Connect with us

Televisión

Mediaset anuncia pero no realiza el lanzamiento en Telecinco de ‘El Desmarque’, su nuevo sello de Deportes

Si bien la programación de Telecinco ya incluía en su parrilla ‘Eldesmarque Telecinco’ de 15:30 a 15:35 y de 21:55 a 22:00 horas, llegada esa hora se han ofrecido sus habituales secciones de Deportes, sin cambios.

La temporada televisiva no ha comenzado, pero la futbolística sí. Y por eso Mediaset no ha esperado para anunciar el estreno, para este mismo lunes 21 de agosto, de su nueva apuesta deportiva con el sello de El Desmarque, tras anunciar sus fichajes y confirmar lo adelantado JJ Santos no seguirá como presentador. Eso sí, hemos de referirnos solo al anuncio, puesto que el debut de esta marca no se ha producido pese a lo previsto.

El grupo había intensificado la promoción de este nuevo sello en las últimas dos semanas, y su avance de programación anticipaba que desde este mismo lunes se podría ver el resultado del relanzamiento de El Desmarque, pero sólo en Telecinco y no en Cuatro.

Como puede comprobarse ya en la parrilla oficial de Mediaset, al consultar la de Telecinco aparecía y aparece Eldesmarque Telecinco de 15:30 a 15:35 y de 21:55 a 22:00 horas, dos microespacios de 5 minutos, hasta ahora ocupados por los Deportes del canal. Mientras tanto, en la programación de Cuatro seguía mostrándose Noticias Deportes Cuatro, lo que hacía pensar que el cambio se efectuará de momento sólo en Telecinco.

Se mantuvo Deportes Telecinco pese a lo anunciado

Ahora bien, llegada la hora señalada para el arranque de esta etapa, las 15:30 horas, este no se ha producido. Una vez finalizaba la edición de mediodía de Informativos Telecinco, liderada por Isabel Jiménez, se ofrecía con normalidad Deportes Telecinco, con Fran Mato al frente, en lugar de El Desmarque.

En todo caso, la renovada configuración de la información deportiva de Mediaset sí ha tenido cierto efecto con posterioridad en la programación. Todo es mentira contaba este lunes 21 con Manu Carreño para abordar la resaca de la victoria de España en el Mundial de fútbol femenino y, más concretamente, la polémica en torno al presidente de la RFEF, Luis Rubiales, tras dar un beso en la boca a la jugadora Jenni Hermoso sin consentimiento de la futbolista.

Eso sí, Carreño fue presentado, según se leía en el rótulo, como “Periodista de Deportes Cuatro”, sin aludirse al sello El Desmarque. Con todo, una promo se pudo ver durante el primer corte publicitario de la emisión de Todo es mentira.

Así serán los nuevos Deportes de Telecinco y Cuatro

En esta nueva apuesta, que intenta dar valor a la marca deportiva ‘El Desmarque’ que Mediaset compró en 2018 por más de 10 millones de euros y ya tenía una ventana en su programación en late night con El Desmarque de Cuatro, lo más llamativo son los fichajes de Joseba Larrañaga y de Lucía Taboada, que se suman al equipo de presentadores (con cambios) que siguen integrando Carreño, Ricardo Reyes, Luis García y Matías Prats Chacón.

En el comunicado que mandó Mediaset, la compañía ya detalló cuáles serán los nuevos nombres, y los presentadores, de sus espacios de deportes tanto en Telecinco como en Cuatro:

‘El Desmarque Telecinco’:

  • A mediodía: Manu Carreño.
  • Por la noche: Manu Carreño.
  • Fines de semana: Matías Prats. Se mantiene.

‘El Desmarque Cuatro’:

  • A mediodía: Lucía Taboada y Luis García. En torno a las 14:45-15:00 horas, y ampliará su horario.
  • Por la noche: Ricardo Reyes. Mantendrá su horario de emisión.
  • Fines de semana: Joseba Larrañaga. En las dos ediciones.

Además, Mediaset también explicó que por la noche Cuatro ofrecerá ‘El Desmarque de medianoche’, una ampliación de El Desmarque de Cuatro que ya emite la cadena y que “amplía sus emisiones para dar mayor cobertura a la información de los encuentros de liga y competiciones internacionales que se disputan de lunes a viernes”.

Como adelantamos en exclusiva, esta reestructuración supone que JJ Santos deja de presentar los Deportes de Telecinco tras 17 años, aunque se mantiene como jefe de Deportes y también como presidente y consejero delegado de Supersport, la productora de Mediaset que se encarga de sus producciones deportivas.

Tampoco seguirá como presentador José Antonio Luque, sobre el que dicho comunicado explicó que “continuará al frente de la narración de los encuentros de la Europa League y de otros eventos deportivos, así como de la edición de diversos contenidos”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

De pasar desapercibida en su edición a ser mano derecha de Edurne: Natalia Lacunza ficha como asesora de ‘La Voz Kids’

La Voz Kids sigue triunfando la noche de los sábados. Edurne, Manuel Turizo, David Bisbal y Lola Índigo ya han completado sus equipos. El talent show de Antena 3 se encuentra en un punto crucial, en el que los pequeños cantantes lucharán por pasar a la siguiente etapa del concurso.

En La Gran Batalla, los coaches deberán formar cuatro equipos de siete talents cada uno, eliminando a la mitad de sus integrantes durante la noche. Contarán con la ayuda de cuatro asesores, jóvenes estrellas de la música reconocidas internacionalmente, y que además se estrenan en el formato. Se apuesta así por renovar los rostros en la sexta edición que emite la cadena de Atresmedia del espacio infantil.

Danna Paola aconsejará a David Bisbal, Natalia Lacunza se convertirá en la mano derecha de Edurne, RVFV acompañará a Lola Índigo y Kapo asesorará a Manuel Turizo. Todos se estrenan en el formato, en una clara apuesta por renovar rostros en esta sexta edición del espacio infantil que emite la cadena.

En el caso de Natalia Lacunza, finalista de Operación Triunfo 2018, supone un regreso a casa. La cantautora participó en La Voz en 2018, cuando el formato se emitía en Telecinco. Sin embargo, no contó con la misma suerte, ya que los coaches del momento, Pablo López, Malú, Juanes y Manuel Carrasco, no giraron sus sillones en las audiciones a ciegas.

En cuanto a datos de audiencia, el programa musical lidera el prime time de los sábados, promediando un 14,2% de cuota de pantalla, con más de 1,1 millones de espectadores.

Asesores de ‘La Voz Kids’

Danna Paola es una cantante, compositora y actriz mexicana nominada al Latin GRAMMY, con una trayectoria de más de dos décadas en la industria del entretenimiento. Cuenta con más de 2,6 millones de visualizaciones en YouTube, 10,8 millones de oyentes y un total de 2 mil millones de reproducciones en Spotify. También es conocida por su papel en las tres temporadas de la serie de Netflix Élite, una de las más vistas de la plataforma.

RVFV (Rafael Ruiz), cantante urbano español, lidera las listas de nuestro país. El álbum El Tiburón marcó un antes y un después en su trayectoria. Sus colaboraciones con artistas como Omar Montes, Rels B o Morad han sido todo un éxito en la música urbana.

Natalia Lacunza es una joven artista navarra conocida por su participación en el programa Operación Triunfo 2018. Alcanzó la cima de su carrera junto a Guitarricadelafuente con la balada Nana Triste. La artista vuelve al panorama musical de la mano de La Voz Kids y Edurne y con un nuevo sencillo bajo el brazo, Un Castigo.

Kapo, artista y compositor colombiano, triunfa en España gracias a sus canciones OHNANA y Uwaie. Además, su vínculo con grandes de la industria musical como Jhayco, Manuel Turizo, Danny Ocean, Maluma, Ryan Castro, Nicky Jam u Ozuna han provocado que su carrera vaya en ascenso.

Fuente: El Español.

Maica Vanaclocha.

Continue Reading

Televisión

‘El Grand Prix’ se renueva: el mítico concurso del verano de RTVE da el salto a Amazon Prime Video para reducir costes

El Grand Prix del verano regresa a las pantallas por tercer año consecutivo. El mítico concurso de Televisión Española mantiene la decisión de no incluir a la vaquilla, pero añade nuevas pruebas para los concursantes.

El ente público se renueva y firma una alianza con la plataforma Prime Video para emitir el programa y así abaratar los costes de producción. El área de producción de televisión de Amazon ha explicado cómo se va a llevar a cabo la transmisión para que no existan malentendidos.

Tal y como ha desvelado en un comunicado, «la plataforma de streaming estrenará semanalmente El Grand Prix. Cada episodio de la nueva temporada del programa estará disponible en Prime Video en España inmediatamente tras su emisión en La 1».

La tercera temporada, presentada por Ramón García como de costumbre, incluye nuevas caras. La cómica y colaboradora de La Revuelta, Lalachus y la periodista del grupo RTVE, Ángela Fernández, serán las co-presentadoras del formato.

La actriz madrileña ha llegado a su puesto en el concurso tras la petición directa de Ramón García, que durante su visita a David Broncano, se arrodilló ante Lalachus ofreciéndole convertirse en su compañera de trabajo en el mítico programa del verano. En el caso de Ángela Fernández, su participación se anunció recientemente a través de La familia de la tele.

Los pueblos seleccionados para participar en la edición son los siguientes: L’Ollería (Valencia), Herencia (Ciudad Real), Huelma (Jaén), Celanova (Ourense), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), Urduliz (Vizcaya), San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera – Tenerife), Cubas de la Sagra (Madrid), Alagón (Zaragoza) y L’Arboç (Tarragona).

Acuerdos con plataformas

No es la primera vez que vemos este tipo de acuerdos para facilitar la producción de proyectos de televisión. Atresmedia se posicionó como pionera al acordar la emisión de Tu cara me suena en la plataforma de Disney+.

La cadena pronunció: «Tu cara me suena tendrá más vida que nunca tras su emisión en Antena 3. El talent show musical de mayor éxito de la televisión también estará disponible al día siguiente de su estreno en Antena 3, en Disney+. Una oportunidad para que el contenido tenga más opciones para su visionado y, por lo tanto, una mayor repercusión».

A la vez, el formato de imitación no solo se encuentra en Disney+, sino que también se encuentra disponible en atresplayer. Los suscriptores podrán ver la gala una vez emitida en la televisión, pero también contenido exclusivo como las próximas entregas.

Fuente: El Español.

Maica Vanaclocha.

Continue Reading

Televisión

TVE tendrá su ‘Pekín Express’: prepara la adaptación de ‘Race Across The World’, un formato de viajes con parejas de famosos

Televisión Española adaptará el reality británico Race Across The World, un formato que mezcla la presión de una carrera con la riqueza de un programa de viajes, mostrando paisajes, culturas y desafíos. Seis parejas de famosos competirán para ser las primeras en llegar a un destino final, con presupuesto y condiciones limitadas.

El espacio estará producido por Zeppelin TV (Banijay Iberia), productora de Gran Hermano y empresa con la que TVE ha colaborado para Baila como puedas o Todos contra uno en los últimos años. Ahora, colaborarán mano a mano en Benita, el docureality sobre la transición de Maestro Joao Benita.

En Race Across The World, rostros conocidos en diversos ámbitos -cultura, deporte o televisión- y un acompañante de su confianza iniciarán una extensa ruta por América Latina sin utilizar aviones ni dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles o GPS. Deben viajar únicamente por tierra o mar, con un presupuesto limitado, equivalente al costo de un billete de avión desde el punto de inicio al final del viaje.

El viaje se divide en tramos y, en cada uno de los episodios, los equipos deben llegar a un checkpoint específico que es revelado al principio de la etapa. Al llegar, deben firmar un libro de viajes que registra su orden de llegada, lo cual también determinará el orden de salida en la siguiente etapa, respetando las diferencias horarias entre los equipos.

Durante el trayecto, los concursantes deben tomar decisiones estratégicas sobre qué transporte usar, dónde dormir y cómo administrar su dinero. Si se quedan sin fondos, pueden trabajar para ganar algo de dinero extra.

De esta manera, y vistas las bases del formato, la Corporación por fin tiene el Pekín Express que tanteó hace unos dos años y con cuyos derechos se acabó haciendo HBO. José Pablo López, entonces director de Contenidos Generales de RTVE, intentó en la pública la recuperación de un reality muy reclamado por el público.

El programa fue estrenado y emitido en Cuatro entre 2008 y 2011, con Paula Vázquez, Raquel Sánchez Silva y Jesús Vázquez como presentadores de las distintas ediciones de aquella etapa. Después, en Antena 3 (2015) y la Sexta (2016), Cristina Pedroche lo presentó en sus versiones en Antena 3 y laSexta. Miguel Ángel Muñoz comandó la etapa en la plataforma a finales de 2024.

Formato internacional

Race Across The World fue galardonado con un BAFTA en 2020 como Best Reality and Constructed Factual. El formato de la televisión británica que lleva triunfando en la BBC cinco temporadas, cuenta además con una versión celebrity, a la que se sumará una segunda este año.

Creado por Studio Lambert y distribuido por All3Media International, el formato ha sido adaptado en los Países Bajos, Dinamarca (Først til verdens ende) y Finlandia (Race Across the World Suomi). Además, este año se está preparando una versión en Alemania para la ZDF, y otra en Noruega para Discovery.

Fuente: El Español.

Merce Moreno.

Continue Reading

Tendencia