Connect with us

Televisión

‘El Conquistador’: Los 33 concursantes del programa de aventura de La 1 de TVE

Tras 19 temporadas de éxito en ETB  y convertirse en todo un fenómeno televisivo y social en el País Vasco, El Conquistador por fin da el salto a la televisión nacional con su primera edición en La 1. La cadena pública estrena este lunes 11 de septiembre, a partir de las 22:35 horas, su versión del reality de aventura extrema con Raquel Sánchez Silva y Julian Iantzi, hasta este año presentador de la edición vasca, al frente. Paula Vázquez y Marc Calderó se encargarán de los debates, mientras que Patxi Salinas, Joana Pastrana y Cesc Escolá ejercerán de capitanes de los tres equipos.

Ambos serán testigos de la encarnizada lucha entre 33 concursantes venidos de todas partes de España, los cuales se darán cita en el impresionante Parque Nacional de Los Haitises (República Dominicana) para vivir la gran aventura de sus vidas. Los 33 participantes se enfrentarán a pruebas físicas superexigentes y llevarán al límite su fortaleza mental con un único objetivo: conseguir el premio final de 100.000 euros.

La 1 emitirá cada semana dos nuevas entregas en prime time, una los lunes y otra los martes. Además, como hemos mencionado, tendrá debates semanales conducidos por Paula Vázquez y Marc Calderó, dos de los otros nombres propios de esta gran apuesta de TVE. Aunque, claro está, los verdaderos protagonistas son los 33 concursantes que se enfrentan a la aventura, cuyos nombres y perfiles repasamos a continuación.

‘Polvillo’ (22 años, Sevilla)

Conocido como ‘Polvillo’, Jaime es de profesión barrendero y humorista. Es un chico muy alegre, con mucho carisma que no practica ningún tipo de deporte. Se considera muy positivo y no le gusta ni la gente que se está quejando constantemente ni la gente seria. Le encanta cotillear, el ‘piqui, piqui’, como dice él. Le apasionan la televisión, los realities y su sueño es participar en uno… Uno de sus gritos de guerra es: “Te arrrrrrassssstrrrroooo”.

Mireia (36 años, Valencia)

Mireia Cabañes se dedica al surf adaptado. Superó un cáncer de pequeña y a raíz de ello tiene una pierna ortopédica. Practica todo tipo de deportes y dentro del surf ha sido campeona de España y subcampeona del mundo de parasurfing. No tiene miedo a nada y no hay reto que se le resista. No va a permitir que nadie le diga que no puede o que intenten protegerla. Su lema es: “Los límites están en la mente y todos podemos con todo”.

‘Agus’ (24 años, Barcelona)

Agustí Sarrias viene de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y es panadero. Se define como hippie y deportista y amante del mar: practica paddle-surfwindsurf skate. Es muy ambicioso y competitivo. Dice que por ganar haría de todo, hasta hacer trampas. Sus rizos de oro hacen de él todo un seductor. Se considera líder.

‘Amayita’ (35 años, Guipúzcoa)

Amaia Blanco es de Tolosa, pero vive en Zizurkil (Guipúzcoa). Trabaja de administrativa y practica crossfit y halterofilia. De fuerza dice estar sobrada y se ve capaz de ser ganadora. Va a por el premio, y —según ella— quien dice que no le interesa solo el dinero miente. Se ríe de sí misma y se enciende rápido pero no es rencorosa. Se considera pequeña pero matona.

David Seco (50 años, Vizcaya)

David es de Busturia y exciclista profesional. Ha sido ganador de El Conquistador vasco, capitán en cinco ediciones y copresentador en otra. Su lema es “ganar, ganar y ganar”. Dejó de competir profesionalmente hace 12 años y está considerado como uno de los mejores en su categoría a nivel internacional. Lleva más de dos años sin hacer deporte, pero se mantiene en forma. Quiere demostrar que es un auténtico conquistador y que la edad no es un impedimento.

Mar Garrido (46 años, Cádiz) y Magda Venegas (41 años, Barcelona)

Mar Garrido, de Conil de la Frontera, y Magda Venegas, de Barcelona, son restauradoras y pareja desde hace menos de un año. Mar es competitiva, observadora, estratega, le molestan los gritos, y la gente que llama la atención. Tiene alma de líder, no le gusta perder y su punto débil es su temperamento. Siempre ha practicado deporte y se atreve con todo. Magda está muy enamorada de Mar y también posee un fuerte carácter. Dice que su mejor forma de llevar a su pareja es con el amor. No tiene miedo a nada, dice que la vida le trajo sin miedos y que la mala fe la puede.

Yuri (24 años, Madrid)

Yuri de Andrés está desempleado y viene de Valdemorillo. Es animador infantil y le gusta ser un niño más. Tiene un perfil deportivo: ha hecho escalada, slackline y últimamente practica alpinismo y montañismo. Al hablar suelta muchas palabrotas, aunque su novia le pide que no lo haga. Ha prometido comportarse en la aventura. ¿Lo conseguirá?

Andrea Azkune (32 años, Guipúzcoa)

Andrea es entrenadora personal, natural de Hondarribia. Exconcursante y excapitana en la edición vasca de El Conquistador. En 2021 fue campeona de España de carreras de obstáculos de 12 km. Tiene genio y mucho carácter. Muy transparente, dice todo lo que piensa. Se caracteriza como alguien que nunca tira la toalla. Tiene alma de líder.

Lucas ‘Chase’ (31 años, Madrid)

Lucas Ramis viene desde Las Rozas, Madrid y es life coach. Estudió biología y se fue dos años a Ecuador a vivir con primates. Le llaman “Chase” porque persigue a su presa hasta que la coge. Según él, sus tres virtudes son ser una persona resiliente, con ganas de aprender y creativo. Asegura que no le gusta perder el norte porque pierde el control de su respuesta emocional. Físicamente está muy preparado, hace gimnasia de mantenimiento y ha practicado rugby, escalada y surf, entre otros deportes.

Pau (25 años, Alicante)

Paula Olmos vive en Elche y actualmente está opositando a Guardia Civil mientras trabaja como profesora de educación física de primaria. Le encanta hacer deportes: crossfit, musculación y ahora, yoga. Fue campeona de España en balonmano, jugó en primera, en división de honor. Piensa que lo pasará peor psicológicamente que físicamente en la aventura.

Euxebi (25 años, Guipúzcoa)

Euxebi Hidalgo es de Tolosa, highliner y mochilero. Se denomina “pijipi”, ni pijo ni hippie, y se considera muy sincero. Le encanta la naturaleza y buscarse la vida. Euxebi piensa que sería una pieza importante en el equipo porque sabe hacer fuego, subir árboles, pescar con una pita… Su deporte estrella es el slackline en altura con arneses. A través del slackline ha aprendido a quererse y a valorarse. Se considera una persona muy tranquila y sincera.

Anita Williams (25 años, Barcelona)

Ana Arboleda, más conocida como Anita Williams, es actriz y modelo de Barcelona. Fue madre muy joven y se considera una superviviente por la vida que ha tenido. Ha practicado taekwondo, natación, tenis, pádel y hace esquí, snowwakeboard… Si le atacan se defiende, es transparente. Se entiende más con los hombres porque dice que las chicas le tienen envidia. Le gusta llamar la atención. “No abandonaría jamás”, dice mientras asegura que El Conquistador es un reto para ella.

‘Azo’ (22 años, Canarias)

Carlos Azofra es estudiante de enfermería en Las Palmas (Gran Canaria). Tiene un carácter pausado y muy formal. Juega a hockey en línea en un equipo de primera división. Le gustan los realities desde que era pequeño. Tiene espíritu aventurero y lo que más le llama del concurso son las pruebas físicas. Cree que puede ayudar a liderar el equipo.

‘Mati’ (35 años, Mallorca)

Matías Padial es un camarero de que viene de Palma de Mallorca. Practica crossfit, calistenia, bici y buceo. Muy competitivo consigo mismo, tiene mucha autoestima. Le encanta la televisión y los realities, habiendo participado ya en varios programas, como Pekín Express, donde se lleví la victoria junto a su primo Nabil, o La Isla de las Tentaciones, donde apareció como soltero.

Andrea (28 años, Alicante)

Andrea Llorca es profesora de matemáticas y vive en Benidorm. De perfil muy deportista es remera, remó en Castro y ahora en Benidorm. Hace crossfit y pádel. Dice ser paciente, muy constante y un poco nerviosa.

‘Garri’ (25 años, Granada)

María Garrido oposita a Policía Nacional: le encanta la investigación. No hay ningún tema que no resuelva, ella misma descubrió a través de las redes sociales que su novio le engañaba. Cree que puede ganar el concurso. No descarta hacer trampas y piensa que no tendría ningún problema en nominar.

Daniel y Miguel Oury (31 años, Castellón)

Los hermanos gemelos Oury vienen desde Viver, en el litoral Mediterráneo. Reconocen que les han confundido muchas veces porque son iguales. Daniel trabaja como director de planta y Miguel es opositor a bombero. Se complementan y ambos están en forma. Practican espeleología, barranquismo y les encantan las actividades extremas.

Perla (40 años, Málaga)

Perla Alí Mendoza vive en Marbella (Málaga) y trabaja como store manager y diseñadora. Se define como una persona muy intensa y sexual. Dice que “la aventura no le va a frenar”. El deporte que practica es pasear con su perro.

‘Guyo’ (33 años, Madrid)

Yasel Ochoa es un cubano coreógrafo y bailarín. Se considera muy competitivo. Se acomoda a cualquier situación y cree que puede ser líder. Siempre muestra una sonrisa, pero su genio puede ir a peor si ve que las cosas están mal hechas. Practica calistenia, suele andar en zancos, hace capoeira y le gusta patinar. Dice no tenerle miedo a nada.

‘Nai’ (35 años, Barcelona)

Naiara Gil es comercial de placas solares. Se considera muy positiva, y enérgica. Es muy habladora, alegre y dicharachera. No hace deporte, pero eso sí vive en un cuarto piso sin ascensor. Muy impulsiva y con mucho carácter, lo que le puede jugar una mala pasada.

‘Puma’ (39 años, León)

Valentín del Prado es un militar de natural de Ponferrada. Trabaja en la UME (Unidad Militar de Emergencias) y sirvió en Afganistán en 2009. Es uno de los soldados con más experiencia de su batallón. Tiene altas capacidades para trabajar en grupo debido a su oficio. Entre otros deportes ha practicado boxeo y escalada etc.

Joana (33 años, Vizcaya)

Joana Flaviano viene de Lezama. Esta exfutbolista profesional del Athletic Club ha sido exparticipante de la edición vasca de El Conquistador. Estudió INEF y ahora trabaja como Policía Municipal. Amante de todos los deportes, sobre todo los de aventura, practica pádel, ciclismo, pesca submarina, surf, escalada… Le gusta ponerse al límite deportivamente hablando. Se implica, lo da todo en las pruebas, disfruta compitiendo. Cree en sus capacidades, se considera una persona hábil y luchadora. Quiere sacarse la espinita y ganar El Conquistador.

Montoya (29 años, Sevilla)

José Carlos Montoya es de Utrera y trabaja como conserje de hotel. Con un cuerpo muy tonificado, se considera muy competitivo y pícaro. Le da igual relacionarse con hombres y mujeres, aunque cuenta que al final siempre surge “la chispa del amor con las mujeres”. Muy seguro de sí mismo, de familia flamenca, le encanta cantar y alegrar a los demás.

‘Azu’ (25 años, La Rioja)

Azucena Tejada es de Logroño y trabaja como funcionaria en la administración local. Está harta de estereotipos y que le vean como una princesa. Es una todoterreno, se atreve con todo. Su deporte estrella es la escalada, pero ha hecho todo tipo de deportes. No hay ningún deporte que no practicaría. Se considera líder, tiene mucha paciencia, pero si vas a por ella, no se va a callar.

Gorka (29 años, Guipúzcoa)

Gorka Ibarguren es de Oiartzun y trabaja como operario de papelera. Serio, concentrado en lo que quiere hacer es muy competitivo. “Menos el ajedrez me gusta todos los deportes”. Es crossfitero y surfista. Antes hacía pesca submarina de ahí su apodo el “depredador emperador”. Dice ser algo obsesivo, que cuando se le mete algo en la cabeza va a por ello. Quiere intentar cumplir el sueño de ganar este concurso. Para él son imprescindibles el deporte, el sexo y la fiesta, pero sobre todo comer. Dice que abandonar, no puede ser una opción porque se fallaría a sí mismo.

Pepa (54 años, Jaén)

Pepa Sanz, es de Jaén, pero vive en Foyos (Valencia). Es una entrenadora polivalente, muy competitiva y con mucho carácter. “Hago todos los deportes menos yoga”. Posee un físico muy marcado y es muy corpulenta a pesar de su estatura (1,58 m). En el gimnasio suele meter caña a los jóvenes que entrenan con ella. Odia que le llamen señora.

‘Loren’ (43 años, Navarra)

Lorenzo Durán es navarro de Noain y se dedica a trabajos verticales. Se considera un chico muy social y divertido. Es muy enérgico y le gusta mucho la adrenalina. Tiene un cuerpo muy trabajado y musculado. Practica todo tipo de deportes y se apunta a un bombardeo: escalada, puenting, paracaidismo… Además, lleva más de 20 años haciendo capoeira. Asegura que nunca abandonaría el programa y que va a por todas.

Carmen (37 años, Vizcaya)

Carmen Hernández es una influencer que vive en Berango. Más conocida como ‘Trimadre de Princesas’ en las redes sociales, donde habla de moda, de su familia y de su vida, le apasiona el crossfit desde hace dos años. Es muy competitiva y ambiciosa. Tiene mucha paciencia y sabe tomar decisiones en momentos de mucho estrés. Otra de sus pasiones es su familia, madre de tres niñas y dos perros. Su casa la define como una pequeña jungla. Tiene ganas de afrontar una nueva aventura. Para ella la actitud lo es todo.

‘El Carni’ (44 años, Sevilla)

Juan Antonio Elena, ‘El Carni’, vive en la Algaba (Sevilla) y es carnicero. Lleva 20 años casado con su mujer Loli, quien dice que, como entre en el concurso, se separa porque ella es muy reservada. Se considera algo deportista. Entre sus aficiones está la de nadar y practica paddel surf. Considera que le va a ayudar el servicio militar que hizo en Tenerife en 1979. Se considera alocado y picarón. Es sevillista y dice que o gusta mucho o se le odia. Dice las cosas sin filtro y le encanta Camela.

‘Finito y Keroseno’ (26 y 25 años, Málaga)

Mario y Pao Ramírez, ‘Finito’ y ‘Keroseno’ son naturales de Ronda .Su madre se suicidó y a raíz de ello empezaron a expresarse artísticamente a través de las redes. Son tiktokers, pero además de crear contenido en sus redes, son empresarios de comida nepalí. Mario más conocido como ‘Finito’, es el mayor de los dos y tiene un físico llamativo. Fibroso, se considera muy impulsivo. Pao, más conocido como ‘Pao Keroseno’, se siente identificado con el keroseno, “el combustible que te hace volar”.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Inés Hernand no se corta, da la cara por Chanel y la defiende: «España ha sido muy injusta con ella. Toca reivindicarla»

La edición 2025 del Benidorm Fest ya tiene a sus anfitrionas. Por primera vez en su historia, tres mujeres ejercerán de maestras de ceremonia: Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand. Para la ganadora de la novena temporada de MasterChef Celebrity será su cuarto año en el que ha participado en la cobertura del certamen, que elige al representante de España en Eurovisión.

El 28 y el 30 de enero tendrán lugar las semifinales y será el 1 de febrero el momento de la gran final, en la que se conozca al sucesor del dúo Nebulossa y su exitoso tema Zorra. Las tres presentadoras tienen experiencia con Eurovisión. De hecho, Hernand es considerada una auténtica eurofan.

Tras la rueda de prensa de presentación de la nueva edición del certamen, Hernand quiso dar una lanza a favor de Chanel. Como buena eurofan, la creadora de contenido citó a la artista de origen cubano, que logró un magnífico tercer puesto en Eurovisión en 2022 con SloMo.

“Tengo muchos ídolos eurovisivos. Está Chanel, que es única. También Rosa López es todo un icono. Todos los miembros de ABBA, Eleni Foureira”, expresaba en un encuentro con los medios, entre los que estuvo BLUPER y cuya entrevista completa se publicará este jueves 16 de enero.

Justo en ese momento, Hernand quiso mostrar su apoyo a Terrero. Tras su tercer puesto en Turín. “Pero justo, acordándome de Chanel, ella es un ejemplo de cómo España no ha sabido tratarla. Toca reivindicarla”, afirmaba rotundamente. “Fue muy injusto y es hora de volver a respaldarla, porque tuvimos la victoria entre nuestros dedos”, manifestaba.

Hernand se ha mojado sobre cuáles son los candidatos que más le gustan de esta edición. “Me gustan mucho de los candidatos. Me encanta Melody y esas vibras que transmite sobre lo divas que pueden ser las madres. También la canción sorora de Mala feminista de Chica Sobresalto”, compartía.

“Me gustan también mucho Lachispa, me fascina V.I.P. de J Kbello, también Daniela Blasco. Va a aparecer como de servir mucho. Pero, ojo, hay que ver las puestas en escena, que serán clave, como también la exigencia vocal. Será en el directo donde veamos a los favoritos”, revelaba.

La comunicadora revelaba que, aunque no tenía pensado llevar una estampita, evocando la polémica vivida por Lalachus en las Campanadas, sí que se lo ha planteado tras lo ocurrido. “No… aunque bueno, quizás, qué buena idea me has dado. En tal caso, ¿de quién sería? ¿De Cher? Para mí, es mi diosa. O, quizás de Eleni Foureira. Massiel me encanta, pero de ella no”, reconocía.

Fuente: El Español.

Miguel Ángel Pizarro.

Continue Reading

Televisión

Macarena Rey insiste: «Para ‘MasterChef’ es fundamental empezar a las diez. Nos hemos convertido casi en un late night»

Shine Iberia fue una de las mayores beneficiadas en ese proceso de aperturismo que se inició tras la salida de Paolo Vasile en Mediaset. Y aunque la productora de MasterChef volvió con Me Resbala y 100% Únicos, Next Level Chef es su primer gran proyecto en la compañía de Fuencarral.

«Es la vuelta natural. Somos muy buenos haciendo formatos, ¿por qué no van a trabajar con nosotros?», asegura Macarena Rey en esta entrevista exclusiva para BLUPER a colación del estreno de su nuevo programa. El formato, pese ser un soplo de aire fresco en una Telecinco con overbooking de realities, pinchó en audiencia.

«Esto es cíclico. Ahora están pasando una racha más complicada y necesitan probar formatos para poder optar a mejorar sus datos. Están haciendo lo que tienen que hacer», dice la CEO de Shine y ‘descubridora’ de Blanca Romero, como sucedió en su día con Eva González.

Macarena, por otra parte, se muestra optimista con la hoja de ruta de RTVE, donde en breve se estrenará la nueva edición de Maestros de la costura y, más adelante, en primavera, la temporada número 14 de MasterChef: «Estamos encantados con José Pablo López. Apuesta mucho por el entretenimiento y que quiere llevar a TVE al liderazgo».

Eso sí, la mandamás de Shine Iberia traslada -otra vez- a la Corporación una petición histórica de los seguidores del talent culinario: un horario que permita la conciliación, como si ocurre con Next Level Chef en Telecinco. «Es fundamental que empiece a las diez de la noche. Nos hemos convertido casi en un late night», lamenta.

Más allá de los formatos de entretenimiento, Macarena se muestra muy satisfecha con la nueva línea de negocio que abrió la compañía con series documentales como Generación Porno o Alaska Revelada: «La vamos a mantener». Y anuncia una ficción para una cadena generalista.

¿Cuando os reunisteis con los directivos de Mediaset, qué se buscaba?

Iban buscando un formato de cocina que tuvieran un componente de reality, que parte del ADN de la cadena. No iban buscando un documental ni nada parecido. Nosotros siempre estamos atentos a los formatos de cocina que hay en el mercado. Este lo compramos hace tiempo.

¿Se lo ofrecisteis a otras cadenas o solo a Mediaset?

A Mediaset.

Tenías muy claro que Blanca Romero tenía que presentar Next Level Chef. ¿Por qué?

Super claro. En Telecinco siempre están receptivos a que les propongas caras. Si no les convences ya utilizan una de las suyas y, en este caso confiaron en mi propuesta. Yo estuve trabajando con Blanca casi tres meses. Es una persona que estuvo alejada del foco muchos años, pero con MasterChef disfrutó. Estaba muy a gusto. En Shine Iberia generamos un ambiente de confortabilidad que les permite abrirse.

Y Blanca cocina de verdad a diario para su hijo. Entiende de cocina y encima ha estado en el otro lado. Se ha convertido en un elemento fundamental del formato. No es una presentadora al uso que da paso y hace cosas, es parte de la historia. Tiene una naturalidad fascinante. Es muy de verdad y en la tele hace falta verdad.

Habrá quien compare Next Level Chef con MasterChef.

Son programas de cocina, como puede ser Pesadilla en la cocina o Bake Off. No tiene nada que ver, no es competencia de MasterChef porque es totalmente diferente. El contenido es más realitero. Con MasterChef tenemos claro que estamos en una televisión pública y esto es una televisión comercial, con lo cual, el tono y la línea editorial es diferente.

¿Cómo se ha vivido desde Shine Iberia el retorno a Mediaset?

Con una alegría inmensa. Llevamos muchos años sin venir y es un sitio donde hay amigos. Hemos trabajado con mucha de la gente que está en puestos de directivos. Es la vuelta natural. Nosotros somos muy buenos haciendo formatos, ¿por qué no van a trabajar con nosotros? Estamos muy contentos. Muy agradecidos de que confíen en un formato de este nivel.

Telecinco afronta una crisis histórica de audiencias. ¿Te preocupa la situación de la cadena?

Esto es cíclico. Ahora están pasando una racha más complicada y necesitan probar formatos para poder optar a mejorar sus datos. Están haciendo lo que tienen que hacer. Esto es un género que además del ADN Telecinco tiene un componente comercial muy interesante, y eso no se puede perder de vista.

¿Cómo valoras la nueva RTVE de José Pablo López? 

Shine Iberia es una productora muy ligada a TVE y estamos encantados de que venga José Pablo, con el que hemos tenido muy buena relación. Es una persona que apuesta mucho por el entretenimiento y que quiere llevar a TVE al liderazgo. Es estupendo que vengan directivos que apuesten por nuevos y ambiciosos formatos, estupendo.

Como productora, ¿te gustaría que MasterChef empezara a las diez de la noche y que tuviera un horario que permita la conciliación?

Sí. Como productora, como espectadora y como todo. Es fundamental. Nos hemos convertido casi en un late night. Nos gustaría, evidentemente.

¿Cómo se presenta el 2025?

Se presenta muy bien. Hemos hecho Generación Porno. Con Generación Click y 100% Únicos estamos nominados a los premios Rose d’Or, que, para nosotros, son los más prestigiosos después de los Emmy. Es un género que yo he trabajado durante muchos años en Canal+ y hemos abierto esa línea de negocio dentro de la productora y la vamos a mantener. Tenemos más proyectos documentales y ficción. Estamos en preproducción para una cadena en abierto.

Fuente: El Español.

Marco Almodóvar.

Continue Reading

Televisión

Cuenta atrás para ‘Calleja en el espacio’, el último proyecto de Vasile en Mediaset: el despegue del cohete se verá en directo

Mediaset España ha comenzado a calentar motores de la aventura definitiva de Jesús Calleja: su viaje al espacio. El grupo de Fuencarral ya promociona en sus canales Calleja en el espacio, una emisión que retransmitirá en directo el lanzamiento del cohete con el que el leonés redondea una carrera dedicada a la aventura.

«Cuando tú tienes un sueño, y ese sueño se cumple, no puedo renunciar a ello porque es el epílogo de mi vida extraordinaria», reconoce el leonés en la promo. «Es la mejor noticia que me podían dar en la vida, porque cierra un poco el círculo de lo que ha sido mi vida volando».

El adelanto muestra imágenes de Calleja recibiendo un entrenamiento especial para astronautas en una piscina. También aparece su madre. María, angustiada, dice lo siguiente: «Si algo le va a pasar a mi hijo mañana, yo me quiero ir hoy».

El avance asegura que el estreno de Calleja en el espacio será «muy pronto» en Telecinco y Cuatro. La compañía prepara así un evento especial y único de programación en torno al clímax de la vida del comunicador, quien también regresará próximamente con Universo Calleja.

Calleja en el espacio fue el último gran proyecto que lideró Paolo Vasile antes de su salida del grupo. «Al haber visitado y contado Jesús Calleja prácticamente todos los lugares de la tierra, hemos pensado que se ha ganado el derecho a empezar a narrar los que están fuera de nuestro planeta», dijo el exconsejero delegado.

Presentado hace dos años, en diciembre de 2022, se explicó que el viaje del conocido explorador irá de la mano Prime Video. «Lo vamos a poder a hacer realidad gracias a la siempre tan productiva colaboración con Amazon Prime Video».

Más allá de la retransmisión del lanzamiento del cohete, el proyecto cuenta con una docuserie de tres episodios que narrarán el proceso de preparación de este reto sin precedentes, así como el aterrizaje y todo lo que envuelva a la experiencia. Estará producida en colaboración con Zanskar Producciones.

Calleja cumplirá su sueño gracias a Blue Origin, la compañía de vuelos aeroespaciales propiedad de Jeff Bezos, dueño también de Amazon. De esta forma, el carismático presentador se convertirá en el tercer español de la historia en viajar al espacio. Antes fue el turno de los astronautas de la NASA Pedro Duque y Miguel López-Alegría.

Fuente: El Español.

Marco Almodóvar.

 

Continue Reading

Tendencia