¿Cómo se trae la energía positiva en tu hogar según el Feng Shui?
Existen diversos elementos para atraer la energía positiva en el hogar de acuerdo con el Feng Shui. A continuación, compartimos los más comunes:
Orden y limpieza
Deshacerte de lo que no necesitas, vaciar y hacer limpieza es el punto de partida para que la energía fluya adecuadamente.
Recibidor
El recibidor debe dar la sensación de espacioso y estar iluminado, ya sea con luz natural o artificial.
Sala
La sala debe tener luz natural, buena ventilación y plantas naturales. Los sofás son mejor en forma de L, apoyados en la pared y no enfrentados, además de procurar tener muebles de materiales nobles y esquinas redondas.
Cocina
La cocina debe estar siempre ordenada y lo más alejada de la puerta principal, aunque no debe estar a espaldas de esta. La zona de aguas debe estar debidamente separada de la de fuegos, y la madera se debe complementar con metal.
Baño
La puerta de entrada al baño no debe de estar enfrentada a la puerta principal de la vivienda o frente a la cocina. Se recomiendan materiales como madera y mantener siempre la puerta cerrada del baño, los desagües y la tapa del inodoro.
Dormitorio
Para procurar el sueño y el descanso, la pared tras el cabecero debe ser la más alejada de la puerta. Se recomiendan las mesitas de noche y lamparitas, así como los colores suaves, aunque los espejos colocados frente a la cama o la puerta y los objetos como tele y móviles deben evitarse.
Exteriores
Se recomienda proteger el jardín o terraza con vallas, árboles o plantas por el lado del que provengan los vientos fríos, y abrirlo hacia la luz del sol. El agua es símbolo de dinero y prosperidad, por lo que los estanques con peces y tortugas son esenciales. En cuanto a plantas, el bambú, jazmín, crisantemos, orquídeas y pinos, atraen la buena energía.
Detalles
De acuerdo con el Feng Shui, no se recomiendan cuadros de objetos muertos, ni plantas secas, ni fotos de familiares fallecidos ni objetos rotos. En cambio, se valora mucho la presencia de flores frescas, así como cuidar los olores y colores en general, ya que influyen en el estado de ánimo.
¿Qué cosas se deben evitar en casa de acuerdo con el Feng Shui?
Al igual que existen elementos que atraen la energía positiva, existen otros que impiden que esta fluya correctamente. Por ejemplo, las plantas y flores muertas o marchitas no son recomendables, al igual que las plantas con espinas.
También, los objetos acumulados, rotos o en mal estado, los relojes sin pila, los cuadros tristes o violentos, así como los muebles y objetos puntiagudos, impiden que la energía positiva entre y permanezca en el hogar.