Música
U2: BONO CANTÓ ‘DANCING QUEEN’ CON ABBA Y FUE «LA NOCHE MÁS SURREALISTA DE MI VIDA»

«Supuse que se estaban burlando de nosotros», confesó años después Björn Ulvaeus. Pero nada más lejos de la realidad. Para U2 fue un gran honor que los dos componentes masculinos de ABBA aceptaran su invitación. El 11 de Junio de 1992, el cuarteto irlandés tocó en Estocolmo. Era uno de los conciertos de su Zoo TV Tour y se convirtió también en uno de los más memorables. Si el público que llenaba el Globen Arena se emocionó cuando Bono empezó a cantar Dancing Queen, enloqueció – literalmente – cuando descubrió a Björn y a Benny sobre el escenario. Lo que para Paul David Hewson fue «la noche más surrealista de mi vida», es también un momento excepcional en la historia del pop.
Gira U2 y situación de ABBA
A finales de Febrero de 1992, U2 arrancó una gira mundial, llamada Zoo TV Tour, para respaldar su séptimo álbum de estudio, Atchung Baby (1991). Era un cambio de dirección musical que la banda irlandesa replicó en recintos de gran aforo y con gran despliegue de medios. La gira conceptual, de 157 shows, se inspiró en la disparidad de la programación televisiva. El grupo pretendía mostrar a sus fans una nueva imagen de sí mismos, mas desenfada y autocrítica. Después de recorrer Estados Unidos y Canadá, llegó la etapa europea. Y tras Francia, España, Italia, Alemania o Suiza… U2 aterrizó en Suecia en el mes de Junio.
Cuando el cuarteto irlandés llegó a Estocolmo, se había cumplido una década de la ruptura del cuarteto sueco más importante del pop. ABBA siempre había descartado con rotundidad su regreso a los escenarios, a pesar de las descomunales cifras que les ofrecían: «Nunca hemos contemplado siguiera negociar, porque no queremos hacerlo». Pero un día, Björn Ulvaeus y Benny Andersson hicieron una inusual e improvisada excepción.
«¡No nos lo merecemos!»
Fue el 11 de Junio de 1992. Esa noche, U2 actuaba en el Globen Arena de Estocolmo, con capacidad para 16.000 personas. Y estaba lleno a reventar. En un momento del concierto, con el escenario a oscuras, Bono empezó a cantar: «You can dance/ You can jive/ Having the time of your life/ See that girl/ Watch that scene/ Digging the Dancing Queen», invitando al público a que se uniera a él. La multitud de seguidores, emocionada, acompañó al cantante coreando la archiconocida melodía de sus paisanos. Justo, tras esa primera estrofa de Dancing Queen, Bono anunció «¡Bjorn, Benny!». Las luces se encendieron e iluminaron a los dos ABBA’s, uno tocando el teclado y el otro la guitarra. Nadie se lo esperaba.
El público, literalmente, enloqueció. Mientras Björn Ulvaeus y Benny Andersson saludaban sonrientes, el recinto era un clamor. La actuación siguió, ya con el supergrupo al completo visible sobre la tarima. Junto a Bono, the Edge, Adam Clayton y Larry Muller Jr., estaban los dos componentes masculinos de ABBA, los creadores del hit de 1976 que U2 había elegido para esa noche tan especial.
Cuando la canción terminó, Bono se giró hacia ambos y se inclinó, haciendo una reverencia con ambos brazos levantados. «¡No nos lo meremos!», dijo, antes de fundirse en un abrazo.
«¡La noche más surrealista de mi vida!»
Una vez que los dos invitados se marcharon, el entusiasmo del sorprendido público no amainó. Todo lo contrario. Se produjo entonces un momento increíble. El Globen Arena en pleno siguió coreando Dancing Queen, dando palmas con los brazos en alto. «¡Esta es, definitivamente, la noche más surrealista de mi vida!», exclamó Bono.
Sin duda, hubiera sido una noche mucho más memorable si Agnetha y Anni-Frid también hubieran participado, pero ambas mantenían un perfil muy bajo y no estaban interesadas en revivir sus viejas glorias. Aun así, fue un acontecimiento extraordinario.
«Supuse que se estaban burlando de nosotros»
No obstante, en ese momento Björn Ulvaeus no estaba seguro de las intenciones de Bono. Y así lo confesó en Time Out siete años después: “Cuando ABBA se disolvió, di por sentado que nuestra música caería en el olvido. Así que a principios de los 90… cuando U2 nos invitó a Benny y a mi a salir al escenario para cantar Dancing Queen, simplemente supuse que se estaban burlando de nosotros. Pero ahora veo que nos estaban rindiendo homenaje».
«Adoro a ABBA»
Que esa noche U2 rindió tributo a ABBA ha quedado demostrado a través de las palabras del propio Bono, que nunca ha ocultado su pasión por el grupo sueco y por la música pop. Incluso ha llegado a decir: «Es uno de los mejores grupos pop que han existido jamás».
«El tipo de música que pensamos que podría ser superficial y poco interesante y un poco blando, resulta que es increíble», declaró en The Mirror en 2012. «Mira a ABBA. Ahora parecen música folk. Adoro a ABBA. Y me gusta la música disco. Me gustan todas esas cosas. Algunos de mis amigos me miran como si fuera un extraterrestre cuando intento explicarles lo geniales que son los Bee Gees. Creo que el mundo necesita todo tipo de música, y si escuchas una magnífica canción en la radio, tu día es mejor solo por eso. Necesitamos música pop. Es algo grande en el mundo».
You may like
Música
Pet Shop Boys cierra su gira en Latinoamérica

El dúo británico Pet Shop Boys ha cerrado este sábado su gira en Latinoamérica con un espectáculo lúcido en Bogotá, donde interpretaron todos sus éxitos y pusieron a bailar a los colombianos al ritmo de los sintetizadores.
Antes de que empezara el show principal, contagiaron de energía al público los integrantes de Minyo Cumbiero, una combinación del folclor colombiano y japonés que activó a los asistentes que llegaron al Movistar Arena de Bogotá.
Luego la pantalla de fondo del escenario exhibió la bandera de Ucrania y la tarima estaba decorada con dos postes de luz y en la que solo había un sintetizador y un micrófono.
Las luces se apagaron, Chris Lowe y Neil Tennant salieron al escenario con máscaras, las líneas grises se apoderaron de la pantalla y con ‘Suburbia’ el público empezó a cantar y a saltar emocionado.
Tennant se quitó la máscara y empezó a conectar su voz con los asistentes, que gritaron emocionados y saltaron al ritmo de canciones como ‘Can you forgive her?’ o ‘Where the streets have no name/I can’t take my eyes off you’, que encendieron el ánimo.
Tras interpretar ‘So Hard’, las luces se apagaron y el dúo salió del escenario para volver apenas unos momentos después en un escenario completamente renovado, al que se sumaron dos percusionistas y una tecladista para tocar ‘Left my own devices’.
“Gracias Bogotá, qué bueno estar de nuevo aquí”, manifestó Tennant, a quien el público le respondió con un bullicio.
Domino dancing marcó un antes y un después en el concierto, pues el público sucumbió completamente y la banda lo dejó todo en la tarima, algo que minutos después complementó una versión de ‘New York City Boy’ que resonó en el Movistar Arena.
Música
Ricky Martin no afrontará cargos por violencia doméstica

El artista puertorriqueño Ricky Martin no enfrentará cargos por presuntamente cometer agresión sexual ni violencia doméstica contra un sobrino que lo inculpó por dichos actos, según informa este viernes el Departamento de Justicia local.
Según explica la fuente en un comunicado, la prueba obtenida por la Policía de Puerto Rico y el Ministerio Público durante el curso de la investigación es inconsistente con las alegaciones y no sustenta las imputaciones.
Ante esto, la Fiscalía de San Juan está impedida de iniciar un proceso criminal en el tribunal, aseguró el Departamento de Justicia en la nota.
«Tras completar un proceso de investigación exhaustivo junto al Negociado de la Policía, la Fiscalía de San Juan determinó que no procede la formulación de cargos contra Enrique Martin Morales, conocido públicamente como Ricky Martin«, detalla el comunicado.
En mayo pasado, Dennis Yadiel Sánchez Martin, sobrino de Ricky Martin, contrademandó al artista por 10 millones de dólares por daños causados por presuntamente cometer contra él «conducta sexual no consensual» desde que tenía 11 años.
Así respondió Sánchez Martín a la demanda civil radicada por su tío en septiembre de 2022 por extorsión, persecución maliciosa, abuso del derecho, daños y perjuicios.
En la contrademanda, sometida ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, se detallan una serie de supuestos encuentros sexuales no consentidos entre el cantante y Sánchez Martin.
La contrademanda sostiene, además, que «un año antes de presentar la solicitud de orden de protección bajo la Ley de Violencia Doméstica en el Tribunal, el aquí demandante Sánchez Martin le advertía constantemente a Ricky Martin que se sentía acechado y le pedía que cesara sus constantes comunicaciones».
Música
Malú lanza su nuevo álbum: ‘A todo sí’

Ha hecho «de todo» y lo ha sido todo, de aprendiz a maestra de fuertes y jóvenes solistas femeninas, de cantar en casinos al registro histórico de llenar cinco veces el Wizink Center en una gira, pero tras 25 años de trayectoria es ahora por fin cuando Malú «disfruta de la música», independientemente de los números.
«Después de 25 años y con 41 años de vida, lo último que me preocupan son las cifras«, asegura a EFE tras la bajada de público que representó su anterior álbum, ‘Mil batallas’ (2021).
Titulado ‘A todo sí’, el disco se ha publicado este viernes como un «ejercicio de generosidad», de sacar canciones emblemáticas de su repertorio «de su lugar de confort» y reinterpretarlas a la medida de sus acompañantes, como ‘Aprendiz’ con Alejandro Sanz, ‘El apagón’ con Melendi, ‘Ángel caído’ con Pablo López, ‘Blanco y negro’ con Manuel Carrasco o ‘Ni un segundo’ con Vanesa Martín.
«Ahora disfruto con la música, me apetece cantar y estar encima de un escenario. He sido consciente de que antes no disfrutaba, por mucho que entonces pensara que lo hacía, porque no sabía gestionar emocionalmente el nivel de trabajo y de exigencia«, explica.
Con invitados como Tomatito, que también participa en ‘Aprendiz’, o como Israel Fernández en ‘Oye’ y Niña Pastori en ‘Enamorada’, transformada en una salsa, en ‘A todo sí’ se percibe un mayor acercamiento al ámbito del flamenco, quizás como un guiño a sus raíces como miembro del clan familiar de Paco y Pepe de Lucía.
‘He pasado a esa etapa de mi vida en la que quiero hacer las cosas que me hacen feliz‘, insiste la artista, que lamenta que en el listado del álbum «faltan muchas canciones y mucha gente» como su amiga Pastora Soler, por lo que está pensando en una siguiente edición.
Dentro de ‘A todo sí’ se incluye un único tema inédito, ‘Ausentes’, que le escribió su amigo Pablo Alborán (quien además canta ‘Todos los secretos’ en el disco) tras una tarde juntos de confidencias y sentimientos sobre la mesa.
«Aquella tarde fue muy bonita, como lo fue la evolución de esa canción y el camino. Es de esas canciones que he ido haciendo en mi carrera con esa pasión de cuando estás contando algo importante y siempre es una catarsis cuando realmente dejas salir algo que te duele en el pecho», apunta sobre la honestidad del corte.
Radio Millenium Online


La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi comienza una huelga de hambre en prisión

Sí, ‘The Crown’ nos ha engañado: las 4 claves de la traición de la serie de Netflix a sus ‘súbditos’
