Connect with us

Televisión

Paloma San Basilio elige ‘juniors’ en ‘Dúos increíbles’: “No lo he pasado peor en mi vida. Se me nota descompuesta”

Paloma San Basilio va camino de cumplir 50 años de carrera, pero no por ello deja de sumar nuevas experiencias a su currículum profesional. Sobre todo en el apartado televisivo, que ha ampliado en los últimos tiempos con una faceta poco explorada por su parte: la de concursante de programas de entretenimiento. Hace un par de años fue » Ángel » en Mask Singer 2 (Antena 3) y ahora ejerce de ‘senior’ en la segunda edición de Dúos Increíbles (La 1 de TVE).

Esto es una aventura, y lo mejor que tiene esta etapa de mi vida es que no tengo miedo y no tengo prejuicios”, comenta la cantante durante la presentación del formato de TVE. Un programa con el que la madrileña está descubriendo, a sus casi 73 años, lo que supone participar en un talent musical. Con todo lo bueno, y también con lo menos gratificante.

 Creo que este era el único que tenía los ingredientes como para que dijera ‘bueno, me olvido de la parte de concurso y entro en un programa de música a lo grande’. Desde el punto de vista estético, esto es televisión pura, con calidad y sensibilidad”, dice sobre lo positivo. Sin embargo, esa ‘parte de concurso’, la pura competición, está siendo todo un desafío para ella: “Es lo que peor llevo”.

Lo veremos este martes (desde las 22:40 horas), cuando Paloma San Basilio tenga que elegir entre José Otero, con el que está encantada, o uno de los nuevos ‘juniors’ que saldrán a la palestra: Samantha Gilabert, Teo Bok, María Parrado y Roi Méndez. “Yo no lo he pasado peor en mi vida. Y se me nota descompuesta”, recuerda sobre aquel momento, cuyo desenlace descubriremos en la nueva entrega de Dúos increíbles.

Me llamaron en febrero, o por ahí, porque el programa se iba a hacer en marzo, más o menos. Pero yo no podía en ese momento porque estaba haciendo conciertos en Estados Unidos. Lo que pasa es que luego no hicieron el programa. Yo estoy metida en una novela que estoy escribiendo y que se supone que voy a entregar este otoño, pero que no sé cuándo voy a entregar [ríe].

Entonces, yo estaba supertranquila rollo valle del Baztán, mis ovejitas y mi novela, y de repente me llaman para esto. A mí me empieza a entrar el gusanillo y digo: ‘No sé yo lo del concurso…’. Pero de pronto vi que era música en vivo, en TVE, con Ganga y con Fernando Sancho, que es el director musical, que he hecho dos discos con él… O sea, que había una tranquilidad en cuanto a la calidad. Era como estar un poco en casa. Yo empecé en esta santa casa, TVE, cuando tenía 20 años, imagínate.

Por tanto, me tiré a la piscina porque hay que moverse, hay que descubrir, hay que incorporarse y aprender. Esto es una aventura, y lo mejor que tiene esta etapa de mi vida es que no tengo miedo, no tengo prejuicios. Voy sin red y es un gustazo, porque disfrutas mucho de todo. No tengo esa sensación ni esa presión de qué van a decir, ni si esto lo canto mal. Vengo a disfrutar y a compartir con gente estupenda.

Luego hay mucha parte fuera de plató, que también está muy bien, porque ahí la gente nos conoce un poco a todos como somos. El que se ríe mucho, el que mete la pata… Es muy genuino. Lo importante de esto es que no tiene filtro, en el buen sentido de la palabra. Creo que la gente va a ver un programa…Una experiencia vital, fundamentalmente.

¿Qué ha aprendido haciendo el programa?

Que todo lo que haces desde la verdad y desde la ilusión es bueno. Es el camino a seguir. Es seguir andando el camino, porque es en el camino donde encuentras los estímulos y las preguntas que no te hacías. Yo soy una caminante. Llevo toda mi vida buscando zonas distintas, arriesgándome. Ahora pinto, ahora escribo, ahora hago un musical… Yo siempre voy buscando y descubriendo hasta dónde llego. A veces me sale mejor y otras peor, pero no me dejo cercenar por el miedo.

No, nosotros terminamos cada programa, tenemos una reunión y elegimos las canciones. Nadie nos dice ‘canta esto, aunque no te guste’. No. Soy yo misma la que me pongo en riesgo. De pronto decides que quieres cantar La gota fría (Carlos Vives), pues vale. Y ahora La cintura (Álvaro Soler), que es una gozada, porque me encanta el tema. ¡Qué bien me lo paso cantándolo!

Para cantar La fiesta terminó…hace ya muchos años que terminó [ríe]. De vez en cuando hay que cantar Juntos, porque todos quieren cantar Juntos y tenemos que cantar Juntos todos, porque es como un himno festivo. Pero la verdad es que no he dicho que no a nada. Estoy cantando canciones de Enrique Iglesias, himnos épicos y todo lo que se me pone por delante. Elegimos las canciones, con lo cual yo no canto algo que me horrorice y que no pueda cantar. Jamás. Ni te lo proponen siquiera.

¿ Cómo lleva la parte más relacionada con la pura competición?

Esto es lo que peor llevo. El día que tuve que elegir a un junior, que había elegido a uno maravilloso, y luego me dicen que otro programa para elegir a otro junior, les dije: ‘Perdón, pero no me hagáis esto…’. Tengo que elegir, ahí arriba subida, entre dos juniors, con uno a cada lado. Yo no lo he pasado peor en mi vida. Y se me nota descompuesta. Yo tenía mis motivos para elegir, pero el otro era tan bueno que decirle ‘no voy a cantar contigo’ cuando ha puesto tanta ilusión, eso es lo peor.

Y luego está cuando se van tus compañeros. Eso es un horror. Cuando empieza lo de las puntuaciones me quiero ir a mi casa, porque qué mal… Vas viendo como va hacia arriba, otro hacia abajo, otros se van por el fondo… ¡Pero cómo se van a ir si acabo de estar con ellos y son mis compis! Esto es lo que llevo peor, pero reconozco que es un ingrediente importante del programa. Lo aceptas. Y si aceptas al pulpo como animal de compañía, pues ya está.

¿ Qué es lo que más le ha sorprendido de los juniors?

El nivel que tienen. Tienen un nivelazo general musical y escénicamente hablando. Yo alucino, porque me ponen a hacer esto que hacen ellos a su edad, y no sé si me entrarían los nervios, la nota se me atragantaría… Pero nada, ellos van a por todas, trabajan… Son muy buenos. En España tenemos mucho talento, y esto es algo muy gratificante.

¿La habían llamado antes para concursar en un talent show?

Sí, me han llamado de varios, pero no. Creo que este era el único que tenía los ingredientes como para que dijera ‘bueno, me olvido de la parte de concurso y entro en un programa de música a lo grande’. Desde el punto de vista estético, esto es televisión pura, con calidad y sensibilidad. Estoy asombrada con el equipo. No te dejan en paz, porque son muchos y siempre tienes que hacer algo, como ir a factual. Que ya me lo he aprendido, porque antes se llamaba ‘recursos’ y ahora es ‘factual’ [ríe]. Me dicen: ‘Tienes que ir a la music room y luego a totales’. Y yo: ‘¿Totales qué?’. Todas estas cosas ya me las he aprendido, y ahora voy como un perrillo. ¿Al túnel? ¿A los totales? ¡A los totales!

 ¿ Y qué vamos a descubrir de usted durante el programa?

Vais a ver lo que estás viendo ahora, porque esto es así. Aquí no hay trampa ni cartón. Digo lo que me apetece, me río cuando me da la gana y gasto bromas, porque para mí el sentido del humor es como el 3 en 1. También me emociono, porque te tocan la fibra unas cuantas veces. Pero bien tocada, ¿eh? No hacen amarillismo ni nada. Pero claro, te emocionas. Si te emocionas cuando ves a los demás cantar, cómo no te vas a emocionar si te ponen un vídeo, yo que sé, de tu hija.

Está todo muy trabajado, y yo creo que esto es bueno, porque el público va a sentir la emoción. Y al final, la emoción es lo único que nos importa. Puedes tener un programa perfecto técnicamente y con todo estructurado, pero si no hay emoción realmente no te interesa.

Sí, voy a hacer un disco nuevo. Y voy a hacer un disco porque el primero que me ha dicho que me va a hacer una canción es David Summers. Entonces, por ahí voy a ir tirando del hilo. Quiero hacer un disco en el que todos los autores sean mis chicos y chicas favoritos.

¿Y esto ha sido por el programa?

No, esto fue porque él me dijo: ‘Voy a componer una canción para Paloma’. Y yo pensé que era una buena idea. Me apetece volver al estudio para hacer esto. Creo que es una manera muy bonita de celebrar mis 50 años de carrera.

En el programa, los seniors hacéis dúos con los juniors, ¿pero con qué otro senior le gustaría hacer un ‘dúo increíble’ fuera del programa?

A mí, por ejemplo, me encanta Diana Navarro. Yo la admiro mucho, y ella a mí. Siempre hablamos de que tenemos que hacer algo juntas, pero al final nunca lo hacemos. En algún momento lo haremos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Inés Hernand no se corta, da la cara por Chanel y la defiende: «España ha sido muy injusta con ella. Toca reivindicarla»

La edición 2025 del Benidorm Fest ya tiene a sus anfitrionas. Por primera vez en su historia, tres mujeres ejercerán de maestras de ceremonia: Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand. Para la ganadora de la novena temporada de MasterChef Celebrity será su cuarto año en el que ha participado en la cobertura del certamen, que elige al representante de España en Eurovisión.

El 28 y el 30 de enero tendrán lugar las semifinales y será el 1 de febrero el momento de la gran final, en la que se conozca al sucesor del dúo Nebulossa y su exitoso tema Zorra. Las tres presentadoras tienen experiencia con Eurovisión. De hecho, Hernand es considerada una auténtica eurofan.

Tras la rueda de prensa de presentación de la nueva edición del certamen, Hernand quiso dar una lanza a favor de Chanel. Como buena eurofan, la creadora de contenido citó a la artista de origen cubano, que logró un magnífico tercer puesto en Eurovisión en 2022 con SloMo.

“Tengo muchos ídolos eurovisivos. Está Chanel, que es única. También Rosa López es todo un icono. Todos los miembros de ABBA, Eleni Foureira”, expresaba en un encuentro con los medios, entre los que estuvo BLUPER y cuya entrevista completa se publicará este jueves 16 de enero.

Justo en ese momento, Hernand quiso mostrar su apoyo a Terrero. Tras su tercer puesto en Turín. “Pero justo, acordándome de Chanel, ella es un ejemplo de cómo España no ha sabido tratarla. Toca reivindicarla”, afirmaba rotundamente. “Fue muy injusto y es hora de volver a respaldarla, porque tuvimos la victoria entre nuestros dedos”, manifestaba.

Hernand se ha mojado sobre cuáles son los candidatos que más le gustan de esta edición. “Me gustan mucho de los candidatos. Me encanta Melody y esas vibras que transmite sobre lo divas que pueden ser las madres. También la canción sorora de Mala feminista de Chica Sobresalto”, compartía.

“Me gustan también mucho Lachispa, me fascina V.I.P. de J Kbello, también Daniela Blasco. Va a aparecer como de servir mucho. Pero, ojo, hay que ver las puestas en escena, que serán clave, como también la exigencia vocal. Será en el directo donde veamos a los favoritos”, revelaba.

La comunicadora revelaba que, aunque no tenía pensado llevar una estampita, evocando la polémica vivida por Lalachus en las Campanadas, sí que se lo ha planteado tras lo ocurrido. “No… aunque bueno, quizás, qué buena idea me has dado. En tal caso, ¿de quién sería? ¿De Cher? Para mí, es mi diosa. O, quizás de Eleni Foureira. Massiel me encanta, pero de ella no”, reconocía.

Fuente: El Español.

Miguel Ángel Pizarro.

Continue Reading

Televisión

Macarena Rey insiste: «Para ‘MasterChef’ es fundamental empezar a las diez. Nos hemos convertido casi en un late night»

Shine Iberia fue una de las mayores beneficiadas en ese proceso de aperturismo que se inició tras la salida de Paolo Vasile en Mediaset. Y aunque la productora de MasterChef volvió con Me Resbala y 100% Únicos, Next Level Chef es su primer gran proyecto en la compañía de Fuencarral.

«Es la vuelta natural. Somos muy buenos haciendo formatos, ¿por qué no van a trabajar con nosotros?», asegura Macarena Rey en esta entrevista exclusiva para BLUPER a colación del estreno de su nuevo programa. El formato, pese ser un soplo de aire fresco en una Telecinco con overbooking de realities, pinchó en audiencia.

«Esto es cíclico. Ahora están pasando una racha más complicada y necesitan probar formatos para poder optar a mejorar sus datos. Están haciendo lo que tienen que hacer», dice la CEO de Shine y ‘descubridora’ de Blanca Romero, como sucedió en su día con Eva González.

Macarena, por otra parte, se muestra optimista con la hoja de ruta de RTVE, donde en breve se estrenará la nueva edición de Maestros de la costura y, más adelante, en primavera, la temporada número 14 de MasterChef: «Estamos encantados con José Pablo López. Apuesta mucho por el entretenimiento y que quiere llevar a TVE al liderazgo».

Eso sí, la mandamás de Shine Iberia traslada -otra vez- a la Corporación una petición histórica de los seguidores del talent culinario: un horario que permita la conciliación, como si ocurre con Next Level Chef en Telecinco. «Es fundamental que empiece a las diez de la noche. Nos hemos convertido casi en un late night», lamenta.

Más allá de los formatos de entretenimiento, Macarena se muestra muy satisfecha con la nueva línea de negocio que abrió la compañía con series documentales como Generación Porno o Alaska Revelada: «La vamos a mantener». Y anuncia una ficción para una cadena generalista.

¿Cuando os reunisteis con los directivos de Mediaset, qué se buscaba?

Iban buscando un formato de cocina que tuvieran un componente de reality, que parte del ADN de la cadena. No iban buscando un documental ni nada parecido. Nosotros siempre estamos atentos a los formatos de cocina que hay en el mercado. Este lo compramos hace tiempo.

¿Se lo ofrecisteis a otras cadenas o solo a Mediaset?

A Mediaset.

Tenías muy claro que Blanca Romero tenía que presentar Next Level Chef. ¿Por qué?

Super claro. En Telecinco siempre están receptivos a que les propongas caras. Si no les convences ya utilizan una de las suyas y, en este caso confiaron en mi propuesta. Yo estuve trabajando con Blanca casi tres meses. Es una persona que estuvo alejada del foco muchos años, pero con MasterChef disfrutó. Estaba muy a gusto. En Shine Iberia generamos un ambiente de confortabilidad que les permite abrirse.

Y Blanca cocina de verdad a diario para su hijo. Entiende de cocina y encima ha estado en el otro lado. Se ha convertido en un elemento fundamental del formato. No es una presentadora al uso que da paso y hace cosas, es parte de la historia. Tiene una naturalidad fascinante. Es muy de verdad y en la tele hace falta verdad.

Habrá quien compare Next Level Chef con MasterChef.

Son programas de cocina, como puede ser Pesadilla en la cocina o Bake Off. No tiene nada que ver, no es competencia de MasterChef porque es totalmente diferente. El contenido es más realitero. Con MasterChef tenemos claro que estamos en una televisión pública y esto es una televisión comercial, con lo cual, el tono y la línea editorial es diferente.

¿Cómo se ha vivido desde Shine Iberia el retorno a Mediaset?

Con una alegría inmensa. Llevamos muchos años sin venir y es un sitio donde hay amigos. Hemos trabajado con mucha de la gente que está en puestos de directivos. Es la vuelta natural. Nosotros somos muy buenos haciendo formatos, ¿por qué no van a trabajar con nosotros? Estamos muy contentos. Muy agradecidos de que confíen en un formato de este nivel.

Telecinco afronta una crisis histórica de audiencias. ¿Te preocupa la situación de la cadena?

Esto es cíclico. Ahora están pasando una racha más complicada y necesitan probar formatos para poder optar a mejorar sus datos. Están haciendo lo que tienen que hacer. Esto es un género que además del ADN Telecinco tiene un componente comercial muy interesante, y eso no se puede perder de vista.

¿Cómo valoras la nueva RTVE de José Pablo López? 

Shine Iberia es una productora muy ligada a TVE y estamos encantados de que venga José Pablo, con el que hemos tenido muy buena relación. Es una persona que apuesta mucho por el entretenimiento y que quiere llevar a TVE al liderazgo. Es estupendo que vengan directivos que apuesten por nuevos y ambiciosos formatos, estupendo.

Como productora, ¿te gustaría que MasterChef empezara a las diez de la noche y que tuviera un horario que permita la conciliación?

Sí. Como productora, como espectadora y como todo. Es fundamental. Nos hemos convertido casi en un late night. Nos gustaría, evidentemente.

¿Cómo se presenta el 2025?

Se presenta muy bien. Hemos hecho Generación Porno. Con Generación Click y 100% Únicos estamos nominados a los premios Rose d’Or, que, para nosotros, son los más prestigiosos después de los Emmy. Es un género que yo he trabajado durante muchos años en Canal+ y hemos abierto esa línea de negocio dentro de la productora y la vamos a mantener. Tenemos más proyectos documentales y ficción. Estamos en preproducción para una cadena en abierto.

Fuente: El Español.

Marco Almodóvar.

Continue Reading

Televisión

Cuenta atrás para ‘Calleja en el espacio’, el último proyecto de Vasile en Mediaset: el despegue del cohete se verá en directo

Mediaset España ha comenzado a calentar motores de la aventura definitiva de Jesús Calleja: su viaje al espacio. El grupo de Fuencarral ya promociona en sus canales Calleja en el espacio, una emisión que retransmitirá en directo el lanzamiento del cohete con el que el leonés redondea una carrera dedicada a la aventura.

«Cuando tú tienes un sueño, y ese sueño se cumple, no puedo renunciar a ello porque es el epílogo de mi vida extraordinaria», reconoce el leonés en la promo. «Es la mejor noticia que me podían dar en la vida, porque cierra un poco el círculo de lo que ha sido mi vida volando».

El adelanto muestra imágenes de Calleja recibiendo un entrenamiento especial para astronautas en una piscina. También aparece su madre. María, angustiada, dice lo siguiente: «Si algo le va a pasar a mi hijo mañana, yo me quiero ir hoy».

El avance asegura que el estreno de Calleja en el espacio será «muy pronto» en Telecinco y Cuatro. La compañía prepara así un evento especial y único de programación en torno al clímax de la vida del comunicador, quien también regresará próximamente con Universo Calleja.

Calleja en el espacio fue el último gran proyecto que lideró Paolo Vasile antes de su salida del grupo. «Al haber visitado y contado Jesús Calleja prácticamente todos los lugares de la tierra, hemos pensado que se ha ganado el derecho a empezar a narrar los que están fuera de nuestro planeta», dijo el exconsejero delegado.

Presentado hace dos años, en diciembre de 2022, se explicó que el viaje del conocido explorador irá de la mano Prime Video. «Lo vamos a poder a hacer realidad gracias a la siempre tan productiva colaboración con Amazon Prime Video».

Más allá de la retransmisión del lanzamiento del cohete, el proyecto cuenta con una docuserie de tres episodios que narrarán el proceso de preparación de este reto sin precedentes, así como el aterrizaje y todo lo que envuelva a la experiencia. Estará producida en colaboración con Zanskar Producciones.

Calleja cumplirá su sueño gracias a Blue Origin, la compañía de vuelos aeroespaciales propiedad de Jeff Bezos, dueño también de Amazon. De esta forma, el carismático presentador se convertirá en el tercer español de la historia en viajar al espacio. Antes fue el turno de los astronautas de la NASA Pedro Duque y Miguel López-Alegría.

Fuente: El Español.

Marco Almodóvar.

 

Continue Reading

Tendencia