Connect with us

Televisión

‘La Voz Kids 9’ ya tiene sus ocho finalistas, incluido uno que versionó a Lola Flores ante Rosario en la semifinal

La Voz Kids eligió este sábado a los ocho finalistas de su novena edición. La semifinal, emitida por Antena 3, dejó a dos finalistas por equipo, los cuales se jugarán la próxima semana suceder a Rubén Franco en el palmarés del talent infantil.

Los ocho finalistas -cuatro niñas y cuatro niños- se ganaron su billete para la finalísima por dos vías: o bien por los votos del público presente en plató o bien por la decisión de los coaches, que no lo tuvieron nada fácil para elegir a sus favoritos. Sin embargo, lo hicieron para poner nombre a los últimos ocho candidatos a ganar La Voz Kids 9.

Los finalistas del equipo Bisbal

El almeriense inició la semifinal con Dayana, Paula, Aliara y Mario en liza. Alira, la benjamina de la noche, abrió la velada con What a feeling (Irene Cara, de la banda sonora de Flashdance), y aunque se quedó sin voz por un breve lapso de tiempo, superó este contratiempo y consiguió el pase a la final gracias a los votos del público. “Es una niña prodigio, tiene 10 años. No solo me gusta como canta, me gusta como camina, como gesticula y como mira al público”, dijo Bisbal sobre ella.

El coach, por su parte, se decantó por Mario y su emotiva interpretación de Y ya te quería (Alejandro Sanz). “Tengo muchas preguntas, pero solo una respuesta que es lo que me ha producido tu arte esta noche”, aseguró el almeriense, que llegó a la semifinal con Mario tras ‘robar’ al joven al equipo de Lola Índigo.

Los finalistas del equipo Rosario

Rosario llegó a la semifinal con cuatro candidatos: Estefanía, Rafael, Nadia y Juan Francisco. De los cuatro, fueron los dos chicos quienes consiguieron el pase a la final. En el caso de Juan Francisco, gracias al público, que quedó encantando con su versión de Entre sobras y sobras me faltas (Antonio Orozco). “Lo has hecho mejor hoy que todos los días que te he visto. Nos has puesto los pelos de punta”, destacó su coach.

Rosario cerró su dúo de finalistas con Rafael, que encandiló a los presentes con su arte flamenco al ritmo de Armadura (Niña Pastori). “Cantar por la Niña Pastori es muy difícil y es que te sale solo. Nuestra raza no se puede aguantar. Orgullosa de ti”, aseguró la artista.

Los finalistas del equipo Melendi

Melendi tuvo que elegir entre Inés, Marc, Vera y Martina para dar su pase a la final. El público hizo la primera criba seleccionando a Vera, que se ganó su apoyo al ritmo de Rise Up (Andra Day). “Si tú te lo propones, por cómo sientes y por cómo amas la música, vivirás de ello”, afirmó el coach.

Después, el asturiano escogió a Martina como la segunda finalista de su equipo. La joven obtuvo su plaza tras brillar con su versión de Aunque tú no lo sepas (Los Secretos). “Martina transmite de una manera increíble, de una manera muy tierna”, señaló Melendi.

Los finalistas del equipo Lola Índigo

El equipo de Lola Índigo cerró la noche con sus cuatro aspirantes a la final: Rafa, Alicia, Aitana y Astrid. La plaza del público se la llevó Aitana, que triunfó con Grenade (Bruno Mars). “Parece que tiene más de 14 años porque es muy madura en el escenario”, comentó de ella su coach.

Después, Lola Índigo eligió a Rafa para pasar a la gran final de La Voz Kids 9. El joven consiguió su billete después de cantar A tu vera, de Lola Flores, delante de todos los presentes. Incluida, por supuesto, Rosario, que elogió este homenaje a su madre. “He flipado. Me hace mucha ilusión que los niños canten aquí, en La Voz Kids, canciones de mi madre (…) Tú has hecho tu versión particular y me parece maravillosa. Me encanta que cojan las canciones de mi madre, de mi hermano o de los artistas de antes y cada uno se la lleve a su versión y a su forma de sentirla. Para mí es un honor que mi madre siga vivita e inspirando a toda la juventud”, reconoció al respecto.

Fuente: elDiario.es – verTele.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Melani García, la favorita de Tu Cara me Suena, arrasa en la PAU: su reacción a las notas y la carrera que quiere estudiar

La joven artista valenciana Melani García ha vivido uno de los días más emocionantes y exitosos de su carrera y vida personal. Este viernes, la cantante compartió con sus seguidores en redes sociales una doble alegría: ha conseguido la nota necesaria en la PAU para acceder a los estudios que desea y, además, se ha alzado como ganadora de la gala de ‘Tu Cara Me Suena’ con una actuación memorable.

A través de la popular tendencia de TikTok ‘Reaccionando a las notas de la PAU’, Melani mostró su reacción al ver sus calificaciones, que incluyen un 9,6 en Historia de la Filosofía, un 8,9 en Historia del Arte y un impresionante 9,9 en Inglés. Estas notas, sumadas a su media de Bachillerato de 9,06, le otorgan una media final de 11,57 puntos, muy por encima del 10,6 que necesitaba para acceder a sus estudios soñados.

En los comentarios del vídeo, la propia Melani reveló su intención de estudiar el Conservatorio Superior de Canto Lírico y Bellas Artes en Valencia, una elección que refleja su pasión tanto por la música como por el arte.

Pero eso no fue todo, ya que en la décima gala de Tu Cara Me Suena, Melani ofreció una actuación espectacular imitando a Shakira, considerada por el jurado y el público como la mejor representación de la artista colombiana en toda la historia del programa, donde su figura ha sido emulada hasta en 13 ocasiones.

Con esta brillante interpretación, la valenciana se llevó la victoria de la noche y se consolida como una de las grandes favoritas para ganar esta edición del concurso.

En este sentido, Melani García se ha convertido en una de las grandes sorpresas de la 12ª edición del programa musical Tu cara me suena, de Antena 3. La artista valenciana, que ha cumplido 18 años recientemente, encabeza la clasificación del concurso tras sorprender con imitaciones a grandes artistas como Beyoncé o Céline Dion. Todo ello, mientras finalizaba sus estudios de Bachillerato con excelente resultado y se presentaba a los exámenes de Selectividad para entrar a la universidad.

Asimismo, la joven que irrumpió hace años en La Voz Kids y representó a España en Eurovisión Junior ha terminado sus estudios de Bachillerato con una de las mejores notas de toda la Comunidad Valenciana. De hecho, su nombre aparece entre los 4.700 estudiantes que optan a los premios extraordinarios de Bachillerato del curso 2024-2025, cuyo principal requisito es haber alcanzado una nota media normalizada igual o superior a 8,75 puntos durante los dos cursos.

Fuente: ABC.

 

Continue Reading

Televisión

RTVE sorprende con un nuevo talent de interiorismo con famosos con la productora de ‘MasterChef’

RTVE prepara, en colaboración con Shine Iberia, el talent show DecoMasters, un programa en el que diez parejas de famosos competirán para convertirse en profesionales del interiorismo. Sus trabajos serán evaluados por dos jueces de gran prestigio que valorarán sus destrezas.

Diez parejas de celebrities se enfrentarán, en una divertida competición, para convertirse en auténticos profesionales del diseño de interiores. Con talento, creatividad y un gusto exquisito deberán rediseñar, acondicionar y sacar el máximo partido a toda clase de espacios, desde negocios y viviendas hasta habitaciones pequeñas o estancias mal iluminadas.

Según adelanta RTVE en una nota, también aprenderán y mostrarán pequeños trucos asequibles para modificar espacios de una manera sencilla para todos los públicos. Sus trabajos, con los que harán realidad sus sueños y materializarán sus proyectos más ambiciosos, serán evaluados por dos exigentes jueces de gran prestigio.

De esta manera, RTVE sigue apostando por la productora responsable de MasterChef en sus diferentes versiones y de Maestros de la costura, talent show que este año ofreció su primera edición celebrity.

De momento, se desconocen el nombre de quién presentará el formato, ni tampoco se ha adelantado quiénes conformarán el equipo de jueces, cuyo criterio pondrá a prueba el ingenio y la destreza de los participantes.

El nombre de Decomasters puede recordar también a otro formato que llevó a cabo Shine Iberia para Antena 3: el de Masters de la reforma. Un programa que presentó Manel Fuentes, y que estuvo en antena una única temporada en el año 2019.

De hecho, Masters de la reforma partía de una premisa similar a este Decomasters: un talent show en el que diez parejas con algún vínculo (amigos, familiares, parejas sentimentales…) competían con el fin de ser los mejores interioristas amateurs del país.

Se estrenó con un 13,8% de cuota de pantalla, y a lo largo de sus 10 galas promedió 1.972.000 espectadores y un 9,6%. Un dato que en ese 2019 fue insuficiente como para valerle la renovación.

Mientras se conocen más detalles del proyecto, lo que está claro es que Shine Iberia estrenará la nueva edición de MasterChef Celebrity en La 1 el próximo curso televisivo. Una edición en la que veremos entre fogones a Valeria Vegas, José Manuel Parada, Charo Reina, el violinista Necko Vidal, Valeria Ros, Masi o Rosa Benito.

Fuente: El Español.

Mike Medianoche.

Continue Reading

Televisión

Un experto en imagen personal, sobre Melani García (‘Tu cara me suena’): «No está ganando todos los focos del programa, pero sí está ganando algo más importante, respeto»

Analizamos con Pau Sabaté, especialista en imagen y marca personal, la evolución que la benjamina de ‘Tu cara me suena’ ha tenido durante la vigente edición.

No es ningún secreto que Melani García (18 años) es una de las favoritas para ganar ‘Tu cara me suena 12’. Acaba de cumplir la mayoría de edad y ya ha conseguido conquistar el corazón del público y el jurado con esa mezcla de inocencia, madurez y talento innato sobre el escenario. Àngel Llàcer, el presidente del concurso, dejó claro que es una concursante muy difícil valorar. En sus actuaciones no deja espacio para el error. Son tan brillantes que no había cabida para el resto de concursantes. Analizamos su trayectoria en el talent show con Pau Sabaté, experto en marca e imagen personal.

Su pasión por la música comenzó con apenas ocho años cuando su profesora del coro le puso la ópera ‘Due Pupille Amabili’ de Mozart. Fue un antes y un después para ella. Desde entonces, está haciendo todo lo que está en su mano para hacerse un hueco en la industria y sacar adelante sus estudios de música clásica. Domina el violín y el piano, además de ser cantante, bailarina, actriz y compositora.

Entre sus grandes hitos en su currículum se encuentra ganar ‘La Voz Kids’ en 2018 y representar a España en el Festival de Eurovisión Junior 2019. No quedó primera, pero sí obtuvo una merecida tercera posición y el honor de presentar la gala el pasado año. Su vida no solo se restringe a la música, también ha trabajado como actriz en la película ‘Los Muértimer’. Todavía le quedan muchas cosas por hacer, pero lo cierto es que a su corta edad, ya ha conseguido mucho más que otros.

Pau Sabaté, experto en imagen y marca personal, analiza para Lecturas la carrera de Melani García. Opina que el hecho de que la joven se haya perfilado como una de las favoritas para ganar la edición de ‘Tu cara me suena’ responde a que ha sabido sacarle rédito a su edad. «Su juventud, lejos de ser un hándicap, se ha convertido en parte de su fortaleza. Muestra madurez, compromiso y una capacidad de adaptación que ha sorprendido tanto al jurado como a la audiencia», explica.

Cree que desde la primera gala ya demostró que «no busca solo impresionar con la voz». «Su interpretación de Céline Dion, que fue muy bien valorada por el jurado, no destacó únicamente por la calidad vocal, sino por el esfuerzo que puso en comprender el estilo y la actitud de la artista original», comenta. Algo que «ha repetido en otras entregas», en las que ha sabido «transitar con solvencia estilos muy distintos».

El especialista en imagen pone como ejemplo su actuación como icono del pop siendo Sabrina Carpenter o el despliegue escénico que hizo al convertirse en Beyoncé. «Aunque no todas sus actuaciones han sido perfectas, sí ha demostrado un aprendizaje constante», puntualiza Pau Sabaté.

Remarca que Melani ha demostrado en cada gala «un interés por entender al artista que representa». «No se trata solo de cantar en el mismo tono o vestirse de forma parecida, Melani intenta acercarse a la intención del original, respetando el estilo, pero adaptándolo a sus propias capacidades», dice.

Los puntos fuertes de Melani en ‘Tu cara me suena’
Pau Sabaté cree que una de las características que la han llevado a destacar tanto en ‘Tu cara me suena’ es esa «naturalidad con la que se mueve entre lo personal y lo profesional». Como prueba, solo hay que echar un vistazo a sus redes sociales: «Mantiene una presencia cuidada, sin excesos. Comparte ensayos, momentos cotidianos, fragmentos de actuaciones y habla de su experiencia en el programa o en su vida académica». Para el especialista, «todo esto contribuye a reforzar una marca personal que se apoya en tres pilares: cercanía, esfuerzo y vocación».

Otra de las cosas buenas que ha tenido Melani García es que su fama no viene por un único programa, aunque este es el que mayor visibilidad le ha dado. «Desde que ganó ‘La Voz Kids’ en 2018, su evolución ha sido constante, no ha tenido una exposición mediática masiva, pero ha sabido aprovechar cada oportunidad», cuenta mientras que opina que su participación en Eurovisión Junior en 2019 «la conectó con un público internacional y la situó como una figura joven a seguir».

Como conclusión, Pau Sabaté señala que «Melani García no está ganando todos los focos del programa, pero sí está ganando algo más importante, respeto». «Respeto entre el público y entre los profesionales del sector. Nos demuestra que es posible crecer sin ruido, avanzar sin escándalos, y trabajar el talento sin perder el equilibrio», finaliza sobre su valoración.

Un año redondo para Melani García
Por si fuera poco con el trabajo de participar en un concurso en la televisión nacional, Melani García encima ha conseguido sacarse sin problema segundo de Bachillerato y, en medio de las grabaciones de ‘Tu cara me suena’, presentarse a la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad). Ahora que el programa encara la recta final, la joven solo espera poder seguir trabajando en lo que más le gusta mientras que disfruta de un poco de paz en este año tan caótico a nivel laboral. Sin olvidarse de encontrar algo de tiempo para poder sacarse el carné de conducir.

Fuente: Lecturas.

Lorena López.

Continue Reading

Tendencia