Música
Mónica Naranjo: ruge «la pantera» en Starlite

Mónica Naranjo es aclamada como una de las voces más poderosas en el escenario musical gracias a su amplio rango vocal y una presencia en el escenario llena de poderío y pasión. Aunque se autodefine como una intérprete lírica con formación clásica, su discografía abarca una sorprendente variedad de estilos, que van desde la samba y la batucada hasta el réquiem y la música electrónica de baile.
Su disciplina vocal implacable, combinada con su madurez en el escenario, la han elevado a un estatus icónico, marcando su presencia en la historia musical internacional, sobre todo entre México y España. Tanto sus colaboraciones con nombres de gran relevancia, como Luciano Pavarotti, Mina, Rocío Jurado y Gloria Trevi, como sus diversas giras, que oscilan entre lo sinfónico y lo rockero, no han pasado desapercibidas, cautivando no solo a sus seguidores, sino también al público que disfruta de cada una de las impactantes presentaciones de esta fuerza escénica.
Con su álbum «Palabra de mujer» alcanzó un éxito mundial al vender más de dos millones y medio de copias en su primer año, logrando la prestigiosa distinción del Disco de Diamante, que lo convierte en uno de los álbumes más vendidos en la historia de la música española.“Cuando los trabajos se crean desde el corazón y la autenticidad, llegan al público. Pero cuando se estudia un mercado, no. La cultura no es estudiar mercados, es dejarse llevar y ser auténtico. ‘Palabra de Mujer’ llegó a todo el mundo y se convirtió en un fenómeno social porque fue un trabajo auténtico hecho por personas auténticas”, declaraba Mónica Naranjo sobre uno de sus trabajos más emblemáticos.

A lo largo de su extensa carrera musical, se estima que ha vendido más de diez millones de discos en todo el mundo. Entre sus numerosos premios y reconocimientos destaca especialmente el hecho de haber ganado tres World Music Awards, consolidándose como la cantante femenina española con más premios en esta categoría. Y, sin haberlo buscado, otro de sus logros más notables ha sido convertirse en un icono de los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI, gracias a sus letras valientes y abiertas, sus declaraciones contundentes y sus interpretaciones llenas de significado.
En 2022, la catalana pisó por primera vez el Auditorio de Starlite Occident con una cita musical única en España junto a Gloria Trevi, donde dos de las voces más icónicas del mundo ofrecieron lo mejor de sus repertorios. Ese mismo año, Mónica Naranjo lanzó su más reciente obra titulada»MIMÉTIKA». Y es con esta gira con la que anoche se presentó de nuevo en Marbella.
“Starlite Occident se ha convertido en el festival obligatorio de todos los veranos. Ya no solo para los artistas, sino para todo el mundo. Este festival es un encuentro entre el arte, la cultura en general, y personas que vienen a pasarlo bien y a desconectar. Es un encuentro obligatorio todos los años”, afirmaba Mónica Naranjo minutos antes de su actuación.
Una vez más, Mónica Naranjo brilló en el escenario, y la imponente voz de la artista catalana iluminó a todos los presentes en este encuentro exclusivo. Los asistentes disfrutaron con las canciones de su nuevo trabajo, como “Eterna”, “Ey!” o “Sherezade”; así como con algunos de los temas más icónicos de la artista, como “Solo se vive una vez” o “Pantera en libertad”.
Otro de los momentos más especiales del concierto vino con el homenaje de Mónica Naranjo a Rocío Jurado. A petición del público, Mónica Naranjo interpretó a capela ‘Punto de Partida’, que fue el tema que cantó a Rocío Jurado en su última actuación, durante la gala de televisión “Rocío Siempre” con la que la chipionera se despidió de su público. “Me gusta homenajear a mis amigos y a mis artistas favoritos. Esta es una canción que no puedo escuchar. Ya sabéis por qué. Porque me falta ella, sin ella no tiene sentido”, declaraba la catalana.
Entre los temas más esperados de la noche, no podían faltar tampoco los éxitos que la llevaron a la fama, entre ellos “Entender el amor”,“Desátame”, el espectacular “Sobreviviré” o “Diva”, con el que eligió poner el broche de oro a una velada mítica. Un show de una fuerza y magnetismo infinitos que dejó maravillados a todos aquellos que no quisieron perderse una ocasión única para disfrutar de la mejor música de las últimas décadas.
You may like
Música
Oasis vuelve y revive la época dorada musical de Mánchester

Los hermanos Noel y Liam Gallagher regresan a su ciudad natal, Mánchester, para continuar la gira de reunión de Oasis, después de dieciséis años separados. La banda británica se presenta en Heaton Park ante un público que agotó las entradas para sus cinco conciertos consecutivos, reviviendo la vibrante escena musical que caracterizó a esta ciudad industrial del noroeste inglés.
Mánchester fue durante los años 90 un epicentro cultural y musical, con Oasis siguiendo los pasos de grupos legendarios como Joy Division y The Smiths. Un momento clave en la historia local fue un histórico concierto de los Sex Pistols en 1976, que inspiró a numerosos músicos que luego marcaron el panorama de la ciudad y del país.
El clima característico, frío y lluvioso, ha influido en la identidad musical de Mánchester, creando un ambiente melancólico que se refleja en las canciones. Además, la llegada de la escena rave y el house a finales de los 80 con el club The Hacienda dio pie al fenómeno conocido como «Madchester», impulsado por bandas como Happy Mondays y The Stone Roses, grandes influencias para Oasis.
Hoy en día, aunque Mánchester sigue siendo un núcleo activo para nuevos talentos y eventos musicales, la fama mundial de su escena musical ha disminuido desde la época dorada del Britpop. Sin embargo, la ciudad continúa apoyando a artistas emergentes y mantiene lugares emblemáticos para la música en vivo.
El auge de la tecnología digital ha transformado la forma de hacer música, permitiendo que artistas produzcan desde cualquier lugar, lo que ha diluido la importancia del origen geográfico en la identidad musical. Esto marca una nueva etapa donde el vínculo entre música y ciudad es menos determinante que en décadas pasadas.
Fuente: Kiss FM.
Música
Jennifer López revoluciona Cádiz

Jennifer López hizo su segunda parada europea en Cádiz dentro de su gira ‘Up all night’, comenzando el concierto a las 22:30 horas, media hora más tarde de lo previsto. Desde el primer momento encendió el ambiente con su éxito ‘On the floor’, acompañada de un gran cuerpo de baile que puso a bailar al público.
Durante el show, J.Lo mostró una gran conexión con la audiencia gaditana, saludando a sus seguidores y interpretando temas como ‘Save me tonight’. Su espectáculo incluyó varios cambios de vestuario, alternando entre looks brillantes, cuero y un estilo rockero para una versión mezclada con ‘We Will Rock You’ de Queen.
El concierto también destacó por su toque flamenco cuando la artista cantó ‘Gracias a la vida’ de Mercedes Sosa, se puso un mantón de manila y realizó un comienzo aflamencado en ‘Ain’t It Funny’, acompañado por guitarra y cajón.
Entre los temas que interpretó a lo largo de las dos horas de espectáculo estuvieron ‘Qué hiciste’, ‘Waiting for tonight’ y ‘Let’s Get Loud’, manteniendo una energía constante que cautivó a todos los asistentes.
Antes de finalizar, Jennifer López regresó al escenario para regalar al público su éxito ‘El anillo’. Tras Cádiz, la gira continúa en Fuengirola y Madrid, donde la artista sigue consolidando una carrera de más de 30 años como cantante, bailarina y actriz de renombre internacional.
Fuente: Kiss FM.
Música
AC/DC enciende Madrid con su vuelta más potente

La legendaria banda de rock aterriza este sábado en el Metropolitano con todo vendido… ¡y aún tienes una segunda oportunidad el 16 de julio!
Prepárate para lo que viene, porque AC/DC vuelve a pisar suelo español este fin de semana y lo hace con la fuerza de un rayo. La banda australiana aterriza en Madrid con su gira ‘Power Up’, y este sábado 12 de julio se presentará en el Estadio Riyadh Air Metropolitano, donde ya han colgado el cartel de sold out.
Pero que no cunda el pánico: aún quedan entradas para la segunda fecha, el 16 de julio, así que si no quieres perderte a Angus Young y compañía repartiendo guitarrazos como si no hubiera un mañana, estás a tiempo.
Esta gira está siendo una auténtica locura. Desde que arrancó el 26 de junio en Praga, han recorrido ciudades como Berlín, Varsovia o Düsseldorf, y lo que les queda: París, Oslo, Gotemburgo, Edimburgo… ¡hasta terminar el 21 de agosto en Escocia!
El anuncio fue puro AC/DC: un vídeo con monumentos europeos, banderas ondeando y ese espíritu de rock eterno que no entiende de edades ni fronteras. Porque si algo nos enseñaron, es que el rock no se apaga. Solo se sube el volumen.
Fuente: Kiss FM.
Radio Millenium Online


Oasis vuelve y revive la época dorada musical de Mánchester

Última hora DANA en Aragón: la UME se despliega por la alerta roja en la Ribera del Ebro (Zaragoza)
