Alicante
Grabaciones inéditas de Johnny Cash

A principios de 1993, el legendario Johnny Cash se encontró entre contratos en su carrera de casi 40 años y grabando demos de propia composición como para sacar un álbum en los estudios LSI en Nashville de canciones que había ido escribiendo a lo largo de los años. LSI en aquel momento era propiedad de su yerno, Mike Daniels y de su hija Rosey, y quería ayudar a su familia económicamente al mismo tiempo que grababa algunas canciones especiales para él. Poco después de aquella fructífera sesión, Johnny conoció al productor Rick Rubin y las grabaciones se quedaron aparcadas mientras se embarcaba en una de las uniones más importantes y prolíficas de la música, que revitalizó la carrera de del Hombre de Negro, que duraría el resto de su vida.
Casi treinta años más tarde, John Carter Cash, el hijo de Johnny y June Carter Cash, redescubrió las canciones y trabajó para dejar tan solo la potente y clara voz de Johnny y su guitarra acústica. Junto con el co-productor David “Fergie” Ferguson, los dos invitaron a un selecto grupo de músicos para tocar con Johnny: el guitarrista Marty Stuart, el bajista Dave Roe, el batería Pete Abbott y algunos más a la Cabaña Cash, un espacio estrecho en Hendersonville, Tennessee donde Johnny escribía, grababa y se relajaba, para insuflar nueva vida a estos temas, llevando el sonido de vuelta a las raíces y al corazón de las canciones.
Saliendo el 28 de junio a través de Mercury Nashville/Ume, el sencillo y acertado título, Songwriter (compositor) incluye canciones solo de Johnny Cash, uno de los compositores y narradores más importantes. Al centrarnos en las propias composiciones de Cash, la colección de 11 canciones muestra el abanico de sus composiciones, que siempre han representado la gran amplitud de la condición humana: hay canciones sobre el amor, la familia, la pena, la belleza, la salvación espiritual, la supervivencia, la redención y por supuesto, un poco de ese típico sentido del humor por el que Johnny era conocido, todo cantado con su grave, inconfundible e inimitable voz.
Songwriter estará disponible en streaming y descarga así como en CD y en una variedad de vinilos, que incluyen el estándar en negro y varias ediciones limitadas en una serie de colores. Hoy ya está disponible un avance de Songwriter con la salida de su primer single “Well Alright”, una canción optimista y pegadiza sobre encontrar el amor en el sitio más improbable: en la lavandería. Con sus letras divertidas, ritmo imparable y tenso sonido de bajo, “Well Alright” es Johnny Cash en esencia, volviendo a sus éxitos de los 50 como “Get Rhythm”, “Five Feet High and Rising”, “Cry! Cry! Cry!” y “Big River«.
Fuente: Kiss FM.
BY JGARVIN.
You may like
Alicante
Alicante entre los Ayuntamientos que más aumentaron su deuda según el Banco de España

El Banco de España ha publicado sus datos sobre la deuda pública de las instituciones y el Ayuntamiento de Alicante se encuentra entre aquellos que más incrementaron su deuda respecto al año anterior. La capital de la provincia se une a Barcelona, Bilbao, Málaga, Palma y Sevilla como consistorios que no consiguieron reducir su deuda, mientras que Córdoba, Madrid, Murcia, Las Palmas, Valencia y Valladolid bajaron sus niveles de endeudamiento.
Al mismo tiempo la Comunitat Valenciana sigue siendo una de las autonomías más endeudadas (60.332 millones). Junto con Cataluña (89.035 millones de euros), Andalucía (40.529 millones) y Madrid (37.260 millones) concentran en el año 2024 dos tercios de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos, aunque también obedece a una cuestión de población.
En cuanto a porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 40,7%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Región de Murcia (31,5%), Cataluña (29,7%) y Castilla-La Mancha (29,1%).
Por el contrario, las menos endeudadas en relación a su PIB son Navarra (10,3%); Canarias (11,4%); País Vasco (11,6%) y la Comunidad de Madrid (12%).
Además de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, las otras comunidades que incrementaron su deuda respecto al año anterior fueron Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y País Vasco.
Dentro de las comunidades autónomas la deuda subió en términos absolutos en todas las regiones respecto al año 2023, salvo Navarra, Galicia, Cantabria, Baleares y Asturias.
Madrid y Barcelona entre los Ayuntamientos más endeudados
Por tamaño de ayuntamientos, los de más de 300.000 habitantes acumularon una deuda de 5.374 millones de euros en el último trimestre de 2024, 22 millones más que respecto a finales de 2023.
En concreto, Madrid, con una deuda de 1.943 millones de euros, sigue en cabeza de las corporaciones locales más endeudadas, seguida de Barcelona, con 1.390 millones, y Zaragoza, con 568 millones.
La deuda a debate
En un contexto marcado por las negociaciones para la condonación de deuda autonómica, el Banco de España ha desvelado que la deuda de las administraciones públicas cerró 2024 en 1,621 billones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al año anterior, pero cae al 101,8% en relación al PIB, 3,3 puntos menos que la tasa registrada en 2023.
En cualquier caso, la deuda autonómica lleva varios meses encima de la mesa después de que el PSOE y ERC acordaran la condonación de hasta el 20% del FLA para Cataluña a cambio de la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El Gobierno explicó que este acuerdo para Cataluña sería extensible a todas las comunidades autónomas, algo que concretó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de hace unos meses.
El plan de Montero pasa por asumir más de 80.000 millones de deuda de todas las comunidades autónomas y contó con el aval del Consejo de Política Fiscal, pese a que las CCAA del PP no llegaron a votarlo. Ahora hay negociaciones abiertas para plasmarlo en una ley orgánica, que tendrá que contar con el aval de las Cortes.
Fuente: TodoAlicante.
Tere Compañy Martínez.
Alicante
La dana descarga más de 220 litros por metro cuadrado en la Marina Alta

Los efectos de la dana que ha llegado este fin de semana a la provincia ya comienzan a ser más que palpables. A las cancelaciones de las actividades de carnaval en varios puntos de la región se le suman los primeros datos de acumulaciones de agua por precipitaciones en la Marina Alta.
La Vall d’Ebo y la Vall de la Gallinera son los dos municipios que mayores datos han alcanzado en la jornada dominical, por el momento. Según datos de la Agencia Valenciana de Meteorología (Avamet), la primera ya ha superado los 220 litros por metro cuadrado en las últimas 12 horas, mientras que la segunda ya rebasa los 115 l/m2. Pego, Sagra, l’Orxa, Orba y la Vall de Laguar son otros de los municipios de la Marina Alta que han registrado más de 50 litros por metro cuadrado durante este domingo.
Estas fuertes precipitaciones no han pillado de sorpresa a los vecinos. En el inicio del fin de semana de carnaval, el Laboratorio de Climatología de la UA avisó de una nueva dana y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y Emergencias de la Generalitat decretaron la alerta amarilla. Un aviso que, según la previsión del organismo estatal, se mantendrá hasta las 23.59 horas de este domingo.
El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante ha anunciado que, hasta el momento, no ha tenido que realizar ninguna actuación por las fuertes precipitaciones registradas en diferentes puntos del litoral norte de Alicante.
Por su parte, Emergencias 112 CV recomienda «extremar la vigilancia y seguridad», así como prestar atención a los avisos que se vayan produciendo a lo largo de la jornada.
Fuente: TodoAlicante.
Alejandro Hernández.
Alicante
BENEJÚZAR ( Alicante )

Benejúzar (en valenciano Benejússer) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el sur de la provincia de Alicante, en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cuenta con una población de 5697 habitantes (INE 2024). Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.
El topónimo Benejúzar tiene su origen en la época de la Reconquista Española, ya que aparece en el libro de repartimiento de Orihuela, en el que se le menciona como Beniyucef (alquería de mudéjar de Beniyucef), por lo que se puede deducir que el origen etimológico del nombre proviene del árabe.
A pies de la Sierra de Benejúzar, el término municipal de Benejúzar es atravesado de oeste a este por el río Segura. Benejúzar cuenta con un Paraje natural de bosque mediterráneo repoblado con vegetación autóctona. De este modo, la Sierra con múltiples especies de flora que se encuentran repartidas por toda esta extensión montañosa.
El municipio alicantino se encuentra a una altitud de 25 metros y cuenta con una superficie de 9,33 km². Está ubicado a 52 km de distancia de la capital de la provincia (Alicante).
Monumentos y lugares de interés
Paraje Natural. Benejúzar cuenta con un Paraje natural de bosque mediterráneo en donde se pueden practicar multitud de deportes, en sus piscinas, en su pabellón polideportivo, pistas de tenis, campo de fútbol, pistas de petanca, senderos a través de la montaña, etc
Sierra de Benejúzar. Sistema montañoso ubicado al sur del municipio. Sus puntos más altos son el alto de la Escotera (195m.), Cabezo de los Mozos (168m.), y Cabezo Redondo (166m.).
El Cabezo Redondo. Es el punto más elevado y forma un importante balcón paisajístico desde el cual se puede divisar parte de la Vega Baja.
Santuario de la Virgen del Pilar. Es la ermita construida en 1943 por la Hermandad del Pilar en honor a la Virgen del Pilar, en cuyo honor se celebran las Fiestas y Romería del Pilar, que constituye cada año una de las fiestas más importantes del pueblo y de la Comarca de la Vega Baja del Segura, ya que atraen no solo a vecinos de la Comarca, sino también de las comunidades vecinas como Murcia y Albacete. En el año 2014 se celebró un Año Jubilar por el 75 aniversario de la llegada de la Santísima Virgen del Pilar a Benejúzar, año que quedó marcado en el corazón de todos los benejucenses.
Radio Millenium Online


La de Jordi Évole no fue la única: todas las entrevistas que el Papa Francisco ha concedido en la televisión española

De ‘Traitors’ y ‘La noche de los récords’ a ‘La familia de la tele’: las apuestas de las cadenas para el sprint final de la temporada
