Connect with us

Televisión

‘OT 2023’ llega a Amazon Prime Video y presenta su Academia, plató, profes y jurado: “Una vez más va a hacer historia”

Operación Triunfo vuelve renovado. Amazon Prime Video ha presentado este miércoles 15 de noviembre OT 2.023, la nueva edición del talent musical por excelencia de nuestra televisión, que llega el próximo lunes 20 de noviembre a las 22:00 horas a la plataforma con Chenoa como presentadora y adaptado por completo al entorno digital y los nuevos consumos, con un premio en metálico de 100.000 euros para el ganador.

Así lo han explicado sus responsables en una rueda de prensa celebrada en el nuevo plató de OT en el Parc Audiovisual de Terrassa, y en la también han enseñado cómo es la nueva Academia ( además de desgranar las grandes novedades de una temporada que puede abrir un nuevo paradigma en el audiovisual español al ser el primer formato de entretenimiento con galas en directo en una plataforma de streaming.

Noemí Galera, que se mantiene como directora de la Academia, encabeza el grupo humano a cargo de este gran reto, en el que también siguen rostros ya históricos del formato como Manu Guix, que ejerce de director musical. Vicky Gómez y Mamen Márquez destacan como veteranas del profesorado, que se renueva con la incorporación de Abril Zamora, Pablo Lluch, Judith Endje, Gerard Ibáñez, Jill Earnshaw, Vic Mirallas, Toni Hinojosa y Verónica Blume.

Más caras nuevas encontramos en el jurado, que sorprende al confiar en un grupo joven compuesto por la periodista musical Cristina Regatero, el productor musical Rouss y la cantante Concha Buika. Este trío fijo se completará semanalmente con la participación de un artista reputado como juez invitado.

La presentadora del formato Chenoa ha ejercido también como maestra de ceremonias de la presentación. La concursante de la mítica OT 1 da el salto 22 años después y se muestra agradecida por la oportunidad: “Me resulta muy emocionante, tengo muchos nervios y voy a hacerlo con todo mi amor y cariño”, ha dicho, reconociendo tener “un nudo en la garganta”: “Presentar OT para mí es tan emocionante. Estoy a cargo con un amor especial”.

Cuando los periodistas le han preguntado qué tipo de presentadora va a ser, Chenoa ha explicado: “Tengo un criterio elegido con dirección. Lo que pretendo es no posturear mucho, no me sale ni es algo que pueda mantener en el tiempo. No soy una presentadora al uso, tengo mucha empatía con lo que están sintiendo ellos y no voy a poder evitar estar totalmente emocionada con lo que estaré viendo y escuchando. Me dieron un consejo muy chulo: disfruta. Voy a estar constantemente intentando disfrutar”.

De hecho, y rememorando ese pasado como concursante, ha querido dar un consejo a los nuevos ‘triunfitos’: “La manera más fácil para llevar los nervios y la presión es estar muy atento de lo que puedes aprender. Ser curioso, atento… las clases son la forma ideal de encontrar el premio de aprender”. También le han preguntado si ella cantará, pero ha intervenido el productor Tinet Rubira: “Esto es OT y aquí canta todo el mundo. Navidad cae en lunes, y algo gordo ocurrirá en Navidad”, ha avanzado sonriendo. En su nota de prensa, Amazon Prime Video desvela que la gala de Navidad será un especial, sin nominados ni expulsiones.

“Tenemos ambición internacional”

Koro Castellano, directora de Prime Video España y Portugal, ha puesto de relevancia el reto que supone para la plataforma: “Estamos preparados y creo que es el momento justo para traer OT de vuelta, y hacerlo en Prime Video”.

María José Rodríguez, directora de contenidos originales de Prime Video España, ha celebrado haber llegado por fin a la meta: “Nos encanta el formato y todo lo que representa”. “Desde Prime Video estamos muy pendientes de lo que nuestros suscriptores quieren, y OT 2023 nace de eso, del clamor y las ganas. Hace tres años de la última edición, y cuando Gestmusic nos contactó no lo dudamos ni un segundo, lo tuvimos clarísimo”, ha señalado.

La directiva también ha incidido en la importancia que tiene para todo el sector: “Una vez más Operación Triunfo va a hacer historia. Va a ser el primer programa de entretenimiento que se hace en directo en Prime Video, y con ambición. Tenemos ambición internacional. Por primera vez se va a ver en Latinoamérica y los fans van a poder votar”.

Aprovechando la amplitud de un gigante como Amazon, Rodríguez ha adelantado: “Tendremos conexión natural con Amazon Music. Todos los suscriptores van a disfrutar de contenido único para ellos: las canciones de la gala, las composiciones de los concursantes y playlist personales de ellos en las que incluirán sus canciones favoritas”. De esta forma, han puntualizado que los discos de las galas estarán primero en Amazon Music, y después en todas las plataformas.

“Alexa va a jugar también un papel clave en OT 2023”, ha avanzado sin dar más detalles sobre el famoso asistente virtual, aunque luego la plataforma aclara en su nota de prensa que “los clientes podrán acceder, solo usando su voz, a una serie de funcionalidades que les permitirán obtener resúmenes semanales de las galas, poner a prueba sus conocimientos sobre el programa con un test de OT, participar en encuestas y descubrir más sobre los concursantes”. También aprovecharán el marketing del formato: “De las mayores innovaciones que vamos a tener en esta edición es la tienda de OT para los fans, donde van a poder comprar absolutamente todo lo que se ve en las galas y en el programa a través de Amazon: desde el look de las galas y academia, a merchandising. También se podrá visitar virtualmente la Academia y comprar el mobiliario y menaje”.

Óscar Prol, responsable de contenido original de entretenimiento de Prime Video España, ha explicado cómo se podrá ver OT 2023: “Hemos creado un portal dentro de Amazon para poder acceder en un click a todo lo relacionado con OT”. “Para ver OT 2023 hay que suscribirse. Habrá contenido en directo y también a la carta como los programas de los castings o mejores momentos de cada gala”. Además, ha confirmado que se ha puesto en marcha una app oficial de OT 2023 “para poder votar de manera gratuita también fuera de España”.

Al ser preguntados sobre por qué en Latinoamérica no se verá en directo y sólo a la carta, los responsables de la plataforma han explicado: “Como es la primera vez, nosotros lo hemos planteado como experiencia para verlo de la mejor manera posible. En Latam van a poder verlo a la carta en el momento que finalice la gala en España. El valor que añadimos es superimportante para todos esos países que son fans y tienen una legión de seguidores que podrá votar”.

Las votaciones en España y Latinoamérica se realizarán únicamente a través de la app, que desde hoy está disponible de forma gratuita. Como novedad, los fans podrán votar dos veces el día de la gala para salvar a un concursante (tendrán un voto antes de la gala y otro adicional durante el directo del programa), mientras el voto del favorito se mantiene como uno solo.

Galas de 90 minutos centradas en lo musical

Tinet Rubira, el director de Gestmusic, que es la productora encargada del formato, ha mostrado el músculo de esta nueva etapa: “En el plató caben 900 personas. Se han incorporado palcos en los laterales para que dé sensación de concierto. Tenemos 400 metros cuadrados de pantalla, 125 de pantalla pisable y 80 de pantalla circular que se abre. Todo está preparado para ofrecer un gran show y que nuestros artistas tengan un gran escaparate. El trabajo de casting es excelente y ponemos todo esto para que ese talento brille y se luzca”.

Sobre la mecánica de las galas, el productora ha aclarado: “Habrá siempre una grupal, los nominados y las canciones a concurso. La gran novedad es que las galas durarán 90 minutos. Iremos rápido y al grano, dando foco a las canciones e interpretaciones”. Rubira también ha hablado de los nuevos jueces: “El jurado siempre ha tenido un peso en OT porque nos gustan los jurados que aportan algo a la formación, su experiencia y currículum para los artistas”.

Otra de las novedades es que por primera vez Noemí Galera y algunos de los profesores de la Academia estarán en el plató durante la gala, lo que les permitirá interactuar con la presentadora y los concursantes, y se introducirá un espacio nuevo en el plató llamado Green Room destinado a los concursantes, donde podrán esperar antes de su actuación al estilo de Eurovisión.

El jurado: Buika, Pablo Rouss y Cristina Regatero

La presentación ha servido para que OT 2023 desvele cuáles serán sus tres nuevos jueces fijos: Buika, Pablo Rouss y Cristina Regatero.

La cantante nominada al Grammy Buika ha puesto el foco en que “no hay que olvidar que tenemos artistas delante con un sueño”. Además, preguntada sobre si habría alguna manera de sobornarla, ha sido muy tajante: “La única forma que existe para sobornarme es cantar de la manera más increíble”.

Por su parte, el productor musical Pablo Rouss ha avanzado cómo se toma su labor: “Voy a buscar que los artistas me transmitan cosas más allá de su talento vocal. Trabajamos con personas y hay que juzgar también sus personalidades, el conjunto. Los nuevos tiempos nos han impuesto la necesidad de verlo todo perfecto cuando nunca ha sido así”.

La periodista musical Cristina Regatero ha aportado su visión: “Lo interesante es ver ese arco de transformación. Estamos aquí para acompañar, de eso se trata”.

Además de ellos tres, Tinet Rubira ha desvelado que hay un cuarto miembro del jurado que será itinerante. Sobre él, ha avanzado: “Intentaremos dar espacio a grandes artistas, tanto españoles que quieren darse a conocer en Latinoamérica, como de allí que quieran mimar a su público español. En la Gala 0 habrá un gran nombre que no podemos decir”.

Posgala y ‘OT al día’: Masi y Xuso Jones

La completa cobertura que Amazon Prime Video dará a OT 2023 ya se había desvelado, y contará con un programa diario llamado OT al día que sirva para destacar lo más importante que suceda, y con una posgala que como han contado durará 45 minutos y será en plató. Esta posgala será del estilo del Chat, pero con el público en el plató, y un tono más distendido que la gala principal.

Masi, la streamer y presentadora de la posgala, ha expresado: “Es el momento más cercano en el que vamos a poder hablar con ellos desde la perspectiva más humana. Repasaremos la gala, veremos imágenes de la semana, hablaremos con los profesores, y despediremos al expulsado de la semana. Va a ser emocionante”.

Por su parte Xuso Jones, que conducirá el programa OT al día, ha celebrado su nueva aventura: “Estoy emocionado, esto es un caramelito. Vamos a desmigar todo lo que pase día a día en la Academia. Vamos a tener colaboradores y muchas sorpresas”.

OT al día será un magazine diario de 45 minutos de duración que se emitirá en directo de martes a sábado a las 22:00 horas. Xuso Jones analizará junto a un grupo rotatorio de colaboradores los momentos clave de la Academia, así como contenido exclusivo que no se verá en el canal 24 horas en directo de YouTube. Por primera vez en la historia de Operación Triunfo, los concursantes romperán brevemente su aislamiento para participar en el programa junto a otros artistas e invitados.

Todo el contenido en directo estará disponible en el servicio inmediatamente después de finalizar la emisión. Además, y en línea con las ediciones pasadas, los fans tendrán acceso al canal 24 horas en directo, disponible en todo el mundo a través de YouTube, para no perderse nada de lo que ocurra en la Academia.

Los profesores, con la directora Noemí Galera al frente

Noemí Galera sigue en el formato como directora de la Academia, y al frente de todo el equipo de profesores. La productora y directora de casting ha celebrado que la nueva Academia es “sostenible y con mucha luz natural, que eso es gloria bendita. Hay también más presencia de plantas naturales”, además de que “ha crecido 230 metros cuadrados” y que cuenta con “55 cámaras robotizadas”

Sobre el “equipazo de profesores”, como ella misma lo ha definido, ha explicado: “Incorporamos la clase de canto coral con Gerard Ibáñez. Mantenemos la clase de composición, a la que vendrán varios artistas para impartirla. Incorporamos charlas-talleres sobre distintos temas. Recuperamos la clase de yoga con Verónica Blume, que les va a ir muy bien para rebajar la tensión. Como en otras ediciones también veremos cómo graban los discos, pero tendremos el estudio de grabación dentro de la Academia”.

Otro de los míticos es Manu Guix, que también ha tomado la palabra: “22 años después sigo con las mismas ganas. Haber descansado estos tres años hace que volvamos a coger el formato con muchísimas ganas”.

Entre las incorporaciones destaca Abril Zamora, que ha expresado: “Da un poco de vértigo, pero estoy muy ilusionada. Quiero olvidar las ediciones anteriores para hacer mis propias clases. Quiero analizar bien las canciones para poder interpretarlas bien. Hay que rascar un poco para que reconozcan los sentimientos y los colores que luego tienen que mostrar al público”. También ha hablado Verónica Blume, nueva profesora de yoga: “Toda la propuesta es súper apetecible. No va a ser el yoga del Circo del sol, sino darles herramientas para que puedan tener un ratito de calma”.

Así queda el elenco completo de profesores, con sus respectivas áreas:

  • Noemí Galera: directora de la Academia
  • Manu Guix: director musical
  • Vicky Gómez: coreógrafa
  • Mamen Márquez: profesora de técnica vocal
  • Abril Zamora: profesora de interpretación
  • Pablo Lluch: coach vocal
  • Judith Endje: profesora de baile urbano
  • Gerard Ibáñez: profesor de canto coral
  • Jill Earnshaw: profesora de inglés
  • Vic Mirallas: coach vocal
  • Toni Hinojosa: profesor de fitness
  • Verónica Blume: profesora de yoga

Es decir, se añaden tres clases al extenso plan de estudios: canto coral todos los miércoles, una masterclass semanal de composición de dos horas dirigida por diferentes artistas que visitarán la Academia, y la clase de yoga, ausente en la edición de 2020.

Noemí Galera también ha tenido unas breves palabras sobre el casting, los concursantes que serán anunciados este mismo jueves a través de dos especiales en la plataforma. Sin desvelar nada, la directora de la Academia sólo ha dicho: “Hay que agradecer a todas las personas que se han presentado y que siguen teniendo ganas de participar en Operación Triunfo”.

El primer calendario de ‘OT 2023’

La presentación ha servido para que OT 2023 comparta también su primer calendario, con todos los ojos puestos en esa Gala 0 que dará el gran pistoletazo de salida al formato el lunes 20 de noviembre.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Laura Londoño, tras ganar ‘MasterChef Celebrity España’ dejando todo en Colombia: “Estaría feliz de trabajar aquí”

Cuando hace unos meses empaquetó toda su vida en Colombia y puso rumbo a España junto a su familia, Laura Londoño no imaginaba estar una mañana de diciembre con el trofeo de MasterChef Celebrity 8 en sus manos. Un premio ganado a base de trabajo y autodeterminación, y que levantó por primera vez en la gran final del programa de La 1 que se emitió este jueves ante ante 1,2 millones de espectadores en prime time.

Todavía con la emoción del momento, la actriz explica qué le llevó a paralizar su carrera como actriz, en auge tras el éxito mundial de Café con aroma de mujer, por iniciarse en los fogones a kilómetros de casa. “Muchas veces en mi vida me veía viviendo aquí”, declara, al tiempo que confiesa que al embarcarse en ese “juego” tuvo “una dosis de valentía e ignorancia, porque no sabía dónde me estaba metiendo”.

Hizo las maletas y de la mano de su marido y sus hijas, cogió un avión a Madrid: “Podían echarme de MasterChef a la semana, pero como plan de familia decidimos que sí o sí nos íbamos a quedar dos meses”, cuenta. La jugada le salió redonda, aunque el recorrido no ha estado exento de dificultades: “No sabía quién era nadie y no tenía ninguna idea preconcebida sobre mis compañeros. Eso creo que jugó a favor”, dice en primera instancia, para después explicar que “tenía que replicar platos que nunca en mi vida había probado y no sabía a qué tenían que saber. Eso era una desventaja”.

Ahora, tras la exposición del talent show de TVE, Londoño cuenta cuáles son sus planes profesionales más inmediatos y aunque no desvela si le han llovido ofertas en producciones españolas a raíz de MasterChef, sí asegura que una de sus metas es hacer carrera en España: “Estoy disfrutando mucho esta ciudad y estaría feliz de trabajar más aquí. Vamos a ir viendo, seguramente van a salir cosas maravillosas más allá de lo que tengo ahora mismo”.

Tras protagonizar una serie de éxito mundial como Café con aroma de mujer te lloverían las ofertas. ¿Por qué decidiste parar por unos meses tu carrera como actriz para sumarte a esta aventura en un programa de entretenimiento, y en otro país?

Precisamente por todo eso que acabas de mencionar. Era una gran aventura y a mí me gustan las aventuras. Era un concurso y a mí me encanta jugar, con toda la seriedad con la que me tomo el juego, que es mi trabajo. Para mí la vida se trata de jugar y en el momento que dejamos de hacerlo ya estamos como viviendo horas extra. Es muy importante para mí en la vida no dejar de sorprenderme a mí misma, de descubrirme ante retos que no conozco, experiencias nuevas… Y España es un país que amo, que adoro, que he tenido la oportunidad de visitar otras veces y siempre he disfrutado enormemente, y muchas veces en mi vida me veía viviendo aquí. Ahora con mi familia era el paquete perfecto.

MasterChef es un formato que había visto, que había disfrutado y padecido como espectadora. Y hay una dosis de valentía, porque era un cambio muy grande, y también de ignorancia, porque aunque hubiera visto el formato algunas veces, ni siquiera el de España sino el de Colombia, no sabía dónde me estaba metiendo. Cuando dije ‘sí’ empecé a ver el programa y ahí me entraron los nervios infinitos. Entonces me puse a estudiar como loca y a entrenarme, con esa mira de venir a España a tener esta aventura con mi familia.

Cuando hiciste las maletas y te mudaste con tu familia a España por MasterChef, ¿cuáles eran tus expectativas?

Agradezco mucho a mi familia, y se lo decía durante el proceso, porque yo les dije que nos teníamos que embarcar en este viaje, con todo lo que eso implicaba, y me dijeron ‘listo, vamos’. Me preguntaron por cuánto tiempo y yo no tenía ni idea, podía ser poco y qué horror, ¡qué miedo! Podían echarme de MasterChef a la semana, pero como plan de familia decidimos que sí o sí nos íbamos a quedar dos meses. Y al final terminé haciendo el programa completo.

Cuando ya llegué al programa, por más que hubiéramos decidido quedarnos dos meses pasara lo que pasara, sabía lo que había significado para todos y para mí ese movimiento, y toda la energía que pusimos en hacerlo, que creo que por eso luché tanto para aprender de cero. No sabía cocinar nada, y no es una exageración: ¡nada! Y lo trabajé tanto para poder mantener esta aventura. Eso poco a poco me fue llevando a lo que vimos ayer: esa victoria que me hace sentir tan satisfecha, tan feliz y tan agradecida con ellos y conmigo.

Ahora indudablemente ha merecido la pena la apuesta, pero ¿en algún momento del programa dudaste de si habías tomado la decisión correcta dejándolo todo por MasterChef?

¡Claro! Quinientas veces. Pensaba ‘estoy loca, ¿a mí quién me manda? ¿por qué? ¿en qué me metí?’. Obviamente. Y no sólo esa duda, todo tipo de dudas. Siempre he sido una persona que duda un montón de sí misma, pero también tengo una autodeterminación tremenda. Es una mezcla rara. Y es verdad que veo el programa y no me veo como que dude tanto, pero por dentro soy un manojo de nervios, creo que todos son mejores que yo, que me van a ganar y que me van a echar en cualquier momento, que no sé qué estoy haciendo aquí… Y eso mismo me hace entrar en acción con esa determinación que tengo para estudiar más y más. Mi esposo me decía ‘Laura, tranquila, es un juego’. Así que sí, la duda siempre estuvo presente.

¿Crees que el hecho de ser un perfil nuevo en la televisión española ha jugado a tu favor, o has sentido que tenías que remar a contracorriente o que tenías desventaja respecto a tus compañeros?

Creo que las dos cosas. Esa frescura que mencionas la pude sentir en el comienzo del programa, que no sabía quién era nadie y no tenía ninguna idea preconcebida sobre mis compañeros. Eso creo que jugó a favor, porque venía más ligera de equipaje. Empecé de cero conociéndome genuinamente con todo el mundo, en las circunstancias en las que estábamos y no con lo que creía que alguien era o no era. Pero sí es verdad también que al venir de fuera a un entorno en el que todos se conocen entre sí, y ven que de no conocerme paso a ganar pruebas, también sentía eso.

Además, en un país en el que la gastronomía es tan enorme y tan maravillosa como lo es en España, veía que no eran mis sabores y tenía que replicar platos que nunca en mi vida había probado. No sabía a qué tenían que saber, no estaba en mi ADN. Eso era, obviamente, una desventaja desde ese lado para mí. Pero precisamente porque sentí esa desventaja desde el principio, que sabía que me iba a enfrentar a personas que cocinaban más que yo por esa tradición gastronómica, fue lo que me hizo estudiar tanto, ir a tantos restaurantes, tener tantos profesores y dedicarle tantas horas. Seguía creyendo que no estaba preparada y seguía preparándome hasta adquirir habilidades que me llevaron lejos.

Muchos espectadores veían claro un duelo contra Blanca Romero, que finalmente se quedó fuera de la final. ¿Tú también lo visualizabas? ¿Te habría gustado?

Me hubiera encantado. Me divertí mucho con Blanca, le decía que quería que llegásemos juntas a la final y ganásemos las dos. Me hubiera gustado mucho porque es una gran participante, una compañera, una amiga, una mujer muy divertida y la quiero mucho. Disfruté mucho con ella, y yo también me imaginé ese duelo.

A otros ganadores de MasterChef Celebrity, su paso por el programa les ha beneficiado profesionalmente al situarles en una posición mediática importante. ¿Cuál es tu objetivo tras ganar MasterChef? ¿Buscas hacer carrera en producciones de ficción españolas? ¿Has notado ya el impacto positivo en forma de ofertas?

Ahora estoy con el lanzamiento de Feroz, que es una marca de maquillaje que realmente lancé el año pasado en España aun sin saber que vendría a hacer MasterChef, ¡bendita coincidencia! Ahora estoy con ello más que nunca, abriendo puntos de venta. El maquillaje es como una herramienta que tenemos las mujeres en nuestro día a día y a mí me gusta compartir mi experiencia personal, de lo que ha significado para mí el hecho de conquistarme como mujer. No me sentía muy contenta con nuestra feminidad, porque sentía que era una desventaja, y a lo largo de los años he ido ganándome ese terreno. Es un proyecto muy especial para mí y es el que me tiene más anclada a España en este momento.

Ahora regreso a Bogotá dos meses a grabar la segunda y tercera temporada de Manes, que es una serie de Amazon Prime Video, una comedia romántica sobre cómo las mujeres vemos a los hombres en manada. Es muy divertida y muy linda. Y bueno, no sé. En España estoy feliz y encantada. Lo que más feliz me hace es ver a mis hijas felices aquí, estoy disfrutando mucho esta ciudad y estaría feliz de trabajar más aquí. Vamos a ir viendo, seguramente van a salir cosas maravillosas más allá de lo que tengo ahora mismo.

Continue Reading

Televisión

TVE confía en un mítico ganador de ‘Pasapalabra’ para presentar su “nuevo” concurso, que vuelve tras 17 años

TVE sigue buscando nuevos formatos de entretenimiento que impulsen su parrilla, y confiando en los concursos. Y lo demuestra porque, prepara una nueva adaptación de Jeopardy!, el espacio que ya condujo Carlos Sobera en Antena 3 en el año 2007, que tendrá una gran sorpresa como presentador: la cadena pública ha decidido dar una oportunidad a Paco de Benito.

El mítico ganador del Rosco de Pasapalabra en el año 2014, cuando se embolsó 362.000 € en el que era su segundo paso por el formato (tras concursar en 2009), inició desde entonces una carrera televisiva especialmente destacada por participar en Supervivientes en el 2016 (donde hizo un buen papel, quedando sexto), en Alta Tensión en 2021 y en el Mundial de Pasapalabra en 2022. Pero esto supone su primera experiencia como presentador.

TVE no ha definido el horario de emisión de esta nueva apuesta, pero sí que tiene ya calendarizadas sus grabaciones: serán en las instalaciones de RTVE en Sant Cugat y se llevarán a cabo en este mismo mes de diciembre para acabar enero.

Paco de Benito es el elegido por la cadena pública para conducir esta nueva adaptación de un formato que es un emblema en Estados Unidos, donde se emite desde la década de los 60. Sin embargo, en España no tuvo mucha suerte en su único precedente. Fue en el año 2007 cuando Antena 3 se lanzó a probarlo con un seguro al frente como Carlos Sobera, pero no convenció y acabó despidiéndose apenas tres meses después de su debut.

Ahora, la cadena pública vuelve a confiar en Jeopardy! con una nueva adaptación que, de entrada, tendrá como gran aliciente el salto de concursante a presentador de Paco de Benito.

Con El Cazador asentado, El Comodín emitiendo reposiciones y Cifras y Letras esperando a sumarse al incombustible Saber y Ganar; TVE sigue buscando concursos que puedan darle un impulso a su parrilla, a la espera de desvelarse si esta nueva apuesta llega para la parrilla diaria o como gran formato de prime time.

Así es ‘Jeopardy!’

Jeopardy! es un concurso creado por Merv Griffin que sigue la premisa clásica de preguntas y respuestas, pero “da la vuelta” a la forma de realizarse: es el programa el que plantea la respuesta, y son los concursantes los que tienen que hacer la pregunta.

Originalmente, tres participantes compiten por un premio en metálico enfrentándose a un panel que tiene muchos monitores de televisión, que dan pie a distintas materias como historia, lenguas, literatura, cultura popular, bellas artes, ciencia, geografía y deportes.

Tiene tres rondas: la primera con seis categorías y distintas respuestas para elegir, la segunda en la que apostaban parte o la totalidad de su acumulado, y la tercera y final en la que apostaban en secreto y había más categorías. Al final, lógicamente, el que mejor hubiese apostado evitando pérdidas y acumulando ganancias, lograba la victoria.

Continue Reading

Televisión

Españoles, Herminia ha muerto: así ha sido el último adiós de María Galiana en el final de ‘Cuéntame cómo pasó’ en TVE

Españoles, Herminia ha muerto. Cuéntame Cómo Pasó ha emitido este miércoles su capítulo final en La 1 de TVE en una entrega marcada por el fallecimiento del personaje protagonizado por María Galiana. La abuela de la familia Alcántara completó el árbol de la vida y dio su último aliento, como preveíamos, bajo la encina que había plantado su padre el día que nació.

El esperado momento, anticipado en el primer capítulo de la temporada, llegó en el tramo inicial del episodio. Con Carlos y Karina ya en España, sanos y salvos tras volar en avión desde Nueva York el mismo día de los atentados de las Torres Gemelas, Herminia pide a su nieto un rato a solas para tener una profunda conversación.

En ella, el personaje de María Galiana le traslada al joven varios de sus últimos deseos: que en su entierro nadie vaya de luto, que no haya coronas de flores, y que sus seres queridos bailen un pasodoble en su honor. Además, termina encomendando a Carlos el objetivo de cumplir con su legado: que sea la unión de una familia rota por las desavenencias surgidas entre ellos durante los últimos años, con aquella dichosa herencia en vida de Mercedes y Antonio como gran detonante de la disputa.

“Tú eres el que lo tienes que arreglar porque tú conoces la historia de esta familia y tú eres el que puede hacer que siga para adelante. Eres escritor y has sabido contar muy bien todas las cosas que han pasado. Tú debes conseguir ahora que pasen cosas buenas para luego escribirlas”, le hace saber al ‘heredero’. Un diálogo que culmina con la matriarca pidiéndole a su nieto un beso que Carlos le otorga sin saber que sería el último. El protagonista decide entonces dejarla sola para que descanse y allí, bajo la encina, bajo el gran árbol de su vida, Herminia acaba dando su último aliento.

Así vivió Ricardo Gómez su última escena con María Galiana

De esta manera, el público de La 1 era testigo de una emocionantísima escena que, tal y como ha expresado Picardo Gómez, no fue un momento “muy duro” para los dos actores: “Al revés, fue todo lo contrario. Yo no me lo tomé como algo muy duro, me lo tomé pensando en que estábamos ahí para darle el cierre que pienso que Cuéntame merecía, un final digno. Que ya se podrá entrar en materias subjetivas de si uno piensa que tendría que haber sido hace años, o en el momento correcto, o no, pero bueno, al menos es un cierre digno. No es que de un día para otro no hay más Cuéntame, sino que se ha dado la posibilidad de escribir un final. Yo creo que la manera que tuve de enfocar aquello es como una oportunidad de pasar un rato con gente a la que quieres mucho e intentar poner todo ese cariño y toda esa emoción al servicio de la historia”, explicaba el intérprete.

Ricardo Gómez, que recuerda que a María Galiana “lo de la ‘abuela de España’ le hace gracia relativa”, explica que la actriz es una de las personas con las que más contacto ha tenido durante sus cinco años fuera de la serie: “Para mí fue más la ilusión de volver a rodar con ella, que no la idea en sí. Nosotros como intérpretes no podemos adquirir el mismo enfoque que el espectador, porque si no estaríamos llorando mientras lo estamos rodando”, reflexiona el protagonista, que cree que “Cuéntame está muriendo con la misma dignidad con la que está muriendo Herminia”.

 

Continue Reading

Tendencia