práctica para retocar nuestro maquillaje en los días de más calor consiste en rociar el cutis con uno de estos pulverizadores y repasar a continuación con una brocha tipo kabuki para dejar la tez uniforme.
Por último, un accesorio útil para llevar en el bolso en esta época del año son los papeles secantes. Son muy útiles para controlar los brillos que vayan apareciendo con el paso de las horas. Tan solo se presionan sobre las zonas con brillos para absorber la grasa y matificar.
Esto es todo lo que tiene que tener un maquillaje apropiado para el calor, paso a paso:
Un cutis limpio
La limpieza previa al maquillaje será esencial en los días más calurosos. Si aplicamos los productos sobre un cutis con restos de grasa y suciedad acumulados, la duración del maquillaje será limitada y comenzarán a verse áreas parcheadas por la sudoración.
Prebase, imprescindible
Un «primer» adecuado ayudará a fijar nuestra base de maquillaje y prolongará su duración en los días más calurosos. También es recomendable usar uno en los ojos para fijar las sombras.
La base adecuada
Para los días más calurosos conviene optar por bases de maquillaje ligeras (con no demasiada cobertura) con fórmulas libres de aceites que no resulten pesadas para la piel. La idea es evitar en lo posible el acabado grasiento del cutis y conseguir una cobertura que resulte lo más cómoda posible para la piel cuando el calor apriete. Porque, sin duda, los maquillajes con fórmulas más pesadas resultarán agobiantes en las horas del día en las que las temperaturas son más altas.
A su vez, es recomendable optar por bases de maquillaje con fórmulas de larga duración, ya que resistirán intactas durante más tiempo y que ofrezcan un acabado mate.
Otro factor imprescindible a tener en cuenta a la hora de elegir la base ideal es el factor de protección solar. En estos días en los que estamos más expuestos a la radiación solar, ya solo por el mero hecho de caminar por la calle, conviene elegir fórmulas que protejan el cutis para que no tengamos que preocuparnos por los estragos que causa el sol en nuestra piel.
Fijar la base
Aunque estemos en el momento de las pieles jugosas, en lo que a tendencias se refiere, controlar los brillos del rostro maquillado es una necesidad en los días de calor. Así conseguiremos además prolongar la duración del maquillaje a pesar del calor. Tanto para la base como para el corrector, para conseguirlo podemos recurrir a los polvos traslúcidos y aplicarlos según las necesidades de cada piel. Puede que baste con repasar la zona T (la que más grasa suele producir) o que sea necesario repasar todo el rostro para controlar el acabado.
En cualquier caso, será necesario controlar la aplicación descargando la brocha o la borla de polvos antes de sellar la piel para evitar el exceso de producto. Una vez hayamos aplicado los polvos sobre el maquillaje podemos repasar todo el rostro con una brocha grande de pelo suave para eliminar los restos de polvo que no se hayan fijado al rostro.
Maquillaje de ojos duradero
El maquillaje de los ojos es otro de los elementos más perjudicados por las altas temperaturas. Si no tomamos medidas, es frecuente ver cómo la sombra de ojos se desliza por la acción del sudor hasta acumularse en los pliegues o manchar las áreas de alrededor. Así, debemos aplicar una prebase de ojos que prolongue la duración de las sombras y las mantenga en su sitio más tiempo.
A su vez, debemos priorizar los «looks» de ojos sencillos y en colores suaves para no correr riesgos. Las sombras oscuras o llamativas evidenciarán los estragos causados por la sudoración y el roce con el paso de las horas.
Por otra parte, los productos «waterproof» son los más adecuados para garantizar la duración del maquillaje de ojos en los días calurosos de verano. Tanto máscaras de pestañas como delineadores resistentes al agua son los más aconsejables para mantener intacto nuestro maquillaje de ojos a pesar del calor.
Colorete, contorno e iluminador en polvo
Si bien son productos que habitualmente se usan en crema, para los meses de calor es preferible optar por versiones en polvo que eviten recargar más la tez. Así, evitaremos coloretes en crema y contornos o iluminadores en barra.
Labios duraderos
Optar por labiales de larga duración garantizará que nuestros labios aguantarán maquillados por más tiempo en los días de calor. Además, es conveniente delinear previamente los labios para evitar que el pintalabios se deslice por las arrugas del contorno de la boca, así como rellenarlos con el mismo lápiz delineador, para crear una base más perdurable.
Fijador de maquillaje
El último paso recomendable del maquillaje en un día caluroso será la aplicación del espray fijador de maquillaje que proporcione una mayor durabilidad y resistencia al roce.
Fuente: ABCdeSevilla.
Dolores Trueba.
Belleza y Estética
Baño de Afrodita: el ritual de belleza para conectar con la diosa griega que llevas dentro

Si alguna vez soñaste con sentirte como una diosa, el baño de Afrodita es tu oportunidad para canalizar esa energía divina. Inspirado en la diosa griega de la belleza, el amor y la sensualidad, este ritual no es solo un momento de autocuidado, sino una experiencia que despierta tu feminidad y te llena de poder. Más que un baño, es un recordatorio de que cuidar de ti misma es un acto de amor propio.
En este artículo, te contamos todo sobre este baño transformador: desde su significado hasta cómo recrearlo en casa con ingredientes naturales que harán que tu piel, tu energía y tu espíritu brillen como nunca antes.
¿Qué es y por qué hacer el baño de Afrodita para resaltar la belleza?
El baño de Afrodita es un ritual inspirado en las prácticas de la antigua Grecia, donde se rendía homenaje a esta diosa para atraer belleza, amor y confianza. Este baño combina elementos simbólicos como flores, aceites y aromas que representan los atributos de Afrodita: sensualidad, fertilidad y magnetismo.
Más allá de ser un simple baño relajante, este ritual es un momento de conexión contigo misma. Es ideal para cuando necesitas un boost de autoestima o simplemente quieres consentirte de una manera especial.
Beneficios del baño de Afrodita
Renueva tu piel: Los ingredientes naturales exfolian e hidratan profundamente.
Energía femenina activada: Reconectar con el simbolismo de Afrodita ayuda a despertar tu energía creativa y sensual.
Relajación total: Este baño calma la mente y el cuerpo, reduciendo el estrés acumulado.
Empoderamiento personal: Te recuerda la importancia de cuidar de ti misma y abrazar tu belleza única.
¿Cómo preparar el baño de Afrodita en casa?
Transformar tu bañera en un templo digno de una diosa es más sencillo de lo que imaginas. Estos son los elementos clave que necesitarás:
Flores frescas
Elige pétalos de rosa, jazmín o flores de lavanda. Estas no solo representan la belleza, sino que tienen propiedades relajantes y rejuvenecedoras para la piel.
Aceites esenciales
Los aromas juegan un papel fundamental en este ritual. Opta por aceites esenciales como:
Rosa: Para atraer amor y suavidad.
Ylang-ylang: Estimula la sensualidad y relaja la mente.
Sándalo: Para conectar con tu energía espiritual.
Sal de mar o sal rosa del Himalaya
Las sales purifican el cuerpo y la mente, ayudándote a liberar cualquier energía negativa. Además, son ideales para exfoliar suavemente la piel.
Velas y cuarzos
Ambientar tu espacio con velas blancas, rosas o doradas creará la atmósfera perfecta. También puedes colocar cuarzos como el cuarzo rosa para atraer amor y paz interior.
Pasos para realizar el baño de Afrodita
Prepara el espacio: Llena la bañera con agua tibia y añade las sales, la miel o leche y los aceites esenciales.
Crea el ambiente: Enciende las velas y coloca los cuarzos alrededor de la bañera. Acomoda las flores en el agua para un efecto visual impresionante.
Conéctate contigo misma: Antes de entrar al agua, respira profundamente y repite una afirmación como: «Soy digna de amor, belleza y abundancia.»
Sumérgete y relájate: Disfruta del baño durante 20-30 minutos. Visualiza cómo el agua limpia tu cuerpo y tu espíritu, llenándote de energía positiva.
Finaliza con gratitud: Agradece a Afrodita (o a ti misma) por este momento de autocuidado y amor propio.
¿Cuándo realizar este ritual del baño de Afrodita?
El baño de Afrodita es perfecto para ocasiones especiales o cuando necesitas reconectar contigo misma. Aquí algunas ideas:
Antes de una cita romántica para sentirte más segura.
En luna llena, para potenciar la energía de manifestación.
Después de una semana estresante como un regalo para ti misma.
¿Qué hacer después del baño de Afrodita?
Este ritual NO termina al salir del agua. Hidrata tu piel con una crema ligera o un aceite corporal, preferiblemente con aromas florales como rosa o jazmín. Usa un perfume suave y viste ropa cómoda, preferiblemente en tonos claros o pastel, para prolongar esa sensación de calma y feminidad.
¡Que Afrodita viva en ti!
El baño de Afrodita es un muy necesario recordatorio de que tú eres digna de todo el amor y admiración que el mundo tiene para ofrecer. Es un momento para reconectar con tu esencia y celebrar tu feminidad de una manera única y mágica. Así que, la próxima vez que necesites un respiro o un boost de confianza, no dudes en rendir homenaje a la diosa que vive en ti.
Fuente: Glamour 25.
Radio Millenium Online


¿A qué productos estadounidenses les afectarían los aranceles europeos?: La lista que analizan en Bruselas

Muere Fauja Singh, el maratoniano más longevo, atropellado en la India a los 114 años
