Connect with us

Noticia del Día

Última hora DANA en directo | El Gobierno confirma al menos 158 muertos y decenas de desaparecidos

El paso de la DANA ha dejado 158 fallecidos. Valencia continua de luto. De cara a las próximas horas, la Agencia Estatal de Meteorología ha lanzado este jueves un mensaje «muy claro»: «La DANA sigue sobre España. Se están produciendo tormentas muy intensas, ayer en Andalucía, hoy en Castellón. Vamos a seguir así gran parte de la semana». Y ha pedido a la población que se mantenga informada: «No te confíes. No tengas sensación de falsa seguridad en zonas del litoral donde no llueve».

A este respecto, ha matizado que muchas víctimas de la provincia de Valencia se han producido en zonas donde no llovía arrastrados por la riada. «La crecida de un barranco se produce muy rápida», ha apostillado.

Por otro lado, la Dirección General de Tráfico (DGT) apeló este jueves a la responsabilidad de los ciudadanos en los desplazamientos por carretera y a reducirlos a los exclusivamente necesarios durante el puente de Todos los Santos, al tiempo que solicitó no viajar a la provincia de Valencia por los estragos de la DANA.

La DANA se ha centrado durante la tarde del miércoles en Cádiz, donde había aviso rojo por lluvias y la previsión de que caigan al menos 120 litros por metro cuadrado (l/m2), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Para este jueves hay avisos por lluvias o tormentas Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Extremadura o Comunidad Valenciana.

Ante la situación, el presidente del Gobierno ha declarado tres días de luto y visitará la zona afectada. Además, aseguraba en una declaración institucional que el Ejecutivo va a poner «todos los medios necesarios el tiempo que haga falta» para los afectados por el temporal.

Hay más de 1.116 efectivos de la UME desplegados por la DANA con 344 vehículos, helicópteros y aviones, así como 200 efectivos del Ejército de Tierra, 750 efectivos de Guardia Civil trabajando en el lugar y unos 100 agentes de la Policía Nacional. A los que se suman los policías municipales y autonómicos, Protección Civil y voluntarios.

Desde la Unión Europea también han ofrecido su ayuda a España. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha informado de la activación del sistema europeo de satélites Copernicus para ayudar a una mejor coordinación de las tareas de rescate en las zonas devastadas en el este y sur de España.

Según un mensaje de AEMET a través de su perfil en ‘X’, la Comunidad Valenciana ha registrado la gota fría «más adversa» del siglo en la zona, con un impacto y registros superiores a la DANA de septiembre de 2019 y altura de los dos grandes temporales de los años ochenta, el de octubre de 1982, la pantanada de Tous, y el de noviembre de 1987.

El impacto de la DANA y el número de fallecidos (95), colocan este desastre natural en tercer lugar por número de víctimas mortales tras la riada de Biescas (Huesca) en 1996 con 87 fallecidos y la riada del Turia en 1957, en la que perdieron la vida entre 80 y 100 personas.

En Letur (Albacete) se ha confirmado un fallecido de entre los seis desaparecidos que habían registrado. En Málaga (Andalucía), Bomberos y Policía Local, en colaboración con unidades de Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local de Alhaurín de la Torre, Protección Civil y servicios sanitarios del 061 evacuaron a 35 personas cuyas viviendas se vieron afectadas por la subida del nivel del río Guadalhorce en las barriadas de Santa Águeda (distrito Campanillas) y Santa Amalia (Alhaurín de la Torre); y 44 personas en los municipios malagueños de Álora, Alhaurín de la Torre, Cártama y Valle de Abdalajís.

Doce provincias siguen en alerta

La DANA comienza a perder intensidad y extensión, aunque todavía hay doce provincias en alerta por precipitaciones. En Tarragona y Castellón hay nivel naranja por acumulaciones cercanas a 40 litros en una hora o 100 litros en 12 horas.

En Valencia se mantiene el aviso naranja (riesgo importante) en la provincia de Castellón por lluvias de 40 litros en una hora o 100 litros en 12 horas, en zonas del litoral e interior norte y por tormentas, informa la Agencia de Meteorología (Aemet).

Cataluña, otra región muy castigada por el agua, sigue con alerta naranja en el prelitoral y en el litoral sur de la provincia de Tarragona por precipitaciones que dejarán 40 litros en una hora o 100 litros en 12 horas y en el resto, salvo Lérida, hay aviso amarillo por acumulaciones entre 30 y 20 litros en una hora y por tormentas.

En Andalucía solo las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva siguen en alerta amarilla por precipitaciones, que dejarán entre 15 y 20 litros en una hora.

Extremadura también ha activado hoy el nivel amarillo en toda la comunidad por precipitaciones que acumularán entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora.

Las provincias de Teruel (Aragón), Ávila y Salamanca (Castilla y león) y la Ciudad Autónoma de Ceuta continúan con aviso amarillo por precipitaciones que oscilarán entre 15-20 litros por metro cuadrado en una hora.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Ignacio Gutiérrez | Irene Rodríguez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

Suben a 16 los muertos en los incendios de Los Ángeles

El número de fallecidos por los incendios desatados en el área de Los Ángeles, en el sur de California ha aumentado a 16. Así lo ha informado la oficina del médico forense local.

Según la última actualización, del total 11 de los fallecidos se deben al incendio Eaton, ubicado al noreste y cerca de las ciudades de Pasadena y Altadena. Los otros cinco corresponden al incendio Palisades, el más grande y extenso hasta el momento, contenido solo en un 11%.

La nueva cifra de fallecidos llega en momentos en que las cuadrillas de cientos de bomberos siguen bregando contra los incendios que se originaron el pasado martes y en anticipación a la previsión de un aumento de los vientos a partir de esta noche que obstaculizarán su labor.

Arrasadas 15.000 hectáreas

Los fuegos han arrasado unas 15.000 hectáreas desde el martes. Asimismo, han destruido unas 12.000 estructuras, incluidos automóviles. Se han registrado unas 13 personas desaparecidas. En medio de ello, las autoridades han detenido a 22 personas, en su mayoría por delitos relacionados con robos y saqueos.

El incendio Palisades, el más devastador de los focos activos, se desplaza hacia el este, amenazando barrios residenciales como Brentwood y Encino.

El portavoz del condado, Jesús Ruiz, manifestó su preocupación y afirmó que el movimiento del fuego hacia el este supone «un avance significativo». Se debe a que avanza rápidamente hacia una zona «altamente poblada».

Este foco, responsable de quemar casi 9.000 hectáreas, es además el más grave de los que permanecen activos. Además, hasta el momento Kenneth está contenido en un 80%, Hurst en un 76% y Eaton en un 15%.

La extensión de este fuego ha motivado nuevas órdenes de evacuación y al mismo tiempo ha puesto en la mira a joyas locales como el Museo Paul Getty, que se halla dentro de la zona de evacuación. Además, unos 28.500 clientes del Departamento de Agua y Electricidad de Los Ángeles siguen sin suministro eléctrico.

Más de 12.000 personas, entre bomberos, policías y miembros de agencias del orden, combaten los incendios y colaboran en tareas de seguridad y vigilancia. El despliegue incluye más de 1.600 aparatos de extinción de incendios, entre los que se incluyen un centenar de camiones cisterna y unos 60 aviones.

Los Ángeles recibe ayuda de otros países y estados como Texas. Los Gobiernos de Canadá y México también han enviado bomberos y equipos para ayudar a la extinción del fuego.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Neila Gallego.

Continue Reading

Noticia del Día

El buque Juan Sebastián de Elcano zarpa desde Cádiz con la princesa Leonor a bordo

El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano ha zarpado del puerto de Cádiz con la princesa Leonor a bordo. El buque realizará durante casi seis meses su 97 crucero de instrucción.

Los reyes de España han presidido la despedida del buque en el que su hija, junto a otros 75 guardamarinas, realizarán una travesía de casi seis meses. Junto a Felipe VI y Letizia ha acudido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García. Ambos han recibido a los reyes a bordo de Elcano, donde se han despedido de su hija.

A su llegada se han rendido honores al monarca con 21 cañonazos y 7 vivas a España. La ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha subido al buque poco después debido a que la niebla ha retrasado su llegada, ha sido abucheada por los familiares de los guardiamarinas.

Al igual que los reyes, más de 1.600 familiares de los 76 guardamarinas han acudido al muelle de Cádiz para esta despedida. Largos abrazos de despedida y lágrimas han protagonizado los momentos previos. Entre lo más repetido por los guardiamarinas que han bajado a despedirse de sus familias ha sido lo difícil que va a ser estar lejos de sus seres queridos.

Poco antes de partir, la princesa de Asturias ha llegado en formación con sus compañeros al Convento de Santo Domingo de Cádiz, donde se ha celebrado la tradicional misa a la que asisten los guardiamarinas antes de su marcha, de la que han salido en procesión con la imagen de La Galeona. La procesión ha llegado al buque sobre las 10:00 horas, cuando los guardiamarinas han embarcado en el buque con la imagen de la virgen del Rosario, patrona de Cádiz.

Los reyes seguirán desde otro buque de la Armada la salida a la mar del Juan Sebastián de Elcano, en el que su hija, la heredera de la Corona, completará su formación naval.

Tras partir de Cádiz, el buque Juan Sebastián de Elcano llegará la próxima semana a Canarias. El recorrido, de seis meses, incluirá además Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos y, de vuelta a España, Gijón y Ferrol antes de su llegada a la Escuela Naval Militar en Marín, el 14 de julio y su posterior regreso a Cádiz.

Leonor en el Elcano
Durante su estancia, la princesa Leonor participará en las actividades programadas y compartirá la vida cotidiana con el resto de la dotación. Durante estos casi seis meses realizará parte de su plan de estudios del tercer curso de carrera, cursando asignaturas de Navegación, Astronomía, Meteorología, Operaciones Anfibias, Apoyos y Servicios de Combate y Maniobra, entre otras.

La princesa comparte habitación con otras dos compañeras. Un espacio reducido, con unos dos metros de ancho. El camarote cuenta con tres literas estrechas a un lado y bajo ellas, unos pequeños compartimentos donde podrán guardar sus pertenencias. El equipaje también es mínimo: algo de ropa de paisano, la ropa de faena a bordo y un neceser.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Neila Gallego.

Continue Reading

Noticia del Día

La primera ministra de Dinamarca responde a las amenazas de Trump de anexionarse Groenlandia

Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca, reunió a los dirigentes de los partidos daneses el pasado jueves para informarles de las medidas adoptadas tras las declaraciones de Donald Trump. El presidente electo de Estados Unidos manifestó sus intenciones de anexionarse Groenlandia, sin descartar una intervención militar.

Estas declaraciones generaron sorpresa y escepticismo entre los líderes europeos. Debido a esto, la primera ministra danesa reunió a los jefes de los partidos parlamentarios daneses. «Hemos propuesto una conversación entre nosotros. No creo que ocurra nada concreto hasta que el presidente electo se instale», ha aclarado.

Lars Løkke Rasmussen, ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, ha confesado que no cree las afirmaciones dichas por el republicano. «Creo que hay que tomar muy en serio a Trump, pero no necesariamente al pie de la letra», ha asegurado, remarcando que no tienen razones para creer que la anexión forzada ocurra.

A su vez, el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, ha declarado: «Vamos a invertir en reforzar nuestra capacidad de controlar todo lo que ocurre en el Ártico. Durante muchos años hemos descuidado las inversiones necesarias en nuestros barcos y en los aviones».

Trump ya tenía Groenlandia en el punto de mira
Donald Trump, que asumirá el cargo de presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero, ha dejado entrever en numerosas ocasiones sus deseos expansionistas.

En 2019, el presidente electo declaró que quería comprar Groenlandia, propuesta que fue tildada de «absurda» por la primera ministra danesa.

Actualmente, en declaraciones recogidas por el medio local TV2, Frederiksen ha reiterado que «Groenlandia pertenece a los groenlandeses» y que, por consiguiente, no está ni estará nunca a la venta.

Situación actual de Groenlandia
Groenlandia es una isla y un territorio danés autónomo de 57.000 habitantes. Existe un movimiento local que lucha por obtener soberanía, pero siguen dependiendo financieramente de Dinamarca.

Su situación geográfica la convierte en un punto de interés para el resto de potencias, siendo considerada como el centro del mundo. A esto, se suma la gran cantidad de recursos naturales que proliferan en la isla.

Estados Unidos tiene una notoria presencia en la isla. Desde una base militar, enormes reservas minerales y petrolíferas sin explotar.

Países que apoyan la soberanía de Groenlandia
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, ha comunicado que no cree que Donald Trump vaya a tomar «por la fuerza» la isla, asumiendo sus declaraciones a que Washington actuará si otros actores internacionales intentan ganar presencia en Groenlandia.

Durante una rueda de prensa, Meloni ha insistido en que las declaraciones de Trump iban dirigidas a países como China. Aun así, algunos miembros de la OTAN, como Francia o Alemania, han criticado las palabras de Trump.

Reino Unido no condena las declaraciones de Trump
David Lammy, ministro de Exteriores de Reino Unido, ha evitado condenar las declaraciones de Donald Trump. Según el ministro británico, estas amenazas se ajustan al «clásico Donald Trump» y no «pronostican» que países integrados de la Alianza Atlántica puedan enfrentarse militarmente.

«Desde el establecimiento de la OTAN, sus países nunca han ido a la guerra entre sí», ha enfatizado Lammy.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Irene Delgado.

Continue Reading

Tendencia