Connect with us

Música

Hoy cumpliría 77 Freddie Mercury

Farrokh Bulsara nació en Zanzíbar el 5 de septiembre de 1946. La mayor parte de su infancia la pasó en la India, por aquel entonces protectorado inglés. Desde 1964 se instaló con su familia en Londres y ahí, sus estudios de arte hicieron eclosionar una mente creativa y una voz inigualable. Tras pasar por varios proyectos fallidos, configuró la banda Queen en los años 70 junto a Brian May, Roger Taylor y John Deacon.

En 1973 publica junto a la banda el álbum homónimo (Queen) del que escribió 5 de los 10 temas. Liar, la más larga del disco e incluyendo órgano Hammond, es una de ellas.

La banda, antes y después de la muerte de Freddie Mercury, ha estado presente en todos los ránkings de las formaciones más importantes de la historia de la música. Con unas ventas estimadas en más de 300 millones de discos, su leyenda va de la mano de la grandeza vocal y carácter mítico del propio Mercury.

Una voz privilegiada

Freddie Mercury fue nombrado en 2005 por MTV como el mejor cantante masculino de la historia. En 2008, la revista Rolling Stone lo puso en el puesto 18 de los cien mejores cantantes de todos los tiempos. Su voz, de barítono, alcanzaba en sus interpretaciones más usuales el registro de tenor.

La propia Monserrat Caballé, con quien compartió el tema BARCELONA publicado tras la muerte del artista para los JJOO de la Ciudad Condal, dijo de él «que la diferencia entre Mercury y el resto de estrellas rock es que él explotaba sobre todo la voz más allá de poses o imposturas».

Los directos… «el arma letal» de Mercury

Junto a su gigantesco registro vocal, otro de los elementos diferenciales del artista era su versatilidad y creatividad escénica. Era un animal encima del escenario. Otro genio como David Bowie aseguró que «entre los conciertos de rock más teatrales, Freddie fue el más sobresaliente. Solo lo vi una vez en concierto y, como dicen, era definitivamente un hombre que podía tener a su audiencia en la palma de la mano».

Durante su vida artística, Freddie Mercury cantó en 700 conciertos con Queen. En el último que dieron juntos, en Knebworth en 1986, congregaron a más de 300.000 fans.

Los imprescindibles: un legado de leyenda

La siguiente relación de canciones está en el olimpo musical que ha pasado generación tras generación hasta nuestros días. Auténticas obras de arte en la que Freddie Mercury imprimió un sello imborrable. Es de esos artistas que ha seguido vendiendo discos, sumando streams, como si nunca se hubiera ido. Aquí van los himnos que lo hacen inmortal.

Bohemiam Rhapsody (1975). Durante su lanzamiento permaneció 9 semanas en el número 1 de las listas británicas. Volvió a esta posición, otra vez, tras la muerte de Freddi Mercury en 1991. Como una canción «rara» la han definido los críticos musicales durante décadas. Rara, sí, pero infalible: la combinación perfecta de una intro a capella, una parte balada, solo de guitarra, segmentos de ópera, rock y coda final. Una obra maestra.

Somebody to Love (1976). Con las reminiscencias de la producción de «Bohemiam Rhapsody», el músico Roy Baker construyó (produjo) la estructura de voces de este tema, uno de los más escuchados de Queen de todos los tiempos. La banda interpretó la canción ante 350.000 personas en su mítico concierto del Rock in Río de 1985.

We are the Champions (1977). Balada rock compuesta por el propio Mercury. Se ha integrado en la cultura popular como himno, entre otras cosas, para celebrar los triunfos (de todo tipo) deportivos. En 2009 el tema fue incluido en el Premio del Salón de la Fama de los Grammy.

Don´t Stop Me Now (1979). Con una estructura de piano interpretada por Freddie Mercury cuenta con un prodigioso solo de guitarra a cargo de Brian May. El binomio Mercury-May luce en su máximo esplendor en este tema, elegido por los espectadores de la BBC como «el mejor tema para conducir». Esto fue en 2005.

We Will Rock You (1977). Canción compuesta por Brian May en la que la energía y la portentosa voz de Mercury ponen la extravagante guinda del pastel. Es uno de los temas más recordados (y reeditados) de la banda, no en vano está entre las 500 mejores canciones de la historia según Rolling Stone.

Another One Bites the Dust (1980). Compuesta por John Deacon (bajista de Queen) es uno de los singles más vendidos de Queen con 7 millones de copias distribuidas en todo el mundo. El éxito del tema abrió la puerta de los sonidos dance a la banda.

Under Pressure (1981). A dúo con la otra megaestrella desaparecida (se van los mejores) David Bowie, su grabación se convirtió en un auténtico choque de trenes creativo. De aquella sesión se ha contado de todo: drogas, alcohol, encuentros y desencuentros… En su lanzamiento, alcanzó el número 1 en más de 10 países. El tema fue escrito tras una jam session que Bowie compartió con Queen en Suiza. En un principio el Duque Blanco iba a grabar los coros de otro tema de Queen. Lo hizo, pero no quedó contento con el resultado y desecharon esa colaboración para germinar esta otra. ¡Bendita decisión! La letra es toda de Bowie. La melodía vocal es fruto de la improvisación de Mercury y el propio Bowie. Una joya.

Radio Ga Ga (1984). Escrita por el batería de Queen (Roger Taylor) fue un éxito brutal. Alcanzó el número 1 en las listas de una veintena de países. En el vídeo de abajo se retrata la interpretación en directo del tema en 1986. Esto es Queen… éste es Freddie Mercury: pura energía. ¡Todo show!

I Want to Break Free (1984). El vídeo del tema, rodado en plenos años 80, es uno de los más recordados de Queen. En él, Mercury y los suyos aparecen caracterizados como mujeres (amas de casa) al estilo de una de las telenovelas de éxito en el Reino Unido de aquella época. Que el vídeo es bueno, no lo decimos nosotros… mira el contador de reproducciones de Youtube. ¡Más de 500 millones!

Who Wants to Live Forever (1986). Compuesta por Brian May, en la versión original incluida en el álbum «A Kind of Magic» el propio May canta la primera estrofa de la canción. No ocurre así en la película «Los inmortales«, de cuya banda sonora forma parte o en la gira Magic Tour del grupo. En estos casos, toda la letra es interpretada por Freddie Mercury.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

SZA insinúa una posible colaboración con Taylor Swift

SZA ha revelado que Taylor Swift «estaba abierta» a la idea de escribir juntas, dejando entrever una posible colaboración entre ambas artistas.

Un encuentro en los Grammy que podría dar frutos
Durante su aparición en The Jennifer Hudson Show el pasado 21 de marzo, la cantante de «Snooze» recordó una conversación que tuvo con Swift en los Premios Grammy.

«Cada vez que se me acerca, le digo: ‘Bueno, esto está pasando, porque es totalmente Taylor Swift’. Creo que lo que dije fue que me encantaría escribir con ella y crear cosas juntas”, explicó SZA.

Sobre la respuesta de Swift, añadió: «Me encanta su narrativa. Estaba abierta a todo. Creo que es genial. Es una mandona».

Más colaboraciones en el horizonte
No es la primera vez que SZA insinúa una colaboración inesperada. En febrero, Lizzo reveló que ambas estuvieron a punto de formar una banda de rock llamada Pussy Lasers, junto a una tercera artista cuyo nombre no se ha revelado.

Además, en su conversación con Jennifer Hudson, SZA elogió a Chappell Roan, Doechii y Gracie Abrams por sus habilidades narrativas en la composición:

«Me encanta contar historias. Hay algo especial en ese tipo de narración. Es una narrativa profunda e interior que refleja su experiencia humana y eso es lo que refleja».

Gira con Kendrick Lamar y el éxito de «SOS Deluxe: Lana»
En otras noticias, SZA se embarcará en una gira con Kendrick Lamar a finales de este año. Ambos compartieron escenario recientemente en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.

Esta gira llega después del lanzamiento de «SOS Deluxe: Lana», una versión ampliada de su álbum «SOS» (2022), que finalmente vio la luz en diciembre tras meses de especulación.

En una reseña de cuatro estrellas, NME destacó que el álbum no solo recupera canciones filtradas, sino que muestra un arco emocional y narrativo evidente, reflejando el crecimiento personal de la artista.

Taylor Swift: Premio a la «Gira del Siglo»
Por su parte, Taylor Swift continúa batiendo récords. Recientemente, fue galardonada con el premio «Gira del Siglo» en los iHeartRadio Music Awards 2025 por su monumental Eras Tour.

Con 149 conciertos en 21 meses, Swift hizo historia al convertirse en la primera artista en lograr una gira que supera los 1.000 millones de dólares en recaudación.

Fuente: Kiss FM.

Jorge Quiroga.

Continue Reading

Música

Beyoncé amplía su gira mundial

La superestrella del pop añade una segunda fecha en el Allegiant Stadium, cerrando así su gira en Norteamérica y Europa.
La cantante Beyoncé sigue deslumbrando a sus seguidores con su exitosa gira en apoyo a su último álbum ‘Cowboy Carter‘, inspirado en la música country. Tras anunciar previamente una fecha extra en el Allegiant Stadium de Las Vegas, la demanda de entradas fue tan abrumadora que la artista ha decidido agregar un segundo espectáculo en el mismo estadio, el 26 de julio. Este será el último concierto de su gira, que incluirá 32 actuaciones entre América del Norte y Europa.

Las preventas para los miembros de su club de fans, BeyHive, comenzarán el 23 de marzo, mientras que la preventa de artistas será el 24 de marzo. Las entradas restantes estarán disponibles para el público general el 25 de marzo. Con esta nueva adición, Beyoncé responde a la increíble demanda de sus seguidores y asegura una experiencia única en Las Vegas al final de su tour.

‘Cowboy Carter’, lanzado en marzo del año pasado, se ha convertido en un éxito rotundo, logrando el Grammy al Mejor Álbum de Música Country. Este proyecto ha sido elogiado por su capacidad de combinar la poderosa presencia vocal de Beyoncé con elementos del género country, demostrando su versatilidad como artista. La crítica ha señalado que el álbum desafía a la cantante a ser más íntima y centrada en su voz, sin dejar de lado su impacto en el escenario.

La gira, que se extiende hasta mediados de 2025, está siendo un fenómeno global, con entradas agotadas en varias ciudades y una respuesta entusiasta de los fans. Las Vegas será el lugar de clausura, donde la superestrella ofrecerá una experiencia única para todos los asistentes.

Fuente: Kiss FM.

Continue Reading

Música

The Black Keys lanzan su nuevo sencillo «Babygirl»

The Black Keys han compartido su nuevo sencillo, «Babygirl», el segundo adelanto de su próximo álbum «No Rain, No Flowers», que se lanzará a finales de este año a través de Easy Eye Sound/Warner.

Un sonido característico con grandes colaboradores
La canción, construida en torno a un riff de piano rítmico, es una eufórica canción de amor que refleja el sello distintivo de la banda. Ha sido coescrita con el ganador del Grammy Daniel Tashian y el productor nominado al Grammy Scott Storch.

Sobre la colaboración, la banda comentó:
«Llevábamos años obsesionados con la prolífica producción online de Scott y su obra en general. Reunirnos con él en el estudio y verlo tocar nuestra colección de teclados vintage fue una experiencia inspiradora. Es uno de los grandes.»

«No Rain, No Flowers»: un álbum personal y ambicioso
El próximo álbum «No Rain, No Flowers» sigue a «Ohio Players» (2024) y se describe como un proyecto especialmente personal para The Black Keys.

La banda ha pasado por un período de renovación creativa tras la cancelación de su gira norteamericana de 2024, derivada de una disputa con su antigua agencia de representación. Ahora, con una nueva perspectiva, el dúo ha creado su álbum más ambicioso y aventurero, combinando sus extensas influencias musicales.

Gira mundial 2025: fechas y ubicaciones
The Black Keys han confirmado una gira mundial en 2025, que incluirá:

Tres conciertos al aire libre en el Reino Unido:Millennium Square (Leeds)
Castlefield Bowl (Mánchester)
Alexandra Palace Park (Londres)
Fechas en Europa y Estados Unidos, donde serán cabeza de cartel.
Miles Kane será el telonero en el Reino Unido.
Las entradas ya están disponibles para el Reino Unido y EE.UU..

Críticas a «Ohio Players»
En una reseña de tres estrellas, NME elogió los colaboradores invitados de «Ohio Players», incluyendo a:

Noel Gallagher
Beck
Juicy J
La reseña destacó que, aunque el disco mantiene el estilo clásico de The Black Keys, subraya su fuerte apego a los fundamentos de su propio proceso creativo.

Fuente: Kiss FM.

Jorge Quiroga.

Continue Reading

Tendencia