Deportes
Women’s Nations League – Suiza 1-7 España: Plácida goleada para poner pie y medio en la Final Four de la Nations League

La selección española ha logrado una cómoda victoria en Suiza por 1-7 que le sitúa con pie y medio en la fase final de la Nations League. Alexia Putellas y Athenea del Castillo han marcado sendos dobletes.
Las campeonas del mundo cuentan sus partidos por victorias en esta competición, que sirve de clasificatoria para los Juegos de París. El equipo de Montse Tomé es líder destacado tras cuatro jornadas.
Este martes en Zúrich, España asumió el control desde el inicio y se adelantó pronto (minuto 4), en una jugada a balón parado. Ohiane Hernández remató sola en el segundo palo un córner lanzado por Tere Abelleira.
La ventaja la amplió poco después cuando Salma Paralluelo ganó la línea de fondo con una aceleración y dio el pase de la muerte a Alexia Putellas, que remató a placer.
La selección española mantuvo el control, aunque sin tanto peligro. De hecho, las dos ocasiones más claras antes del descanso las tuvo su rival. Una de ellas la atajó Misa Rodríguez, que volvía a la titularidad tras haber perdido esa condición en el Mundial.
En la segunda parte, las de Montse Tomé aprovecharon otro saque de esquina para volver a ver portería. Esta vez el centro de Abelleira lo cabeceó María Méndez y a partir de ahí llegaron una y otra vez al área demostrando la calidad de las jugadoras encargadas de la creación, como la flamante Balón de Oro Aitana Bonmatí.
A la hora de encuentro, Salma Paralluelo provocó un penalti al ganar por velocidad a la defensa tras un gran pase de Ona Batlle. Y lo transformó Alexia Putellas. Después de casi dos años sin marcar en un partido oficial, la centrocampista del Barcelona esta vez lo ha hecho por partida doble.
Errores de las porteras
Inka Grings movió entonces su banquillo on cuatro cambios casi seguidos y enseguida tuvo premio. Reuteler vio adelantada a la defensa y la recién incorporada layah Pilgrim ganó el balón ante una salida un tanto desafortunada de Misa.
No obstante, España respondió casi inmediatamente con una asistencia de Alexia a Athenea del Castillo, que también había entrado de refresco. La jugadora del Real Madrid marcó en las postrimerías del partido otro gol en un remate que se le escurrió entre las manos y le pasó entre las piernas a la portera Peng.
Y ya en el tiempo de descuento, la goleada se agrandó con un tanto de Maite Oroz.
Suiza ha encajado 17 goles en los tres partidos que ha disputado ante España entre el Mundial y la Nations League y se queda como colista sin puntos en este nuevo torneo.
En el otro partido del grupo 4 de la primera división de esta Liga de Naciones, Suecia e Italia han empatado 1-1.
Por cierto, Irene Paredes, que en principio estaba recuperada de su lesión, no ha podido jugar su 100º partido como internacional con la selección absoluta porque por un problema informático no ha podido ser inscrita, según ha informado la Federación Española de Fútbol.
You may like
Deportes
Fernando Alonso exprime las opciones del Aston y termina 7º en Canadá tras la liada de Norris

El GP de Canadá terminó en drama para los McLaren, y especialmente para Lando Norris, después de que el británico se fuera contra el muro en la recta principal mientras luchaba con su compañero Piastri por la cuarta posición. Lando aceptó su culpa y terminó con cero puntos en el casillero para seguir perdiendo la estela del australiano, que minimizó daños en un fin de semana donde no brilló (4º) pero en el que volvió a sacar tajada. Sí que lo hizo Russell y Mercedes, que sumaron la primera victoria del año con George y el primer podio del joven Antonelli a sus 18 años. Verstappen fue segundo.
El 80% de Safety lo ‘cumplió’ Norris en las últimas vueltas
En un circuito con un 80% de posibilidades de Safety Car, la salida fue sorprendentemente limpia, no hubo toque alguno y el gran protagonista llegó a las 10 vueltas: la degradación. El rendimiento de algunos medios comenzaron a caer con estrépito de buenas a primeras. Verstappen, Alonso y Hadjar fueron los primeros en quedarse sin neumáticos y el asturiano perdió las posiciones con Norris y Leclerc en apenas un minuto después de mantenerles a raya. La ventana a boxes comenzó en la vuelta 12 y ahí comenzó la excursión del neerlandés, Fernando y compañía.
Muy pronto se probó que el compuesto más fiable era el duro y el rendimiento del medio llegaba con problemas a los 15 giros. La mayoría tuvo que adaptarse a una carrera a dos vueltas, excepto Norris y Leclerc, dos coches que apenas degradaron este domingo pero que no tendrían buenos resultados a la larga. Sin embargo, poco a poco el devenir de los acontecimientos colocaban a los dos Mercedes al frente de la parrilla. Más atrás, Sainz se peleaba en el numeroso grupo de los Haas, Hadjar, Stroll y los Sauber: y Alonso, que salió detrás del tráfico tras su primera parada, tuvo que adelantar uno a uno al trenecito hasta llegar a la octava plaza, donde presumiblemente iba a terminar la carrera.
Norris la lía al final
La lucha por las primeras posiciones fue estratégica, pero en los últimos giros y con diferentes estrategias para unos y otros, el destino quiso que los McLaren se encontraran. No llegaron órdenes de equipo, ambos pilotos lucharon por posición y el más damnificado terminó siendo Norris, que se equivocó gravemente en la curva principal intentando un adelantamiento por dentro que le llevó contra el muro. Él mismo aceptó la culpa y Piastri, que sigue siendo el hombre de hielo, ‘solo’ terminó cuarto pero sacando una jugosa diferencia a su rival por el campeonato. Russell se llevó la victoria por delante de Verstappen y Antonelli.
Premio para Alonso y justicia para Sainz
La película esta vez tuvo sí final feliz para los dos españoles, Alonso se aseguró el octavo tras adelantar a Hulkenberg en pista y finalmente se encontró con un séptimo tras el accidente de Lando. Dos carreras seguidas puntuando y con 8 ya en su casillero. Un abandono que permitió que Sainz fuera el último en sumar puntos (1) a pesar de salir 16º. El drama esta vez le tocó a Albon, que partió delante pero que entre los fallos de Williams y la poca fiabilidad del coche terminó abandonando, al igual que Lawson y el propio Norris. Ocon y Hulkenberg volvieron a pescar.
Fuente: Antena 3 Deportes.
Juan Manuel M. Lardón.
Deportes
Bombazo en Queen’s: Alcaraz y Davidovich se enfrentarán en primera ronda justo después de la boda del malagueño

Sorpresón en uno de los primeros grandes torneos de la gira de hierba. Queen’s, el conocido ATP 500 que ganó Carlos Alcaraz en 2023 deparará un espectacular duelo de primera ronda entre el murciano y su compatriota Alejandro Davidovich, número 27 de la ATP, que casualmente ha contraído matrimonio este sábado 14 de junio con su novia Paloma Amatiste.
El sorteo del cuadro principal ha querido que los dos mejores tenistas españoles del circuito se midan en los dieciseisavos del torneo británico, uno de los pocos que preceden a Wimbledon, el cual arrancará en dos semanas con Carlos queriendo defender su corona de 2023 y 2024.
El nuevo rey de Roland Garros cambia de superficie tras conquistar París en la final más larga en la historia del torneo (5:29) y después de pasar unos días de desconexión en Ibiza. Su primer rival será el malagueño Alejandro Davidovich, que llega al duelo con dudas (3 victorias y 4 derrotas desde el Conde de Godó) y sabiendo que nunca a ganado al de El Palmar, es más, todavía no sabe lo que es llevarse un set ante su compatriota: 7-6 y 6-4 para Carlos en los cuartos de Barcelona 2023 y 7-6, 6-4 en las semifinales del Masters de Montecarlo 2025.
Día y hora del Alcaraz-Davidovich
Fecha: Martes 17 de junio (por confirmar)
Hora: Por determinar
Dónde: Pista central Andy Murray (Queen’s)
Así es el camino de Alcaraz… y Davidovich… en Queen’s 2025
Por otra parte, este es el hipotético cuadro de los dos españoles en el torneo londinense.
R1: Carlos Alcaraz vs Alejandro Davidovich
R2: Jordan Thompson/Jaume Munar
Cuartos: Ben Shelton/Reilly Opelka
Semifinal: Holger Rune/Jakub Mensik
Final: Jack Draper/Taylor Fritz
¡Davidovich se casa este sábado!
Un partido que llegará tres días después de que Davidovich se haya casado con su novia Paloma Amatiste, un enlace que tiene lugar este sábado en Marbella y al que Alcaraz estaba invitado. No obstante, el murciano ha viajado este sábado a Londres y no ha podido asistir al evento.
Davidovich se declaró el 1 de febrero de 2024 en la Fontana di Trevi (Roma, Italia).
Carlitos, 24 victorias en 27 partidos sobre hierba
Queen’s servirá de preparación para Alcaraz, que ya sabe lo que es ganar este torneo en su primera participación en 2023 y que en la edición del año pasado cayó ante Draper en los octavos de final.
No obstante, el pupilo de Ferrero afronta una gira que siempre le ha sentado como anillo al dedo, y es que desde que irrumpió en el circuito en 2021 solo suma tres derrotas en los 27 partidos oficiales sobre hierba: 2º ronda en Wimbledon 2022 ante Medvedev, en octavos de final de Wimbledon 2023 ante Sinner y el mencionado encuentro ante Jack Draper en octavos de Queen’s 2024. El resto de participaciones en torneos sobre hierba (3) terminaron con Alcaraz levantando el título: Queen’s 2023, Wimbledon 2023 y 2024.
Bautista Agut debutará ante el portugués Borges y Jaume Munar lo hará ante el australiano Thompson.
Fuente: Antena 3 Deportes.
Juan Manuel M. Lardón.
Deportes
Oro para Manu Ochoa y Miren Lazkano en la Copa del Mundo de kayak cross en La Seu d’Urgell

El piragüismo español vivió un gran fin de semana en la Copa del Mundo de kayak cross en La Seu d’Urgell, donde Manu Ochoa y Miren Lazkano logrados dos oros y una plata. Ocho se hizo con el oro en kayak cross masculino, mientras que Lazkano se colgó la plata en C1 y el oro en los Trials de kayak cross femenino.
«En el caos de la salida hay poco espacio para meter paladas, tienes que ser capaz de encontrar el hueco», explica Manu Ochoa, piragüista español, a Antena 3 Deportes.
El kayak cross masculino es una prueba espectacular y en la que los participantes pelean pala con pala por llegar los primeros a la línea de meta.
«Si se te resbala la punta y tocas el cuerpo, es lo que hay. Ahora, si vas con la punta directa a la cabeza a 40 por hora no es lo ideal», asegura Manu Ochoa.
El piragüista española se impuso en la final a Jonny Dickson (plata), Jan Rohrer (bronce) y el chino Hejie Zhang. Un gran triunfo para Manu Ochoa.
Miren Lazkano: «Me quedo con que he rendido bien, que me he sentido bien en el agua»
El fin de semana fue redondo con la plata en C1 y el oro en los Trials de kayak cross femenino de Miren Lazkano.
«Era una medalla muy querida y muy esperada. Me quedo con que he rendido bien, que me he sentido bien en el agua y quiero poder replicar esa sensación más veces», reconoce Miren Lazkano.
La localidad francesa de Pau acogerá del 13 al 15 de junio la segunda prueba de la Copa del Mundo, tercera prueba del calendario internacional tras el Europeo de París y la 1ª Copa del Mundo disputada en el Parc Olímpic del Segre.
Fuente: Antena 3 Deportes.
Guillermo F. Lascoiti.
Radio Millenium Online


Bono Cultural Joven 2025: requisitos, plazos y solicitud

Fernando Alonso exprime las opciones del Aston y termina 7º en Canadá tras la liada de Norris
