Televisión
THE OLD MAN ( estreno )

‘The Old Man’ es una serie de televisión estadounidense basada en la novela del mismo nombre escrita por Thomas Perry y publicada en 2017. El proyecto está desarrollado por Jonathan E. Steinberg y Robert Levine y producido por The Littlefield Company junto a 20th Television, con estreno en 2022 en FX y Hulu, y lanzamiento en España como Star Original a través de la plataforma Disney+.
La serie está protagonizada por Jeff Bridges en el que es su regreso a una serie de televisión después de cinco décadas. Bridges interpreta a Dan Chase, el «viejo hombre» al que hace referencia el título, un agente retirado de la CIA que se vio obligado a huir hace décadas y vive oculto en la sombra y alejado de la sociedad. Todo cambia cuando un sicario (Gbenga Akinnagbe) aparece en su vida e intenta matarlo.
A partir de ahí, Dan se ve envuelto en una peligrosa trama que le obliga a salir de su escondite y volver al mundo que dejó atrás, enfrentándose a su pasado para reconciliarse con él si quiere sobrevivir.
Completan el reparto principal de ‘The Old Man’ John Lithgow, Amy Brenneman, Alia Shawkat, Bill Heck, Leem Lubany y EJ Bonilla. Además de protagonizar la ficción, Bridges ejerce como productor ejecutivo junto a Warren Littlefield, Steinberg, Dan Shotz, Levine, David Schiff y Jon Watts (realizador de la última trilogía de ‘Spider-Man’), que además dirigió el piloto.
Originalmente prevista para 2021, la producción de ‘The Old Man’ sufrió varios retrasos debido a la crisis sanitaria del COVID-19 y tuvo que paralizar su rodaje en 2020 cuando a Bridges se le diagnosticó un cáncer del sistema linfático, regresando más tarde para completar la filmación de los episodios restantes tras anunciar que el cáncer estaba en remisión. Finalmente, el estreno de ‘The Old Man’ se produce en junio de 2022.
You may like
Televisión
‘Cien años de soledad’, Alberto San Juan y Candela Peña, entre los nominados por series a los Premios Platino 2025

Ya se han anunciado los finalistas de la duodécima edición de los Premios Platino. En el apartado de series, 9 son las que componen el plantel de aspirantes. La cifra asciende a 35 en el apartado de películas. Producciones de 16 países iberoamericanos competirán por el mayor galardón del audiovisual en español y portugués en la gala que tendrá lugar el 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid.
Ese día, la capital española se convertirá también la capital del mejor talento del cine y la televisión de Iberoamérica. En el apartado de series, las nominadas en la categoría de mejor miniserie o teleserie de ficción o documental son Ciudad de Dios: La lucha sigue, Cien años de soledad, Como agua para chocolate y Senna. Brasil cuenta con dos nominaciones, mientras que las otras dos son para México y Colombia.
Ninguna producción española ha logrado colarse entre las nominadas. El año pasado, El cuerpo en llamas fue la única abanderada española en esta categoría, perdiendo frente a Barrabrava. En esta 12ª edición, el talento español en series se verá representado en las categorías interpretativas, donde sí se han conseguido varias candidaturas.
Alberto San Juan opta al galardón al mejor actor en teleserie o miniserie por Cristóbal Balenciaga. El intérprete competirá junto con Alexandre Rodrigues por Ciudad de Dios: La lucha sigue, Claudio Cataño por Cien años de soledad y Gabriel Leone por Senna. Candela Peña está nominada en la categoría de la mejor actriz en teleserie o miniserie por El caso Asunta.
Peña aspira al galardón junto con Andreia Horta por Ciudad de Dios: La lucha sigue, Azul Guaita por Como agua para chocolate y Marleyda Soto por Cien años de soledad. Carmen Maura ha logrado nominación en la categoría de mejor actriz de reparto en miniserie o teleserie por Tierra de mujeres, enfrentándose a Frida Sofía Cruz Salina por El secreto del río y Loren Sofía y Viña Machada por Cien años de soledad.
Por otro lado, los nominados al mejor actor de reparto en teleserie o miniserie son Benjamín Vicuña por Envidiosa, Hugo Bonemer por Senna y Jairo Camargo y Janer Villareal por Cien años de soledad. En la categoría al mejor creador de serie, los candidatos son Alberto Barrera por El secreto del río; Curro Royo por Como agua para chocolate; José Rivera y Natalia Santa por Cien años de soledad y Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade por Senna.
España ha tenido mayor suerte en las categorías de cine. El 47 y La infiltrada optan al Platino a la mejor película iberoamericana de ficción. Ambas cintas compiten contra la brasileña Aún estoy aquí, la argentina El Jockey y la portuguesa Grand Tour. En la categoría de mejor comedia iberoamericana de ficción, Buscando a Coque y Padre no hay más que uno 4 optan al premio frente a la argentina Campamento con mamá y la mexicana El candidato honesto.
Con 11 nominaciones, la película de Arantxa Echevarría se convierte en la favorita de la 12ª edición. Le sigue El Jockey, con 9 nominaciones. En lo referente a series, la colombiana Cien años de soledad es la favorita, con 8 candidaturas.
Fuente: El Español.
Miguel Ángel Pizarro.
Televisión
‘Pasapalabra’ reúne a las dos generaciones de ‘Física o química’: “Nosotros no éramos ni la mitad de buenos”

Pasapalabra ha comenzado con Rosa mugándose la silla azul este jueves. Y, sin mucha dificultad, la veterana concursante ha conseguido alzarse como la mejor un día más en la prueba inicial, por lo que pudo jugar y enfrentarse a Manu Pascual, tal como llevan haciendo desde hace ya 79 programas, en los que ha acumulado 34.800 euros.
En la entrega de hoy cambiaban los famosos invitados, que suelen acompañar a los concursantes tres días consecutivos, y por ello Roberto Leal dio la bienvenida a un nutrido grupo de celebridades, todas ellas muy unidas al universo de la televisión. Y comenzó con Unax Ugalde, del equipo naranja.
El intérprete de ficciones como La valla o Gran Reserva llevaba tiempo sin visitar el concurso, y explicó la razón: “Estuve metido casi 7 meses en un proyecto internacional, del cual no me dejan contar gran cosa. Pero bueno, como esto es un concurso, puedo decir que la primera temporada se grabó en el año 2016”. “Ahí lo voy a dejar”, añadía, dejando ciertos interrogantes en el aire sobre ese nuevo trabajo.
Tras esto, Roberto Leal saludó a Carla Domínguez, actriz que visitaba Pasapalabra por primera vez. Una joven artista a quien cada domingo podemos ver en la serie de atresplayer Física o Química: la nueva generación. “Te preguntaré por ella, qué emoción”, le decía el presentador. “Es muy emocionante, encima estar aquí con Andrea, me hace muchísima ilusión”, reconocía la invitada, que también formaba parte del equipo naranja y ayudaría a Manu Pascual en las pruebas.
En el equipo azul estaba, efectivamente, Andrea Duro, quien fue Yoli, alias la poligonera, en la serie primigenia de Física o química. “Cuando la he visto venir he dicho: por favor, qué mona es”, admitía Duro. Esto sirvió de pie para que Roberto Leal le diese la bienvenida.
Andrea Duro también justificó su ausencia en el programa durante muchos meses: “el año pasado he estado muy liada, gracias a dios, he estado trabajando muchísimo, ya te contaré. Y nada, me avisaron y no podía faltar”.
Andrea se encontraba cómoda “acompañando a Rosa, haremos todo lo que podamos”. “Bonito el encuentro, ¿eh?”, le preguntaba Roberto Leal, sobre ese cara a cara entre las dos actrices de la misma serie. “Sí, ha sido superbonito, ya te digo. Y además es que esta nueva generación de Física o Química, que antes lo estábamos hablando, es que son unos actores que yo alucino. Nosotros mira que éramos buenos, no éramos ni la mitad de buenos que son estas nuevas generaciones, así que estoy superfeliz de estar con Carla aquí hoy”, finalizaba la actriz.
El último invitado en recibir un saludo fue Óscar Martínez, quien bromeó con el hecho de estar acompañado de actores. “Vengo de hacer cuatro películas, no me dejan hablar, no me dejan hablar y cuatro series también. Ya te contaré”, le dijo al presentador sevillano, antes de que comenzasen la primera prueba y se pusiese un bote de 1.248.000 euros.
Fuente: El Español.
Mike Medianoche.
Televisión
Jaime gana ‘Next Level Chef’, el discreto talent show culinario de Telecinco que ha dejado un sabor excelente

El año en Telecinco empezó fuerte. Jesús Calleja y Blanca Romero eran los elegidos para desear un feliz 2025 a los espectadores. De esta manera, Mediaset calentaba el horno para la llegada, pocos días más tarde, del programa Next Level Chef, que la propia Blanca conduciría, en lo que suponía su debut como presentadora.
Anoche este formato cerraba las puertas de sus tres cocinas, y lo hacía en cierto sigilo y relegado al late night. No ha cuajado el interés del público por esta oferta culinaria, ni siquiera en su primera noche, y eso que ha tenido muchos ingredientes para dejar un buen gusto.
Next Level Chef no ha sido un talent culinario al uso. Ha sido un concurso como la copa de un pino. No bastaba con ser buen cocinero. Había que estar ágil para coger ingredientes de la plataforma, sobre todo, en los niveles más altos. Es un formato en el que había que correr para soltar tu plato a tiempo. Las orejas tenían que estar abiertas para escuchar las instrucciones de la partida según la cantaban los mentores. Un programa en el que había que mediar por los intereses grupales, pero sobre todo, por los individuales.
RoRo, Jurgi, Melissa, Jaime y Noelia eran los afortunados en llegar a la final, y cada uno aportaba un toque personal. RoRo ha demostrado que, tras la influencer que cocina para su novio, hay una enorme cocinera que ha sorprendido al jurado semana a semana. Melissa, a quien ya conocíamos de Top Chef de Antena 3, nos ha tocado la patata con su historia de superación personal, marcada por el acoso que vivió siendo niña, con compañeros que le hacían auténticas barrabasadas.
Jaime es el gran superviviente de la edición. Un rival fuerte al que sus compañeros deseaban verle caer. Cayó, fue eliminado, consiguió ganar la repesca y logró por mérito propio su pase a la gran final. Y Noelia, que quizá era la más débil de los cuatro, ha sido un rayo de luz y diversión en el programa con su cautivadora forma de ser (y por la atracción que siente por la mentora Rakel Cernicharo, todo sea dicho).
Blanca Romero ha sido una presentadora excelente. Un gran debut como maestra de ceremonias para la también modelo, cantante y actriz. Ha dado juego con los mentores, con los concursantes. Nos ha contado intimidades, al más puro estilo de Gran Hermano, como si las cámaras no estuvieran presentes y, quizá, por haber venido de MasterChef Celebrity, se movía en las cocinas como pez en el agua. Hasta la hemos visto cocinar.
Del mismo modo, los mentores han sido muy competentes, han sabido dinamizar las pruebas y los cocinados, con una mano rígida envuelta en guante de terciopelo. Rakel Cernicharo, Marcos Morán y Francis Paniego han sido una pequeña revelación televisiva, y daría gusto volver a verles en el futuro, en este u otro programa.
Un producto de calidad
Tras dos eliminaciones en la gala final, todo se jugó en un duelo a dos en el que había que preparar un menú de alta cocina. El nombre de Jaime, quien ha resultado el ganador de esta temporada, no pasará a la historia de los ganadores de un programa de televisión, al nivel de Rosa López en Operación Triunfo, Carlos Maldonado en MasterChef o Blas Cantó en Tu cara me suena, por citar algunos ejemplos.
El programa no ha generado interés excesivo por el público ni en directo ni en diferido, no ha dado conversación, y, por desgracia, su gran trabajo, su historia personal y su reconocimiento tiene papeletas para caer pronto en el olvido. Otra cosa es que a partir de ahora, profesionalmente, despegue y vuele en el mundo gastronómico.
No pasa nada. No será ni la primera ni la última persona a la que le suceda eso de ganar mientras el programa pasa de puntillas por la pequeña pantalla. Y eso lo pueden atestiguar Aye Afonso, que venció en el último Factor X, Víctor y Stefan de Lego Masters, o Alba Dreid, quien fue la mejor en La bien cantá. Y no por ello sus triunfos tienen menos mérito.
En cualquier caso, es de agradecer que Telecinco haya seguido despachando el programa, a pesar de los discretos datos, y que no se quedase su desenlace en un cajón esperando un mejor momento (como sucedió, por ejemplo, con Idol Kids hace unos años). Next Level Chef tiene muy pocas posibilidades de ser renovado, pero es una lástima porque ha sido un producto de calidad, muy divertido, y en el que el espectador no pretendía aprender nada de cocina, tan solo divertirse.
Fuente: El Español.
Mike Medianoche y Merce Moreno.
Radio Millenium Online


Preocupación en el sector vinícola español ante la amenaza de Trump de imponer aranceles del 200%

Carlos Alcaraz – Jack Draper: Horario de las semifinales de Indian Wells 2025
