Televisión
Paloma San Basilio elige ‘juniors’ en ‘Dúos increíbles’: “No lo he pasado peor en mi vida. Se me nota descompuesta”

Paloma San Basilio va camino de cumplir 50 años de carrera, pero no por ello deja de sumar nuevas experiencias a su currículum profesional. Sobre todo en el apartado televisivo, que ha ampliado en los últimos tiempos con una faceta poco explorada por su parte: la de concursante de programas de entretenimiento. Hace un par de años fue » Ángel » en Mask Singer 2 (Antena 3) y ahora ejerce de ‘senior’ en la segunda edición de Dúos Increíbles (La 1 de TVE).
Esto es una aventura, y lo mejor que tiene esta etapa de mi vida es que no tengo miedo y no tengo prejuicios”, comenta la cantante durante la presentación del formato de TVE. Un programa con el que la madrileña está descubriendo, a sus casi 73 años, lo que supone participar en un talent musical. Con todo lo bueno, y también con lo menos gratificante.
Creo que este era el único que tenía los ingredientes como para que dijera ‘bueno, me olvido de la parte de concurso y entro en un programa de música a lo grande’. Desde el punto de vista estético, esto es televisión pura, con calidad y sensibilidad”, dice sobre lo positivo. Sin embargo, esa ‘parte de concurso’, la pura competición, está siendo todo un desafío para ella: “Es lo que peor llevo”.
Lo veremos este martes (desde las 22:40 horas), cuando Paloma San Basilio tenga que elegir entre José Otero, con el que está encantada, o uno de los nuevos ‘juniors’ que saldrán a la palestra: Samantha Gilabert, Teo Bok, María Parrado y Roi Méndez. “Yo no lo he pasado peor en mi vida. Y se me nota descompuesta”, recuerda sobre aquel momento, cuyo desenlace descubriremos en la nueva entrega de Dúos increíbles.
Me llamaron en febrero, o por ahí, porque el programa se iba a hacer en marzo, más o menos. Pero yo no podía en ese momento porque estaba haciendo conciertos en Estados Unidos. Lo que pasa es que luego no hicieron el programa. Yo estoy metida en una novela que estoy escribiendo y que se supone que voy a entregar este otoño, pero que no sé cuándo voy a entregar [ríe].
Entonces, yo estaba supertranquila rollo valle del Baztán, mis ovejitas y mi novela, y de repente me llaman para esto. A mí me empieza a entrar el gusanillo y digo: ‘No sé yo lo del concurso…’. Pero de pronto vi que era música en vivo, en TVE, con Ganga y con Fernando Sancho, que es el director musical, que he hecho dos discos con él… O sea, que había una tranquilidad en cuanto a la calidad. Era como estar un poco en casa. Yo empecé en esta santa casa, TVE, cuando tenía 20 años, imagínate.
Por tanto, me tiré a la piscina porque hay que moverse, hay que descubrir, hay que incorporarse y aprender. Esto es una aventura, y lo mejor que tiene esta etapa de mi vida es que no tengo miedo, no tengo prejuicios. Voy sin red y es un gustazo, porque disfrutas mucho de todo. No tengo esa sensación ni esa presión de qué van a decir, ni si esto lo canto mal. Vengo a disfrutar y a compartir con gente estupenda.
Luego hay mucha parte fuera de plató, que también está muy bien, porque ahí la gente nos conoce un poco a todos como somos. El que se ríe mucho, el que mete la pata… Es muy genuino. Lo importante de esto es que no tiene filtro, en el buen sentido de la palabra. Creo que la gente va a ver un programa…Una experiencia vital, fundamentalmente.
¿Qué ha aprendido haciendo el programa?
Que todo lo que haces desde la verdad y desde la ilusión es bueno. Es el camino a seguir. Es seguir andando el camino, porque es en el camino donde encuentras los estímulos y las preguntas que no te hacías. Yo soy una caminante. Llevo toda mi vida buscando zonas distintas, arriesgándome. Ahora pinto, ahora escribo, ahora hago un musical… Yo siempre voy buscando y descubriendo hasta dónde llego. A veces me sale mejor y otras peor, pero no me dejo cercenar por el miedo.
No, nosotros terminamos cada programa, tenemos una reunión y elegimos las canciones. Nadie nos dice ‘canta esto, aunque no te guste’. No. Soy yo misma la que me pongo en riesgo. De pronto decides que quieres cantar La gota fría (Carlos Vives), pues vale. Y ahora La cintura (Álvaro Soler), que es una gozada, porque me encanta el tema. ¡Qué bien me lo paso cantándolo!
Para cantar La fiesta terminó…hace ya muchos años que terminó [ríe]. De vez en cuando hay que cantar Juntos, porque todos quieren cantar Juntos y tenemos que cantar Juntos todos, porque es como un himno festivo. Pero la verdad es que no he dicho que no a nada. Estoy cantando canciones de Enrique Iglesias, himnos épicos y todo lo que se me pone por delante. Elegimos las canciones, con lo cual yo no canto algo que me horrorice y que no pueda cantar. Jamás. Ni te lo proponen siquiera.
¿ Cómo lleva la parte más relacionada con la pura competición?
Esto es lo que peor llevo. El día que tuve que elegir a un junior, que había elegido a uno maravilloso, y luego me dicen que otro programa para elegir a otro junior, les dije: ‘Perdón, pero no me hagáis esto…’. Tengo que elegir, ahí arriba subida, entre dos juniors, con uno a cada lado. Yo no lo he pasado peor en mi vida. Y se me nota descompuesta. Yo tenía mis motivos para elegir, pero el otro era tan bueno que decirle ‘no voy a cantar contigo’ cuando ha puesto tanta ilusión, eso es lo peor.
Y luego está cuando se van tus compañeros. Eso es un horror. Cuando empieza lo de las puntuaciones me quiero ir a mi casa, porque qué mal… Vas viendo como va hacia arriba, otro hacia abajo, otros se van por el fondo… ¡Pero cómo se van a ir si acabo de estar con ellos y son mis compis! Esto es lo que llevo peor, pero reconozco que es un ingrediente importante del programa. Lo aceptas. Y si aceptas al pulpo como animal de compañía, pues ya está.
¿ Qué es lo que más le ha sorprendido de los juniors?
El nivel que tienen. Tienen un nivelazo general musical y escénicamente hablando. Yo alucino, porque me ponen a hacer esto que hacen ellos a su edad, y no sé si me entrarían los nervios, la nota se me atragantaría… Pero nada, ellos van a por todas, trabajan… Son muy buenos. En España tenemos mucho talento, y esto es algo muy gratificante.
¿La habían llamado antes para concursar en un talent show?
Sí, me han llamado de varios, pero no. Creo que este era el único que tenía los ingredientes como para que dijera ‘bueno, me olvido de la parte de concurso y entro en un programa de música a lo grande’. Desde el punto de vista estético, esto es televisión pura, con calidad y sensibilidad. Estoy asombrada con el equipo. No te dejan en paz, porque son muchos y siempre tienes que hacer algo, como ir a factual. Que ya me lo he aprendido, porque antes se llamaba ‘recursos’ y ahora es ‘factual’ [ríe]. Me dicen: ‘Tienes que ir a la music room y luego a totales’. Y yo: ‘¿Totales qué?’. Todas estas cosas ya me las he aprendido, y ahora voy como un perrillo. ¿Al túnel? ¿A los totales? ¡A los totales!
¿ Y qué vamos a descubrir de usted durante el programa?
Vais a ver lo que estás viendo ahora, porque esto es así. Aquí no hay trampa ni cartón. Digo lo que me apetece, me río cuando me da la gana y gasto bromas, porque para mí el sentido del humor es como el 3 en 1. También me emociono, porque te tocan la fibra unas cuantas veces. Pero bien tocada, ¿eh? No hacen amarillismo ni nada. Pero claro, te emocionas. Si te emocionas cuando ves a los demás cantar, cómo no te vas a emocionar si te ponen un vídeo, yo que sé, de tu hija.
Está todo muy trabajado, y yo creo que esto es bueno, porque el público va a sentir la emoción. Y al final, la emoción es lo único que nos importa. Puedes tener un programa perfecto técnicamente y con todo estructurado, pero si no hay emoción realmente no te interesa.
Sí, voy a hacer un disco nuevo. Y voy a hacer un disco porque el primero que me ha dicho que me va a hacer una canción es David Summers. Entonces, por ahí voy a ir tirando del hilo. Quiero hacer un disco en el que todos los autores sean mis chicos y chicas favoritos.
¿Y esto ha sido por el programa?
No, esto fue porque él me dijo: ‘Voy a componer una canción para Paloma’. Y yo pensé que era una buena idea. Me apetece volver al estudio para hacer esto. Creo que es una manera muy bonita de celebrar mis 50 años de carrera.
En el programa, los seniors hacéis dúos con los juniors, ¿pero con qué otro senior le gustaría hacer un ‘dúo increíble’ fuera del programa?
A mí, por ejemplo, me encanta Diana Navarro. Yo la admiro mucho, y ella a mí. Siempre hablamos de que tenemos que hacer algo juntas, pero al final nunca lo hacemos. En algún momento lo haremos.
You may like
Belleza y Estética
TVE pone fecha a ‘MasterChef Junior 10’ y a la nueva temporada de ‘Los misterios de Laura’

TVE estrenará muy pronto las nuevas entregas de MasterChef Junior y Los misterios de Laura, que llegan como aperitivo de la programación navideña que ha preparado la cadena pública.
La versión infantil del talent show culinario regresará a La 1 el lunes 11 de diciembre a las 22:50 horas. Pero también se emitirá en la noche de los martes, por lo que MasterChef, cuya edición celebrity acaba de terminar, seguirá siendo uno de los pilares más fuertes de parrilla de TVE durante el último mes del año.
En esta ubicación sustituye a El Conquistador y Dúos Increíbles, que han concluido su emisión esta semana con registros de audiencia muy débiles.
Asignadas ya las noches del lunes y el martes, quedaba libre la del miércoles, que será ocupada por la nueva temporada de Los misterios de Laura. La serie policíaca que protagoniza María Pujalte en el papel de Laura Lebrel volverá a TVE el 13 de diciembre a las 22:50 horas.
La serie se emitió entre 2009 y 2014 hasta que fue cancelada por TVE. Aunque sus datos de audiencia eran insuficientes, contaba con un público muy fiel al que se ha ido premiando con nuevos capítulos en los últimos años.
En 2022 se estrenó la tv movie Laura y el misterio del asesino inesperado, y ahora se emitirán dos nuevos episodios que llevan por título Laura y el misterio de la novia que esperó demasiado y Laura y el misterio del paciente suspicaz.
Junto a Pujalte, que lleva interpretando este personaje desde 2009, tendremos al elenco habitual integrado por Oriol Tarrasón, Laura Pamplona, Beatriz Carvajal, César Camino y Raúl Mérida. Además, se incorporan Manuela Velasco, Aarón Porras, Ascen López, Mariu Bárcena, Melina Matthews y Denis Gómez, entre otros.
Televisión
Críticas a Pablo Motos por enseñar una jeringuilla a Lola Lolita: “Me pongo floja, no es broma”

La influencer Lola Lolita, a la que siguen 11,4 millones de personas en Tik Tok, acudió este jueves a El Hormiguero para compartir con el público su experiencia como una de las españolas más influyentes en las redes sociales.
Con semejante popularidad era bastante improbable que su entrevista pasara desapercibida, pero quizá no imaginó que una parte muy concreta de la visita, un fragmento de apenas unos segundos, se acabaría viralizando en ese terreno en el que ella es viral de por sí.
Al presentador del programa, Pablo Motos, le han llovido las críticas por mostrarle una jeringuilla con sangre a sabiendas de que las agujas le producen “pánico”.
Minutos antes de que esto ocurriera, El Hormiguero mostró un vídeo en el que Lola Lolita lloraba mientras le extraían sangre en un centro médico.
“No te entiendo. Te da miedo sacarte sangre pero llevas 25 tatuajes”, le espetó el showman de Antena 3 al acabar el vídeo. “No, no. Te han mentido”, le contestó su invitada al aclarar que sólo se ha hecho dos dibujos sobre la piel.
“No tengo pánico a ver sangre, sino a sentir una aguja que me saca sangre del cuerpo. ¡Y eso hay gente que no lo entiende!”, comentó la famosa creadora de contenido. “Pero si la sangre eres tú por dentro”, indicó Motos. “Yo no puedo ver que me estén clavando algo en el cuerpo”, insistió Lola Lolita mientras el entrevistador sacaba una aguja con sangre.
La invitada cerró los ojos y se llevó las manos a la cara. “La madre que te parió”, dijo angustiada mientras el presentador le acercaba la aguja para que la viera en todo en su esplendor: “Esta [sangre] es antes de que se coagule porque, si no le pones heparina, se coagula y se hace un gurruño”, agregó al tiempo que sostenía el inesperado regalo y el público le aplaudía.
Casi 20 segundos aguantó con la aguja en la mano. “Bueno, ya está. ¿Te estás mareando de verdad?”, le preguntó al comprobar que la influencer tenía mala cara. “Me pongo floja, no es una broma”, le explicó ella sin apartar la vista del frente.
Motos intentó entonces desviar la atención para tranquilizarla. Le dio un abrazo y alguien le acercó un abanico para que se diera aire. “Estoy bien, estoy bien. Además, mi prima es médica y si me pasa algo puede atenderme”, bromeó para salir del paso.
Lo que parecía una simple anécdota acabó viralizándose en las redes sociales, donde muchos espectadores han criticado la actitud del presentador.
Televisión
Muere Itziar Castro, actriz de ‘Vis a vis’, a los 46 años

La actriz Itziar Castro falleció en la madrugada de este viernes 8 de diciembre a la edad de 46 años. La noticia fue anunciada por el director de cine Frankie De Leonardis en la red social X. Según la directora de su agencia de representación, Gabriela Defty, la causa de la muerte no se ha podido determinar todavía, pero “todo indica a un fallo cardíaco”, informa RTVE.
Castro se encontraba en una piscina de Lloret de Mar en la madrugada del viernes. Según El País, estaba ensayando un espectáculo de sincronizada organizado por el club de natación Kallipolis. Sobre la una y media de la noche, la actriz se empezó a sentir mal y se requirió la asistencia del servicio médico, que trató de reanimarla hasta que no se pudo certificar más que su muerte, cuya causa será determinada por la autopsia que se le practique.
“Incansable luchadora por sus ideales y creencias”
En un comunicado difundido este viernes, su familia y amigos destacan “su notable actuación y carisma”, informa la agencia EFE.
“No solo fue una actriz y artista talentosa, sino una incansable luchadora por sus ideales y creencias”, indica el escrito, que ensalza “su contribución al mundo del arte y su incansable trabajo por la igualdad y la justicia social”.
“Enfrentó cada desafío con una determinación y un coraje que inspiraron a muchos”, añade la familia, que pide respeto a su privacidad durante el periodo de duelo.
De ‘Vis a vis’ a ‘Operación Triunfo’: una vida entre el cine, las series y la TV
Estuvo muy ligada al mundo de la televisión, en el que trabajó para series como Vis a vis (2018), donde dio vida a Goya, uno de sus personajes más recordados. También fue profesora de interpretación de la Academia de Operación Triunfo 2018.
Nacida en Barcelona en 1977, hizo sus primeros trabajos como intérprete en la película Noche de fiesta (2002) y en las series El cor de la ciutat y Algo que celebrar.
Tras participar en otras producciones como Blancanieves y La sexta alumna, en 2017 protagonizó Pieles, el largometraje de Eduardo Casanova por el que fue nominada al Goya en la categoría de Mejor actriz revelación.
En 2018 llevó a cabo uno de sus papeles más recordados en la exitosa serie de Antena 3 Vis a vis, donde dio vida a Goya Fernández. Después tuvo papeles más o menos destacados en Benidorm, Por H o por B, Érase una vez… pero ya no y La que se avecina.
Su paso por la televisión estuvo marcado por Operación Triunfo. Se incorporó al programa en 2018 como profesora de interpretación de la Academia, tarea que hasta entonces venían desempeñando Javier Ambrossi y Javier Calvo. Un mes después dejó el talent show por decisión de Gestmusic, productora de OT.
Radio Millenium Online


Un pediatra, sobre el brote de neumonía infantil en China: «Hay que estar alertados como lo estamos desde la pandemia»

TVE pone fecha a ‘MasterChef Junior 10’ y a la nueva temporada de ‘Los misterios de Laura’
