Connect with us

Música

Johnny Marr rechaza una oferta millonaria para una gira de reunión de The Smiths

Johnny Marr ha revelado que rechazó una oferta millonaria para una gira de reunión de The Smiths, argumentando que la decisión fue tomada por cuestión de principios y porque “el ambiente no era el adecuado”. El guitarrista, compositor y actual solista compartió sus reflexiones en una reciente entrevista en el pódcast Stick to Football, donde repasó los orígenes de la banda y su salida a los 24 años.

Marr recordó cómo formó The Smiths de forma deliberada siendo aún adolescente, asumiendo incluso tareas de manager en sus primeros años de éxito. “Éramos muy jóvenes… aprendimos a querernos muy rápido, pero no nos conocíamos bien”, señaló. Explicó que a los 23 años ya se encontraba en reuniones con contadores y leyes fiscales que no entendía, lo que contribuyó a su desgaste emocional. “Estaba muy orgulloso de lo que hacíamos, pero me sentía miserable. Las relaciones se rompen, y así es la vida”.

Pese a reconocer que fue una decisión difícil y dolorosa, Marr aseguró que no se arrepiente de haber dejado el grupo. La experiencia le permitió trabajar con otras bandas como The Pretenders, The Cribs y The The, y crecer como artista. “Fue emotivo, pero no impulsivo. Me rompió el corazón, pero fue lo correcto”, confesó.

Consultado sobre una posible reunión de la banda, Marr reveló que recientemente recibió una oferta exorbitante, pero la rechazó: “Fue una cuestión de principios… me gusta lo que hago ahora, y eso lo hace más fácil. Quiero seguir escribiendo la mejor canción que he hecho y mejorar como intérprete”.

Estas declaraciones parecen responder a lo dicho por Morrissey el verano pasado, cuando reveló que AEG Entertainment ofreció a los miembros de The Smiths una lucrativa gira mundial, que no prosperó porque “Marr ignoró la oferta”. El guitarrista negó haber bloqueado un álbum de grandes éxitos o haber actuado sin informar, asegurando que sus decisiones fueron tomadas para evitar que terceros se beneficiaran del nombre de la banda.

En paralelo, Morrissey también se mostró abierto a la posibilidad de un reencuentro, aunque aclaró que no se trataba de ningún vínculo emocional con Marr, sino de una oportunidad para agradecer a los fans. “Acepté porque pensé que era la última vez que algo así sería posible… todos hemos empezado a envejecer”.

Por su parte, el exbaterista Mike Joyce afirmó que, tras el fallecimiento del bajista Andy Rourke, una reunión auténtica ya no es posible. Joyce había limado asperezas con Marr en el funeral de Rourke, poniendo fin a décadas de distanciamiento. “Sin Andy aquí, es imposible tener una reunión de The Smiths”, sentenció.

Fuente: Kiss FM.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Aniversario de Woody Guthrie

Este 14 de julio se cumplen 113 años del nacimiento de Woody Guthrie. Natural de Okemah, Oklahoma, es considerado uno de los artistas más influyentes del folk estadounidense. A lo largo de su carrera, compuso canciones icónicas como «This Land Is Your Land» y «Pretty Boy Floyd«, entre otras, que han sido reinterpretadas por una vasta cantidad de artistas de géneros diversos, desde la música popular hasta el country y el rock. Su estilo era profundamente personal y político, abordando temas como la lucha del trabajador, las injusticias sociales y la guerra, lo que le permitió conectar con una amplia audiencia, sobre todo en la época de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.

A pesar de su éxito durante la década de 1940, Guthrie fue un artista problemático, tanto en su vida personal como profesional. Con una personalidad inquieta y un compromiso político de izquierda, se mostró reticente a encajar en los moldes comerciales de la industria musical. Esto lo llevó a tener una relación complicada con los medios de comunicación y a evitar un éxito comercial prolongado. Su afiliación política y sus simpatías comunistas lo marcaron, generando controversia durante los años posteriores, especialmente cuando se encontraba en el centro de la ola de censura durante la caza de brujas en Estados Unidos.

Su carrera experimentó un resurgimiento póstumo tras su retiro a principios de los años 50 debido a la enfermedad de Huntington, la cual lo dejó incapacitado durante los últimos años de su vida. No obstante, su legado se amplificó en la década de 1960, cuando figuras como Bob Dylan lo tomaron como referente, y sus canciones, muchas de las cuales tenían un fuerte componente social y político, fueron rescatadas y reinterpretadas por nuevas generaciones. La figura de Guthrie se consolidó como un icono de la música folk, un «héroe del pueblo» cuya música trascendió su tiempo y contexto.

Woody Guthrie falleció en 1967, pero su música sigue viva en el imaginario colectivo. Las grabaciones inéditas, los libros y los homenajes, tanto en vida como póstumamente, contribuyeron a cimentar su lugar como una figura esencial en la historia de la música estadounidense. Artistas de diversas generaciones y géneros siguen interpretando sus obras, y su influencia permanece vigente, no solo en la música folk, sino en la cultura popular en general.

Fuente: Kiss FM.

Jorge Quiroga.

Continue Reading

Música

Ed Sheeran rinde homenaje a Suffolk durante sus conciertos en Ipswich

Ed Sheeran ofreció este fin de semana una serie de conciertos emotivos y multitudinarios en su ciudad natal, Ipswich, dejando claro el profundo vínculo que mantiene con Suffolk. Durante tres noches consecutivas, el cantante británico actuó ante 30.000 personas cada jornada en el estadio Portman Road, donde no solo interpretó sus grandes éxitos, sino que también compartió reflexiones personales sobre sus raíces.

«Estoy inmensamente orgulloso de ser de Suffolk», confesó Sheeran al público durante su actuación del sábado. Recordó cómo, al inicio de su carrera, sintió que debía abandonar su tierra natal para triunfar. «Me mudé a Los Ángeles porque pensé que eso era lo que hacía la gente, y llegué allí y me sentí increíblemente perdido», explicó. Sin embargo, fue al regresar a Suffolk cuando todo volvió a tener sentido. “Este no es solo mi hogar, sino también mi seguridad. Siento un verdadero sentido de comunidad aquí”.

El artista, visiblemente emocionado, animó a los presentes a valorar su tierra: “No se subestimen como condado. Los amo muchísimo”, afirmó entre aplausos.

El impacto del espectáculo no se limitó al escenario. Cientos de fans acamparon desde la madrugada para asegurarse un lugar privilegiado en la zona de pie. Entre ellos, el reverendo Tom Mumford, vicario de Ipswich Minster, asistió a dos de los tres conciertos. “Fue absolutamente increíble. ¡Qué brillante es Ed, y qué gran defensor de la ciudad!”, expresó.

Lindsey Woods, de Britten Pears Arts, destacó el componente nostálgico del concierto: “Recordé la primera vez que lo vi actuar con solo 16 años en Ipswich. Fue muy emotivo”. Otros asistentes como Charlie Law calificaron el evento como “una experiencia fenomenal”, mientras que la bailarina Rosie May afirmó que fue “el mejor concierto de todos los tiempos”.

El espectáculo culminó con un momento especial: James Blunt, a quien Sheeran teloneó en sus inicios, subió al escenario la última noche para acompañarlo en una actuación conjunta, cerrando así el círculo en una cita tan personal como multitudinaria.

Fuente: Kiss FM.

Jorge Quiroga.

Continue Reading

Música

Marc Anthony enciende A Coruña

Marc Anthony conquistó este fin de semana a más de 12.000 asistentes en el puerto de A Coruña, durante un concierto cargado de energía, romanticismo y sabor latino. A pesar del clima lluvioso y del retraso de más de una hora en el inicio del espectáculo, el artista neoyorquino logró conectar desde el primer minuto con el público gallego, que respondió con entusiasmo a cada tema.

El concierto arrancó con fuerza al ritmo de “Pa’llá voy”, dejando clara la intención de convertir la noche en una auténtica celebración. Luego, el cantante apostó por uno de sus temas más coreados, “Valió la pena”, que desató la ovación general y marcó el tono festivo del espectáculo. A lo largo de casi dos horas, Anthony fue alternando entre sus éxitos bailables y sus baladas más icónicas.

El artista no dejó de lado su faceta romántica y emocionó a los presentes con canciones como “Y hubo alguien”, “Flor pálida” o “Volando entre tus brazos”, generando momentos de conexión íntima con sus fans. Incluso protagonizó un gesto inolvidable al lanzar sus gafas de sol al público y agradecer el cariño recibido: “Gracias por darnos la oportunidad de compartir con ustedes”.

En la parte final del concierto, los ritmos caribeños volvieron a apoderarse del escenario con temas como “Te conozco bien”, “Parecen viernes” o “Qué precio tiene el cielo”, generando una nueva ola de euforia colectiva. Y cuando todo parecía terminado, el público exigió más, y Marc Anthony regresó para ofrecer un bis con “Tu amor me hace bien”, antes de cerrar con broche de oro interpretando su himno “Vivir mi vida”.

El espectáculo del neoyorquino fue el plato fuerte de una semana musical muy activa en A Coruña, que incluyó actuaciones de Leiva y el Atlantic Pride. A pesar de la competencia, Marc Anthony volvió a dejar su huella en Galicia con una noche inolvidable, en la que miles de personas rieron, cantaron y celebraron al ritmo de uno de los mayores exponentes de la salsa.

Fuente: Kiss FM.

Continue Reading

Tendencia