Televisión
Harry Memories

Las dos entrevistas que prepara el príncipe Harry en televisión para promocionar sus memorias
No será una, sino dos las apariciones que el duque de Sussex hará en diferentes programas para hablar de su libro autobiográfico, que saldrá a la venta el 10 de ener
Si en 2020 tuvimos el Megxit, en 2021 la entrevista con Oprah Winfrey y en 2022 la reciente publicación de su documental, en 2023 también vamos a tener nuestra buena ración de Sussex. Nada más comenzar el nuevo año, saldrá a la venta el libro autobiográfico del hijo pequeño del rey Carlos III, ‘Spare’. Y claro, por si no tuviera publicidad suficiente con el propio contenido y los supuestos titulares explosivos que encontraremos en sus páginas, el príncipe Harry va a promocionarlo con dos entrevistas en televisión, una en Reino Unido y otra en Estados Unidos.
Dos apariciones estelares que tendrán mucho en común con aquella entrevista que los sussex concedieron en marzo de 2.021 a su amiga Oprah Winfrey, especialmente por el hecho de que los dos periodistas frente a los que se sentará el príncipe Harry tienen una buena relación con él, por lo que los dos platós serán ‘territorio amigo’. Así que podemos suponer que las preguntas pasarán de puntillas por los momentos más polémicos de su vida y se centrarán en esos aspectos que el propio duque de Sussex quiere resaltar de su biografía.
El presentador y periodista que se hará cargo de la entrevista de Harry en la televisión británica es Tom Bradby, un viejo conocido tanto del duque de Sussex como de la Casa Real. Fue el encargado de realizar ese reportaje de la » cara B » del viaje que hizo a Sudáfrica junto a Meghan Markle, el mismo durante el que se conoció que la pareja había decidido demandar a la prensa. Ya entonces conocía muy bien al hijo pequeño de Carlos III, puesto que había realizado dos reportajes del trabajo de Harry en Lesoto, en 2004 y 2006, además de ser el responsable de la entrevista que los ahora príncipes de Gales dieron cuando anunciaron su compromiso en 2.010.
La relación que tienen ambos -estuvo incluso invitado a la boda de los Sussex en 2018- ha hecho que sea el encargado de hacer al príncipe Harry la única entrevista que veremos en la televisión británica antes de que se ponga a la venta » Spare «, su libro de memorias. Sí se sabe que será en la cadena ITV, ya que Tom Bradby es uno de sus rostros más conocidos, aunque aún no se ha desvelado la fecha de cuándo saldrá al aire, como tampoco de cómo y cuándo se grabará, lo que podría dar pistas de los planes navideños de los Sussex, con los que en principio no se cuenta en Sandringham, donde sí estará gran parte de la familia real este fin de semana.
Lo que sí se sabe es cuándo se emitirá la entrevista en la televisión estadounidense. Será el próximo 8 de enero, curiosamente coincidiendo con el tercer aniversario de ese anuncio en el que los Sussex comunicaban su intención de dejar de ser miembros de alto rango de la Casa Real británica. Casualidad o no, es un día marcado a fuego en el calendario de los Windsor y bastante difícil de olvidar, ya que desde entonces los acontecimientos y las polémicas relacionadas con Meghan y Harry se han sucedido en cadena.
Será en la CBS, durante el programa ’60 minutos’ y, como en el caso anterior, también el anfitrión del príncipe será un viejo conocido. Hablamos de Anderson Cooper, un famoso y reputado presentador de Estados Unidos, que ha sido el elegido para tener el único encuentro televisado con él en la televisión del país. Una de los temas que tienen en común es la salud mental, ya que Cooper perdió a su hermano de 23 años cuando decidió quitarse la vida tirándose desde un 14º piso en Manhattan. Pero también les une la guerra, ya que ambos han estado destinados en Afganistán, uno para informar y el otro como parte del ejército británico
Una fuente del canal CBS confirmaba que será él quien conduzca esta entrevista promocional del duque de Sussex: «El señor Cooper se ha ganado la confianza de Harry. Esto sería un golpe para Cooper y encaja bien con la campaña de Harry para promover la salud mental. Es un programa dominical en horario de máxima audiencia que presenta a líderes y presidentes extranjeros. Es el que miran todos los políticos y los que toman las decisiones». Con entrevistas a sus espaldas con Joe Biden o Emmanuel Macron, la cadena espera tener una gran cuota de audiencia, como ya sucedió con la intervención de Meghan y Harry en el programa de Oprah Winfrey o la aparición de la exactriz en el show de Ellen DeGeneres.
De lo que aún no se ha desvelado nada es del contenido de la biografía, que tampoco ha llegado al palacio de Buckingham. Al parecer, solo se avisó con antelación a la reina Isabel, en julio de 2021. Precisamente, la muerte de la monarca fue un punto de inflexión para él: según la prensa británica, el príncipe Harry intentó suavizar la biografía, como respeto al luto por su abuela y al reinado, recién comenzado, de su padre. Pero teniendo en cuenta que fue en octubre cuando conocimos el título y la imagen de portada, parece más que difícil que el duque de Sussex pudiera cambiar el contenido del libro con tan poca antelación.
El libro, de 416 páginas, se publicará en 16 idiomas, desde el holandés hasta el español, y también se lanzará una edición de audio leída por el propio Harry. Según la nota enviada por la editorial, describe la autobiografía como » unas memorias íntimas y emotivas «, prometiendo que «el príncipe Harry ofrecerá un retrato personal honesto y cautivador». Los editores añadieron en su momento que la biografía abarcaría «toda la vida de Harry en el ojo público, desde su infancia hasta el día de hoy, incluyendo su dedicación a la familia real, sus deberes militares que le llevaron dos veces al frente en Afganistán, y la felicidad que ha encontrado al convertirse en marido y padre «.
You may like
Televisión
LOS CRÍMENES DE LA ACADEMIA

Los hechos reales que inspiran ‘Los crímenes de la Academia’
Edgar Allan Poe ayuda en la investigación de un asesinato en West Point en ‘Los crímenes de la Academia’ de Netflix, pero ¿algo de eso se basa en hechos reales?
El veterano detective Augustus Landor investiga unos asesinatos ayudado por un joven cadete que acabará convirtiéndose en un autor de fama mundial, Edgar Allan Poe.
La nueva película de Netflix de Christian Bale, Los Crímenes de la Academia, muestra al poeta y leyenda del terror Edgar Allan Poe (Harry Melling) ayudando en la investigación de un brutal asesinato, pero ¿alguno de los eventos realmente sucedió? Ambientada en West Point en 1830, Los crímenes de la Academia sigue al detective Augustus Landor (Bale) cuando es reclutado por la Academia Militar de los Estados Unidos para investigar el aparente suicidio de un cadete, cuyo corazón fue extraído de la morgue. Es una referencia abierta al famoso cuento de Poe The Tell-Tale Heart, y las conexiones con el trabajo del escritor se enfatizan aún más cuando Landor recluta a Poe para que lo ayude con su investigación.
En 1830, Edgar Allan Poe aún no se había dedicado al horror como The Fall of the House of Usher (que pronto sería adaptado por Mike Flanagan), ya que estaba trabajando duro para publicar sus poemas. Para mantenerse económicamente, Poe se alistó en el ejército en 1827 y luego se inscribió en West Point en julio de 1830. Así que la premisa de Los crímenes de la Academia tiene sus raíces en los hechos. Sin embargo, la historia que cuenta sobre cómo la investigación del asesinato de Poe inspiró al poeta a dedicarse al terror es ficticia, con elementos de hechos históricos y algunas omisiones flagrantes
Por qué ‘Los crímenes de la Academia’ no está basada en una historia real
La razón principal por la que no se basa en una historia real es que se basa en una novela policíaca ficticia del autor Louis Bayard. Las novelas de Bayard presentan regularmente figuras históricas de la vida real en situaciones ficticias, como su novela The Black Tower, que investigó un misterio que involucra al hijo de María Antonieta. Al igual que con la película anterior Antlers de Scott Cooper, el escritor y director adapta la novela de Bayard para la pantalla, y la película es claramente una adaptación de la historia ficticia de la investigación del asesinato de Poe en lugar de contar hechos reales. Esto queda claro a partir de algunas de las disparidades entre la vida de Poe que se muestra en Los crímenes de la Academia y su vida en la realidad.
Está fuertemente implícito que la desafortunada (y ficticia) Lea Marquis es la inspiración para la Lenore que aparece en el trabajo de Edgar Allan Poe. En 1831, Poe escribe un poema sobre la muerte de una mujer joven, titulado «A Pean», que luego fue revisado como «Lenore» en 1843. De manera similar, la película de Scott Cooper agrega una dimensión diferente a El cuervo de Poe, cuyo narrador habla de signos de Dios para olvidar a Lenore, lo que sugiere que la muerte de Lea jugó en la mente del autor durante años después.
Televisión
LA PROMESA

‘La Promesa’ firma un estreno alentador en prime time antes de instalarse en la tarde de La 1
El nuevo serial de TVE cumple en su noche especial, en la que se presentó ante la audiencia de la cadena pública con la emisión de sus dos primeros capítulos. Dos entregas en las que acumuló potenciales espectadores de cara a su salto, ya este viernes, a la sobremesaLa 1 de TVE organizó este jueves una noche especial en torno a La Promesa, su nueva gran apuesta para la franja de tarde. La cadena pública emitió primero un especial de El Cazador con los protagonistas de la serie y, a continuación, los dos primeros capítulos de la ficción
1913. El mundo entero está al borde del abismo, pero hay remansos de paz aislados de los conflictos. Como el Palacio La Promesa, en el valle de Los Pedroches, propiedad de los Marqueses de Luján, uno de los mayores terratenientes del país.
Ese día el Palacio se viste de gala para celebrar la boda del heredero, Tomás. Recién terminado el convite, la aparición de un aeroplano atrae la atención de todos. Lo pilota Manuel, hijo de los Marqueses. De repente, el aparato pierde altura hasta estrellarse. Manuel está a punto de ser consumido por las llamas; pero alguien consigue salvarlo: Jana.
¿Puede el amor aplacar la sed de venganza? ¿Podrías olvidar a los que hundieron tu vida? ¿A los asesinos de tu madre? ¿A los que hicieron desaparecer a tu hermano? Una mujer, una venganza y una gran historia de amor son los ingredientes de ‘La Promesa’.
Televisión
Black Adam

Casi 5.000 años después de que se le concedieran los poderes todopoderosos de los antiguos dioses, y encarcelado con la misma rapidez, Black Adam es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su manera única de hacer justicia en el mundo modernoOriginalmente bautizado como Teth-Adam de Kahndaq, el personaje apareció por primera vez en Marvel Family #1 en 1945 y a lo largo del tiempo ha pasado de ser un villano a un antihéroe. El personaje tiene poderes comparables a los de Shazam, incluyendo el vuelo, la fuerza, la agilidad, la manipulación del rayo y la magia.
Radio Millenium Online


Terremoto en Turquía y Siria, última hora en directo

12 alimentos y compuestos amigos de los telómeros y la longevidad

Telómeros: qué son y cómo alargarlos para vivir más
Tendencia
- Cocina2 años ago
Tortilla Española o Tortilla de Patatas
- Cocina2 años ago
Ponche Crema Venezolano
- Ciencias y Nuevas Tecnologías2 años ago
«Este agujero negro recién descubierto podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias»
- Astrología y Espiritualidad1 año ago
Calendario Chino