Connect with us

Televisión

El fiscal del crimen de la Guardia Urbana, “decepcionado” por el documental de Rosa Peral en Netflix: “No fui informado”

Félix Martín, fiscal del crimen de la Guardia Urbana, se ha mostrado “muy decepcionado” por el tratamiento que Netflix ha dado al caso, especialmente en el documental Las cintas de Rosa Peral que complementa al estreno de la serie de ficción El Cuerpo en Llamas y en el que él mismo participó.

En una entrevista en Si amanece nos vamos, programa de Roberto Sánchez en Cadena Ser en el que habitualmente colabora, el profesional de la justicia que se ocupó de la acusación en el mediático suceso real ha lamentado que desde la productora del documental se le ocultara información a la hora de lograr su testimonio. Además, admite estar disgustado por el resultado final.

“Hay muchas cosas que no comparto en modo alguno”, comienza afirmando el fiscal, que asegura que la producción de Las cintas de Rosa Peral no le informó de cuál iba a ser el punto de vista del proyecto. “Me explicaron que querían hacer un documental sobre el crimen de la Guardia Urbana. Recalco esto porque en ningún caso me dijeron que querían hacer un documental sobre la visión legítima y subjetiva de una de las personas condenadas”.

“Mi contestación inicial fue la de rechazarlo. No soy periodista, no soy actor. Soy un profesional de la justicia y ya se emitió un documental de cuatro episodios en el que participé. Fue un trabajo magnífico y pensé que poco más se podía decir, que ya estaba todo dicho”, explica, en referencia al especial de Crims que fue todo un éxito en TV3.

Tras su negativa, le llamó uno de los directores del documental “y trató de convencerme de todos los medios”. “Me alegó que se iba a intentar, desde este trabajo audiovisual, dar una nueva óptica del asunto centrada en la forma en la que los operadores jurídicos preparábamos estos asuntos (…) En ningún momento se me dijo que se iba a dar la visión de solo uno de los condenados por el crimen”.

“No se me dijeron extremos muy importantes”

“Siento que fui honrado y me siento muy decepcionado de que no se me dijera cuál era la pretensión y que yo tuviera la libertad, como profesional de la justicia, de decidir si yo quería participar en las condiciones en las que se hizo”, afirma, al tiempo que critica que Las cintas de Rosa Peral “obvia a la víctima, a las consecuencias del delito y al otro condenado”.

“Además, no presenta las abrumadoras pruebas existentes sobre una condenada, sino coletazos sacados de contexto de esas pruebas y elegidos intencionadamente por esa penada. No aprovecha la presencia de esa penada para inquerirla sobre los indicios más importantes existentes contra ella, para que en su caso los explique”, señala.

Preguntado sobre si se podrían presentar medidas legales contra Netflix y la productora por la mirada de su documental, lo descarta argumentando que “el público tiene capacidad de juicio crítico” e invitando a los espectadores a que se aproximen a los cuatro episodios de Crims sobre el caso: “Que vean, que comparen, que aprecien la diferencia y lleguen a las conclusiones”.

“En mi caso tengo el disgusto de que no fui informado de cómo se iba a hacer. No se me dijeron extremos muy importantes, conscientemente porque si me los hubieran dicho no hubiera participado”, zanja.

Recordemos que la propia Rosa Peral, principal condenada por el crimen que se narra en la serie El cuerpo en llamas y protagonista del documental, trató de paralizar el estreno de la ficción en Netflix y su petición fue rechazada por la justicia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Gisela se impone a Esperansa Grasia gracias al apoyo del público en una ajustadísima gala de Tu cara me suena

Todavía no hemos asimilado todo lo que hemos vivido en la tercera gala de la duodécima edición de Tu cara me suena. Los concursantes se han dejado la piel en sus imitaciones y, tanto para el público como para el jurado, ha sido muy complicado repartir las puntuaciones. Tan ajustadas han sido las votaciones que ni el 12 del público ni el 12 del jurado han sido para la ganadora de la gala. Gisela Lladó ha terminado empatada a 21 puntos con Esperansa Grasia y se ha convertido en la ganadora de la gala gracias a haber recibido un punto más por parte del público que la cómica.

El público quiso premiar la imitación de Melani como Natalia Jiménez dándole a ella su 12. La benjamina solo había recibido seis puntos por parte del jurado, pero no porque su actuación no hubiese sido sobresaliente, si no porque la gala ha tenido un nivel altísimo.

Una de las que más ha sorprendido en este programa ha sido Esperansa Grasia, que dejó al jurado boquiabierto con su imitación de Lola Young, demostrando que, además de hacer humor, puede cantar muy bien.

Ana Guerra también conquistó a la audiencia con una ardiente imitación de Thalia, en la que protagonizó un momento muy especial sacando a su padre, su fan número uno, a bailar con ella al escenario.

Goyo Jiménez también revolucionó el plató al recrear al grupo Viceversa con su mítica canción ‘Ella’. Era imposible no animarse a bailar con él y su sentido del humor volvió a enriquecer y brillar en su actuación.

Lolita no pudo evitar emocionarse al recordar a su hermano Antonio Flores. Bertín Osborne, caracterizado de él, interpretó la canción ‘Alba’ desde el profundo cariño y respeto que siente hacia ese artista y su familia.

Yurena disfrutó de la imitación que Yenesi hizo de ella sentada en la mesa del jurado. La artista consiguió capturar la esencia de la cantante y se recorrió todo el plató interpretando su conocido tema ‘A por ti’.

Mikel Herzog Jr. se metió en esta ocasión en la piel del vocalista de Maroon 5 y la energía y el buen rollo fueron grandes protagonistas de su actuación. Además, al finalizar su número, enseñó que uno de los tatuajes que le habían pintado en caracterización llevaba el nombre de Flo.

Manu Baqueiro fue el encargado de cerrar la gala acompañado del vocalista de La La Love You. Los dos hicieron bailar a todo el plató con ‘El fin del mundo’ y nos regalaron una actuación que será muy difícil de olvidar.

Esta gala demuestra que el nivel en Tu cara me suena está más alto e igualado que nunca y todo puede pasar en los próximos programas. ¡Muy atento a la web y a las redes de Tu cara me suena para no perderte ningún detalle!

Fuente: Antena 3.

Patri Bea.

Continue Reading

Televisión

Adiós a ‘Una nueva vida’: la serie, cancelada en Turquía, ¿cuándo se estrenará su final en el prime time de Antena 3?

Una nueva vida, la serie sensación de los domingos en Antena 3, ha dicho adiós al público de su país natal este mes de abril. Fue el pasado día 4 cuando la serie emitió su episodio 101, con el que cerraba las tramas sobre la historia de amor entre Seyran (Afra Saraçoğlu) y Ferit (Mert Ramazan Demir). La bajada de audiencias y la marcha de su elenco principal ha provocado un desenlace abrupto en Star TV.

Tras 3 temporadas y 101 capítulos, Una nueva vida cerraba su ciclo. Ahora bien, esto ha provocado una pregunta: ¿cuándo se verá el final de la ficción en España? Cada domingo, Antena 3 emite una nueva entrega, logrando datos sólidos alrededor del 9-10% de cuota de pantalla. De momento, la cadena ha lanzado 32 episodios, estando cerca de finalizar la primera temporada.

Aunque todavía es pronto para saber cuál será del destino de Seyran y Ferit, el público ya puede intuir cómo culminará la historia de los Korhan y los Şanlı. Será este 27 de abril cuando se emita el capítulo número 33, lo que se traduce en que faltan 69 entregas por lanzar, más de la mitad de la producción.

Dado que no se prevén cambios en la emisión de Una nueva vida a corto plazo, se estima que su emisión en el prime time de Antena 3 culmine en agosto de 2026, casi año y medio después de que terminase la historia en su Turquía natal. Eso si no se modifica el ritmo de emisión, que es de forma semanal cada domingo por la noche.

En el episodio 33, Tarık (Baran Bölükbaşı) perseguirá con sigilo cada rastro de Ferit. El nieto de Saffet conocerá el secreto refugio de las dos parejas de la serie, ocultas en lo más profundo del bosque. Ahora bien, ninguno de sus esbirros ha conseguido descubrir la ubicación exacta.

«Quiero a Seyran y Ferit con vida, pero con los otros, haced que todo parezca un accidente», ordenará el nieto de Saffet (Muhammed Cangören), resuelto a terminar con la existencia de Suna (Beril Pozam) y Abidin (Ersin Arıcı). Por otro lado, en la mansión, Orhan (Emre Altuğ) logra encontrar consuelo en los brazos de İfakat (Gülçin Santırcıoğlu), lamentando su ruptura.

Gülgün (Gözde Kansu), observando en silencio desde la puerta, desvelará el romance secreto de su marido y, presa del arrebato, le lanzará un ultimátum: «Siempre me has visto como una mujer de segunda, pero te aseguro que si algo le sucede a Ferit, te quedarás solo con tu querida İfakat».

Será el 18 de mayo cuando la primera temporada de Una nueva vida (Yalı Çapkını) llegue a su fin. El 25 de mayo dará inicio la segunda tanda, que consta de 37 episodios. La tercera y última tanda tendrá sólo 28 capítulos.

Fuente: El Español.

Miguel Ángel Pizarro.

Continue Reading

Televisión

Melani García, tercera finalista en Eurojunior, se anima a imitar a Melody en ‘Zapeando’

Este viernes, el plató de Zapeando ha recibido la visita de Melani García, quien ha acudido al programa para comentar su participación en la nueva edición de Tu cara me suena. No obstante, el equipo del espacio de La Sexta no ha dejado escapar la oportunidad de tratar otra cuestión de actualidad relacionada con el universo eurovisivo: la candidatura de Melody al certamen musical.

Durante la entrevista, ha sido Martita de Graná quien ha abierto el melón preguntando a la joven soprano, que representó a España en Eurojunior 2019 y logró un destacado tercer puesto, qué consejo le daría a la artista sevillana en su camino hacia el certamen europeo. La invitada ha reaccionado casi al instante y, muy sorprendida, ha respondido con humildad: «¿Yo? ¡A Melody!».

A continuación, ha valorado con entusiasmo cómo compañera está defendiendo su propuesta: «A mí me hace mucha ilusión. Mucha gente está diciendo que no se calla en las entrevistas, pero, mira, yo prefiero a alguien que vaya con esa ilusión a otro que vaya por ir».

Dani Mateo ha sacado provecho de la situación para lanzarle un reto: que imitase a Melody interpretando Una diva, el tema con el que la cantante andaluza aspira a representar a España en Malmö.

Sin dudarlo, la valenciana ha aceptado el desafío: «No hace falta ni letra, yo creo que toda España se sabe la canción». Acto seguido, ha tomado el micrófono, se ha levantado de su asiento y ha comenzado a entonar el pegadizo estribillo de la canción, aunque lo ha hecho desde su personal estilo lírico, fusionando ópera y pop.

El estudio ha estallado en aplausos tras la interpretación, reconociendo su versatilidad vocal. Para rematar, Cristina Pedroche ha ofrecido su propia versión del tema, esta vez desde el humor y la exageración, imitando a Melody con intencionada falta de afinación y un punto caricaturesco que ha provocado las risas del público, los colaboradores y la propia Melani.

Fuente: 20 Minutos.

Rosa Chaneta.

Continue Reading

Tendencia