Connect with us

Deportes

Lamine Yamal gana el Golden Boy 2024 a mejor jugador joven

Lamine Yamal ha sido premiado con el Golden Boy a mejor futbolista joven que otorga Tuttosport, según ha sido anunciado durante un acto en Turín. El delantero español del Barça ultima la recuperación de una lesión de grado 1 de la sindesmosis del tobillo derecho que la ha impedido jugar los tres últimos partidos del equipo culé.

Para recogerlo todavía tendrá que esperar unos días, concretamente al lunes 16 de noviembre en una Gala que también se celebrará en Turín, sede de Tuttosport, el diario deportivo italiano que condecora al mejor sub-21 del mundo, un Balón de Oro juvenil para jugadores de cualquier nacionalidad que militen en un club europeo.

El premio es el resultado del voto de 50 periodistas expertos de diarios de todo el continente y que han elegido entre los 25 finalistas que se anunciaron el pasado 17 de octubre, con otro azulgrana como Pau Cubarsí entre ellos.

Lamine sucede así en el palmarés a Jude Bellingham, triunfador en 2023, y se une a sus compañeros culés Pedri y Gavi, premiados en 2021 y 2022, respectivamente. Se trata de un premio que también ganaron otros españoles como Cesc Fàbregas (2006) e Isco Alarcón (2012).

Lamine Yamal ya era el favorito en esta edición porque en diciembre de 2023, en la Gala de la última edición, se llevó el Youngest Boy, creado de forma excepcional por Tuttosport para reconocer «al jugador más joven en entrar en la votación». Con solo 17 años ha explotado en el Barça y en una selección española con la que conquistó la Eurocopa.

Golden Boy 2024: Los 25 finalistas

Lamine Yamal (Barcelona/España)
Alejandro Garnacho (M. United/Argentina)
Warren Zaire-Emery(PSG/Francia)
Joao Neves (PSG/Portugal)
Pau Cubarsí (Barcelona/España)
Jorrel Hato (Ajax/Holanda)
Kobbie Mainoo (Manchester United/Inglaterra)
Aleksandar Pavlovic (Bayern/Alemania)
Rico Lewis (Manchester City/Inglaterra)
Savio (Manchester City/Brasil)
Adam Wharton (Crystal Palace/Inglaterra)
Cristhian Mosquera (Valencia/España)
Kenan Yildiz (Juventus/Turquía)
Jamie Bynoe-Gittens (Dortmund/Inglaterra)
Leny Yoro (Manchester United/Francia)
Samu Omorodion (Porto/España)
Oscar Gloukh (Salzburgo/Israel)
Désiré Doué (PSG/Francia)
Mathys Tel (Bayern/Francia)
Arda Güler (Real Madrid/Turquía)
Endrick (Real Madrid/Brasil)
Andreas Schjelderup (Benfica/Noruega)
Wilson Odobert (Tottenham/Francia)
Eliesse Ben Seghir (Mónaco/Marruecos)
Samuel Mbangula (Juventus/Bélgica)

Toni Kroos, Golden Man

Por su parte el alemán Toni Kroos, exjugador del Real Madrid, fue nombrado como el Golden Man, premio al mejor jugador de la temporada mayor de 21 años.

Decisivo con el Real Madrid, ganador de la Liga de Campeones, de la Liga y de la Supercopa de España, se retiró tras la Eurocopa que disputó en su país este verano, en la que cayó ante España, campeona, en los cuartos de final.

Toni Kroos triunfó en el galardón que se decidió en Turín por delante del brasileño Vinícius Junior, del Real Madrid, y del español Rodrigo Hernández, jugador del Manchester City que ganó el Balón de Oro hace unas semanas, en medio de la polémica por la ausencia del Reeal Madrid en la gala.

De hecho, el director de Tuttosport, Guido Vaciago, envió al Real Madrid y a su presidente, Florentino Pérez, una carta apoyando la decisión del club madrileño de no acudir a París.

Aitana Bonmatí, Golden Woman

La española Aitana Bonmatí, centrocampista del Barcelona, fue nombrada asimismo como la Golden Woman de la temporada, premio que el diario Tuttosport otorga a la mejor jugadora de las ligas europeas mayor de 21 años.

Bonmatí, que hace apenas unas semanas recibió su segundo Balón de Oro, agigantó su temporada al recibir también por segundo año consecutivo este premio.

La campeona del mundo con España en 2023, ganó en esta temporada los cuatro títulos posibles a nivel de clubes: la Liga de Campeones, la liga española, la Copa de la Reina y la Supercopa española, redondeando una temporada estelar en la que ha sido capitana.

En total, marcó 19 goles y dio 18 asistencias durante la pasada campaña. Nacida en Sant Pere de Ribes hace 26 años, Bonmatí ganó también la Liga de Naciones y colaboró en la clasificación histórica para los Juegos Olímpicos de París 2024 en los que, a la postre, España cayó en semifinales contra Brasil y en el partido por el tercer y cuarto puesto ante Alemania.

Fue, además, elegida la mejor jugadora de la Liga de Campeones y de la Liga de Naciones.

Vicky López, Golden Girl

Por su parte, la también española Vicky López, jugadora del Barça, ha sido elegida la Golden Girl, premio a la mejor jugadora sub-21 de las ligas europeas que otorga el diario ‘Tuttosport’. López, a su 18 años, heredó el premio que la temporada pasada levantó la colombiana Linda Caicedo, del Real Madrid.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Luis F. Castillo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Ander Cepas, campeón del mundo de tenis de mesa con tan solo 20 años

Con tan solo 20 años, Ander Cepas lidera el ranking mundial de la clase 9 y es el actual bronce paralímpico después de colgarse la presea en París 2024. El donostiarra tiene una hemiparesia lateral en su lado derecho debido a complicaciones en el parto. Sin embargo, el propio Cepas asegura que «intento que en la mesa no se note», y desde luego que no se nota.

Este año, Cepas debuta en la máxima categoría nacional, y competirá contra otros rivales sin discapacidad, pero eso es algo que no es nuevo para el donostiarra. Cuando empezó a jugar, el tenimesista competía contra jugadores sin discapacidad, algo que, según asegura, le permitía «competir sin complejos».

Las supersticiones del número 1
Cepas tiene una serie de rituales a la hora de competir, como llevar siempre la misma ropa, como hizo en los Juegos Olímpicos, «después del partido llegaba rápido a la habitación y lavaba la ropa para tenerla lista al día siguiente». Escuchar la misma canción también forma parte de su clave del éxito, en su caso, se trata de Can´t Hold Us, de Macklemore y Ryan Lewis, dejar la pala en el centro de la mesa entre sets o quitarle las etiquetas a las botellas de agua que utiliza.

Jugar en la Superdivisión
Desde los Juegos Olímpicos, Cepas ha logrado ocho medallas internacionales y es el tercer español en alcanzar el número 1 del mundo por detrás de Álvaro Valera y José Manuel Ruiz. Ahora, competirá en la Superdivisión, la máxima categoría nacional convencional, con el Atlético San Sebastián, que ha conseguido el ascenso por primera vez en su historia.

Fuente: Antena 3 Deportes.

Daniel Caballero.

Continue Reading

Deportes

Gran Canaria vibra con la ‘Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2025’

Celebrado del 5 al 13 de julio en la famosa playa de Pozo Izquierdo, el evento reúne a la élite internacional del deporte compitiendo en condiciones que han vuelto a poner a prueba a los mejores riders del circuito.

Espectáculo y adrenalina en Pozo Izquierdo
La segunda jornada del campeonato, el pasado domingo, estuvo marcada por el viento intenso—con ráfagas que superaron los 30 nudos— y olas de hasta dos metros, brindando las condiciones adecuadas para un espectáculo de maniobras radicales y saltos imposibles. El español-alemán Philip Köster se llevó el título en la categoría masculina profesional con una victoria reñida sobre el cinco veces campeón mundial, el brasileño Marcilio Browne.

Momentos espectaculares en la final de doble eliminación, en la que también vimos movimientos como el pushloop forward, backloop, frontside 360 y los dobles forwards que pusieron al público de pie. Browne ganó el enfrentamiento inicial y obligó a una Super Final; sin embargo, el alemán cambió de marcha y ganó con 31.38 puntos contra los 26.38 de Browne.

Tercero local fue Marino Gil, de Gran Canaria, quien aseguró su tercera posición al derrotar al catalán Marc Paré, siendo uno de los protagonistas del evento junto con el joven local Liam Dunkerbeck, quien hizo una dulce venganza en la doble eliminación: compitió en seis carreras en un solo día y quedó 5º después de ser 20º en la primera eliminación simple.

El regreso de Daira Ruano
El lunes, la atención se centró en las mujeres con 26 competidoras inscritas. Daida Ruano de Gran Canaria, 18 veces campeona mundial, estuvo entre ellas; salió de su retiro en 2023. Ruano afrontó la prueba «sin presión» para disfrutar y volver a sentir la adrenalina de competir en su playa natal, Pozo Izquierdo.

Un evento sostenible y de clase mundial
La ‘Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup’ es un referente deportivo por su sostenibilidad. Hoy en día trabaja para reducir los residuos, usar infraestructuras reutilizables, apoyar el transporte público y asociarse con proveedores locales. También hay actividades de concienciación ambiental y limpieza de playas para reforzar el compromiso del evento con la hermosa naturaleza de la isla.

Y así Gran Canaria mantiene su apuesta como uno de los centros de referencia del mundo del windsurf al atraer a los mejores surfistas y ofrecer un espectáculo sin igual para los aficionados y los locales.

Fuente: Antena 3 Deportes.

Ibán Padrón.

Continue Reading

Deportes

La surfista Nadia Erostarbe conquista el Ballito Pro 2025: «Estoy sin palabras»

A sus 25 años, Nadia Erostarbe se ha confirmado como el presente y el futuro del surf español. La surfista vasca, natural de Zarautz, ganó el pasado domingo el Ballito Pro 2025 en Durban (Sudáfrica), una prueba de la Challenger Series de la World Surf League. Una victoria que le permite ascender al quinto puesto del ranking y mantener intactas sus opciones para regresar al Championship Tour, donde compiten las mejores del mundo, la próxima temporada.

«Estoy sin palabras, ha sido una semana increíble, con amigos apoyándome aquí y olas potentes para la final. El ‘European storm’ está aquí», señaló Nadia Erostarbe tras su victoria.

La surfista vasca, que llegó a cuartos de final el pasado verano en los Juegos Olímpicos de París 2024, se impuso en la final a la portuguesa Yolanda Hopkins, superándola con un total de 12,80 puntos.

Nadia Erostarbe ya había superado en las semifinales a la australiana Sally Fitzgibbons. A falta de tres pruebas (Huntington Beach, Ericeira y Saquarema), la surfista vasca es quinta en el ranking de la Challenger Series de la WLS y cuenta con opciones para meterse por méritos propios en el Championship Tour, la élite del surf mundial.

La próxima cita del calendario será el Lexus US Open of Surfing Presented by Pacifico. Si Nadia Erostarbe logra mantener, al menos, su quinta plaza tras las tres últimas citas certificará su presencia en el Championship Tour 2026, algo que supondría un hito para el surf español.

Fuente: Antena 3 Deportes.

Guillermo F. Lascoiti.

Continue Reading

Tendencia