Deportes
ESPAÑA HISTÓRICA, CAMPEONA DEL EUROBASKET 2.022

Esto es increíble. Parecía otra cosa en la preparación y al comenzar el torneo, pero España ha acabado no sólo luchando por el título sino llevándoselo a casa. Campeona europea y mundial en el mismo espacio de tiempo. El trabajo de los chicos de Scariolo ha sido impecable. Merecido oro en otra final en la que desquiciaron al rival, que no fue el que se supone que debe ser. Enhorabuena por otro triunfo histórico, quizá más meritorio esta vez que en pasadas.
Los hermanos Hernángomez, con Willy MVP del torneo y los siete triples de Juancho, guían a la selección (88-76) a su cuarto título continental.
Luce este oro a la altura de la leyenda que le precede, más brillante incluso porque había que seguir frotándose los ojos en el Mercedes Benz Arena para creerlo. La España infinita es campeona de Europa. El grupo salvaje que se ha sacado Sergio Scariolo de la chistera, con hasta siete jugadores que jamás habían pisado las cumbres de un gran torneo, es el rey continental, es uno de los cuentos de hadas más increíbles de la historia del baloncesto. Francia en la final resultó la prolongación de esta insólita borrachera de imposibles que fue España en Berlín.
La insospechada sucesión de muros saltados en este Eurobasket por España no se detuvo en el último, la batalla menos agónica de todas, quien lo hubiera dicho, pues era tal la confianza de estos jugadores que se van de Berlín con la sensación de que mañana hubieran jugado todavía mejor, de que Juancho Hernángomez podría seguir metiendo triples fuera quien fuera el rival enfrente. La solidaridad, el amor propio, la concentración, la fe y también la inteligencia fueron otra vez el mejor trampolín hacia el cielo. De nuevo los fantasmas de la derrota sobrevolando sobre los de Vincent Collet, pues los herederos de Pau Gasol tienen el mismo ADN.
El mayor de los asombros no iba a tardar en suceder. España amaneció como si estos chicos llevaran jugando finales toda la vida, como si no intimidara el escenario ni el rival, como si Berlín fuera una fiesta eterna. Pradilla, Jaime Fernández o Aróstegui en el quinteto ante la mirada del mundo, frente a NBA’s como Gobert o Fournier. Ya no hay complejos en este punto en una selección desatada, que hace arte de la defensa y lo utiliza como resorte en el aro rival.
Ya en las primeras posesiones se comprobó a una Francia incómoda y a un Gobert no tan dominante. La raíz de su baloncesto era cortada en seco por España, ayudas constantes al pick and roll, manos que salían de la nada, segundas, terceras ayudas, un agobio constante. Lorenzo Brown congelaba el tiempo y Willy no tenía miedo a las torres galas. Emergió Jaime Fernández, en su momento del torneo, tres robos para empezar, cinco puntos que lanzaron a España a un cielo otra vez insospechado.
El segundo acto fue el colmo del frenesí. Juancho Hernangómez se desató como esa promesa de estrella que lleva siendo toda su carrera. Agarró la responsabilidad como si fuera el protagonista de su propia película y encadenó seis triples de carrerilla. Seis triples, seis. Para frotarse los ojos. Con dos más en el trayecto, uno antes de Rudy y otro en mitad de Brizuela (España llegó a manejar un 9 de 14 desde el perímetro), y con defensas que sacaban de quicio a los de Collet, España se emborrachó de baloncesto.
Cuando Willy anotó una vez más sobre Gobert, mandaba por 21 (47-26). Sólo un último arreón de amor propio francés, un 11-0 para cerrar el segundo acto liderado por Fournier, impidió que llegaran ‘muertos’ al descanso.
Francia había caído sin remisión en la misma trampa que Lituania o Alemania, encantados por los embrujos de Scariolo y el entusiasmo de sus pupilos. Pero estaba viva. Supo que había recibido el mejor puñetazo de su rival y seguía en pie. A la vuelta, mucho más fiera en defensa, elevó el parcial (2-20), con Yabusele haciendo daño en la zona. España se había ido deshaciendo como cuando se alza un puzzle y empiezan a caer todas las piezas, pero Scariolo siempre tiene una respuesta.
EL ÚLTIMO EMPUJÓN
Tras su tiempo muerto, otra cara de la selección, un 9-0 con Jaime Fernández en mayúsculas. Quizá había sido de los pocos que no habían levantado la voz aún en el Europeo, siempre labor silenciosa. Pero se vino arriba con dos triples y un robo en el medio campo de esos que hacen perder años de vida a cualquiera. Y España tomó aire para seguir avanzando, pese a las puñaladas de Okobo y Yabusele. Un triple de Rudy y un impresionante tapón de Garuba como una pantera en el Mercedes Benz Arena cerraron con los mejores síntomas (66-57) el tercer acto.
A punto estuvo de enredarse todo con un lamentable error arbitral después, mostrando el bajísimo nivel de los colegiados en este torneo. El triple fallado por Rudy rozó el aro, Garuba atrapó el rebote pero sonó el bocinazo de la posesión. Scariolo estalló y le cayó una técnica. Pudo temblar la selección que, sin embargo, reaccionó con más personalidad todavía -el séptimo triple de Juancho, qué noche-, como si ya remar contra corriente fuera una costumbre.
Y, de nuevo, un final de partido como si llevaran allí toda la vida, con una sangre fría monstruosa, administrando la ventaja y los nervios al son de Lorenzo Brown y el rock and roll de Alberto Díaz, avanzando hacia la gloria más ilógica, hacia el cuarto oro en la historia de la selección, la cima con la que ni ellos hubieran soñado.
You may like
Deportes
Alcaraz perderá el número uno tras 20 semanas seguidas en la cima de la ATP

Carlos Alcaraz aguantó 20 semanas seguidas como número uno del mundo, condición que perderá el próximo lunes, una vez que se publique la nueva clasificación de la ATP y que pasará a liderar el ganador de la final del Abierto de Australia (el serbio Novak Djokovic o el griego Stefanos Tsitsipas).
El joven tenista murciano, de 19 años y que accedió a la cima del tenis mundial después de ganar el Open de Estados Unidos el pasado día 11 de septiembre, cederá esa posición de privilegio al ganador del título en el primer Grand Slam de este año, torneo en el que el de El Palmar no compareció por la lesión que sufrió mientras entrenaba unos días antes de viajar a Melbourne.
Durante el partido de cuartos de final del Masters 1.000 de París-Bercy que le enfrentaba al danés Holger Rune sufrió un desgarro en la musculatura oblicua interna de la pared lateral abdominal izquierda que le obligó a abandonar y, posteriormente, le impidió disputar la Copa de Maestros en Turín, en la que iba a debutar y además como primer cabeza de serie. Allí podría haber conseguido hasta 1.500 puntos.
Tampoco pudo jugar la Final a Ocho de la Copa Davis con España en Málaga, donde iba a liderar al equipo nacional.
Ya este año, concretamente el día 6 de enero, padeció una lesión en el músculo semimembranoso de la pierna derecha durante un entrenamiento y eso le privó de optar al título en Australia y a defender su número uno en una competición en la que se otorgan 2.000 puntos al ganador.
Deportes
Simeone deja su futuro en el aire: «A final de temporada valoraremos lo que es mejor para todas las partes»

Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético, compareció en rueda de prensa tras la eliminación de su equipo ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu (3-1). El ‘Cholo’ fue claro y directo en cada declaración y no aseguró su futuro en el club rojiblanco: »queda toda la segunda vuelta y valoraremos a final de temporada lo que es mejor para todas las partes», sentenció.
El entrenador argentino analizó la temporada hasta el momento y recalcó la felicidad que siente por estar en el club colchonero: »Tengo una alegría enorme por estar en el Atlético de Madrid y desde el día que llegué hasta el día que me vaya me voy a dejar todo como siempre lo hice, entregándome al mil por mil con el equipo y con el club».
Diego Simeone analizó, con detenimiento, el »excelente» partido de su equipo y recalcó una jugada clave que pudo haber cambiado el rumbo del encuentro: «En el minuto 70, la falta de Ceballos en la puerta del área, que a nadie le importa y que no recibe la segunda amarilla, pero nos habríamos quedado con uno más y ellos con uno menos, con resultado a favor nuestro y haciendo un buen partido, pero no sucedió. Me voy sumamente tranquilo con el esfuerzo de los jugadores la imagen que dio el equipo».
El entrenador argentino no quiso dejar pasar la oportunidad de ir a hablar con el árbitro tras el partido: «Con mucho respeto le pregunté, porque pasó en el partido de San Sebastián que a Álvaro no le cobró ninguna falta en todo el partido. Le dije si tenía algo contra Morata. Entiendo que muchas veces se suele tirar. Y me dijo: ‘Tú sabes que Morata alguna vez exagera su caída, pero me comí la falta‘, que no cobró y por la que tuvo que salir Morata por el golpe éste».
Deportes
Nuevos detalles del ‘caso Dani Alves’: después de la agresión sexual, pasó por delante de la víctima y se tomó una copa

Han trascendido más detalles sobre lo que sucedió tras la supuesta violación a una mujer por parte del exfutbolista del Barça, Dani Alves. En esta ocasión, las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca Sutton muestran que ese día, tras los hechos, el primero en salir del baño fue Alves, que se fue directo a la barra y pidió una copa, según relata la cadena de tv La Sexta.
Durante esos primeros momentos después de los acontecimientos que duraron 16 minutos, las imágenes, según la cadena de televisión, muestran a una joven nerviosa, llorando mientras denunciaba que había sido agredida sexualmente por Dani Alves.
Por contra, se aprecia como él sale del baño, se encamina hacia la barra de la discoteca y pide una copa contemplando el ambiente.
Según la declaración del jefe de sala, recogida por el diario La Vanguardia, la joven «no tenía consuelo. Yo le preguntaba: ¿pero qué te ha pasado? ¿Cuéntame qué te ha pasado! Tienes que tranquilizarte. Pero estaba muy agobiada».
Mientras, Alves llegó a cruzarse con la víctima cuando estaba siendo atendida, incapaz de cruzar mirada.
Radio Millenium Online


Terremoto en Turquía y Siria, última hora en directo

12 alimentos y compuestos amigos de los telómeros y la longevidad

Telómeros: qué son y cómo alargarlos para vivir más
Tendencia
- Cocina2 años ago
Tortilla Española o Tortilla de Patatas
- Cocina2 años ago
Ponche Crema Venezolano
- Ciencias y Nuevas Tecnologías2 años ago
«Este agujero negro recién descubierto podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias»
- Astrología y Espiritualidad1 año ago
Calendario Chino