Connect with us

Noticia del Día

Última hora ataque Moscú: 40 muertos y más de 100 heridos en un tiroteo en una sala de conciertos, en directo

Al menos 40 personas han muerto y más de un centenar resultaron heridas en el tiroteo ocurrido el viernes en una sala de conciertos de un centro comercial en las afueras de Moscú, ha confirmado el Servicio Federal de Seguridad (FSB).

«Preliminarmente, como resultado del atentado terrorista en el centro comercial Crocus City Hall en estos momentos hay 40 muertos y más de cien heridos», informó el servicio de prensa del FSB a las agencias locales.

Según las autoridades de la región de Moscú, más de una veintena de heridos han tenido que ser hospitalizados, cuatro de ellos en estado grave.

Grupo de hombres con armas automáticas

Según el FSB, el ataque fue perpetrado por un grupo de hombres con armas automáticas en la ciudad de Krasnogorsk, al noroeste de Moscú, en los prolegómenos de un concierto del grupo de rock Piknik.

En las imágenes colgadas por testigos oculares en las redes sociales se ve cómo varios hombres disparan contra la gente a su entrada en el centro comercial y los cuerpos de varias víctimas yacen en el suelo en un charco de sangre.

Los canales de Telegram precisan que en el momento del ataque en la sala de conciertos podrían encontrarse hasta 6.200 personas, ya que todas las entradas fueron vendidas.

Los servicios de bomberos aún están intentado extinguir con la ayuda de medios aéreos el incendio que se declaró en el edificio del Crocus City Hall tras el ataque terrorista y que ha provocado el desplome de parte del tejado.

Rusia habla de «sangriento atentado»

El Ministerio de Exteriores de Rusia llamó a la comunidad internacional a condenar el ataque, declarado como atentado terrorista por el Comité de Instrucción, que investiga el suceso.

«Toda la comunidad internacional está obligada a condenar este horrible crimen», señaló María Zajárova, la portavoz de Exteriores, en su canal de Telegram.

La diplomática destacó que Rusia ha recibido numerosas llamadas con condenas firmes del «sangriento atentado» que ha ocurrido «ante los ojos de toda la humanidad».

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, suspendió todas las actividades masivas previstas para el fin de semana en la capital rusa, mientras las autoridades han extremado la seguridad en los aeropuertos internacionales en previsión de nuevos ataques.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

Muere el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco ha muerto a los 88 años. El Pontífice ha fallecido este lunes a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta. Así lo ha anunciado en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. Hace dos meses, tuvo que ser hospitalizado por problemas respiratorios y tuvo que suspender su agenda. Tras recibir el alta, había realizado apariciones sorpresa.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», ha lamentado el cardenal Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregaba en un vídeo grabado en la capilla de la Casa Santa Marta en el que también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Este domingo, el papa Francisco había vuelto a hacerse presente al reaparecer para impartir con esfuerzo la bendición pascual ‘urbi et orbi’ a la ciudad y al mundo. Saludó a las 35.000 personas presentes dando una vuelta en papamóvil. Ocurría esto tras una Semana Santa en la que por primera vez en su pontificado se vio obligado a delegar a otros cardenales los principales ritos y a limitar su presencia debido a su convalecencia.

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el barrio de Flores, Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia modesta. Bergoglio trabajó limpiando el suelo de una floristería e incluso como portero de discoteca, pero a los veintiún años decidió convertirse en sacerdote. En 1958 se unió al noviciado de la Compañía de Jesús ingresando en el seminario, lo que décadas después le convertiría en el primer papa hispanohablante desde los Borgia y el primer jesuita pontífice.

Dominaba los idiomas español, italiano, latín y alemán, además hablaba con soltura inglés, francés, portugués, ucraniano y piamontés (dialecto italiano). Fue consagrado obispo titular de Auca en 1992, para ejercer como uno de los cuatro obispos auxiliares de Buenos Aires. En 1998 recibió el cargo de arzobispo de Buenos Aires y durante el consistorio del 21 de febrero de 2001, el papa Juan Pablo II le nombró cardenal del título de san Roberto Belarmino.

El 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI y tras al menos cuatro votaciones en un cónclave que duró 25 horas y media con dos fumatas negras, los 115 cardenales electores, inclinaron la votación a su favor y fue elegido el Papa 266, teniendo 76 años.

Se impuso el nombre de Francisco en memoria de San Francisco de Asís, convirtiéndose en el primer americano y el primer miembro de la compañía de Jesús en dirigir la Iglesia católica, y el primer Papa no europeo desde el sirio Gregorio III en 741. La fumata blanca se alzó sobre el cielo de Roma a las 19:08 de ese 13 de marzo.

Conocido en su Argentina natal por lavar y besar los pies a marginados y enfermos, ese gesto siguió con él en el vaticano. Siempre estuvo cerca de pobres, desamparados y refugiados… para él esa era la esencia de su misión. Con él llegó al vaticano, la sencillez y la austeridad; y su estilo cercano llamó la atención en todo el mundo protagonizando portadas de revista como The Rolling Stones o Time.

El papa Francisco fue un férreo defensor del diálogo entre religiones. Su pontificado estuvo marcado por la pandemia, los escándalos de pederastia y corrupción en la curia y también la oposición de los más conservadores.

Su convivencia con el papa Benedicto XVI
Durante la primera década, Francisco convivió a tan solo unos cientos de metros con otro papa emérito, Benedicto XVI. Fue algo inédito, como también lo fue el funeral de Benedicto XVI: el 31 de diciembre de 2022, por primera vez en 600 años, un papa despidió a otro. Ése día por la mañana, en el centro de la Plaza de San Pedro, Francisco permaneció varios segundos con los ojos cerrados, la cabeza inclinada y una mano sobre el ataúd de su predecesor dejando una imagen para la historia.

Ahora, el papa Francisco, el papa de la calle, el pastor con olor a oveja como solía describirse… se va dejando abiertas reformas irreversibles que tendrá que completar su sucesor.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Luis Alcantud | Sonia Calvo-Fernández.

Continue Reading

Noticia del Día

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar la tregua de Pascua

El Ministerio de Defensa de Rusia acusa a Ucrania de atacar durante la noche sus posiciones en la región de Donetsk en violación de la tregua de Pascua de 30 horas declarada el sábado por Moscú y aceptada por Kiev.

El parte militar en Telegram también asegura que Kiev lanzó durante la noche 48 drones de ala fija, uno de los cuales tuvo como objetivo la anexionada península de Crimea.

Ucrania había denunciado previamente a Rusia de violar el alto el fuego declarado por Moscú.

59 bombardeos
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha denunciado 59 nuevos bombardeos rusos y cinco operaciones de asalto por parte de unidades rusas. La denuncia llega después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, de una breve tregua «humanitaria» con motivo de la Pascua.

«En varias direcciones del frente, ya se han registrado 59 bombardeos rusos y cinco asaltos de unidades rusas (…). En todas partes, nuestros guerreros responden como corresponde al enemigo, según la situación de combate específica», ha explicado en X, antes Twitter. «Ucrania seguirá actuando de forma simétrica», ha añadido.

Según ha explicado, los enfrentamientos de la noche se han concentrado en las localidades de Starobilsk, Donetsk, Pokrovske, Novopavlivske y Zaporiyia, donde «enemigo ha llevado a cabo decenas de ataques con drones». «En general, desde la mañana de Pascua, podemos afirmar que el Ejército ruso intenta crear la impresión general de un alto el fuego, mientras que en algunas zonas persisten intentos aislados de avanzar y causar bajas en Ucrania», ha dicho.

«La propuesta de Ucrania de implementar y extender el alto el fuego por 30 días después de la medianoche de hoy sigue sobre la mesa. Actuaremos conforme a la situación real sobre el terreno», ha sentenciado.

Zelenski, por la Pascua
En este sentido ha pedido por el día de Pascua la llegada de la paz y el fin de la «hora del mal». «Que termine la hora del mal. Que llegue el día de la vida. El día de la paz. El día de Ucrania. El día que dure siglos. Y que podamos volver a reunirnos. En una mesa. En una Pascua pacífica», señaló. Zelenski recordó que los ucranianos llevan 1.152 días de guerra a la espera de que el mal retroceda y la vida triunfe.

«El mal tendrá su hora, pero Dios tendrá su día. Este es uno de los significados que encierra la historia de Cristo. De su sufrimiento y muerte terrenal, y de su resurrección, y de la verdad de que tarde o temprano, aunque inevitablemente, el mal retrocederá, y la vida triunfará», subrayó. «Que Dios nos ayude en ello. Que haya paz. Que haya Ucrania. ¡Cristo ha Resucitado!», concluyó el presidente ucraniano.

Pausa por la Pascua
El anuncio llega después de que Putin anunciara una breve pausa de la guerra en Ucrania con motivo de las conmemoraciones de la Pascua. También con el propósito de calibrar la «sinceridad» del Gobierno de Kiev de cara a unas posibles negociaciones de paz. Putin advirtió, no obstante, que los militares rusos debían «estar preparados para repeler cualquier posible violación del alto el fuego, cualquier provocación del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas». «Esperamos que la parte ucraniana siga nuestro ejemplo», añadía.

Por su parte, Rusia ha denunciado un ataque ucraniano con drones y morteros contra las localidades de Aleshki, Golaya Pristan y Kajovka.

Sin embargo, las primeras 15 horas de tregua han servido para el mayor canje de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania. Concretamente han sido 243 prisioneros de guerra por cada bando, más 31 heridos ucranianos por 15 rusos.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Neila Gallego.

Continue Reading

Noticia del Día

Ucrania y Estados Unidos firman un memorándum para el acuerdo sobre tierras raras

Ucrania ha firmado un memorando con la Administración de Trump de cara a progresar en el acuerdo sobre el acceso de Estados Unidos a los bienes naturales y minerales del país europeo. El primer ministro de Ucrania viajará la próxima semana a Washington para finalizar el acuerdo general de asociación económica.

La viceprimera ministra y encargada del Desarrollo Económico y Comercio, Yulia Sviridenko, declaraba: » Me complace anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un Memorando de Intenciones, que allana el camino para un Acuerdo de Asociación Económica y el establecimiento del Fondo de Inversiones para la Reconstrucción de Ucrania».

El Gobierno de Ucrania informaba en la red social X que esperan futuras «inversiones» de cara a la reconstrucción del país gracias a este fondo. Así mismo, para la «modernización de la infraestructura, el apoyo a las empresas y la creación de nuevas oportunidades económicas». «Es muy importante que el documento resalte el deseo del pueblo estadounidense de invertir junto con el pueblo ucraniano en una Ucrania libre, soberana y segura», ha añadido, antes de subrayar «el trabajo profesional de los equipos negociadores, que recientemente completaron otra ronda de discusiones técnicas en Washington».

También ha aprovechado para comentar, refiriéndose al acuerdo sobre tierras raras, que aún «queda mucho por hacer» antes de terminar el texto y firmarlo, «para luego ser ratificado por los parlamentos».

«Mientras tanto, seguimos trabajando en el propio Acuerdo. (…) El ritmo actual y los importantes avances permiten esperar que el documento sea muy beneficioso para ambos países», aseguraba.

Acuerdo de minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Momentos antes, Zelenski se mostraba confiado ante el acuerdo de minerales entre Kiev y Estados Unidos este jueves. Aprovechó para describir el diálogo sobre la paz en su país que se realizó en París como «constructivo» y «positivo». Este fue entre la delegación de Estados Unidos y los representantes ucranianos.

Esta misma mañana se publicaba el memorándum. Este se encuentra especialmente enfocado al establecimiento de un fondo de inversión para la reconstrucción después de la guerra que anticipa el próximo 26 de abril como la fecha para la conclusión de las conversaciones y supuesta firma del pacto.

El escrito anuncia que Estados Unidos y Ucrania «tienen la intención de establecer un fondo de inversión para la reconstrucción como parte de una asociación económica entre los dos pueblos y gobiernos». Además, asegura que Ucrania tiene la intención de «evitar conflictos en la redacción del acuerdo con las obligaciones de Ucrania en virtud de su adhesión a la Unión Europea o con acuerdos con instituciones financieras internacionales y otros acreedores oficiales».

«Se espera que los equipos negociadores informen sobre los avances antes del 26 de abril de 2025, con el objetivo de concluir las conversaciones para esa fecha y firmarlo lo antes posible», mencionaba el memorándum.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Claudia Dueñas.

Continue Reading

Tendencia