Connect with us

Cine

Muere la actriz Angela Lansbury, la inolvidable Jessica Fletcher en ‘Se ha escrito un crimen’

A lo largo de su larga carrera Lansbury sumó seis Globos de Oro, cinco Tony de Teatro, un Olivier, un Grammy, el apreciado premio de Honor del Sindicato de Actores a toda su trayectoria y hasta el Oscar honorífico en 2013.

La nostalgia y la idealización del pasado son caminos inciertos pero ¿cómo leer la noticia de la muerte de la actriz inglesa Angela Lansbury a los 96 años y no añorar el cine y la televisión de otra época? Añorar ese tipo de intrigas de guante blanquísimo al estilo de Se ha escrito un crimen, añorar esas fantasías infantiles que conservaban un aire caballeresco como las de ‘La bruja novata’. Ese tipo de personajes que eran buenos con naturalidad y con una gota de ironía hacia sí mismos y sus antagonistas, como si el mal en el mundo no fuese una conspiración sino un accidente desagradable. En un mundo mejor, el mal sería así, un accidente desagradable, una cosa de adúlteros, codiciosos y débiles de carácter a los que ver con compasión y no de psicópatas sobreactuados.

Hace unos años, un remake de ‘Mary Poppins’ no especialmente memorable incluyó un cameo de Angela Lansbury en un papel que remitía al personaje de la viejecita que alimentaba a las palomas en la ‘Mary Poppin’s original. Aquella aparición causaba suspiros entre los espectadores o, por lo menos, entre los espectadores que eran padres. Lansbury, que siempre pareció tener una edad indefinida y una caracterización más bien asexuada, era perfectamente reconocible a los noventa y muchos. Más frágil y más arrugada, pero capaz de transmitir la misma serenidad, la misma mezcla de dulzura y detachment.

Aquel fue el final de una carrera de otro tiempo. Lansbury nació en Londres en 1925, hija de una actriz irlandesa y hermana de la mujer de Peter Ustinov. Cuando empezaron los bombardeos alemanes en sobre el Reino Unido, su madre se la llevó a Estados Unidos en el último crucero de pasajeros que atravesó el Atlántico. Lansbury tenía 15 años y hacía el mismo viaje que Alfred Hitchcock y que tantos artistas europeos que inyectaron un punto de complejidad y malicia a la cultura estadounidense. Lansbury estudió interpretación y empezó su carrera en Nueva York, pero su dicción y su caracterización fueron más británicos que la reina, desde las radionovelas basadas en obras y canciones de Nöel Coward y Oscar Wilde con las que empezó su carrera.

No todo fue el educado saber estar burgués que transmitía su personalidad: Balancing act, la biografía autorizada de Lansbury, narra que la actriz fue pobre en el Nueva York de los 40, que participó de la vida bohemia del Village, que fue casi una beatnik, rodeada de amigos artistas y gays.

Que fue una mujer insatisfecha con su carrera durante muchos años. Con 17 años, se asomó a la ‘Luz de gas’ de George Cuckor y se ganó una candidatura al Oscar y un contrató fijo en la Metro Goldwyn-Mayer, que la empleó como actriz a destajo. Lansbury, inconformista, se pasó al teatro, a la serie B, al cine de autor de los 50 y a Broadway, donde por fin encontró su lugar, pese a no ser un talento natural para la música. Entonces, consolidada en las tablas, Hollywood la rescató con El candidato manchú, una película de espías de John Frankenheimer y Frank Sinatra, en la que Lansbury aparecía ya como el ángel que todos reconocemos.

«El personaje de Angela es un modelo vital: justa, libre de fanatismos, cálida… Es bondadosa sin ser una pánfila. Es compasiva con los defectos de los demás pero no se deja engañar. Y tiene su parte dura. No soporta a los presuntosos. Sobre todo es decente. Representa una decencia innata, llegada de otro tiempo más decente», escribió Martin Gottfried, el autor de su biografía.

Lo interesante de esa frase es la alusión a «el personaje de Angela», como si la actriz sólo hubiese hecho un papel en una carrera de 80 años. Un papel que depuró en la piel de Jessica Fletcher, la escritora de novelas criminales de Se ha escrito un crimen que hoy todos añoraremos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

HERETIC ( HEREJE )

Dos jóvenes misioneras se ven obligadas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el Sr. Reed. Los tres se verán envueltos en un brutal juego del gato y el ratón durante una larga noche de tormenta.

Fuente: Filmaffinity.

Continue Reading

Cine

BAMBI: UNA VIDA EN EL BOSQUE

Adaptación del libro “Bambi, la historia de una vida en el bosque” de Felix Salten, la película cuenta las aventuras de un joven cervatillo, rodeado de su madre y de los animales del bosque: su amigo el cuervo, el conejo, el mapache… Descubre el mundo de los árboles y sus secretos. Cada día, su madre lo educa para que pueda crecer fuerte. Pero cuando llega el otoño, Bambi se aventura a la intemperie cuando los cazadores lo separan para siempre de su madre.

Fuente: Filmaffinity.

Continue Reading

Cine

NOSTERATU

Historia gótica de obsesión entre una joven hechizada y el aterrador vampiro encaprichado de ella, que causa un indescriptible terror a su paso.

Fuente: Filmaffinity.

Continue Reading

Tendencia