Connect with us

Televisión

‘Honor’ llega a Atresplayer con el dilema universal de cualquier padre y un ingrediente ‘Breaking Bad’

El remake español, que ya hicieron en Estados Unidos con Bryan Cranston, presenta una historia sin cabos sueltos, con personajes bien construidos y una duda eterna.

Atresplayer estrena este domingo Honor, una nueva serie destinada al prime time de Antena 3 pero que podrá verse antes en la plataforma, con un capítulo nuevo cada semana. Honor es el remake de la serie israelí Kvodo, que ha tenido varias versiones en distintos países y especialmente se hizo popular la apuesta estadounidense protagonizada por Bryan Cranston y titulada Your Honor.

Ahora ha tocado el turno de hacer nuestro propio remake español, con Darío Grandinetti como el máximo protagonista de esta producción de Portocabo (la misma que se encargó de Hierro y Rapa) para Atresmedia.

Y ante tal contexto audiovisual, la primera pregunta que se viene a la cabeza es si la historia que cuenta Honor es tan universal e interesante como para invertir en tantos remakes. La respuesta es sí. Se trata de un thriller emocional, criminal y jurídico que parte de una cuestión que todos los padres se han planteado alguna vez: ¿hasta dónde están dispuestos a llegar por un hijo?

Una pregunta que la serie responde en 8 capítulos de 50 minutos, con personajes perfectamente bien construidos y perfilados para que sus circunstancias hagan reflexionar constantemente al espectador. La elección del casting es buena, las localizaciones acertadas, la veracidad lograda y el resto de detalles consiguen que esta historia tantas veces contada, también atrape en España.

“Dame un minuto para pensar”

Lo mejor de esta serie es que la historia que cuenta no tiene cabos sueltos. Cada personaje carga con un peso encima que hay que entender antes de juzgar sus actos. Ninguno falta y ninguno sobra. Como tampoco lo hacen las frases que pronuncian ni cada acción que ejercen. Todas ellas les llevan (como en la vida real) a tomas las decisiones que toman.

Así, el personaje de Grandinetti es un juez íntegro y reputado cuya vida cambia por completo cuando su hijo (al que da vida el prometedor Paco Márquez) comete un atropello y se da a la fuga. ¿Qué haría un juez tan reconocido? Pero la pregunta es más compleja al añadir: ¿qué haría un padre, que es juez, sabiendo que su hijo va a ir a la cárcel?

“Dame un minuto para pensar”, responde el progenitor en ese primer capítulo en el que todos somos él. Un capítulo en el que la serie logra que nos planteemos lo mismo que el protagonista. En el que ninguno querríamos ni imaginarnos en esa situación, mucho menos decidiendo en menos de un minuto. Y aún así… no puedes dejar de mirar a la pantalla para averiguar la sentencia que acatará ese juez. Ese padre.

“No puedo perderte a ti también, hijo”

Juzgar a los personajes de una serie es hasta complaciente porque te coloca en una perspectiva de cierta superioridad moral. Porque como espectador puedes opinar de lo que harías o no harías convirtiéndote en un semidiós en ese momento.

Sin embargo, Honor dificulta esa encrucijada hasta el extremo porque todos los personajes tienen una historia bien construida, con una fuerte carga emocional, que repite en la mente del espectador como un mantra aquel ‘no juzgues mi camino si no estas en mis zapatos’.

El padre y el hijo perdieron a su madre un año atrás. Siguen en shock cuando ocurre el atropello y tienen que decidir si entregarse e ir a la cárcel o no hacerlo. Lo correcto o lo incorrecto. Hacer caso al ángel o al demonio. Pero aún es todo más terrible cuando el padre se da cuenta de que el chico al que ha matado su hijo pertenece a una familia mafiosa. “Esa gente es peligrosa, peligrosa de verdad. Ni aunque fueras a la cárcel se conformaría”.

Esa información que nos da el guion, bien matizado para que nadie pueda juzgar a ese padre a la ligera por sus actos, complica toda la situación. “No puedo perderte a ti también, hijo”, espeta el protagonista. Ahora sí que ‘no es fácil juzgar ese camino sin estar caminando con sus zapatos’.

El ingrediente ‘Breaking Bad’ como guinda de la historia

Para acabar de redondear este thriller emocional falta otro ingrediente estrella, uno que hizo brillar a Breaking Bad: el de tener al ‘caco’ y al ‘poli’ en la misma familia (o grupo de amistades). Ese giro que presenta Honor es uno de los más impactantes, el que logra que ambos personajes pasen por toda la escala de grises, sin que podamos pensar que uno es malo y otro bueno.

Al conocer la historia de los dos, al ser tan cercanos, al convertirse el uno en confidente del otro, la llegada de la resolución final es tan temida como deseada por el espectador. Acentúa el suspense y nos imposibilita abandonar la historia sin saber qué ocurrirá entre ellos.

No por casualidad Bryan Cranston fue escogido para protagonizar el remake estadounidense. Esa contradicción continúa que vivimos con Walter White y Hank Schrader sin poder decantarnos por uno ni por otro, o decantándonos dependiendo del día, nos demuestra que también nosotros podríamos convertirnos en uno u otro en cualquier momento. Y hablar de ingredientes propios de Breaking Bad en cualquier serie no es poca cosa…

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

‘Got Talent’ (12.6%) consolida su liderazgo sin que ‘Password’ (5.6%) haga nada para evitarlo

Se confirma lo que ya se sabía: que a Password no le ha sentado nada bien su traslado a la noche del sábado. Si la semana pasada el concurso de Antena 3 se desplomó en el ranking de las audiencias con una marca raquítica (5.2% de cuota de pantalla), este 23 de septiembre no pasó del 5.6%. Una media de 546.000 personas sintonizaron el programa de Cristina Pedroche, cuarta opción de la noche.

Tan malos son sus datos que incluso laSexta Xplica (5.3%), que habitualmente ocupa la cola del ranking, estuvo a punto de superarle en la franja de estricta coincidencia (22:17-0:08 horas). La segunda entrega del concurso, emitida ya durante la madrugada, sólo llegó al 4.9% de la audiencia. En el prime time del viernes –ahora ocupado por La Voz– promedió un 10% de share, así que el cambio, definitivamente, no le ha sentado bien.

Mientras tanto, Got Talent (12.6%) se consolida en la cumbre. El programa regaló a Telecinco otro liderazgo este sábado con una pequeña subida de cuatro décimas.

Continue Reading

Televisión

‘La Voz’ tomó una decisión única por los nervios de un concursante: “Yo no canto así”

Gonzalo Sarfatti estaba demasiado nervioso cuando este viernes subió al escenario de La Voz. No consiguió que Malú, Antonio Orozco, Pablo López y Luis Fonsi, los coaches del programa de Antena 3, se interesaran por él. Se le había quebrado la garganta al cantar Love of my life de Queen. Los nervios le impidieron demostrar su verdadero talento.

Pero los jueces de La Voz, conscientes de que había potencial suficiente dentro de este joven argentino, acordaron escucharle de nuevo antes de decidir si le daban una segunda oportunidad. Es algo que sólo podrían hacer una vez durante toda la fase de audiciones, así que debían estar bien seguros al utilizar este exclusivo recurso.

“Queremos escucharte por segunda vez, en otro contexto. Ahora estás en tu casa, con un mate y unos alfajores”, le dijo Luis Fonsi para tratar de calmarlo. Gonzalo seguía nervioso pero no le quedaba más remedio que repetir su actuación en ese mismo instante.

Y así lo hizo, pero esta vez con un resultado bien distinto. Gustó su segunda actuación, improvisada con la guitarra de Pablo López, y se convino que procedía darle otra oportunidad, así que Gonzalo Sarfatti volverá a La Voz próximamente para probar suerte en una nueva gala de audiciones a ciegas. ¿Conseguirá entonces entrar en el equipo de alguno de los coaches?

 

Continue Reading

Televisión

’30 monedas’ concreta la fecha de estreno de su temporada 2 en HBO Max, tras pasar por Sitges

HBO Max ha confirmado este viernes la fecha de estreno de la segunda temporada de 30 Monedas. La ficción de Álex de la Iglesia, coescrita entre él y Jorge Guerricaechevarría y que ha lanzado también su póster final, llegará el próximo 23 de octubre a la plataforma con sus nuevos episodios, que irán viendo la luz de forma semanal. Antes, vivirá su puesta de largo en el marco del Festival de Sitges.

El reparto de esta nueva temporada está encabezado por Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner y Eduard Fernández, además de Macarena Gómez, Pepón Nieto o Cosimo Fusco, a los que se suman en esta segunda entrega Najwa Nimri y Paul Giamatti. La segunda temporada de 30 MONEDAS se ha rodado en España, Italia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

Así es la sinopsis de la temporada 2 de ’30 monedas’

En la segunda temporada de 30 monedas, la mayor parte del pueblo de Pedraza está loco, encerrado en un psiquiátrico. Elena yace en coma, en una oscura cama de hospital. Paco, destrozado por los remordimientos, intenta cuidar de ella, pero no es fácil. A medida que el horror crece a su alrededor, nuestro grupo de héroes deberá enfrentarse a un nuevo enemigo. Alguien tan perverso que hasta el mismo demonio le teme… Pero, ¿qué es del padre Vergara? ¿Ha muerto, junto con su archienemigo, el cardenal Santoro? ¿Dónde se esconden, las almas torturadas?

30 monedas está dirigida por Álex de la Iglesia y coescrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría. Los productores ejecutivos de HBO Max son Steve Matthews, Miguel Salvat y Antony Root. Álex de la Iglesia y Carolina Bang son Productores Ejecutivos de Pokeepsie Films (Banijay Iberia). Los servicios de producción de la segunda temporada de 30 Monedas corren a cargo de Anciana Milenaria S.L., una empresa de Pokeepsie Films.

 

Continue Reading

Tendencia