Deportes
Isco regresa a la selección seis años después: «La pasión es lo que me ha traído aquí otra vez»

Isco Alarcón está de vuelta a una convocatoria de la selección española de fútbol. El futbolista de Arroyo de la Miel (Málaga) jugó su último partido con España el 10 de junio de 2019 ante Suecia en el Santiago Bernabéu. Ahora, con Luis de la Fuente como seleccionador, el jugador malagueño el Betis está entre los convocados para disputar la Final Four de la Nations League en Alemania.
«Madre mía, no ha llovido nada desde entonces», admite Isco cuando ve imágenes de su último partido con España.
«Estoy contento de volver después de mucho tiempo, la ilusión de jugar con tu selección nunca se pierde. Vengo a disfrutar del momento y ojalá ganar. Hay momentos de dudas cuando no te salen las cosas, pero ahí está la importancia de seguir, de insistir, de no rendirte y al final el fútbol me gusta y la pasión es lo que me ha traído aquí otra vez», reflexiona Isco en un vídeo emitido por la RFEF.
El futbolista del Betis explica que la última Eurocopa le coincidió con su luna de miel por Japón.
«Me pillo de luna de miel en Japón y buscaba bares o locales donde pudiera verse el partido. La final ya la vi en Madrid, en casa. Y muy bien, la verdad. En el fútbol es difícil que gane el equipo que mejor juega y en este caso fue muy justo», reconoce Isco.
«Ojalá no se quede en una convocatoria solo»
El futbolista del Betis admite que ha pasado momentos complicados y que su madures le ayudó a salir adelante.
«Tengo la sensación de llegar a un sitio que te quiere, que te da confianza, donde reconectar con el Isco de pequeño que disfrutaba mucho del fútbol. Mi secreto es disfrutar de lo que hago porque la vida puede golpearte cuando menos te lo esperas. Pasé por el proceso de la lesión, me tuve que operar dos veces porque la primera la placa no agarró bien. Otro bache que superé, me pilló ya con una edad y una madurez que me ayudó», reflexiona Isco Alarcón.
A sus 33 años, Isco admite que vuelve a la selección con más madurez y con muchas ganas de disfrutar del equipo que ha creado Luis de la Fuente.
«Soy un Isco poco más maduro en líneas generales, intento seguir siendo el mismo jugador, seguir disfrutando de sacar lo que llevo dentro, intentar emocionar a la gente con mi fútbol. Estoy muy contento de seguir haciendo lo que me gusta. Ojalá no se quede en una convocatoria solo», desea Isco.
Agradecido a su familia, que nunca le «dejó caer» en los malos momentos, Isco bromea con la reacción de sus hijos tras la llamada de Luis de la Fuente.
«Están más emocionados (mis hijos) de que voy a ver a Lamine que de verme a mí con la Roja. En la absoluta tengo una espinita clavada, ojalá podamos ganar esta competición (Nations League)», concluye Isco.
Fuente: Antena 3 Deportes.
Guillermo F. Lascoiti.
You may like
Deportes
Bombazo en Queen’s: Alcaraz y Davidovich se enfrentarán en primera ronda justo después de la boda del malagueño

Sorpresón en uno de los primeros grandes torneos de la gira de hierba. Queen’s, el conocido ATP 500 que ganó Carlos Alcaraz en 2023 deparará un espectacular duelo de primera ronda entre el murciano y su compatriota Alejandro Davidovich, número 27 de la ATP, que casualmente ha contraído matrimonio este sábado 14 de junio con su novia Paloma Amatiste.
El sorteo del cuadro principal ha querido que los dos mejores tenistas españoles del circuito se midan en los dieciseisavos del torneo británico, uno de los pocos que preceden a Wimbledon, el cual arrancará en dos semanas con Carlos queriendo defender su corona de 2023 y 2024.
El nuevo rey de Roland Garros cambia de superficie tras conquistar París en la final más larga en la historia del torneo (5:29) y después de pasar unos días de desconexión en Ibiza. Su primer rival será el malagueño Alejandro Davidovich, que llega al duelo con dudas (3 victorias y 4 derrotas desde el Conde de Godó) y sabiendo que nunca a ganado al de El Palmar, es más, todavía no sabe lo que es llevarse un set ante su compatriota: 7-6 y 6-4 para Carlos en los cuartos de Barcelona 2023 y 7-6, 6-4 en las semifinales del Masters de Montecarlo 2025.
Día y hora del Alcaraz-Davidovich
Fecha: Martes 17 de junio (por confirmar)
Hora: Por determinar
Dónde: Pista central Andy Murray (Queen’s)
Así es el camino de Alcaraz… y Davidovich… en Queen’s 2025
Por otra parte, este es el hipotético cuadro de los dos españoles en el torneo londinense.
R1: Carlos Alcaraz vs Alejandro Davidovich
R2: Jordan Thompson/Jaume Munar
Cuartos: Ben Shelton/Reilly Opelka
Semifinal: Holger Rune/Jakub Mensik
Final: Jack Draper/Taylor Fritz
¡Davidovich se casa este sábado!
Un partido que llegará tres días después de que Davidovich se haya casado con su novia Paloma Amatiste, un enlace que tiene lugar este sábado en Marbella y al que Alcaraz estaba invitado. No obstante, el murciano ha viajado este sábado a Londres y no ha podido asistir al evento.
Davidovich se declaró el 1 de febrero de 2024 en la Fontana di Trevi (Roma, Italia).
Carlitos, 24 victorias en 27 partidos sobre hierba
Queen’s servirá de preparación para Alcaraz, que ya sabe lo que es ganar este torneo en su primera participación en 2023 y que en la edición del año pasado cayó ante Draper en los octavos de final.
No obstante, el pupilo de Ferrero afronta una gira que siempre le ha sentado como anillo al dedo, y es que desde que irrumpió en el circuito en 2021 solo suma tres derrotas en los 27 partidos oficiales sobre hierba: 2º ronda en Wimbledon 2022 ante Medvedev, en octavos de final de Wimbledon 2023 ante Sinner y el mencionado encuentro ante Jack Draper en octavos de Queen’s 2024. El resto de participaciones en torneos sobre hierba (3) terminaron con Alcaraz levantando el título: Queen’s 2023, Wimbledon 2023 y 2024.
Bautista Agut debutará ante el portugués Borges y Jaume Munar lo hará ante el australiano Thompson.
Fuente: Antena 3 Deportes.
Juan Manuel M. Lardón.
Deportes
Oro para Manu Ochoa y Miren Lazkano en la Copa del Mundo de kayak cross en La Seu d’Urgell

El piragüismo español vivió un gran fin de semana en la Copa del Mundo de kayak cross en La Seu d’Urgell, donde Manu Ochoa y Miren Lazkano logrados dos oros y una plata. Ocho se hizo con el oro en kayak cross masculino, mientras que Lazkano se colgó la plata en C1 y el oro en los Trials de kayak cross femenino.
«En el caos de la salida hay poco espacio para meter paladas, tienes que ser capaz de encontrar el hueco», explica Manu Ochoa, piragüista español, a Antena 3 Deportes.
El kayak cross masculino es una prueba espectacular y en la que los participantes pelean pala con pala por llegar los primeros a la línea de meta.
«Si se te resbala la punta y tocas el cuerpo, es lo que hay. Ahora, si vas con la punta directa a la cabeza a 40 por hora no es lo ideal», asegura Manu Ochoa.
El piragüista española se impuso en la final a Jonny Dickson (plata), Jan Rohrer (bronce) y el chino Hejie Zhang. Un gran triunfo para Manu Ochoa.
Miren Lazkano: «Me quedo con que he rendido bien, que me he sentido bien en el agua»
El fin de semana fue redondo con la plata en C1 y el oro en los Trials de kayak cross femenino de Miren Lazkano.
«Era una medalla muy querida y muy esperada. Me quedo con que he rendido bien, que me he sentido bien en el agua y quiero poder replicar esa sensación más veces», reconoce Miren Lazkano.
La localidad francesa de Pau acogerá del 13 al 15 de junio la segunda prueba de la Copa del Mundo, tercera prueba del calendario internacional tras el Europeo de París y la 1ª Copa del Mundo disputada en el Parc Olímpic del Segre.
Fuente: Antena 3 Deportes.
Guillermo F. Lascoiti.
Deportes
Wimbledon dará el premio en metálico más elevado en la historia de un grand slam

Con la legendaria final de Roland Garros entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz aún muy fresca en la retina de los aficionados al tenis, llega ya el tercer grand slam de la temporada. Wimbledon se jugará del 30 de junio al 13 de julio en el mítico All England Lawn Tennis and Croquet Club y Carlos Alcaraz buscará su tercera corona en la denominada ‘catedral del tenis’ tras haber conquistado el título en las dos últimas temporadas (2023 y 2024). El grand slam londinense se lleva celebrando desde 1877 y solo se dejó de jugar por las dos guerras mundiales (1915-1918 y 1940-1945) y por la pandemia del covid-19 (2020).
A algo más de medio mes para que arranque el tercer major de la temporada ya se conocen los premios en metálico para los ganadores tanto en categoría masculina como femenina en Wimbledon. En concreto, el grand slam británico entregará tres millones de libras (3,5 millones de euros) a los campeones en la edición de 2025, lo que supone un incremento del 11 % respecto al año pasado y el premio más grande entregado en la historia por un grand slam.
Para hacernos una idea señalar que Carlos Alcaraz recibió 2,55 millones de euros por ganar su segundo Roland Garros el pasado domingo, es decir, casi un millones de euros menos que lo que se embolsaría si conquista Wimbledon por tercera vez en su carrera.
En total, el All England Lawn Tennis and Croquet Club entregará 53,5 millones de libras (62,8 millones de euros) en premios, un 7% más respecto a la edición de 2024 y el doble que hace diez años. Además, los tenistas que jueguen la primera ronda del torneo se llevarán 66.000 libras (77.500 euros), un 10% más que el año pasado.
El próximo 27 de junio se celebrará el sorteo del cuadro principal de Wimbledon en categoría masculina y femenina. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz acudirán como número 1 y 2, por lo que solo se podrían cruzar en una hipotética final el domingo 13 de julio.
Fuente: Antena 3 Deportes.
Guillermo F. Lascoiti.
Radio Millenium Online


Israel lanza nuevos ataques contra Irán dirigidos a un hangar de cazas de combate

Bombazo en Queen’s: Alcaraz y Davidovich se enfrentarán en primera ronda justo después de la boda del malagueño
