Connect with us

Deportes

Así fueron los accidentes de Alonso y Sainz en un GP de Australia loco: victoria de Norris y ‘debacle’ de Ferrari

No han podido pasar más cosas en la primera carrera del año en Fórmula 1. Hasta seis pilotos no terminaron el GP de Australia, entre ellos los dos españoles, Fernando Alonso y Carlos Sainz, este último directamente ni tomó la salida -al igual que el rookie Hadjar- tras irse contra el muro en la vuelta de formación. Ganó Norris, seguido muy de cerca de Verstappen, y Piastri la lio cuando tenía el podio asegurado. Leclerc y Hamilton, desaparecidos.

Locura en Albert Park: Sainz ni tomó la salida
La lluvia australiana condicionó la primera carrera del año incluso antes de comenzar. Hadjar y Sainz fueron las primeras víctimas de una pista tremendamente complicada. Ni la salida tomaron, el rookie de RB se marchó llorando; Carlos, más experimentado y forjado en miles de batallas, pidió perdón al equipo y enseguida se fue al box. No había terminado la primera vuelta cuando otro rookie, Doohan, se estrellaba contra el muro y provocaba el primer Safety. Tres KO en menos de dos vueltas. Después reinó una relativa calma, sin muchas novedades en pista era la previsión de lluvia y la duda de si cambiar a seco lo que ocupaba la mente de ingenieros y pilotos en Albert Park.

El desafortunado accidente de Alonso cuando iba 10º
El primer stint de los intermedios se alargó en exceso y desgraciadamente fue Fernando Alonso el que provocó el segundo Safety y la primera entrada en masa a cambiar gomas. El asturiano, que rodaba décimo, cerca de Gasly (9º) y con Antonelli apretando por detrás (11º), tuvo la mala suerte de pasar por encima de un montón de grava en la curva 6 y perdió el control de su Aston Martin en un día en el que aspiraba a sumar un par de puntos. Se confirmaba la ‘debacle’ española. Los dos KO en la primera prueba. «Un error o incidente muy costoso para el equipo, por desgracia. Todavía no sé que pasó…», dijo el ovetense.

Ni 10 vueltas después se volvió a liar. Comenzó a llover en Albert Park y los dos McLaren se salieron en la última curva del circuito. Piastri lo hizo hasta en dos ocasiones y ahí mismo se acabó el sueño de ganar en su casa, pasó del segundo al noveno. Más suerte tuvo Norris, que enseguida paró a cambiar neumáticos y que, eso sí, tuvo que defender con uñas y dientes hasta el último segundo la victoria ante un sobresaliente Max Verstappen. El último caos lo generaron dos incidentes prácticamente seguidos de otros dos ‘rookies’: Lawson y Bortoleto. Antonelli, que partió 16º, fue el único debutante que se salvó, y a lo grande: 4º justo por detrás de su compañero Russell, que completó el podio.

Errores de Ferrari y… Leclerc 8º y Hamilton 10º en su debut
En río revuelto pescaron también Albon, Stroll y Hulkenberg, los cuales finalizaron quinto, sexto y séptimo respectivamente. Esta vez Lance y Fernando se intercambiaron los papeles, el canadiense sumó 8 puntos que saben a gloria para Aston Martin. La mala suerte y la concatenación de errores en Ferrari (aguantaron con secos mientras llovía) volvió a condenar a Leclerc (8º) y un Hamilton que no pudo debutar peor (10º). Solo 14 coches terminaron una de las carreras más difíciles que se recuerdan en los últimos tiempos. No ha podido empezar la temporada de forma más movidita. En una semana… China. «Me encanta… Es un circuito en el que siempre hemos ido bien», apuntilló Alonso tras la carrera. Le tomamos la palabra.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Juan Manuel M. Lardón.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Zverev se lleva una batalla épica de casi 3 horas ante Davidovich y deja Madrid huérfano de españoles

Alexander Zverev, número 2 del mundo y campeón del Mutua Madrid Open en 2018 y 2021, ha dejado el Masters madrileño sin ningún español. El alemán terminó este domingo con Alejandro Davidovich (29º), última baza, en una espectacular batalla sobre la tierra de la Manolo Santana que se fue casi a las tres horas de duración: 2-6, 7-6 (3) y 7-6 (0).

El tenis nacional se queda así sin representantes tanto en el cuadro masculino como en el femenino después de las bajas por lesión de Alcaraz y Badosa, y las recientes derrotas de Roberto Bautista y Davidovich, ambos víctimas del tenis de Sasha.

Y eso que Alejandro lo tuvo muy cerca. Se llevó el primer set del partido por 6-2 en apenas 34 minutos cuando su rival todavía seguía en vestuarios. Dio el primer golpe y no pudo empezar mejor el segundo parcial con un break a las primeras de cambio. Sin embargo, el dos veces campeón en Madrid y finalista en 2022 no iba a claudicar tan fácilmente. Recuperó el servicio en el siguiente juego y tuvo la sangre fría para igualar la contienda en el tiebreak.

Davidovich se vino abajo en las muertes súbitas
En el tercero las emociones se apoderaron de ambos jugadores, y es que el primero que tuvo el partido en su mano fue Zverev, que rompió con 5-4 y en vez de definir el duelo con su servicio lo cedió en blanco unos minutos después. El partido volvía a irse a la muerte súbita y el desenlace fue el mismo, incluso peor para el malagueño, que entró en una sucesión de errores frutos de la tensión y entregó el partido en bandeja sin sumar un solo punto en el tie-break (0-7). ‘Foki’, como se le conoce cariñosamente, rozó algo parecido a una proeza y una victoria que podría haber sido de las mejores de su carrera ante el público madrileño. Por contra, la Manolo Santana le despidió entre vítores y tomando nota para próximas ediciones. Davidovich ya es una realidad y da la sensación de poder competir y ganar a cualquiera. «Mantén la cabeza en alto. Te esperan grandes cosas. Estás jugando el mejor tenis de tu vida», le dijo Alexander en la red. De momento, tampoco hay que esconderlo, todavía le persigue ese mantra de no saber cerrar los partidos.

Rublev, campeón del año pasado, se la ‘pega’ ante Bublik
Y sí, por otra parte, la ‘espantada’ de favoritos continuó este domingo en la capital de España. Andrey Rublev, campeón del año pasado y que se benefició del abandono de Monfils en su debut, cayó eliminado ante el kazajo Bublik en 1/16 y se despidió del Mutua Madrid Open sin sumar una victoria en pista. El finalista de 2024, Aliassime, también cayó en su debut ante Juan Manuel Cerúndolo (126 del mundo) hace unos días. En chicas perdió Paolini (6º) ante Sakkari y Pegula (3º) ante la japonesa Uchijima (56º). Rara, muy rara esta edición del Mutua Madrid Open.

Recordemos que sin haber comenzado todavía la segunda semana, el torneo se ha despedido, por lesión o derrotas inesperadas de jugadores como: Alcaraz, Djokovic, Rublev, Rune y Aliassime, entre otros. En el cuadro femenino también han caído por el camino Pegula, Paolini, Zheng, Badosa (lesión), Muchova, Anisimova…

Fuente: Antena 3 Noticias.

Juan Manuel M. Lardón.

Continue Reading

Deportes

Koundé tumba a un digno Madrid en La Cartuja y da al Barça la 32º Copa del Rey de su historia (3-2)

El duelo de púgiles en La Cartuja de Sevilla terminó con el indestructible Barça de Flick en pie tras 120 minutos de absoluta locura. El equipo azulgrana volvió a imponerse a su máximo rival esta temporada (0-4, 2-5 y 3-2) y se adjudicó el segundo título de la campaña (Supercopa de España) -también ante los blancos- y la 32º Copa del Rey de su historia.

Puede decirse que en la final de hoy en la capital andaluza -la octava en la Copa del Rey que protagonizaron culés y merengues- ambos equipos se cambiaron los papeles. Los dos tuvieron sus momentos de lucidez y de crisis, pero, por contra y como reflejo de lo que está siendo esta campaña 24-25, fue el Barça de Flick el único en mantenerse en pie o el último en caer al final de 120 minutos de agonía y despliegue físico en los que el Madrid mostró una de sus mejores versiones de la temporada. El conjunto de Ancelotti fue de menos a más, consiguió remontar el golazo de Pedri y rozó el título (ganaba 1-2 en el 83), pero, al menos este año, la épica y las finales le pertenecen a su máximo rival.

El duelo por el título comenzó con el Barça golpeando primero, Pedri abrió la lata con un derechazo a la escuadra en el 28′ que ponía justicia en el marcador en unos primeros 45 minutos que reflejaron con precisión la temporada blanca: anarquía, individualidades fallidas y un equipo perdido y que corre como pollos sin cabezas.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Juan Manuel M. Lardón.

Continue Reading

Deportes

Barcelona – Real Madrid, final Copa del Rey 2025: Horario, alineaciones y dónde ver El Clásico en directo

La temporada futbolística alcanza uno de sus momentos más esperados con la gran final de la Copa del Rey 2025. Barcelona y Real Madrid se enfrentan este sábado 26 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla en un nuevo capítulo del gran Clásico patrio.

Con el título en juego, se espera un duelo de máxima intensidad entre los dos gigantes del fútbol español. Y es que en una final las dinámicas previas quedan atrás y todo puede ocurrir sobre el tapete de juego.

Los blancos quieren revancha
Será el tercer enfrentamiento entre ambos esta temporada. El primero fue en la final de la Supercopa de España, donde el Barça se impuso con autoridad (2-5) en Arabia Saudí. El segundo, en LaLiga, también terminó con goleada azulgrana (0-4) en el estadio Santiago Bernabéu. Ahora, el Real Madrid tiene la oportunidad de buscar revancha.

La acumulación de partidos también puede influir: el Barcelona llega tras enfrentarse al RCD Mallorca, mientras que el Real Madrid viene de visitar al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez. Sin embargo, en una final, la motivación suele pesar más que el cansancio.

Sin Lewandowski… ¿y con Mbappé?
El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti llega a la cita tras superar a la Real Sociedad en una agónica prórroga de semifinales. Con la eliminación en Champions y el segundo puesto en LaLiga, los merengues se aferran a este título para salvar la temporada.

Por su parte, el Barça de Hansi Flick se cargó al Atlético en semis y aterriza en Sevilla con la ambición de conquistar un triplete histórico. Líderes ligueros y con las semifinales de la Champions frente al Inter de Milán en el horizonte, la Copa representa el primer gran objetivo a corto plazo. Eso sí, los culés no podrán contar con su delantero estrella, Robert Lewandowski, baja por lesión.

Una de las grandes incógnitas será la posible participación de Kylian Mbappé. Según apuntan fuentes cercanas al Real Madrid, el astro francés podría llegar a tiempo para el partido, lo que añadiría aún más atractivo al encuentro.

Ambos técnicos tendrán que lidiar con bajas sensibles: en el Barça, además de Lewandowski, tampoco estará Balde; en el Madrid, Camavinga y Carvajal causarán baja.

Posibles alineaciones de Barcelona y Real Madrid

FC Barcelona: Szczesny; Eric García, Íñigo Martínez, Cubarsí, Koundé; Pedri, De Jong, Dani Olmo; Ferran Torres, Lamine Yamal, Raphinha.

Real Madrid: Courtois; Fran García, Rüdiger, Asencio, Lucas Vázquez; Valverde, Tchouaméni, Bellingham; Rodrygo, Vinícius, Mbappé.

Dónde ver la final de Copa del Rey 2025

La final de la Copa del Rey se disputará este sábado 26 de abril a las 22:00 hora peninsular española en el estadio de La Cartuja (Sevilla) y podrás seguirlo en directo en la web de Antena 3 Deportes con la retransmisión, la última hora y el resultado en vivo del partido.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Luis F. Castillo.

Continue Reading

Tendencia