Connect with us

Belleza y Estética

CIRUGÍA ESTÉTICA ¿ SÍ ? o ¿ NO ?

Una cirugía plástica bien sea por estética o no si es realizada por un profesional de la medicina debidamente acreditado no ocasiona ningún tipo de problemática, el médico especialista le aclarara al paciente las ventajas y desventajas de la operaciones se quieran realizar  igualmente  realizar las sugerencias del caso.  Las expectativas que se generan a la hora de decidir hacerse una cirugía estética va de la mano de una varita mágica que hace milagros, esto para el caso que la misma se realizase por esnobismo, pero si la misma cirugía estética se realiza para reconstrucción generado por algún accidente la respuesta del paciente es distinta y por ende los resultado también, Si se está inconforme, no hay aceptación a la realidad de una persona, no es necesario que se realice operaciones estéticas, ya que el problema es interno.

Gracias a la técnica y a los avances en cuanto a los tipos de instrumentos que cada vez apoyan a los médicos a lograr excelentes y mejores resultados las personas que requieren realizarse de cirugías reconstructivas se ven beneficiados de estos avances, más si logra devolver partes de su cuerpo que se mutilaron   por alguna situación adversa. Ciertamente la cirugía estética mejora la autoestima de la persona que desea hacer una corrección que lo le agrada de su cuerpo.

En cualquier tipo de cirugía puede surgir una complicación, sobre todo en los post operatorios, ya que se deben seguir correctamente las indicaciones que su médico tratante le instruya a seguir. No debemos olvidar que la finalidad de la cirugía va dirigida a la reparación o corrección de las deformidades o defectos funcionales, busca disimular o corregir, en el caso de la estética modificar las partes del cuerpo que no son del agrado de la persona, hoy día no hay razones médicas para realizarlas.

Es importante que la persona que se las realice por estética tenga la conciencia de que la cirugía no le va a dar los resultados de manera instantánea, se requiere de un post operatorio y en algunos casos de terapias posteriores para lograr el objetivo que se buscaba.

Es decir  que en el post operatorio es donde se encuentra la  excelencia de la operación y la misma depende del paciente, ya el medico no puede controlar esa etapa.  Es importante valorar junto al médico las posibilidades de obtener resultados no deseados, como lo que ocurre por lo general con los implantes mamarios, el médico tratante hace una recomendación en base a las características del cuerpo de la persona y recomienda un implante de cierta cantidad y por lo general hasta la marca más reconocida o que le ha prestado mejores resultados al especialista. Debemos estar claro que siempre van a existir ventajas y desventajas  a la hora de realizarse algún tipo de operación o cirugía estética, tomar en cuenta que siempre se van a presentar dolencias, malestares y posiblemente infecciones que  ocasionan problemas a la recuperación, de igual manera es necesario estar consiente que una operación por estética genera un precio.

Las operaciones estéticas son una forma de cambiar la apariencia física de una persona. Estas cirugías han sido muy populares en los últimos años, y cada vez son más comunes. Sin embargo, hay opiniones encontradas sobre si las operaciones estéticas son algo bueno o malo. En este artículo, discutiremos los argumentos a favor y en contra de las operaciones estéticas.

A favor de las operaciones estéticas

1. Aumenta la confianza en uno mismo
Una de las principales razones por las que las personas se someten a operaciones estéticas es para mejorar su autoestima y confianza en sí mismas. Si una persona está incómoda o insegura por su apariencia física, una operación estética puede ayudar a resolver ese problema.

2. Corrige problemas de salud
Algunas operaciones estéticas, como la rinoplastia o la reducción mamaria, pueden ayudar a aliviar problemas de salud física. Por ejemplo, la reducción mamaria puede ayudar a aliviar el dolor de espalda y la incomodidad física.

3. Mejora la calidad de vida
Si una persona está muy preocupada por su apariencia física, es posible que no pueda disfrutar de su vida al máximo. Una operación estética puede ayudar a mejorar la calidad de vida de una persona, permitiéndole disfrutar de las cosas que antes evitaba debido a su inseguridad.

Las operaciones estéticas no son una solución mágica para todos los problemas de autoestima o salud física.

 
En contra de las operaciones estéticas

1. Puede ser peligroso
Toda cirugía conlleva un riesgo, y las operaciones estéticas no son diferentes. Existe la posibilidad de complicaciones, infecciones y otros riesgos asociados con la cirugía. Además, algunas personas pueden tener reacciones adversas a la anestesia o medicamentos utilizados en la operación.

2. Es costoso
Las operaciones estéticas pueden ser muy costosas, y a menudo no están cubiertas por el seguro médico. Esto puede hacer que las operaciones estéticas sean inalcanzables para muchas personas.

3. Fomenta la cultura de la apariencia física
El énfasis en la apariencia física puede ser perjudicial para la autoestima y la salud mental. Las operaciones estéticas pueden fomentar la idea de que la apariencia física es lo más importante, lo que puede ser perjudicial para la salud mental de las personas.

Algunos puntos importantes a tener en cuenta
Las operaciones estéticas deben ser realizadas por cirujanos plásticos calificados y experimentados.
Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de la operación estética.
Las operaciones estéticas no cambian la personalidad de una persona.

Conclusión

Las operaciones estéticas son una opción personal, y cada persona debe tomar su propia decisión sobre si someterse o no a una cirugía estética. Mientras que hay beneficios potenciales para la autoestima y la salud física, también existen riesgos y costos asociados con estas cirugías. Es importante tener expectativas realistas y discutir cualquier preocupación con un cirujano plástico experimentado.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la operación estética más común?
La cirugía de aumento de senos es la operación estética más común en los Estados Unidos.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse de una operación estética?
El tiempo de recuperación varía dependiendo del tipo de cirugía estética. En general, se necesitan varias semanas para recuperarse completamente.

3. ¿Cuánto cuesta una operación estética promedio?
El costo de una operación estética varía ampliamente dependiendo del tipo de cirugía y la ubicación geográfica. En promedio, las operaciones estéticas pueden costar desde unos pocos miles de dólares hasta decenas de miles de dólares.

4. ¿Qué debo considerar antes de someterme a una operación estética?
Es importante discutir cualquier preocupación o expectativa con un cirujano plástico experimentado antes de someterse a una operación estética. También es importante tener en cuenta los costos y los riesgos asociados con la cirugía.

5. ¿Puedo someterme a una operación estética si tengo una enfermedad crónica?
Depende de la enfermedad y del tipo de cirugía estética. Es importante discutir cualquier enfermedad crónica con un cirujano plástico antes de someterse a una operación estética.

Fuente: A Favor en Contra.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Belleza y Estética

CEJAS MICROPIGMENTADAS

Unas cejas perfectas tienen un papel esencial en el aspecto del rostro. Conscientes de ello, cada vez hay más mujeres que se interesan por los tratamientos que ayudan a conseguir unas cejas bonitas. Y entre ellos destaca la micropigmentación. Te contamos en qué consiste esta técnica y en qué se diferencia del microblading.

La genética, excederse con la depilación o incluso algún problema médico pueden ser algunos de los motivos por los que tus cejas sean demasiado finas o incluso presenten calvas. Si estás pensando en mejorar su aspecto, una de las técnicas más recomendadas es la micropigmentación de cejas. Este tratamiento te ayudará a corregir asimetrías en tus cejas, rellenar huecos, aumentar su grosor y, en definitiva, conseguir que tengan un diseño perfecto.

¿QUÉ ES LA MICROPIGMENTACIÓN DE CEJAS?
Amparo Ortega, técnico especialista en micropigmentación del centro Slow Life House, nos explica que «la micropigmentación es una especialidad estética cuyo objetivo es armonizar, corregir, embellecer y equilibrar de forma semipermanente determinados rasgos faciales o corporales a través de la implantación de pigmentos a nivel dérmico. La micropigmentación se realiza con un dermógrafo (equipo eléctrico o manual) que implanta unos pigmentos y colores concretos en una zona de la piel».

La micropigmentación de cejas se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados, ya que permite lucirlas perfectas, sin tener que maquillarlas a diario. Eso sí, la experta advierte de que «la micropigmentación tiene una reglamentación sanitaria y los centros que lo ofrecen deberán de tener una autorización específica de establecimientos regulada por cada Comunidad Autónoma, ofreciendo así una seguridad higiénico-sanitaria, material estéril y de un solo uso, recogida de residuos (agujas). La regulación también afecta al especialista, que debe poseer titulación higiénico-sanitaria para el desarrollo de la especialidad».

La duración de la micropigmentación de cejas depende tanto de la piel de cada persona, como de la técnica o el color utilizados, pero en líneas generales se aconseja una sesión de mantenimiento cada año o año y medio.

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE LA MICROPIGMENTACIÓN DE CEJAS Y EL MICROBLADING?
Otra de las técnicas más demandadas para conseguir unas cejas perfectas es el microblading. La principal diferencia con la micropigmentación es, según señala Amparo Ortega, que «es una técnica manual que se realiza con un inductor que porta unas agujas múltiples que ayudan a implantar el pigmento. Con el inductor se van haciendo pequeños movimientos en la piel imitando el pelo de la ceja».

Desde el centro de belleza The Beauty Concept explican que «la profundidad a la que se inserta el pigmento es más superficial que la micropigmentación. El microblading ayuda a construir una ceja poco poblada, disimular antiguas micropigmentaciones, tapar cicatrices, rellenar huecos en las cejas, aportar densidad y embellecer la mirada».

La duración del microblading puede ser menor que la micropigmentación, pero depende también de la técnica utilizada y del tipo de piel. Según los expertos de The Beauty Concept «los resultados pueden durar entre 9 meses y 2 años y medio, dependiendo de si se ha hecho un pelo a pelo o un sombreado, del tipo de piel y de la velocidad de regeneración de la piel del cliente. En una piel joven la duración será menor, puesto que las células germinativas trabajan mucho más deprisa que en las de una piel desgastada o envejecida. O, por ejemplo, en una piel que sea más grasa encontraremos un mayor escudo a la hora de depositar el pigmento, por lo que habrá que seleccionar un color más vivo o hacer un repaso a los 28 días». Ellos aconsejan un mantenimiento anual para que las cejas estén perfectas.

La ventaja del microblading respecto a la micropigmentación es que el resultado suele ser más natural. Al realizarse el retoque pelo a pelo, de forma manual, el vello pintado es prácticamente igual que el vello natural, sin que se puedan distinguir. Pero, en definitiva, ambas son técnicas de maquillaje semipermanente que consiguen mejorar el aspecto de las cejas.

Fuente: Telva.

Araceli Nicolás.

Continue Reading

Belleza y Estética

Así debes maquillarte cuando hace calor

Maquillaje y calor son compatibles, si adaptamos productos y rutinas a las altas temperaturas. Descubre cómo hacerlo
Si en los días en los que el calor más aprieta se te hace un mundo tener que maquillarte, tranquila, no estás sola. Porque el solo hecho de pensar en cubrir nuestro rostro con capas de maquillaje para salir a la calle y empezar a sudar a muchas les lleva a renunciar a ir maquilladas. Pero no tiene por qué ser así.

Aunque sí, las altas temperaturas nos obligan a adaptar nuestras rutinas de maquillaje a  para conseguir «looks» favorecedores y duraderos. Aquí tienes los trucos y pasos que debes seguir para evitar acabar con la cara a parches y los párpados manchados.

Maquillaje y calor: trucos útiles
Si te resulta incómodo llevar base de maquillaje durante los días más calurosos del verano, puedes optar usar una BB cream que combine hidratación y corrección o, simplemente, mezclar unas gotas de maquillaje con tu hidratante habitual. Así conseguirás un «look» más ligero, pero igualmente favorecedor.

El truco del cubito de hielo, inspirado en el «jamsu» coreano (sumergir el rostro en agua helada), contribuirá a que el maquillaje se fije mejor y resista el paso de las horas. Consiste en aplicar el hielo envuelto en papel sobre la tez maquillada, ejerciendo ligeras presiones para no arrastrar el producto.

El agua termal será tu mejor aliada a la hora de refrescar el maquillaje, calmar la piel y mantener la deshidratación a raya cuando hace calor. De hecho, un truco que podemos poner en práctica para retocar nuestro maquillaje en los días de más calor consiste en rociar el cutis con uno de estos pulverizadores y repasar a continuación con una brocha tipo kabuki para dejar la tez uniforme.

Por último, un accesorio útil para llevar en el bolso en esta época del año son los papeles secantes. Son muy útiles para controlar los brillos que vayan apareciendo con el paso de las horas. Tan solo se presionan sobre las zonas con brillos para absorber la grasa y matificar.

Esto es todo lo que tiene que tener un maquillaje apropiado para el calor, paso a paso:

Un cutis limpio
La limpieza previa al maquillaje será esencial en los días más calurosos. Si aplicamos los productos sobre un cutis con restos de grasa y suciedad acumulados, la duración del maquillaje será limitada y comenzarán a verse áreas parcheadas por la sudoración.

Prebase, imprescindible
Un  «primer» adecuado ayudará a fijar nuestra base de maquillaje y prolongará su duración en los días más calurosos. También es recomendable usar uno en los ojos para fijar las sombras.

La base adecuada
Para los días más calurosos conviene optar por bases de maquillaje ligeras (con no demasiada cobertura) con fórmulas libres de aceites que no resulten pesadas para la piel. La idea es evitar en lo posible el acabado grasiento del cutis y conseguir una cobertura que resulte lo más cómoda posible para la piel cuando el calor apriete. Porque, sin duda, los maquillajes con fórmulas más pesadas resultarán agobiantes en las horas del día en las que las temperaturas son más altas.

A su vez, es recomendable optar por bases de maquillaje con fórmulas de larga duración, ya que resistirán intactas durante más tiempo y que ofrezcan un acabado mate.

Otro factor imprescindible a tener en cuenta a la hora de elegir la base ideal es el factor de protección solar. En estos días en los que estamos más expuestos a la radiación solar, ya solo por el mero hecho de caminar por la calle, conviene elegir fórmulas que protejan el cutis para que no tengamos que preocuparnos por los estragos que causa el sol en nuestra piel.

Fijar la base
Aunque estemos en el momento de las pieles jugosas, en lo que a tendencias se refiere, controlar los brillos del rostro maquillado es una necesidad en los días de calor. Así conseguiremos además prolongar la duración del maquillaje a pesar del calor. Tanto para la base como para el corrector, para conseguirlo podemos recurrir a los polvos traslúcidos y aplicarlos según las necesidades de cada piel. Puede que baste con repasar la zona T (la que más grasa suele producir) o que sea necesario repasar todo el rostro para controlar el acabado.

En cualquier caso, será necesario controlar la aplicación descargando la brocha o la borla de polvos antes de sellar la piel para evitar el exceso de producto. Una vez hayamos aplicado los polvos sobre el maquillaje podemos repasar todo el rostro con una brocha grande de pelo suave para eliminar los restos de polvo que no se hayan fijado al rostro.

Maquillaje de ojos duradero
El maquillaje de los ojos es otro de los elementos más perjudicados por las altas temperaturas. Si no tomamos medidas, es frecuente ver cómo la sombra de ojos se desliza por la acción del sudor hasta acumularse en los pliegues o manchar las áreas de alrededor. Así, debemos aplicar una prebase de ojos que prolongue la duración de las sombras y las mantenga en su sitio más tiempo.

A su vez, debemos priorizar los «looks» de ojos sencillos y en colores suaves para no correr riesgos. Las sombras oscuras o llamativas evidenciarán los estragos causados por la sudoración y el roce con el paso de las horas.

Por otra parte, los productos «waterproof» son los más adecuados para garantizar la duración del maquillaje de ojos en los días calurosos de verano. Tanto máscaras de pestañas como delineadores resistentes al agua son los más aconsejables para mantener intacto nuestro maquillaje de ojos a pesar del calor.

Colorete, contorno e iluminador en polvo
Si bien son productos que habitualmente se usan en crema, para los meses de calor es preferible optar por versiones en polvo que eviten recargar más la tez. Así, evitaremos coloretes en crema y contornos o iluminadores en barra.

Labios duraderos
Optar por labiales de larga duración garantizará que nuestros labios aguantarán maquillados por más tiempo en los días de calor. Además, es conveniente delinear previamente los labios para evitar que el pintalabios se deslice por las arrugas del contorno de la boca, así como rellenarlos con el mismo lápiz delineador, para crear una base más perdurable.

Fijador de maquillaje
El último paso recomendable del maquillaje en un día caluroso será la aplicación del espray fijador de maquillaje que proporcione una mayor durabilidad y resistencia al roce.

Fuente: ABCdeSevilla.

Dolores Trueba.

 

Continue Reading

Belleza y Estética

Baño de Afrodita: el ritual de belleza para conectar con la diosa griega que llevas dentro

Si alguna vez soñaste con sentirte como una diosa, el baño de Afrodita es tu oportunidad para canalizar esa energía divina. Inspirado en la diosa griega de la belleza, el amor y la sensualidad, este ritual no es solo un momento de autocuidado, sino una experiencia que despierta tu feminidad y te llena de poder. Más que un baño, es un recordatorio de que cuidar de ti misma es un acto de amor propio.

En este artículo, te contamos todo sobre este baño transformador: desde su significado hasta cómo recrearlo en casa con ingredientes naturales que harán que tu piel, tu energía y tu espíritu brillen como nunca antes.

¿Qué es y por qué hacer el baño de Afrodita para resaltar la belleza?
El baño de Afrodita es un ritual inspirado en las prácticas de la antigua Grecia, donde se rendía homenaje a esta diosa para atraer belleza, amor y confianza. Este baño combina elementos simbólicos como flores, aceites y aromas que representan los atributos de Afrodita: sensualidad, fertilidad y magnetismo.

Más allá de ser un simple baño relajante, este ritual es un momento de conexión contigo misma. Es ideal para cuando necesitas un boost de autoestima o simplemente quieres consentirte de una manera especial.

Beneficios del baño de Afrodita
Renueva tu piel: Los ingredientes naturales exfolian e hidratan profundamente.
Energía femenina activada: Reconectar con el simbolismo de Afrodita ayuda a despertar tu energía creativa y sensual.
Relajación total: Este baño calma la mente y el cuerpo, reduciendo el estrés acumulado.
Empoderamiento personal: Te recuerda la importancia de cuidar de ti misma y abrazar tu belleza única.
¿Cómo preparar el baño de Afrodita en casa?
Transformar tu bañera en un templo digno de una diosa es más sencillo de lo que imaginas. Estos son los elementos clave que necesitarás:

Flores frescas
Elige pétalos de rosa, jazmín o flores de lavanda. Estas no solo representan la belleza, sino que tienen propiedades relajantes y rejuvenecedoras para la piel.

Aceites esenciales
Los aromas juegan un papel fundamental en este ritual. Opta por aceites esenciales como:

Rosa: Para atraer amor y suavidad.
Ylang-ylang: Estimula la sensualidad y relaja la mente.
Sándalo: Para conectar con tu energía espiritual.

Sal de mar o sal rosa del Himalaya
Las sales purifican el cuerpo y la mente, ayudándote a liberar cualquier energía negativa. Además, son ideales para exfoliar suavemente la piel.

Velas y cuarzos
Ambientar tu espacio con velas blancas, rosas o doradas creará la atmósfera perfecta. También puedes colocar cuarzos como el cuarzo rosa para atraer amor y paz interior.

Pasos para realizar el baño de Afrodita
Prepara el espacio: Llena la bañera con agua tibia y añade las sales, la miel o leche y los aceites esenciales.
Crea el ambiente: Enciende las velas y coloca los cuarzos alrededor de la bañera. Acomoda las flores en el agua para un efecto visual impresionante.
Conéctate contigo misma: Antes de entrar al agua, respira profundamente y repite una afirmación como: «Soy digna de amor, belleza y abundancia.»
Sumérgete y relájate: Disfruta del baño durante 20-30 minutos. Visualiza cómo el agua limpia tu cuerpo y tu espíritu, llenándote de energía positiva.
Finaliza con gratitud: Agradece a Afrodita (o a ti misma) por este momento de autocuidado y amor propio.

¿Cuándo realizar este ritual del baño de Afrodita?
El baño de Afrodita es perfecto para ocasiones especiales o cuando necesitas reconectar contigo misma. Aquí algunas ideas:

Antes de una cita romántica para sentirte más segura.
En luna llena, para potenciar la energía de manifestación.
Después de una semana estresante como un regalo para ti misma.

¿Qué hacer después del baño de Afrodita?
Este ritual NO termina al salir del agua. Hidrata tu piel con una crema ligera o un aceite corporal, preferiblemente con aromas florales como rosa o jazmín. Usa un perfume suave y viste ropa cómoda, preferiblemente en tonos claros o pastel, para prolongar esa sensación de calma y feminidad.

¡Que Afrodita viva en ti!
El baño de Afrodita es un muy necesario recordatorio de que tú eres digna de todo el amor y admiración que el mundo tiene para ofrecer. Es un momento para reconectar con tu esencia y celebrar tu feminidad de una manera única y mágica. Así que, la próxima vez que necesites un respiro o un boost de confianza, no dudes en rendir homenaje a la diosa que vive en ti.

Fuente: Glamour 25.

 

Continue Reading

Tendencia