Deportes
Real Madrid: campeón de la UEFA Champions League 2021/22

El Real Madrid levantó al cielo de París su decimocuarta Copa de Europa después de una final memorable ante el Liverpool y un camino emocionante ante PSG, Chelsea y City que ya forma parte de la historia del club, del fútbol y del deporte. Karim Benzema y Carlo Ancelotti fueron los grandes artífices de una Champions en la que nadie creía y que se celebró como nunca.
El Real Madrid volvió a tocar el cielo gracias a la Copa de Europa, la competición que más alegrías le ha dado a lo largo de su historia y que en París levantó por decimocuarta vez. Gloria interminable para el equipo blanco, que ganó la Champions de la manera más brillante que se recuerda. La emocionante final ante el Liverpool fue la guinda a una competición jugada de manera magistral por el equipo de Carlo Ancelotti, que antes de la gran cita de Saint Dennis tumbó a Inter, Sheriff, Shakhtar, PSG, Chelsea y City.
La Decimocuarta del Madrid pasará a la historia como la Champions de las remontadas y de las noches mágicas del Santiago Bernabéu, que vivió los partidos más grandes de toda su historia. Las victorias ante PSG, Chelsea y City se celebraron como un título, aunque faltaba rematar la competición en el gran duelo del 28 de mayo. Lo hizo el Madrid liderado una vez más por Courtois, Modric, Vini y Karim Benzema. Y por un Fede Valverde que se ha erigido como uno de los líderes espirituales del equipo blanco. Volvió a ser emocionante en París la entrega de un equipo que ha sido gobernado de manera magistral por Carlo Ancelotti, historia de la Champions tras levantar su cuarta orejona.
La historia quiso también que la Decimocuarta llegara a 1.276 kilómetros de casa, donde precisamente todo empezó. En París nació la Copa de Europa de la mano de don Santiago Bernabéu y en París levantó la 14 Marcelo, el capitán de un Florentino Pérez que como el mítico presidente del Real Madrid ya tiene seis Copas de Europa. Historia que tú hiciste, historia por hacer. El Madrid selló ganando la Decimocuarta en París una nueva página gloriosa de la historia del club. Es la quinta Champions en ocho años, lo que convierte este momento en la segunda etapa dorada del madridismo. El 23 de mayo de 2014, en la previa de la final de Lisboa, el Madrid perseguía de manera desesperada la Décima, su ansiado santo grial. Hoy, ya tiene 14 y como su ambición es interminable ya piensa en la Decomoquinta.
You may like
Deportes
Alcaraz perderá el número uno tras 20 semanas seguidas en la cima de la ATP

Carlos Alcaraz aguantó 20 semanas seguidas como número uno del mundo, condición que perderá el próximo lunes, una vez que se publique la nueva clasificación de la ATP y que pasará a liderar el ganador de la final del Abierto de Australia (el serbio Novak Djokovic o el griego Stefanos Tsitsipas).
El joven tenista murciano, de 19 años y que accedió a la cima del tenis mundial después de ganar el Open de Estados Unidos el pasado día 11 de septiembre, cederá esa posición de privilegio al ganador del título en el primer Grand Slam de este año, torneo en el que el de El Palmar no compareció por la lesión que sufrió mientras entrenaba unos días antes de viajar a Melbourne.
Durante el partido de cuartos de final del Masters 1.000 de París-Bercy que le enfrentaba al danés Holger Rune sufrió un desgarro en la musculatura oblicua interna de la pared lateral abdominal izquierda que le obligó a abandonar y, posteriormente, le impidió disputar la Copa de Maestros en Turín, en la que iba a debutar y además como primer cabeza de serie. Allí podría haber conseguido hasta 1.500 puntos.
Tampoco pudo jugar la Final a Ocho de la Copa Davis con España en Málaga, donde iba a liderar al equipo nacional.
Ya este año, concretamente el día 6 de enero, padeció una lesión en el músculo semimembranoso de la pierna derecha durante un entrenamiento y eso le privó de optar al título en Australia y a defender su número uno en una competición en la que se otorgan 2.000 puntos al ganador.
Deportes
Simeone deja su futuro en el aire: «A final de temporada valoraremos lo que es mejor para todas las partes»

Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético, compareció en rueda de prensa tras la eliminación de su equipo ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu (3-1). El ‘Cholo’ fue claro y directo en cada declaración y no aseguró su futuro en el club rojiblanco: »queda toda la segunda vuelta y valoraremos a final de temporada lo que es mejor para todas las partes», sentenció.
El entrenador argentino analizó la temporada hasta el momento y recalcó la felicidad que siente por estar en el club colchonero: »Tengo una alegría enorme por estar en el Atlético de Madrid y desde el día que llegué hasta el día que me vaya me voy a dejar todo como siempre lo hice, entregándome al mil por mil con el equipo y con el club».
Diego Simeone analizó, con detenimiento, el »excelente» partido de su equipo y recalcó una jugada clave que pudo haber cambiado el rumbo del encuentro: «En el minuto 70, la falta de Ceballos en la puerta del área, que a nadie le importa y que no recibe la segunda amarilla, pero nos habríamos quedado con uno más y ellos con uno menos, con resultado a favor nuestro y haciendo un buen partido, pero no sucedió. Me voy sumamente tranquilo con el esfuerzo de los jugadores la imagen que dio el equipo».
El entrenador argentino no quiso dejar pasar la oportunidad de ir a hablar con el árbitro tras el partido: «Con mucho respeto le pregunté, porque pasó en el partido de San Sebastián que a Álvaro no le cobró ninguna falta en todo el partido. Le dije si tenía algo contra Morata. Entiendo que muchas veces se suele tirar. Y me dijo: ‘Tú sabes que Morata alguna vez exagera su caída, pero me comí la falta‘, que no cobró y por la que tuvo que salir Morata por el golpe éste».
Deportes
Nuevos detalles del ‘caso Dani Alves’: después de la agresión sexual, pasó por delante de la víctima y se tomó una copa

Han trascendido más detalles sobre lo que sucedió tras la supuesta violación a una mujer por parte del exfutbolista del Barça, Dani Alves. En esta ocasión, las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca Sutton muestran que ese día, tras los hechos, el primero en salir del baño fue Alves, que se fue directo a la barra y pidió una copa, según relata la cadena de tv La Sexta.
Durante esos primeros momentos después de los acontecimientos que duraron 16 minutos, las imágenes, según la cadena de televisión, muestran a una joven nerviosa, llorando mientras denunciaba que había sido agredida sexualmente por Dani Alves.
Por contra, se aprecia como él sale del baño, se encamina hacia la barra de la discoteca y pide una copa contemplando el ambiente.
Según la declaración del jefe de sala, recogida por el diario La Vanguardia, la joven «no tenía consuelo. Yo le preguntaba: ¿pero qué te ha pasado? ¿Cuéntame qué te ha pasado! Tienes que tranquilizarte. Pero estaba muy agobiada».
Mientras, Alves llegó a cruzarse con la víctima cuando estaba siendo atendida, incapaz de cruzar mirada.
Radio Millenium Online


Terremoto en Turquía y Siria, última hora en directo

12 alimentos y compuestos amigos de los telómeros y la longevidad

Telómeros: qué son y cómo alargarlos para vivir más
Tendencia
- Cocina2 años ago
Tortilla Española o Tortilla de Patatas
- Cocina2 años ago
Ponche Crema Venezolano
- Ciencias y Nuevas Tecnologías2 años ago
«Este agujero negro recién descubierto podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias»
- Astrología y Espiritualidad1 año ago
Calendario Chino