Connect with us

Deportes

Medvedev, Kyrgios y Wawrinka dicen basta tras el caso Sinner: «La próxima vez que los jugadores…»

El hecho de que Jannik Sinner haya aceptado una sanción de tres meses tras su doble positivo en clostebol en Indian Wells 2024 ha indignado a gran parte del mundo del tenis, entre ellos a varios campeones de Grand Slam -Medvedev y Wawrinka- y por supuesto al excéntrico Nick Kyrgios, el gran ‘azote’ del italiano una vez se conoció la noticia. Pero también ha provocado que extenistas como Feliciano López salgan a la ‘defensa’ del transalpino.

¿Sanción a la carta? ¿Favoritismo para Sinner?
La noticia se hizo oficial este sábado a primera hora de la mañana. En resumen y en palabras sencillas, Sinner quiso minimizar daños y acordó con la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) -WADA en inglés- una sanción de tres meses sin jugar al tenis que empezó a computar el 9 de febrero y que finalizará el 4 de mayo. El actual número 1 del mundo no podrá disputar torneos importantes como Doha, Dubái y los Masters 1.000 de Indian Wells, Miami (defendía título), Montecarlo y Madrid, pero sí llegará a Roma y por supuesto a Roland Garros, el segundo major de la temporada.

El que es en estos momentos el mejor tenista del mundo se pronunció a través de sus abogados y señaló que «soy responsable por mi equipo», por lo que » he aceptado la oferta de la WADA». Un comunicado en el que la palabra ‘oferta’ y ‘aceptar’ lógicamente no casan con lo que se entiende por un deporte limpio. En resumen, una noticia que ha vuelto a generar un tremendo debate en el planeta tenis, por lo menos en aquellos que han querido pronunciarse en redes.

«La justicia en el tenis no existe, tengo jugadores -algunos ganadores de Gran Slam- diciendo lo podrido que está esto… Se está cocinando»

Nick Kyrgios
Todos esperaban a que lo hiciese Kyrgios, y así fue. El australiano no tardó en cargar contra la ‘sentencia’: «Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe», dijo Nick antes de echar más leña al fuego y de asegurar que abrirá un espacio, con otros jugadores, para debatir sobre la decisión: «Entonces, eras inocente y nos decían que eras inocente, pero ¿ahora te suspendieron? Tengo varios jugadores diciendo en mis mensajes directos lo corrompido que es esto, incluso campeones de Grand Slam. Cocinando…».

El perfil del aussie echa fuego dese entonces, y es que además de sus publicaciones no deja de compartir la indignación de otros tenistas -Liam Brody- y de incluso presentadores conocidos como Piers Morgan.

‘Discusión’ entre Wawrinka y Feliciano
Sin embargo, otro de los grandes tenistas que ‘tomó’ la palabra en redes fue Stan Wawrinka, tres veces campeón de Grand Slam: «Ya no creo en un deporte limpio…», dijo el suizo en ‘X’, a lo que Nick Kyrgios refrendó con «ya somos dos». No pensaba lo mismo Feliciano López, que contestó al helvético: «Sí, Stan. Está muy claro que no ha hecho nada para mejorar su rendimiento, eso está demostrado. Él asume toda la responsabilidad por el error de otros y, en consecuencia, acepta la suspensión de tres meses. ¿Una suspensión más prolongada habría hecho que el deporte fuera más limpio? No lo creo», dijo el toledano.

A las feroces críticas se sumó también Daniil Medvedev, que cayó eliminado en semifinales de Marsella y quiso dar su versión sobre lo sucedido: «Espero que a partir de ahora, si la AMA te dice: ‘encontramos esto, son dos años’, respondas: ‘no, quiero un mes’. Espero que sirva de precedente, de lo contrario sería extraño», dejó caer el ruso en tono irónico.

A lo largo de los próximos días es posible que tenistas, extenistas y profesionales de este deporte rompan su silencio acerca del caso más polémico en la historia reciente del tenis.

Fuente. Antena 3 Noticias.

Juan Manuel M. Lardón.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

España se clasifica a la Final Four de la Nations League tras superar a Países Bajos en una tanda de penaltis dramática

De forma agónica, viendo como su rival igualaba la eliminatoria hasta en tres ocasiones. Nada puede con España y con un equipo dispuesto a seguir agrandando su leyenda. Esta vez su víctima fue Países Bajos, un combinado que vendió muy cara su piel, pero que acabó claudicando en la tanda de penaltis y dejando a la Selección en la Final Four de la Nations League.

Una lotería que dejó a Unai Simón y a Pedri como grandes héroes de la noche. El primero detuvo un penalti vital para dejar en ventaja a los suyos y el segundo no falló cuando tenía toda la presión encima. Al canario, que fue suplente, no le tembló el pulso e hizo estallar de júbilo a un Mestalla absolutamente entregado con sus jugadores.

Y es que el partido tuvo de todo. España llegó a ponerse en ventaja tres veces. Vio el pase a la Final Four en el bolsillo en varias ocasiones y se mostró incrédula otras tantas ante la reacción incesante de los neerlandeses. El final fue feliz y España está a dos partidos de volver a ganar un título.

No será fácil la faena. Queda lo más difícil y la siguiente piedra en el camino será Francia. Los de Deschamps remontaron a Croacia, también en penaltis, y se medirán con la selección española a inicios de junio.

De más a menos
Empezó como un torbellino la selección española. Espoleados por el gran ambiente de Mestalla, los de Luis de la Fuente salieron con el cuchillo entre los dientes en busca de hacer daño al conjunto neerlandés. Lo hicieron a través de los costados con Lamine y Nico encarando una y otra vez a sus pares.

Y apenas tardaron seis minutos en resquebrajar la defensa de los Países Bajos. Llegó por una internada de Nico Williams por el perfil izquierdo que acabó con un penalti sobre Mikel Oyarzabal. El vasco, siempre presente en los momentos importantes, asumió la responsabilidad en la pena máxima y batió a Verbruggen con un disparo muy ajustado al palo izquierdo del guardameta.

Le sentó bien el gol a España y muy mal a un combinado de los Países Bajos totalmente noqueado durante el primer cuarto. Pudo caer incluso el 2-0 en el minuto 10, pero Nico perdonó en el mano a mano. Recibió un pase al hueco de Huijsen, se plantó ante Verbruggen y disparó al palo corto intentando sorprenderle. Sin embargo, el portero del Brighton sacó una mano milagrosa.

Pero el gran arranque de la selección española se fue diluyendo con el paso de los minutos. Igual que en la ida. Poco a poco, los hombres de Koeman comenzaron a ganar protagonismo en el juego y pusieron a prueba a Unai Simón en alguna ocasión. La más clara, un disparo de Geertruida que detuvo el vasco sin problemas gracias a su colocación.

España se marchó con ventaja al descanso, pero con la sensación de tener que dar un plus tras el paso por los vestuarios para no poner en jaque su pase a la Final Four de la Nations League.

Ida y vuelta

España salió con energía en la segunda parte, pero se metió en un lío nada a más comenzar con un penalti de Le Normand. Una pena máxima dudosa sobre Memphis que Turpin no dudó un segundo en señalar. El ’10’ asumió la responsabilidad y remató a la perfección engañando sin problemas a Unai Simón y dejando igualada la eliminatoria con más de media hora por delante.

Se volvió loco el encuentro tras el empate neerlandés y comenzó un intercambio de golpes que obligó a los porteros a sacar su mejor versión. Unai Simón detuvo un nuevo intento de Memphis y Verbruggen hizo lo propio tras una buena acción de Nico Williams.

El navarro, que fue una amenaza constante, recogió un balón a la altura del medio campo e inició una cabalgada en diagonal marchándose de todos los zagueros hasta entrar en el área. Nico, un futbolista que juega a mil revoluciones, paró en el momento justo y se la dio a Oyarzabal para que firmara su doblete. Falló en el primer remate, pero la empujó a placer en el rechace para adelantar a España en el 67′.

Sin embargo, una vez más el combinado neerlandés volvió a levantarse del golpe. Koeman puso toda la carne en el asador y a las primeras de cambio encontró el premio. Xavi Simons filtró un gran balón a Maatsen y el lateral sacó un zurdazo cruzado a la escuadra imposible para Unai Simón. Un gol que llevó al partido a la prórroga.

Como era de esperar, el encuentro se rompió más si cabe en el alargue. Lamine Yamal desató la locura en Mestalla con un gol de genio tras controlar de espuela y colarla en el palo largo, pero Países Bajos empató por tercera vez el choque con un penalti transformado por Xavi Simons y que llevó la eliminatoria a la muerte súbita.

Máxima tensión

Llegó la hora de la verdad, el momento donde todas las emociones estaban a flor de piel y en el que los nervios eran el peor enemigo. Y eso le pasó factura a Noah Lang y Lamine Yamal. Ambos fallaron sus penaltis cuando podían dejar todo de cara a los suyos, pero erraron con lanzamientos poco precisos.

La otra cara de la moneda llegó para Unai Simón y Pedri. El portero vasco, que adivinó varios penaltis, obtuvo su premio al detener el lanzamiento de Malen y dejar todo en manos de Pedri. El canario no dudó. Respiró hondo y remató ajustado a su palo izquierdo haciendo imposible cualquier intento de parada de Verbruggen.

Lo celebró con rabio, igual que todos sus compañeros y el respetable de Mestalla. España ya está en la Final Four de la Nations League y en las semifinales se medirá a Francia.

Los otros dos países que se han clasificado para la Final Four que se disputará en Alemania son Alemania y Portugal.

Fuente: El Español.

Guillermo Echeverría.

 

 

Continue Reading

Deportes

Ana Peleteiro, bronce en el Mundial indoor de China: así queda su espectacular palmarés

Apenas 15 días después de colgarse el oro en el Europeo de Apeldoorn… e incluso pasarse por El Hormiguero el 10 de marzo, Ana Peleteiro ha vuelto a fabricarse otra medalla internacional, esta vez de bronce en los Mundiales de Atletismo indoor en Nankín (China).

Tercera medalla mundialista
La gallega quedó tercera en la final de triple salto tras firmar una marca de 14,29 y solo fue superada por las cubanas Leyanis Pérez (oro con 14,93) y Liadagmis Povea (plata con 14,57).

Peleteiro, pese a sumar otra medalla internacional, no terminó del todo satisfecha al quedar más lejos de lo que hubiese querido del primer y segundo puesto, pero esta vez su serie fue muy regular y apenas cometió nulos (solo el último salto), aunque su mejor marca de la temporada en indoor (14,37) tampoco le habría valido para acercarse a la plata. «Sabía que el oro estaba complicado por mi lesión de rodilla pero estoy contenta, espero que lleguen más medallas para España», dijo después a los periodistas.

Así queda el palmarés internacional de Ana Peleteiro

Bronce: Mundial Birmingham 2018 (indoor)
Bronce: Europeo Berlín 2018
Oro: Europeo Glasgow 2019 (indoor)
Bronce: Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Plata: Europeo de Tolún 2021 (indoor)
Oro: Europeo de Roma 2024
Bronce: Mundial Glasgow 2024 (indoor)
Oro: Europeo de Apeldoorn (indoor)
Bronce: Mundial de Nankín 2025 (indoor)

La atleta de 29 años, con dolencias en su rodilla izquierda desde hace tiempo, vuelve a colgarse una medalla en una gran competición y aspirará en septiembre a su décima internacional y su primera en un Mundial al aire libre, la única que le falta.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Juan Manuel M. Lardón.

Continue Reading

Deportes

Lewis Hamilton firma su primer mini-pole con Ferrari: «No me esperaba este resultado»

Lewis Hamilton ya sonríe en Ferrari, al menos a la espera de lo que ocurra el sábado y el domingo en el trazado de Shanghái, donde este viernes firmó la pole en la clasificación al sprint, la primera vestido de rojo.

«No me esperaba este resultado, pero estoy muy feliz y orgulloso. La última carrera (en Australia, donde finalizó 10º) fue un desastre para nosotros, el coche podía dar más rendimiento y no supimos sacárselo. (Hoy) El equipo ha hecho un trabajo fantástico para tener el coche a punto. Estoy en shock. No puedo creerme que hayamos conseguido la ‘pole’ para el esprint», reconoció el siete veces campeón del mundo de F1.

«Espero que podamos quedarnos (con la posición), peor creo que los McLaren están muy rápidos, y Max también. Pero estamos bien situados, nos mantendremos positivos y seguiremos tirando adelante hacia», afirmó Hamilton.

«Es maravilloso ver el ‘número 1’ cuando paras, estar en el coche rojo… es increíble. Me encanta este circuito, Shanghái es un sitio bonito, con un tiempo fantástico. El coche estuvo vivo desde la primera vuelta», analizó Lewis Hamilton.

El británico fue el más rápido y se hizo con la minipole con un tiempo de 1’30″849, robándole el mejor tiempo a Max Verstappen (Red Bull) por apenas 18 milésimas. El actual campeón del mundo fue segundo con un corno de 1’30″867, justo por delante de Oscar Piastri (McLaren) y Charles Leclerc (Ferrari).

El otro McLaren, el de Lando Norris, líder del Mundial tras su victoria en la prueba inaugural en Albert Park (Australia), fue sexto con un tiempo de 1’31″393. George Russell (Mercedes) fue quinto y Antonelli (Mercedes) séptimo. Las diez primeras posiciones las completaron Tsuonda (Racing Bulls), Albon (Williams) y Lance Stroll (Aston Martin).

Clasificación al sprint del GP de China 2025

1º L. Hamilton Ferrari 1’30″849

2º M. Verstappen (Red Bull) 1’30″867

3º O. Piastri (McLaren) 1’30″929

4º C. Leclerc (Ferrari) 1’31″057

5º G. Russell (Mercedes) 1’31″169

6º L. Norris (McLaren) 1’31″393

7º K. Antonelli (Mercedes) 1’31″738

8º Y. Tsunoda (Racing Bulls) 1’31″773

9º A. Albon (Williams) 1’31″852

10º L. Stroll (Aston Martin) 1’31″982

11º F. Alonso (Aston Martin) 1’31″815

12º Oliver Bearman (Haas) 1’31″978

13º C. Sainz (Williams) 1’32″325

14º G. Bortoleto (Sauber) 1’32″564

15º I. Hadjar (Racing Bulls)

16º J. Doohan (Alpine)

17º P. Gasly (Alpine)

18º E. Ocon (Haas)

19º N. Hulkenberg (Sauber)

20º L. Lawson (Red Bull)

Esta primera carrera al sprint se celebrará el sábado a las 11:00 hora local (03:00 horario peninsular) con 19 vueltas a los 5.451 metros del circuito shanghainés, por las 56 que están previstas para la gran carrera del domingo. El ganador de este formato reducido se llevará 10 puntos, con el segundo acumulando 8 y desde ahí, uno menos por cada posición hasta el octavo, que se llevará únicamente uno.

Los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) Carlos Sainz (Williams) figuraron entre los cinco eliminados en la segunda ronda (SQ2) de la clasificación reducida (‘sprint shootout’) para la carrera al esprint del Gran Premio de China. También se quedaron fuera de la fase final el británico Oliver Bearman (Haas), el brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y el francés Isack Hadjar (Racing Bulls).

En la primera ronda (SQ1) ya habían quedado excluidos el australiano Jack Doohan (Alpine), los franceses Pierre Gasly (Alpine) y Esteban Ocon (Haas), el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) y el neozelandés Liam Lawson (Red Bull).

Fuente: Antena 3 Noticias.

Guillermo F. Lascoiti.

Continue Reading

Tendencia