Connect with us

Música

Ucrania gana Eurovisión 2022

Los pronósticos se han cumplido. Ucrania se ha proclamado como la gran ganadora del Festival de Eurovisión 2022. Lo ha hecho gracias a la canción «Stefania», del grupo Kalush Orchestra, un tema compuesto originalmente como una dedicatoria a la madre de su líder y con un nuevo significado para el pueblo ucraniano con el inicio de la guerra.

La banda ucrania Kalush Orchestra, que en la noche del sábado ganó Eurovisión, ha publicado este domingo el vídeo de Stefania, la canción con la que compitió. Se trata de una grabación realizada en distintas ciudades de los alrededores de Kiev, la capital del país, que estuvieron ocupadas por el ejército ruso durante el mes de marzo.

En concreto se trata de Irpin, Bucha, Gostomel y Borodianka, todos nombres de localidades que han protagonizado titulares en medios de comunicación de todo el mundo y que tardarán meses en recuperar la normalidad. El vídeo ha volado en su perfil de la red social Instagram, donde se ha colgado un clip que lo anuncia en su web. En cuatro horas llegaba casi al millón y medio de visitas.

En estas localidades en las que grabaron las imágenes, perdieron la vida cientos de personas. Algunas de ellas, según los primeros análisis forenses, fueron asesinadas. Las autoridades de Kiev ya han puesto en marcha la maquinaria judicial para tratar de condenar a militares rusos por haber cometido crímenes de guerra.

La destrucción y el clima de muerte dejados atrás por el Ejército del Kremlin en su retirada han sido el mejor escenario que ha encontrado el grupo musical para que su canción golpee cual ariete en la conciencia de los espectadores. Edificios bombardeados, llamas, coches destrozados, niños y mujeres entre lágrimas, militares, familias rotas, emigración en tren, refugios antibombas, humo, oscuridad, tenebrismo… Las mismas imágenes difundidas por televisiones de todo el planeta desde que comenzó la invasión rusa a finales de febrero, pero que sirven, ahora, para dar un nuevo contexto a la canción que ha resultado ganadora. El gancho perfecto para que tanto en Ucrania como fuera vean que Kalush Orchestra no se anda con medias tintas.

Eurovisión, que este año ha impedido participar a Rusia, se celebra bajo la premisa de que no puede haber contenido político en las actuaciones. Los organizadores tratan de que el certamen sea lo más blanco posible para que no se atraviesen líneas que puedan poner en peligro las relaciones entre países participantes. Esta puede ser la explicación por la que Kalush Orchestra no haya hecho público el vídeo hasta una vez celebrado el concurso.

Stefania, nombre de la madre del cantante, Oleh Psiuk se escribió meses antes de la guerra. La letra no tiene nada que ver con el conflicto, pero la audiencia la ha ido haciendo suya en las últimas semanas y ha ido sacando partido de la actual situación en el país para que acabe convertida en una especie de himno frente a la opresión.

En todo caso, el rapero Psiuk, siempre tocado con su gorro rosa, se encargó de lanzar un mensaje antibelicista directamente relacionado con la guerra desde el propio escenario en cuanto acabó su actuación. En unas declaraciones, da a entender que para él era más importante conseguir que el mundo se solidarizase contra la ocupación militar que sufre su país que quedar primero en la clasificación. Por eso arriesgaron en su alegato, que consistió en gritar: “¡Ayuda a Ucrania, ayuda a Mariupol, ayuda a Azovstal!”. Se refería a la ciudad del sur que lleva semanas asediada y bombardeada por los rusos y a la acería de esa localidad a orillas del mar de Azov en la que se resisten cientos de militares ucranios.

No parece que haber terminado de esa forma su actuación les perjudicara. Todo lo contrario. En las votaciones populares, que cuentan lo mismo que la puntuación otorgada por los profesionales, Kalush Orchestra arrasó y dejó en segunda posición al Reino Unido, el país que hasta entonces iba claramente destacado.

El propio grupo reconoce en su perfil de Instagram que el vídeo publicado este domingo contiene imágenes “tremendamente duras y dolorosas”, pero que, al mismo tiempo, era una grabación “largamente esperada”. A las cuatro horas ya rondaba el millón y medio de visitas. Desde su perfil, los integrantes preguntan a sus seguidores: “¿Qué os parece el vídeo?”.

La ley que impera en Ucrania bajo el actual estado de guerra obliga a los varones de entre 18 y 60 años, salvo algunas excepciones, a quedarse defendiendo el país. Los integrantes de la banda ganadora tuvieron que pedir un permiso especial para poder viajar a Turín y a algunas citas previas, entre ellas Madrid. Pero han de regresar a Ucrania casi de inmediato. El propio Psiuk ha dicho en más de una ocasión que la guerra les ha impedido ensayar el tema con el que han ganado como les hubiera gustado.

La participación de Kalush Orchestra fue accidental, pues la cantante que había ganado en la competición clasificatoria celebrada en Ucrania desistió de participar después de que saliera a la luz un polémico viaje que había realizado a Crimea, la península ucrania que ocupa de manera ilegal Rusia desde 2014.

La XXXVII edición del concurso de Eurovisión se celebró en la noche del sábado en la ciudad italiana de Turín. España, representada por Chanel, quedó tercera, por detrás de Reino Unido.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Los «Village People»… con Trump

El grupo estadounidense Village People, cuyo famoso tema ‘Y.M.C.A’, ha sido utilizado en numerosos mítines electorales por Donald Trump, participará en algunos de los actos de la inauguración del presidente electo.

El popular grupo anunció en su perfil de Facebook que ha aceptado una invitación «de la campaña del presidente electo Trump para participar en las actividades inaugurales, incluyendo al menos un evento» junto al nuevo mandatario republicano.

«Sabemos que esto no hará felices a algunos de ustedes, sin embargo creemos que la música debe ser interpretada sin tener en cuenta la política», advierten los creadores de ‘Macho Man’ o ‘In The Navy’.

«Nuestra canción Y.M.C.A. es un himno global que esperamos ayude a unir al país después de una campaña tumultuosa y dividida donde nuestro candidato preferido perdió», precisan en el mensaje en referencia a la debacle electoral sufrida por la candidata demócrata Kamala Harris.

Por lo tanto, «creemos que es ahora el momento de unir al país con música y, por eso, VILLAGE PEOPLE estará actuando en varios eventos como parte de la inauguración 2025 de Donald J. ¡Trump!», indican en su mensaje.

El presidente electo de Estados Unidos, que tomará posesión del cargo el próximo 20 de enero, ha usado de forma frecuente el tema «Y.M.C.A.» en su campaña electoral acompañado de un baile que se convirtió en viral.

De hecho, la coreografía de Trump llegó a ser copiada por numerosos deportistas y personajes populares en Estados Unidos, que la han imitado en los últimos meses en todo tipo de eventos y en el terreno de juego.

El grupo musical no siempre ha estado de acuerdo con el uso que Trump ha hecho de este popular tema que llegó a utilizar en su anterior campaña electoral.

Alguno de los componentes de Village People llegó a pedir reiteradamente al candidato a la reelección que dejara de usar esa canción en sus actos políticos y Victor Willis, uno de los miembros del grupo pop, no sólo criticó la utilización de ‘Y.M.C.A.’, sino que también se mostró molesto en el pasado con sus coreografías.

Fuente: Kiss FM.

Jgarvin.

Continue Reading

Música

¿Beatles o Rolling? La eterna discusión sobre la banda más influyente

La música está plagada de nombres icónicos, pero pocos generan un debate tan apasionado como el protagonizado por los Beatles y los Rolling Stones. Ambos grupos no solo marcaron la década de los 60, sino que sentaron las bases para numerosos géneros y estilos que aún persisten en la industria musical actual.

Recientemente, una encuesta realizada por la revista Ultimate Classic Rock buscó determinar cuál de estas bandas es más influyente. Aunque los Beatles lideraron las votaciones con un 58% de apoyo frente al 42% obtenido por los Rolling Stones, los resultados reavivaron una conversación que nunca parece tener un ganador definitivo.

Los Beatles revolucionaron el panorama musical con su capacidad para reinventarse en cada álbum. Desde el pop inicial de Please Please Me hasta las innovaciones psicodélicas de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Además, la banda rompió barreras culturales, sociales y políticas, consolidándose como un fenómeno global que trascendió generaciones.

Por su parte, los Rolling Stones son sinónimo de rebeldía y rock and roll puro. Con Mick Jagger y Keith Richards al frente, los Stones crearon un estilo más crudo y visceral que conectó profundamente con el público. Canciones como Satisfaction y Paint It Black definieron un sonido característico, mientras su longevidad y capacidad para adaptarse les han permitido mantenerse relevantes durante más de cinco décadas.

En última instancia, determinar cuál banda es más influyente podría ser una cuestión de perspectiva. Mientras que los Beatles marcaron un antes y un después en la música pop y rock, los Rolling Stones encarnan la esencia misma del rock and roll. En lo que estamos todos de acuerdo es que ambos han dejado un legado imborrable que continúa inspirando a músicos y oyentes en todo el mundo.

Fuente: Kiss FM.

Continue Reading

Música

Leire Martínez, de nuevo en el escenario

Más de tres meses después de su salida de La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez reaparecerá el próximo 24 de enero en un concierto solidario organizado a favor de las víctimas de la dana en Valencia, justo cuando ha confirmado también que prepara su debut como artista en solitario.

El Teatro Real de Madrid acogerá este evento bautizado ‘Sonarem’ y promovido por el compositor Fernando Velázquez (Getxo, 1976), compositor de las bandas sonoras de famosas películas como ‘Lo imposible’, ‘Ocho apellidos vascos’, ‘El orfanato’ o ‘Un monstruo viene a verme’, por la que recibió el Goya a la mejor música original en 2017, entre otras distinciones que atesora.

Los grandes éxitos de este autor, que vuelve a estar nominado en la próxima edición de los Goya (por la música del filme ‘La infiltrada’ y por una canción para le película ‘Buffalo Kids’), serán versionados en el concierto por artistas como Rozalén, Zahara, María José Llergo, Nil Moliner, Pasión Vega, Ambkor y Rei Ortolá, además de las ya citadas.

A falta de anunciar más nombres, estarán acompañados por la Orquesta y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, con la colaboración de AGEDI (Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual), Sony Music Publishing, Sony Music Group y Fundación La Caixa.

Todo lo recaudado se donará a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana con el fin de rehabilitar y recuperar los 32 centros educativos afectados por la dana que asoló Valencia el pasado año.

Las entradas se encuentran ya a la venta en la taquilla, venta telefónica y en la web del Teatro Real y se ha dispuesto además una Fila Cero para quienes quieran apoyar la causa sin asistir a ella.

La cita servirá para volver a ver sobre los escenarios a Leire Martínez después del inesperado comunicado del pasado mes de octubre en el que La Oreja de Van Gogh daba por finalizada su relación con la cantante tras 17 años como parte de la banda.

«El año ha empezado a lo grande! Estoy feliz y con muchas ganas de ir contándoos todo lo que me está pasando! Componiendo con grandes amigos y profesionales como la copa de un pino, aprendiendo de tod@s ell@s!», anunciaba en sus redes sociales este fin de semana, confirmando así que ya trabaja en lo que será su debut en solitario.

Fuente: Kiss FM

Jgarvin.

Continue Reading

Tendencia