Televisión
TALES OF THE WALKING DEAD ( Estreno )

‘Tales of The Walking Dead’ es el tercer spin-off de la franquicia ‘The Walking Dead’. Su desarrollo se anuncia en septiembre de 2020, precisamente en el mismo comunicado en el que se desvela que la ficción matriz concluirá con su undécima temporada. En aquel momento, se hace público el desarrollo de esta ramificación, que es encargada definitivamente en octubre de 2021 con la intención de rodarla a comienzos de 2022 para lanzarla en verano de ese mismo año.
Como indica su título, ‘Tales of The Walking Dead’ es un recopilatorio de relatos ambientados en el universo creado por Robert Kirkman. Para diferenciarse de sus compañeras de saga, esta ficción asume una naturaleza antológica, por la cual cada una de sus episodios cambia de elenco para contar una variedad de historias autoconclusivas. Los personajes que se embarcan en estas diversas aventuras son tanto figuras reconocibles dentro de la franquicia como otras creadas expresamente para este proyecto, que trata de expandir la marca.
El principal responsable de esta escisión es Channing Powell, que se hace con el cargo de showrunner tras haber jugado un papel importante en la franquicia como productor ejecutivo de ‘The Walking Dead’ y ‘Fear the Walking Dead’. El guionista colabora en ‘Tales of The Walking Dead’ con Scott M. Gimple, el arquitecto designado por AMC para supervisar el crecimiento de su saga más prolífica.
Al quedar programada para el verano de 2022, ‘Tales of The Walking Dead’ se sitúa en una posición estratégica dentro del calendario de la saga. Justo antes, entre el invierno y la primavera de ese mismo año, se emite la segunda parte de la undécima temporada de ‘The Walking Dead, y después, en otoño, está previsto que desembarque la tercera y última tanda de la longeva serie, cuya sucesora apunta a ser un spin-off encabezado por dos veteranos como Norman Reedus y Melissa McBride.
You may like
Televisión
María Verdoy se convierte en noticia en ‘Socialité’: el programa informa sobre su relación con Albert Pintó

Digno de un ejercicio de metacine, María Verdoy se ha convertido en protagonista de un momento de ubicuidad. La presentadora de Socialité veía cómo su propio programa informaba sobre su relación con el cineasta Albert Pintó. La periodista confirmaba su romance con el director durante la alfombra roja de la 28ª edición del Festival de Málaga.
Este fin de semana, Socialité ha estado más que nunca en primera línea. Si este pasado sábado 15 de marzo, Sofía Suescun debutaba como copresentadora del formato para comentar los titulares de los realities de la cadena, ahora era la propia Verdoy quien se quedaba con el protagonismo de esta mañana dominical del 16 de marzo.
Era su compañero de conducción, Antonio Santana, quien dejaba a la periodista sin palabras. “Querida María Verdoy, atenta a esto porque te hemos preparado en el programa una ‘sorpresita’ para ti, de cine”, expresaba antes de que el espacio mostrase el vídeo en el que la conductora confirmaba tener una nueva ilusión amorosa con el realizador de Tarrasa.
“Os mato”, decía Verdoy, visiblemente ruborizada. La presentadora veía así como debía informar sobre una noticia de la que ella misma era protagonista, como si de una versión light y rosa de Motivos personales se tratase.
La presentadora confirmaba su relación con Pintó en la alfombra roja del Festival de Málaga, donde el cineasta presentaba su nuevo trabajo, Tierra de nadie. Aunque discreta en su faceta privada, Verdoy quiso apoyar públicamente a su novio, cuya cinta no sólo está en el certamen más importante del cine español e iberoamericano, sino que llegará a salas comerciales este próximo 28 de marzo.
Pintó no dudaba en dedicar un montón de buenas palabras a su pareja. “Es una chica maravillosa. Evidentemente, cuando estás enamorado, haces locuras. Le dije ‘no lo hagas’, pero me dijo que sí quería estar aquí, a mi lado”, expresaba a un reportero de Europa Press.
Verdoy no podía dejar de sonreír cuando Pintó comenzó a realizar halagos ante la agencia de prensa. “Es la mejor presentadora, demasiadas pocas cosas le dan”, expresaba, lanzando una indirecta a Mediaset. “Es el sol, la luz, es todo. Es la mujer de mi vida”, confesaba.
Tras mostrar la noticia, la presentadora no dudaba en mostrar su perplejidad ante las reacciones. “Estoy flipando con la repercusión y con lo feliz que se siente una cuando puede dejar de disimular. El tratamiento que habéis hecho desde el cariño ha sido lo más”, expresaba, mostrando agradecimiento al programa en el que trabaja.
“El amor es muy bonito y sobre todo cuando lo encuentras en tu mejor amigo y cuando menos te lo esperas, a los 40 aún se puede aprender mucho y encontrar a tu persona favorita”, concluía, para después seguir con la escaleta de información del programa.
Fuente: El Español.
Miguel Ángel Pizarro.
Televisión
Sofía Suescun, de ser vetada en Telecinco a convertirse en colaboradora de ‘Socialité’ por ser la ‘reina de realities’

Cambio de caras en Socialité. El programa de actualidad del corazón contaba con Carmen Alcayde para comentar la actualidad de los programas de telerrealidad de Telecinco. Ahora, el formato presentado por María Verdoy y Antonio Santana le ha cedido al testigo a la “reina de los realities”: Sofía Suescun.
La navarra será la encargada de dar los principales titulares sobre los realities del espacio producido por Fénix Media. De hecho, eran los propios presentadores los que recordaban que la ganadora de Supervivientes 2018 también tiene el título de ‘reina de los realities’, apodo que usa de la misma manera Adara Molinero.
“Arrancamos este Socialité con la reina de los realities”, anunciaban Verdoy y Santana. Y, a decir verdad, ese título le viene ni que pintado a la pamplonesa. Tras su paso por Mujeres, hombres y viceversa en 2016, Suescun ha participado en una buena cantidad de formatos de telerrealidad, siendo un rostro casi imprescindible de Mediaset.
Su paso por el dating show fue posterior a su victoria en la décimo sexta edición de Gran Hermano, en la que participó junto con su madre, Maite Galdeano. Ganadora de la edición 2018 de Supervivientes, ha participado en otros realities como GH Dúo, Solo/a; además de participar en otros formatos como Ven a cenar conmigo o como colaboradora de La casa fuerte o Ya es mediodía.
Tercera finalista de Supervivientes: All Stars, Suescun se mostraba emocionada en su debut como copresentadora de Socialité este pasado sábado 15 de marzo. “De verdad que es un placer estar con vosotros, socialiteros”, expresaba, para después ser la encargada de dar los titulares de la actual edición de Supervivientes.
La pamplonesa se hacía eco de la discusión entre Montoya y Manuel, confesando haber tenido el “gran reto de descifrar palabra por palabra lo que se dijeron”. “Me ha llevado más de 30 horas poder hacerlo”, comentaba de manera irónica.
El cambio de Carmen Alcayde por Sofía Suescun no se sabe si es de manera temporal o definitiva. Eso sí, confirma que la pamplonesa se ha convertido en reclamo para Telecinco. Lo cierto es que su ascenso ha sido paulatino y ha ido de la mano tanto de Kiko Jiménez, dado que su novio es tertuliano en Fiesta, como del conflicto que vive con su madre.
Antes de convertirse en una de las invitadas que mejores cifras le ha reportado a De viernes, provocando que su conflicto materno-filial traspasase el universo Telecinco y se comentase dentro de la opinión pública, lo cierto es que Suescun estuvo apartada de Mediaset durante tres años.
Aparentemente, un desencuentro entre la cadena y la influencer por temas de representación provocó que no apareciese en formatos de Mediaset hasta el año pasado, cuando apoyó a su novio con un vídeo en Supervivientes. Además de participar en la edición All Stars, en la que quedó como tercera finalista.
Fuente: El Español.
Miguel Ángel Pizarro.
Televisión
Patricia Marco, directiva de Mediaset: «En ‘Madres, desde el corazón’ hemos descubierto todo tipo de maternidades»

«La innovación es un camino necesario, pero cargado de minas», ha comenzado diciendo Cruz Sánchez de Lara en los primeros segundos del pódcast Arréglate que nos vamos. En este caso, la vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL se refiere a la revolución en el ámbito de la televisión, que, a nivel nacional, ha liderado Patricia Marco, la invitada de este episodio.
Ella es la directora de División de Televisión, actualmente de la OTT y Diversificación Digital en Mediaset, y también «me ha tirado a la piscina sin flotador, sabiendo que no sabía nadar», ha confesado Cruz Sánchez de Lara haciendo alusión a los nuevos programas de televisión que ella misma presenta: Madres: desde el corazón y Madres: voces desde el alma.
«Es una cabeza privilegiada», «una mujer que conoce los medios y la televisión como pocas personas»: así han presentado las conductoras a su invitada. «Desde 2023 le encomendaron la revolución, la televisión de pago, el streaming, la diversificación digital… Además, estuvo 22 años de directora de antena en Mediaset», explican.
Por su parte, Patricia Marco se ha dirigido a la vicepresidenta de EL ESPAÑOL como «una magnífica escritora y una abogada de las grandes causas». Y así, en un ambiente cálido y de confianza profesionales que se respetan y conocen a la perfección, ha comenzado una charla sobre superación, maternidad y prejuicios.
La idea de Patricia
Para empezar, Cruz Sánchez de Lara comienza agradeciéndole que contase con ella para estos proyectos televisivos en los que ahora está sumergida. «¡La idea fue solo tuya! Y, aunque yo sea la que doy la cara, detrás hay muchísima gente trabajando», ha exclamado.
«Así es, esto surgió porque me gusta mucho el true crime, y te elegí porque eres una contadora de historias espectacular», responde Patricia. «Te escuché hablar en un foro de mujeres y tu relato llegó al corazón de todos. Por eso pensé en ti cuando buscaba a alguien que hablara con sensibilidad. Nos envolviste a todas en una historia llena de sentimientos, transmitías sinceridad y tienes una voz preciosa», ha explicado.
Cruz, emocionada ante sus palabras, continúa: «Rápidamente, me di cuenta de que Patricia sabía muy bien lo que quería desde el principio. Con Aurah Ruiz, por ejemplo, nos dimos cuenta de lo que son los prejuicios cuando nos dijeron que la entrevistada sería ella y vimos a una señora explosiva en bikini bailando reguetón».
Entonces, en uno de los instantes más emocionantes de este capítulo del pódcast, Charo Izquierdo, directora de ENCLAVE ODS, confiesa: «Para mí, ese programa ha sido una bofetada contra mis propios prejuicios». Y añade: «Lo que necesitamos es que nos cuenten historias de verdad. Realmente llegas a la gente cuando le tocas el corazón».
Cruz menciona también a Ana Obregón: «Será la invitada de nuestro siguiente programa. La emisión coincidirá con el cumpleaños de Anita, cumplirá 2 años el 20 de marzo, casi en el Día del Padre».
«Queríamos conocer a mujeres ya populares por su trayectoria, pero que nos sorprendieran con su historia personal», explica Patricia. En el otro formato de Mitele Plus, Madres: Voces desde el alma, las protagonistas son personas anónimas que han pasado por el gran trauma de perder a alguno de sus hijos de manera violenta.
«Es una lección de vida ver cómo, ante la adversidad, han podido arropar a sus otros hijos y mantener la memoria viva de los que se fueron. Muchas de ellas son felices a pesar de todo y afirman que han sido capaces de interiorizar la situación, así que se quedan con los años de vida que pasaron con ellos», confiesa la invitada.
La maternidad de Patricia
«En este programa hemos descubierto todo tipo de maternidades: biológicas, adoptivas… Y parece que, para algunas personas, las mujeres que adoptan son madres de segunda categoría, pero no, para nada», añade.
Y habla con conocimiento de causa: «Yo adopté a mis dos hijos mayores y luego me quedé embarazada del tercero. Sentía un peso social que me decía que no sabía qué era ser madre si no lo había hecho de manera biológica».
«La innovación es un camino necesario, pero cargado de minas», ha comenzado diciendo Cruz Sánchez de Lara en los primeros segundos del pódcast Arréglate que nos vamos. En este caso, la vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL se refiere a la revolución en el ámbito de la televisión, que, a nivel nacional, ha liderado Patricia Marco, la invitada de este episodio.
Ella es la directora de División de Televisión, actualmente de la OTT y Diversificación Digital en Mediaset, y también «me ha tirado a la piscina sin flotador, sabiendo que no sabía nadar», ha confesado Cruz Sánchez de Lara haciendo alusión a los nuevos programas de televisión que ella misma presenta: Madres: desde el corazón y Madres: voces desde el alma.
Fuente: El Español.
Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo.
Radio Millenium Online


María Verdoy se convierte en noticia en ‘Socialité’: el programa informa sobre su relación con Albert Pintó

MELODY: ESA DIVA
