Connect with us

Televisión

El jurado de ‘OT 2023’ se presenta y reparte sus papeles: la “muy dura”, el “perfeccionista” y la “exigente”

Operación Triunfo arranca su nueva etapa este lunes 20 de noviembre con el estreno en Amazon Prime Video de OT 2.023, una edición integrada por completo en el entorno digital que cuenta con el debut de Chenoa como presentadora y la renovación del jurado como novedades destacadas para sus galas en directo.

Concha Buika, Pablo Rouss y Cris Regatero conforman el grupo fijo de expertos musicales que se encargarán, semana a semana, de marcar la evolución de los 16 – a sía de hoy, aun 18- triunfitos y triunfitas de la nueva generación. Tres profesionales con experiencia en distintas áreas de la industria que dan su gran salto televisivo con pocas ansias de protagonismo y la firme voluntad de ayudar a estos artistas noveles en un camino que empieza ahora.

“Lo que hemos hablado todo el rato es que los protagonistas son los concursantes”, expresa Regatero, periodista musical y presentadora de Los 40, en una entrevista con verTele que sirve como carta de presentación ante los fans del talent musical que todavía no les conozcan.

Para Rouss, artista y productor que ha trabajado con nombres de la talla de Sebastián Yatra y David Bisbal, su clave como jueces va a estar en su “naturalidad”, mientras que la cantante Buika se muestra convencida de que “vamos a ser un jurado excepcional porque somos personas que vienen de haber tenido ese mismo sueño en algún momento”.

La propia Concha Buika se define como una jueza “muy dura” porque los artistas realizan “un trabajo de servicio a la humanidad”. Pablo considera que es “muy perfeccionista y empático”, aunque promete valorar a los concursantes de manera “firme y seguramente bastante seria”. Y Cris, por su parte, tratará de marcar pautas con dos consignas: la asertividad y la exigencia.

A lo largo de la historia de ‘Operación Triunfo’ ha habido etapas en las que el jurado era más protagonista, y otras en las que menos. En esta nueva edición en Amazon Prime Video, ¿qué tipo de jurado vais a ser? ¿Lo habéis hablado como grupo o habéis recibido alguna directriz?

Rouss: Cada uno tiene su personalidad y, de hecho, tenemos personalidades bastante diferentes entre nosotros y, a la vez, bastante fuertes. Simplemente vamos a ser naturales y vamos a hacer nuestra labor lo mejor que podamos. Tenemos ganas de disfrutar.

Cris: Tenemos que vernos en esa situación, todavía no hemos empezado y no sabemos qué va a pasar. Lo que hemos hablado todo el rato es que los protagonistas son los concursantes y, a partir de ahí, iremos acompañando a esa gente que es la leche, seguro.

Buika: Creo que vamos a ser un jurado excepcional por la sincronía que tenemos entre nosotros y porque somos personas que vienen de haber tenido ese mismo sueño en algún momento. Sabemos el proceso por el que ellos están pasando y basta con hacer memoria y con sentirse unido al sentimiento que ellos puedan estar experimentando sobre el escenario cuando estén intentando defender su posición, pero sin perder el foco de que necesitan son las herramientas correctas para convertirse en grandes profesionales.

Decís que cada uno tiene su personalidad. ¿Cómo es? ¿Cómo sois cada uno de vosotros al valorar un trabajo musical?

Buika: Reconozco que yo soy muy dura. Me enfrento a ese escenario todas las noches que salgo a tocar y soy consciente de lo que tengo delante, que son mis jefes. Al final haces un trabajo de servicio a la humanidad y, para eso, tienes que ser serio. Está muy bien el artista que se sube al escenario para enfrentarse a sus frustraciones, pero tiene que enfrentarse a las frustraciones de sus jefes. Como artistas ponemos voz a las personas que no la tienen, entonces ellos tienen que aprender a serviros.

Rouss: Yo soy una persona muy perfeccionista y he trabajado con personas muy distintas a lo largo de mi carrera. He aprendido a ser muy empático, a decir las cosas desde un punto de vista constructivo que te ayude a sentirte cómodo o cómoda con lo que estás haciendo. Si no te sientes cómodo con el entorno, es imposible que puedas avanzar correctamente. Yo voy a decir las cosas de una manera firme y seguramente bastante seria, pero siempre desde un punto de vista distendido para que se genere una confianza entre las personas que están intentando cumplir su sueño y nosotros que estamos juzgándoles.

Cris: Yo me considero una persona muy asertiva que siempre intenta ver el lado bueno de las cosas, pero no por ello dejo de ser exigente. Al final, los artistas que salgan de esta edición son personas con las que vamos a trabajar y van a estar muy presentes. Habrá gente que pague una entrada para verles en un concierto. Todo eso es muy importante. Intentaré equilibrar esas dos cosas: la asertividad y la exigencia.

Con vuestra experiencia en la industria, ¿en qué faceta de los concursantes vais a hacer más hincapié? En su solvencia en directo, en la evolución, en su personalidad como artistas…

Buika: Nosotros como jurado tenemos que señalar sus carencias para otorgarles las herramientas que necesitan para poder suplirlas. Intentaremos buscar al máximo el equilibrio, porque un artista no es ni más ni menos que una persona equilibrada. Yo, de corazón, necesitaré saber que lo que estoy intentando transmitirles son herramientas para que ellos puedan estar en equilibrio. No hay una cosa en concreto porque un artista se compone de muchas cosas. Va a ser complicado, pero va a ser bonito.

Cris: Yo creo que el acto de transformación del artista, su evolución, lo humaniza porque veremos cómo progresa. Eso hará que la gente se sienta identificada con esa persona, y eso es un punto muy importante; no el más [importante], como dice Buika, pero eso sería importante.

Rouss: Yo estoy de acuerdo con ambas opiniones.

Con cada nueva edición de ‘OT’ se habla mucho de que el mercado musical no tiene capacidad de recibir a 16 artistas al mismo nivel. ¿Estáis de acuerdo con eso? ¿Consideráis que vuestro papel es ejercer de filtro?

Cris: Inevitablemente sí va a haber un filtro. No pueden estar todos, no pueden pasar todos.

Rouss: Cada uno va a hacer su carrera, unos llegarán más lejos y otros, menos. Antes o después, cada uno va a hacer la carrera que considere oportuna o que se le permita en ese momento. Espacio para 16, de golpe, es muy difícil. Cada uno, cuando salga del programa, entenderá que tiene su propio camino, o incluso de repente se desenamoran de la música y prefieren hacer otra cosa porque el programa les ha enseñado que igual ese no es su camino. A la hora de verdad, cada uno encontrará su película.

Buika: Lo importante es que se lo pasen bien, que disfruten y que traten de aprender lo máximo que puedan porque esto va a ser algo que se van a llevar en el corazón para siempre.

Cris: Que se creen actuaciones memorables porque eso es algo de lo que siempre nos acordamos de ediciones del pasado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Belleza y Estética

TVE pone fecha a ‘MasterChef Junior 10’ y a la nueva temporada de ‘Los misterios de Laura’

TVE estrenará muy pronto las nuevas entregas de MasterChef Junior y Los misterios de Laura, que llegan como aperitivo de la programación navideña que ha preparado la cadena pública.

La versión infantil del talent show culinario regresará a La 1 el lunes 11 de diciembre a las 22:50 horas. Pero también se emitirá en la noche de los martes, por lo que MasterChef, cuya edición celebrity acaba de terminar, seguirá siendo uno de los pilares más fuertes de parrilla de TVE durante el último mes del año.

En esta ubicación sustituye a El Conquistador y Dúos Increíbles, que han concluido su emisión esta semana con registros de audiencia muy débiles.

Asignadas ya las noches del lunes y el martes, quedaba libre la del miércoles, que será ocupada por la nueva temporada de Los misterios de Laura. La serie policíaca que protagoniza María Pujalte en el papel de Laura Lebrel volverá a TVE el 13 de diciembre a las 22:50 horas.

La serie se emitió entre 2009 y 2014 hasta que fue cancelada por TVE. Aunque sus datos de audiencia eran insuficientes, contaba con un público muy fiel al que se ha ido premiando con nuevos capítulos en los últimos años.

En 2022 se estrenó la tv movie Laura y el misterio del asesino inesperado, y ahora se emitirán dos nuevos episodios que llevan por título Laura y el misterio de la novia que esperó demasiado y Laura y el misterio del paciente suspicaz.

Junto a Pujalte, que lleva interpretando este personaje desde 2009, tendremos al elenco habitual integrado por Oriol Tarrasón, Laura Pamplona, Beatriz Carvajal, César Camino y Raúl Mérida. Además, se incorporan Manuela Velasco, Aarón Porras, Ascen López, Mariu Bárcena, Melina Matthews y Denis Gómez, entre otros.

 

Continue Reading

Televisión

Críticas a Pablo Motos por enseñar una jeringuilla a Lola Lolita: “Me pongo floja, no es broma”

La influencer Lola Lolita, a la que siguen 11,4 millones de personas en Tik Tok, acudió este jueves a El Hormiguero para compartir con el público su experiencia como una de las españolas más influyentes en las redes sociales.

Con semejante popularidad era bastante improbable que su entrevista pasara desapercibida, pero quizá no imaginó que una parte muy concreta de la visita, un fragmento de apenas unos segundos, se acabaría viralizando en ese terreno en el que ella es viral de por sí.

Al presentador del programa, Pablo Motos, le han llovido las críticas por mostrarle una jeringuilla con sangre a sabiendas de que las agujas le producen “pánico”.

Minutos antes de que esto ocurriera, El Hormiguero mostró un vídeo en el que Lola Lolita lloraba mientras le extraían sangre en un centro médico.

“No te entiendo. Te da miedo sacarte sangre pero llevas 25 tatuajes”, le espetó el showman de Antena 3 al acabar el vídeo. “No, no. Te han mentido”, le contestó su invitada al aclarar que sólo se ha hecho dos dibujos sobre la piel.

“No tengo pánico a ver sangre, sino a sentir una aguja que me saca sangre del cuerpo. ¡Y eso hay gente que no lo entiende!”, comentó la famosa creadora de contenido. “Pero si la sangre eres tú por dentro”, indicó Motos. “Yo no puedo ver que me estén clavando algo en el cuerpo”, insistió Lola Lolita mientras el entrevistador sacaba una aguja con sangre.

La invitada cerró los ojos y se llevó las manos a la cara. “La madre que te parió”, dijo angustiada mientras el presentador le acercaba la aguja para que la viera en todo en su esplendor: “Esta [sangre] es antes de que se coagule porque, si no le pones heparina, se coagula y se hace un gurruño”, agregó al tiempo que sostenía el inesperado regalo y el público le aplaudía.

Casi 20 segundos aguantó con la aguja en la mano. “Bueno, ya está. ¿Te estás mareando de verdad?”, le preguntó al comprobar que la influencer tenía mala cara. “Me pongo floja, no es una broma”, le explicó ella sin apartar la vista del frente.

Motos intentó entonces desviar la atención para tranquilizarla. Le dio un abrazo y alguien le acercó un abanico para que se diera aire. “Estoy bien, estoy bien. Además, mi prima es médica y si me pasa algo puede atenderme”, bromeó para salir del paso.

Lo que parecía una simple anécdota acabó viralizándose en las redes sociales, donde muchos espectadores han criticado la actitud del presentador.

 

Continue Reading

Televisión

Muere Itziar Castro, actriz de ‘Vis a vis’, a los 46 años

La actriz Itziar Castro falleció en la madrugada de este viernes 8 de diciembre a la edad de 46 años. La noticia fue anunciada por el director de cine Frankie De Leonardis en la red social X. Según la directora de su agencia de representación, Gabriela Defty, la causa de la muerte no se ha podido determinar todavía, pero “todo indica a un fallo cardíaco”, informa RTVE.

Castro se encontraba en una piscina de Lloret de Mar en la madrugada del viernes. Según El País, estaba ensayando un espectáculo de sincronizada organizado por el club de natación Kallipolis. Sobre la una y media de la noche, la actriz se empezó a sentir mal y se requirió la asistencia del servicio médico, que trató de reanimarla hasta que no se pudo certificar más que su muerte, cuya causa será determinada por la autopsia que se le practique.

“Incansable luchadora por sus ideales y creencias”

En un comunicado difundido este viernes, su familia y amigos destacan “su notable actuación y carisma”, informa la agencia EFE.

“No solo fue una actriz y artista talentosa, sino una incansable luchadora por sus ideales y creencias”, indica el escrito, que ensalza “su contribución al mundo del arte y su incansable trabajo por la igualdad y la justicia social”.

“Enfrentó cada desafío con una determinación y un coraje que inspiraron a muchos”, añade la familia, que pide respeto a su privacidad durante el periodo de duelo.

De ‘Vis a vis’ a ‘Operación Triunfo’: una vida entre el cine, las series y la TV

Estuvo muy ligada al mundo de la televisión, en el que trabajó para series como Vis a vis (2018), donde dio vida a Goya, uno de sus personajes más recordados. También fue profesora de interpretación de la Academia de Operación Triunfo 2018.

Nacida en Barcelona en 1977, hizo sus primeros trabajos como intérprete en la película Noche de fiesta (2002) y en las series El cor de la ciutat y Algo que celebrar.

Tras participar en otras producciones como Blancanieves La sexta alumna, en 2017 protagonizó Pieles, el largometraje de Eduardo Casanova por el que fue nominada al Goya en la categoría de Mejor actriz revelación.

En 2018 llevó a cabo uno de sus papeles más recordados en la exitosa serie de Antena 3 Vis a vis, donde dio vida a Goya Fernández. Después tuvo papeles más o menos destacados en BenidormPor H o por BÉrase una vez… pero ya no y La que se avecina.

Su paso por la televisión estuvo marcado por Operación Triunfo. Se incorporó al programa en 2018 como profesora de interpretación de la Academia, tarea que hasta entonces venían desempeñando Javier Ambrossi y Javier Calvo. Un mes después dejó el talent show por decisión de Gestmusic, productora de OT.

 

Continue Reading

Tendencia