Connect with us

Televisión

Noemí Galera pide respeto en ‘OT 2023’ y reconoce una situación “desconcertante” para los concursantes

Noemí Galera se reunió este sábado con los concursantes de Operación Triunfo 2023 para pedirles que se respeten. A la directora de la Academia no le han gustado algunos de los comportamientos observados, de ahí que se haya citado con los jóvenes artistas para hacerles reflexionar.

“A ver cómo digo esto sin que nadie se mosquee”, advirtió al empezar la charla. “Estoy detectando desde hace unos días algo que no me gusta nada. Esta es vuestra casa, sois 15 y es muy difícil que 15 personas conecten ‘a full’. Yo eso lo entiendo, no voy a obligar a nadie a que quiera a los demás, pero lo que sí quiero es que os respetéis, que os habléis bien”.

Galera admitió que esas formas llamativas “quizá” sean “códigos” que tienen los tirunfitos y que, vistos desde fuera, son difíciles de entender. “Eso puede ocurrir, yo le puedo decir a una amiga mía que es una cerda y lo entendemos la dos y nadie se ofende. Pero tenéis que pensar que aquí estáis expuestos, de la misma manera que damos ejemplo en diversidad y en según qué valores, hay que dar ejemplo y hablarnos bien, con respeto”, les recordó.

“Os tengo que avisar, es mi obligación avisaros”, insistió. “Esta es vuestra casa durante estos tres meses. No sé cómo habláis a vuestros familiares en casa, ni a vuestros amigos de fiesta, pero yo en mi casa no grito a nadie, no hablo mal a nadie, y no quiero que eso ocurra aquí. No lo voy a consentir. Yo estoy observando e intento interferir lo menos posible, pero no quiero que esto se vaya de madre”, les avisó.

La directora de la Academia quiso hacerles entender que esos comportamientos inapropiados, de los que no puso ejemplos, no siempre son bien recibidos por todos: “Si alguien pone mala cara, si alguien se siente ofendido, ya no es una broma”.

“Hablaos con respeto. No quiero que seáis amigos para toda la vida, eso surge o no surge, pido que os respetéis”, añadió antes de reconocer uno de los grandes dilemas a los que se enfrentan los concursantes: olvidarse de las cámaras pero tenerlas muy en cuenta.

“Por un lado os pedimos que os olvidéis de las cámaras y, por otro, venimos a deciros que no. ¿Dónde está el término medio? Sé que es desconcertante, pero es mi obligación venir a decirlo”, admitió la catalana. “¿Es difícil? Sí. Pero si no nos gritamos, mejor. Si hay roces, gestionémoslos de una manera adulta y responsable. Hablemos”.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Fiorella Faltoyano, la más experta de ‘La Agencia’: «El representante debe entender qué quieres hacer en tu carrera»

Rebecca Talent, la compañía de representación artística más importante de España, ya ha abierto sus puertas. Desde el 10 de septiembre, a las 23:00 horas, Telecinco emite una nueva entrega de La Agencia. Remake de la exitosa serie francesa Call My Agent. Tras debutar con un 10,9% de share y 909.000 espectadores, la ficción viene dispuesta a conquistar a la audiencia.

Entre sus prestigiosos representantes de famosos, está la más veterana: Maribel. Interpretada por Fiorella Faltoyano. Se trata de un “personaje misterioso”, que ha sido “monaguillo antes que fraile”, dado que fue actriz antes de pasarse al otro lado.

“Algo terrible le ocurrió y nadie sabe lo que es. Se arruinó, vio hundida su carrera como actriz. El dueño de Rebecca Talent era su representante y le ofreció un trabajo en la compañía. Y ahí comenzó”, declara la veterana intérprete en una entrevista concedida a BLUPER durante el rodaje de esta primera temporada.

Los famosos que interpretan a una versión ficticia de sí mismos son Belén Rueda, Jaime Lorente, Rubén Cortada, Hiba Abouk, Petra Martínez, Belén Écija, José Coronado, Toni Acosta, Clara Lago, Luis Zahera, Sara Sálamo, Silvia Abril y Ernesto Sevilla. Además, en el primer episodio hicieron cameos Víctor Elías, Ana Guerra y Belinda Washington.

“Ella es la más veterana de la agencia y tiene sus preferencias. Tiene cierta debilidad por Gabi (Javier Gutiérrez) y por Andrea (Manuela Velasco), a los que quiero mucho y cuida. Además, están sus representados, que son ya viejas glorias. Dado que trabajan pocas veces al año, no le dan mucha lata”, explica.

Dentro de la ficción, Maribel es representante de figuras veteranas y muy reconocidas de la industria como Antonio Resines, Miguel Rellán, José Sacristán o Emilio Gutiérrez Caba. “Gente de su juventud”, señala.

Faltoyano señala que su personaje, más que una jefa, “es una madre” para el resto de agentes. “Tiene mucha autoridad y la quieren mucho. Pero dicha autoridad viene del afecto. Es curioso que despierte eso, porque es un poco rara, algo antipática y sardónica. Pero tiene buen fondo”, aclara.

Como pasa con los personajes que encarnan Javier Gutiérrez y Manuela Velasco, así como el de Carlos Bardem, el papel de Faltoyano tiene una contraparte en su versión original: Arlette, interpretada por Liliane Rovère. “No he visto más que tres capítulos de la ficción francesa”, señala.

“Quise construir mi personaje sin tener esa referencia. Lo único que sí eché en falta es que Arlette tenía un perrito y Maribel no lo tiene”, expresa Faltoyano, en referencia a Jean Gabin, el adorable perro que estuvo presente en las cuatro temporadas de la serie original creada por Fanny Herrero.

La propia actriz reconoce que es consciente de la evolución que ha vivido la figura del representante en todos estos años. “Son 57 años trabajando. Comencé con apenas 18. A lo largo de mi carrera, sólo he tenido dos agentes. El primero recuerdo que lo tuve con 19 años, cuando llegué Madrid”, expresa.

“Ese agente fue el que realmente confió en mí. Eso era lo esencial para mí en ese momento, encontrar a alguien que confiase en mí y que hiciera que yo también me lo creyese. Cuando se jubiló, tuve a mi segundo representante. De esto, hace ya unos veintitantos años”, recuerda la intérprete malagueña.

Considerada una de las grandes damas de las tablas españolas, Fiorella Faltoyano recuerda lo importante que es la figura del mánager en los primeros años de la profesión. “En mi primera etapa era muy importante, porque todavía era una niña”, comparte.

“Él era un representante consagrado, llevaba a grandes nombres como Alfredo Landa o Florinda Chico, grandes estrellas de la época. No le gustaba llevar a gente joven, sólo a nombres reconocidos. Pero vio algo en mí y me ayudó muchísimo”, confiesa.

“Ya con mi nueva representante, estaba ya situada. Pero sí que es muy importante que entiendan lo que quieres hacer en tu carrera, que no te presionen con realizar cosas que no quieres o que sólo busquen hacer dinero. Lo esencial es que ellos propongan cosas que crean que podemos hacer, aunque no lo veamos”, razona.

“La presión es muy mala. Por ello, es importante que haya alguien detrás que te sepa acompañar y que también te dé la libertad de elegir. Es fundamental. Debe ser una figura generosa, no estar en la sombra para que brille el otro”, prosigue.

Lo que sí siente Faltoyano es que los representantes actuales ejercen un papel más emocional que antes. “Noto, por lo que veo alrededor, que ahora son como unas madres, unos padres. Van a todas partes con los actores, a festivales y a premières. Nos acompañan a todos lados”, expresa.

“Antes, el agente te aconsejaba, te representaba, negociaba tu contrato. Si tienes un problema, te lo resolvía. Pero no eran carabinas. Mis compañeros jóvenes no dan un paso si no van a un representante con ellos a lo que sea. Es distinto”, reconoce, señalando que, eso sí, está “encantada” de que le acompañen. “He ido mucho tiempo sola, pero es un placer contar con alguien”, admite.

La misma actriz reconoce que de no ser una de las protagonistas de La Agencia, le hubiera encantado encarnar a una versión ficticia de sí misma. “Hubiera sido el episodio más salvaje y divertido. Me hubiera encantado”, expresa, también apostillando que admira mucho la versión original.

“Algo que vi de la serie francesa y que me fascina es que está muy llevada al límite. Eso es muy divertido, saben reírse de sí mismos. Imagínate que yo hubiera estado en un episodio convertida en una estrella de la Transición, un mito erótico de esa época y que ahora está hecha polvo. Me habría encantado”, reconoce.

De ahí, que Faltoyano señale que cree que “es muy valiente” hacer una versión paródica de uno mismo, tal y como han hecho los artistas invitados de esta primera temporada y como hicieron en la versión original estrellas como Juliette Binoche, Isabelle Huppert, Monica Bellucci, Jean Reno o Sigourney Weaver.

“La profesión es un tema serio, pero no podemos estar así todo el rato. La carrera es importante, pero hay que tomarse las cosas con ligereza y saber reírse de uno mismo”, admite.

Fuente: El Español.

Miguel Ángel Pizarro.

Continue Reading

Televisión

Antonio Naranjo ficha por completo por Mediaset y deja su labor como colaborador de ‘Y ahora, Sonsoles’

Antonio Naranjo deja completamente Atresmedia. El colaborador abandona su labor en Y ahora, Sonsoles para convertirse en tertuliano de El tiempo justo. Desde este martes 16 de septiembre, el madrileño está presente en la mesa informativa y social del magacín vespertino de Joaquín Prat.

El periodista ya colaboraba con otros formatos de Mediaset, al ser panelista de En boca de todos en Cuatro. El cambio es que ejercerá de contertulio solamente para Mediaset, dado que realizará la misma labor en El programa de Ana Rosa. De esta manera, se produce un fichaje prácticamente completo del comunicador.

Naranjo, quien cuenta con su propio formato como presentador en Telemadrid (El análisis: Diario de la noche), se aleja así de Atresmedia, dejando así también de ser una de las figuras transversales, al aparecer en formatos de diferentes cadenas.

El polemista se ha erigido como uno de los principales rostros de la actualidad informativa por su estilo a la hora de abordar diferentes temas. De hecho, Naranjo ha vivido varios rifirrafes muy comentados con colaboradores como Sarah Santaolalla o Ramón Espinar.

De la misma manera, ha tenido algún que otro encontronazo tanto con la propia Sonsoles Ónega como con Risto Mejide, presentadores con los que ha trabajado codo con codo.

Recientemente, estuvo en el foco de la controversia por su opinión sobre el boicot a Israel promovido por el Gobierno en la Vuelta 2025. En Herrera en COPE, Naranjo destacó la disparidad de protestas, señalando que el Israel Premier Tech compitió sin problemas durante su paso por Cataluña.

Nacido el 22 de septiembre de 1971, Naranjo ha vivido la mayor parte de su vida en Alcalá de Henares, donde llegó a dirigir el periódico local Diario de Alcalá desde que tenía 22 años. Dado que ejerció hasta el cierre del rotativo, en 2016, se convirtió en el director de un periódico más joven de España.

La baja de Naranjo del magacín la suplirán los nuevos fichajes del magacín vespertino de Antena 3. Entre los nuevos rostros están Begoña Villacís, Susana Uribarri y Carmen Ro. Además, Mar Flores ha retomado su labor de panelista para la sección de sociedad y corazón.

Naranjo se suma así al amplio abanico de colaboradores de El tiempo justo, entre los que están Alfonso Egea, Esteban Urreiztieta, Borja Méndez, Irene Tabera, Alejandro Entrambasaguas, Gema Peñalosa, Beatriz Uriarte, Eduardo Bolinches, María Velasco, Rodolfo Irago, María Jamardo y Susana Burgos, en las secciones de política, economía y sucesos.

Fuente: El Español.

Miguel Ángel Pizarro.

Continue Reading

Televisión

RTVE anuncia que seguirá celebrando el Benidorm Fest aunque España se retirase de Eurovisión 2026

RTVE ha oficializado que España se retirará del Festival de Eurovisión 2026 si Israel sigue siendo parte del certamen. Esta resolución, tomada por mayoría absoluta durante la última reunión del Consejo de Administración de la corporación, responde a las crecientes presiones políticas y sociales que han exigido a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la exclusión de Israel debido al conflicto en Gaza y las víctimas civiles.

La propuesta, impulsada por el presidente de RTVE, José Pablo López, obtuvo el respaldo de 10 consejeros, mientras que cuatro votaron en contra y uno se abstuvo. RTVE subraya que, pese a la decisión sobre Eurovisión, no se modificarán los planes del Benidorm Fest, el certamen español de preselección, que celebrará su quinta edición el próximo año y se considera un festival consolidado con identidad propia.

La Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana ha confirmado, por su parte, el mantenimiento del formato y el presupuesto para el Benidorm Fest, destinado a reforzar la apuesta por la cultura musical nacional y garantizar la continuidad del evento independientemente de lo que ocurra con Eurovisión.

España se convierte así en el quinto país europeo al anunciar su retirada en caso de la participación de Israel, sumándose a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos. Sin embargo, la decisión española tiene especial relevancia por ser la primera procedente de uno de los países conocidos como ‘Big Five’—los principales financiadores y generadores de audiencia de Eurovisión: Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

El debate sobre la presencia de Israel en Eurovisión ha trascendido el ámbito televisivo y afecta a las políticas públicas europeas en materia de derechos humanos. Diversos ministros y partidos como Sumar han felicitado a RTVE por su postura, afirmando que “no podemos ser cómplices de un genocidio” y que “debemos presionar en cada evento para señalar lo que está ocurriendo en Palestina”.

La corporación ya planteó el pasado mes de julio, en la Asamblea General de la UER, la necesidad de abrir un debate serio sobre la participación de Israel. RTVE prevé que la decisión definitiva de la UER sobre la cuestión se tomará en la próxima asamblea, prevista para diciembre.

En caso de confirmarse la retirada, RTVE no asumirá la cuota de participación ni los derechos de emisión, cuyo coste para la edición anterior ascendió a más de 331.000 euros. Además, evitará los gastos asociados a la candidatura española para el certamen, que pueden superar los 800.000 euros entre producción y puesta en escena.

Desde Israel, el consejero delegado de la emisora ​​pública Kan reafirmó su intención de continuar participando en Eurovisión, desestimando las demandas de exclusión y defendiendo que “el certamen es un evento cultural que no puede volverse político”.

Mientras tanto, RTVE asegura que se mantendrán los preparativos del Benidorm Fest, reafirmando el compromiso con el talento y la música española. La corporación recalca que “el festival español es una cita consolidada, de identidad propia, y no depende de Eurovisión para su celebración”.

Fuente: El Español.

Mike Medianoche.

Continue Reading

Tendencia