Televisión
TVE presenta ‘Salón de té La Moderna’ y hace un recorrido por su nueva serie diaria que hará dupla con ‘La Promesa’

TVE ha presentado este miércoles Salón de té La Moderna, su nueva serie diaria de época que hará tándem con La Promesa en las tardes de La 1. Una ficción “sobre mujeres dispuestas a cambiar su destino con dramas de amor, transformaciones sociales y el reflejo de una época apasionante” que llegará próximamente con la ambición de replicar el éxito de su pareja de baile en la parrilla.
La serie, a cargo de Boomerang TV (El secreto de Puente Viejo, Acacias 38) propondrá a los espectadores un viaje al Madrid de 1930, donde ubicamos esa famosa cafetería creada por Luisa Carnés en la novela Tea Rooms. Mujeres obreras en la que está basada esta historia. Una apuesta a lo grande de la TV pública que refuerza su estrategia de ficción tras el camino iniciado por el que está siendo el gran éxito de la cadena en la franja vespertina.
“En TVE apostamos por las series de ficción diaria. Creemos que en un entorno en el que el consumo de ficción ha cambiado, nos parece importante este formato que acompaña al espectador todos los días. La Moderna va a cumplir con las expectativas. Creemos que también tiene potencial internacional y podremos difundir los valores que tiene un servicio público como RTVE fuera de España”, ha expresado José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, en una rueda de prensa a la que ha asistido verTele y que ha incluido un recorrido por el set de 2.500 metros cuadrados de esta ambiciosa producción.
En la presentación también ha estado presente el núcleo del reparto, cuyas caras pronto serán del todo familiares para los espectadores de La 1: Helena Ezquerro, Stéphanie Magnin, Almagro San Miguel, Jose Luis García Pérez, Teresa Hurtado de Ory, Llorenç González, Miryam Gallego, Berta Castañé, Bárbara Mestanza, Sara Rivero, Berta Galo, Cosette Silguero y Lorea Carballo.
“Es una serie muy ambiciosa”
“Esta serie representa un Madrid muy luminoso y es un honor interpretar un personaje con la valentía y dignidad de Matilde”, ha comentado Helena Ezquerro, la cabeza de cartel femenina de Salón de té La Moderna. A su lado, Almagro San Miguel ha contado que “cuando llegué al plató por primera vez y estaban creando este espacio me sobrecogió. No te hace falta tirar mucho del imaginario y espero que el espectador lo disfrute muchísimo”.
En la misma línea, Luis Santamaría, director de Ficción de Boomerang TV y productor ejecutivo de la serie junto a Humberto Miró, ha admitido su orgullo e ilusión por dar a luz un proyecto así: “Estamos haciendo una serie muy ambiciosa con exteriores de ese Madrid de los años 30. Tenemos un pedazo de casting que están fantásticos”.
Durante el recorrido por las diferentes localizaciones, desde la corrala hasta el salón de té ‘La Moderna’ ubicado en la prestigiosa Galería Morcuende, los responsables del serial han asegurado que tiene “un tono muy definido desde el minuto uno” y que además del drama amoroso propio del género, también incluye “toques de humor y de enredo”. Carlos Martín Eguía y Joaquín Santamaría encabezan el equipo de guion que componen Miquel Peidró, Jose Antonio López (Kata), Remedios Crespo, Ignasi Rubio, Juan Manuel Beiro, Angela Armero, Neus Peidró, Sergio Barrejón y José Ángel Domínguez.
Además, José Pastor ha hecho hincapié en la ambición de que La Moderna tenga recorrido internacional más allá de su paso por La 1, motivo por el que han incluido a un actor italiano como Andrea Fiorillo en el reparto: “Queremos que las series viajen fuera, eso es importante como servicio público. El personaje es estratégicamente vital”.
Así es ‘La Moderna’
Madrid, 1930. Matilde es una joven de familia humilde que vive con su madre, Rosario, y sus tres hermanos. Llega buscando trabajo al Salón de té La Moderna, uno de los cafés más elegantes de Madrid, donde se encuentra con Íñigo, su amor de adolescencia. Íñigo es ahora un joven bien situado, mano derecha de don Jaime (José Luís García-Pérez), uno de los empresarios más importantes de la ciudad. Entre los dos jóvenes vuelve surgir la pasión, pero doña Carla (Stéphanie Magnin), mujer de don Jaime y antigua novia de Iñigo, no está dispuesta a permitirlo.
La serie está basada en Tea rooms, novela publicada en 1934 y una de las más conocidas de Luisa Carnés, una de las grandes escritoras de la Generación del 27. La autora se inspiró en sus propias vivencias como camarera en una pastelería madrileña. La novela es una crónica centrada en las experiencias reales de las mujeres de la época. Ambientada en el Madrid de 1930, la historia retrata una época apasionante a partir del día a día de las trabajadoras y clientes de un salón de té cercano a la Puerta del sol: nuevos tiempos, grandes transformaciones sociales y, también, espacio para el buen vivir y el glamour.
En el salón de té en el que se centra la historia se observan paradojas y contradicciones. La opulencia del local y la elegancia de la clientela contrasta con la realidad de sus empleadas. Una de las grandes fortalezas de la nueva serie de RTVE es la vigencia de sus historias, que permiten reflejar la sociedad de la época y los sentimientos, que serán el motor principal en sus tramas.
You may like
Televisión
Sofía Suescun, de ser vetada en Telecinco a convertirse en colaboradora de ‘Socialité’ por ser la ‘reina de realities’

Cambio de caras en Socialité. El programa de actualidad del corazón contaba con Carmen Alcayde para comentar la actualidad de los programas de telerrealidad de Telecinco. Ahora, el formato presentado por María Verdoy y Antonio Santana le ha cedido al testigo a la “reina de los realities”: Sofía Suescun.
La navarra será la encargada de dar los principales titulares sobre los realities del espacio producido por Fénix Media. De hecho, eran los propios presentadores los que recordaban que la ganadora de Supervivientes 2018 también tiene el título de ‘reina de los realities’, apodo que usa de la misma manera Adara Molinero.
“Arrancamos este Socialité con la reina de los realities”, anunciaban Verdoy y Santana. Y, a decir verdad, ese título le viene ni que pintado a la pamplonesa. Tras su paso por Mujeres, hombres y viceversa en 2016, Suescun ha participado en una buena cantidad de formatos de telerrealidad, siendo un rostro casi imprescindible de Mediaset.
Su paso por el dating show fue posterior a su victoria en la décimo sexta edición de Gran Hermano, en la que participó junto con su madre, Maite Galdeano. Ganadora de la edición 2018 de Supervivientes, ha participado en otros realities como GH Dúo, Solo/a; además de participar en otros formatos como Ven a cenar conmigo o como colaboradora de La casa fuerte o Ya es mediodía.
Tercera finalista de Supervivientes: All Stars, Suescun se mostraba emocionada en su debut como copresentadora de Socialité este pasado sábado 15 de marzo. “De verdad que es un placer estar con vosotros, socialiteros”, expresaba, para después ser la encargada de dar los titulares de la actual edición de Supervivientes.
La pamplonesa se hacía eco de la discusión entre Montoya y Manuel, confesando haber tenido el “gran reto de descifrar palabra por palabra lo que se dijeron”. “Me ha llevado más de 30 horas poder hacerlo”, comentaba de manera irónica.
El cambio de Carmen Alcayde por Sofía Suescun no se sabe si es de manera temporal o definitiva. Eso sí, confirma que la pamplonesa se ha convertido en reclamo para Telecinco. Lo cierto es que su ascenso ha sido paulatino y ha ido de la mano tanto de Kiko Jiménez, dado que su novio es tertuliano en Fiesta, como del conflicto que vive con su madre.
Antes de convertirse en una de las invitadas que mejores cifras le ha reportado a De viernes, provocando que su conflicto materno-filial traspasase el universo Telecinco y se comentase dentro de la opinión pública, lo cierto es que Suescun estuvo apartada de Mediaset durante tres años.
Aparentemente, un desencuentro entre la cadena y la influencer por temas de representación provocó que no apareciese en formatos de Mediaset hasta el año pasado, cuando apoyó a su novio con un vídeo en Supervivientes. Además de participar en la edición All Stars, en la que quedó como tercera finalista.
Fuente: El Español.
Miguel Ángel Pizarro.
Televisión
Patricia Marco, directiva de Mediaset: «En ‘Madres, desde el corazón’ hemos descubierto todo tipo de maternidades»

«La innovación es un camino necesario, pero cargado de minas», ha comenzado diciendo Cruz Sánchez de Lara en los primeros segundos del pódcast Arréglate que nos vamos. En este caso, la vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL se refiere a la revolución en el ámbito de la televisión, que, a nivel nacional, ha liderado Patricia Marco, la invitada de este episodio.
Ella es la directora de División de Televisión, actualmente de la OTT y Diversificación Digital en Mediaset, y también «me ha tirado a la piscina sin flotador, sabiendo que no sabía nadar», ha confesado Cruz Sánchez de Lara haciendo alusión a los nuevos programas de televisión que ella misma presenta: Madres: desde el corazón y Madres: voces desde el alma.
«Es una cabeza privilegiada», «una mujer que conoce los medios y la televisión como pocas personas»: así han presentado las conductoras a su invitada. «Desde 2023 le encomendaron la revolución, la televisión de pago, el streaming, la diversificación digital… Además, estuvo 22 años de directora de antena en Mediaset», explican.
Por su parte, Patricia Marco se ha dirigido a la vicepresidenta de EL ESPAÑOL como «una magnífica escritora y una abogada de las grandes causas». Y así, en un ambiente cálido y de confianza profesionales que se respetan y conocen a la perfección, ha comenzado una charla sobre superación, maternidad y prejuicios.
La idea de Patricia
Para empezar, Cruz Sánchez de Lara comienza agradeciéndole que contase con ella para estos proyectos televisivos en los que ahora está sumergida. «¡La idea fue solo tuya! Y, aunque yo sea la que doy la cara, detrás hay muchísima gente trabajando», ha exclamado.
«Así es, esto surgió porque me gusta mucho el true crime, y te elegí porque eres una contadora de historias espectacular», responde Patricia. «Te escuché hablar en un foro de mujeres y tu relato llegó al corazón de todos. Por eso pensé en ti cuando buscaba a alguien que hablara con sensibilidad. Nos envolviste a todas en una historia llena de sentimientos, transmitías sinceridad y tienes una voz preciosa», ha explicado.
Cruz, emocionada ante sus palabras, continúa: «Rápidamente, me di cuenta de que Patricia sabía muy bien lo que quería desde el principio. Con Aurah Ruiz, por ejemplo, nos dimos cuenta de lo que son los prejuicios cuando nos dijeron que la entrevistada sería ella y vimos a una señora explosiva en bikini bailando reguetón».
Entonces, en uno de los instantes más emocionantes de este capítulo del pódcast, Charo Izquierdo, directora de ENCLAVE ODS, confiesa: «Para mí, ese programa ha sido una bofetada contra mis propios prejuicios». Y añade: «Lo que necesitamos es que nos cuenten historias de verdad. Realmente llegas a la gente cuando le tocas el corazón».
Cruz menciona también a Ana Obregón: «Será la invitada de nuestro siguiente programa. La emisión coincidirá con el cumpleaños de Anita, cumplirá 2 años el 20 de marzo, casi en el Día del Padre».
«Queríamos conocer a mujeres ya populares por su trayectoria, pero que nos sorprendieran con su historia personal», explica Patricia. En el otro formato de Mitele Plus, Madres: Voces desde el alma, las protagonistas son personas anónimas que han pasado por el gran trauma de perder a alguno de sus hijos de manera violenta.
«Es una lección de vida ver cómo, ante la adversidad, han podido arropar a sus otros hijos y mantener la memoria viva de los que se fueron. Muchas de ellas son felices a pesar de todo y afirman que han sido capaces de interiorizar la situación, así que se quedan con los años de vida que pasaron con ellos», confiesa la invitada.
La maternidad de Patricia
«En este programa hemos descubierto todo tipo de maternidades: biológicas, adoptivas… Y parece que, para algunas personas, las mujeres que adoptan son madres de segunda categoría, pero no, para nada», añade.
Y habla con conocimiento de causa: «Yo adopté a mis dos hijos mayores y luego me quedé embarazada del tercero. Sentía un peso social que me decía que no sabía qué era ser madre si no lo había hecho de manera biológica».
«La innovación es un camino necesario, pero cargado de minas», ha comenzado diciendo Cruz Sánchez de Lara en los primeros segundos del pódcast Arréglate que nos vamos. En este caso, la vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL se refiere a la revolución en el ámbito de la televisión, que, a nivel nacional, ha liderado Patricia Marco, la invitada de este episodio.
Ella es la directora de División de Televisión, actualmente de la OTT y Diversificación Digital en Mediaset, y también «me ha tirado a la piscina sin flotador, sabiendo que no sabía nadar», ha confesado Cruz Sánchez de Lara haciendo alusión a los nuevos programas de televisión que ella misma presenta: Madres: desde el corazón y Madres: voces desde el alma.
Fuente: El Español.
Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo.
Televisión
La primera semifinal de El Desafío nos deja el nombre del primer finalista y la victoria de Lola Lolita

La primera semifinal de El Desafío nos ha dejado una noche mágica. Lola Lolita se convertía en la ganadora de la gala por primera vez esta temporada gracias al increíble número de pole dance que ha realizado junto a su pareja Isaac Belk.
Una gala en la que hemos conocido el nombre del finalista de la quinta temporada. Gotzon Mantuliz ha continuado líder en la clasificación y, por tanto, se ha convertido en el primer concursarte en clasificarse para la gran final.
Sin duda ha sido una noche que ha hecho historia: Victoria de Marichalar ha sido la primera mujer en el programa en quemarse en bonzo, Brasero ha demostrado que es todo un actor y Feliciano y El Cordobés han fracasado en sus desafíos.
¡Así ha sido la primera semifinal del programa!
Victoria de Marichalar, primera mujer en llamas
Victoria de Marichalar se ha enfrentado a ‘Las puertas del infierno’, una de las pruebas más peligrosas del programa. La concursante ha recorrido un circuito en llamas, y se ha convertido en la primera mujer de la historia del programa en quemarse en bonzo.
Un desafío para el que ha pasado muchos nervios. El jurado le ha dado la segunda posición de la noche al otorgarle tres sietes. ¡Ha sido una pasada!
Gotzon enamora con su percusión
El líder de la edición se ha convertido en un percusionista profesional. El concursante ha interactuado con un videomapping en riguroso directo. Cada golpe ha sido fundamental para demostrar que él es perfecto en cualquiera de las pruebas que le corresponde.
Gotzon ha conseguido mantener el liderazgo a pesar de haber quedado cuarto esta noche, y convertirse así en el primer finalista de la edición.
El talento oculto de Genoveva con el bajo
Genoveva Casanova se ha enfrentado esta noche a un reto musical. La mexicana ha aprendido esta semana a tocar el bajo y convertirse en una miembro más de la banda de El Desafío.
Un reto con el que ha sorprendido al dejar claro que este instrumento no se le da nada mal. Genoveva se ha integrado muy bien en la banda y no ha conseguido una mala puntuación del jurado, aunque sigue yendo última en la clasificación.
Feliciano López vuelve a fallar con su reto
A Feliciano López le ha tocado esta semana ‘La maniobra imposible’. Un reto en el que ha tenido que aprender a conducir un coche marcha atrás por railes asimétricos. Un reto que tenía una doble complicación para él ya que nunca había conducido un coche con marchas.
El tenista no ha logrado superar la prueba ya que no ha recorrido esa pasarela y el coche se ha caído de la madera.
Lola Lolita brilla con Isaac Belk en una preciosa coreografía de pole dance
Lola Lola ha ganado la primera gala de la edición gracias a la increíble actuación de pole dance que ha hecho junto a su novio.
Isaac Belk ha acudido al programa para demostrar que entre ellos hay mucha química y que, a pesar de lo complicado del desafío, han dejado a todos maravillados con su número.
Lola Lolita se ha llevado los tres dieces del jurado y ha ganado la gala en una noche que para ella pasará al recuerdo.
El Cordobés no consigue el reto sobre botellines
El Cordobés también ha fracaso esta semana en su reto. El concursante ha tenido que recorrer sobre una bicicleta un circuito de botellines.
No lo ha logrado en ninguno de las tres oportunidades que ha tenido, aunque en la primera ha estado muy cerca de conseguirlo. Era complicado, y en los ensayos sí que lo ha hecho sin caerse, pero esta noche no ha podido ser.
Brasero da la nota representando al jovencito Frankenstein
Roberto Brasero se ha convertido esta noche en la estrella del musical de ‘El jovencito Frankenstein’. Una versión muy loca con la que nos ha hecho reír y ha sorprendido jurado al convertirse en todo un actor.
Fuente: Antena 3.
Celia Gil.
Radio Millenium Online


Alejandro Sanz se prepara para una nueva era

Los hutíes atacan con misiles un portaviones de EEUU en el mar Rojo: «Su agresión sólo aumentará la firmeza de Yemen»
