Connect with us

Sin categoría

Coolio – Gangsta’s Paradise

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

El castillo más bonito de Europa está en España, según National Geographic

Ya sabemos que España rebosa belleza en lo cultural, pero que desde fuera lo reconozcan, siempre nos gusta. National Geographic ha realizado una lista enumerando cuáles son los castillos más bonitos de Europa. Como no podía ser de otra manera, España se cuela en ese ránking y uno en concreto destaca como el más bonito de toda Europa. Es el Alcázar de Segovia. National Geographic destaca de él algunos de sus elementos más representativos, como la torre del homenaje o las cúpulas cónicas de sus torretas. «Dibujan su inconfundible silueta», explicaban.

El Alcázar de Segovia se construyó en el siglo XII y se encuentra ubicado sobre el valle del Eresma. Su riqueza histórico-artística hizo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Esta fortaleza conlleva muchos años de historia, puesto que ha abarcado diferentes y relevantes acontecimientos, como la firma del documento de la Concordia de Segovia. Aquí, los Reyes Católicos también guardaban el tesoro real con el que se hizo frente al primer viaje de Colón a América.

Entre tanto, el Alcázar de Segovia constituye uno de los monumentos más destacados de la ciudad, ubicándose sobre un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores. Teniendo en cuenta los restos localizados en la zona, se calcula que en tiempos de dominación romana de la ciudad hubo una especie de fortificación y sobre los restos de éste fue erigido el Alcázar.

Es una fortaleza hispano-árabe. Se calcula que se construyó sobre el año 1122. Fue residencia de Alfonso VIII y se restauró y amplió en diferentes ocasiones, desde Alfonso X hasta Felipe II se calcula.

Debido a su seguridad y a su proximidad a las zonas de caza, en la Edad Media se convirtió en una de las residencias preferidas de los Reyes de Castilla. Se llegó a convertir en uno de los más suntuosos palacios-casillos del siglo XV. Después, la fortaleza sirvió como prisión de Estado hasta que en el año 1762 Carlos III fundó el Real Colegio de Artillería.

Continue Reading

Sin categoría

AVISO DE RADIO MILLENIUM DE ALICANTE

Desde Radio Millenium de Alicante queremos informaros que estamos reestructurando nuestros equipos e instalaciones, en breves días volveremos a estar On Air con nuestra emisión habitual. Gracias a tod@s nuestr@s oyentes y seguidores.

Continue Reading

Sin categoría

Churrasco de Ternera al Horno

Bienvenido a la deliciosa aventura de preparar un auténtico Churrasco de Ternera al Horno. Este plato es un clásico de la cocina, muy popular en diversas regiones, en particular en América Latina y el sur de Europa.

Su origen se remonta a los gauchos en las pampas argentinas, quienes cocinaban la carne de ternera en parrillas al aire libre. Hoy, vamos a adaptar este plato a la comodidad de tu hogar utilizando el horno. ¡Prepárate para deleitarte con un plato sencillo pero increíblemente sabroso!

Ingredientes para Churrasco de Ternera al Horno para 2 personas
  • 500 gramos de churrasco de ternera
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de romero
  • 1 cucharadita de tomillo

    Cómo hacer la receta de Churrasco de Ternera al Horno

    1. Comienza precalentando tu horno a 220 grados Celsius. Mientras el horno se calienta, aprovecha para preparar la ternera.
    2. Pela y pica los dientes de ajo finamente. En un tazón, mezcla el ajo picado, la pimienta negra, la sal, el romero y el tomillo. Añade el aceite de oliva y mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea.
    3. Cuando el horno esté listo, introduce la bandeja de horno con el churrasco y deja que se cocine durante unos 15 minutos para sellar la carne y que no pierda demasiados jugos durante el total del asado.
    4. Después de este tiempo, bajamos la temperatura a 160 grados Celsius y lo dejamos 75 minutos más.
    5. A continuación, sacamos el churrasco del horno y lo sazonamos e impregnamos con la mezcla de especias preparada anteriormente.
    6. Después lo volvemos a meter durante otros 60 minutos más. En esta ocasión tratamos de que esté dado la vuelta con respecto a como metimos el churrasco inicialmente. De esta forma se horneará bien por todas partes.

    Notas y Consejos

    Es importante recordar que la calidad de la carne es fundamental. Busca un churrasco de ternera de buena calidad, que tenga buen color, que no tenga excesiva grasa y que se fresco y no lleve cortada mucho tiempo.

    El tiempo de cocción dependerá de cómo te guste la carne. Si prefieres la carne bien hecha, puedes necesitar dejarla en el horno durante más tiempo. Para la carne al punto, el tiempo indicado en la receta debería ser suficiente aunque siempre depende del grosor de la pieza de carne.

    No eches la sal al principio ya que esto hace que se seque la carne.

    No olvides precalentar el horno, ya que esto asegura que la carne se cocine de manera uniforme. Y recuerda, dejar reposar la carne unos minutos antes de cortarla permitirá que los jugos se redistribuyan, resultando en un churrasco más jugoso y sabroso.

    Finalmente, recuerda que la cocina es un arte y cada uno tiene su toque personal. Así que no dudes en experimentar con distintas especias o añadir tus propios ingredientes para hacer de esta receta de churrasco de ternera al horno tu propia creación.

Continue Reading

Tendencia