Deportes
Estos son los 12 jugadores de baloncesto de la Selección Española convocados para los Juegos Olímpicos

París acoge los Juegos Olímpicos de 2024 desde los días 26 de julio al 11 de agosto. Ante el inminente encendido de antorcha, ya se van conociendo convocados para representar a España. En última instancia, la Federación Española de Baloncesto ha dado a conocer a los jugadores de la Selección Española que llevarán a París para hacerse con la medalla de oro en baloncesto masculino.
La semana pasada, la Selección Española de Baloncesto se hizo en Valencia con el billete directo a los Juegos Olímpicos. Hoy, el seleccionador, Sergio Scariolo, ha dado a conocer los nombres de los doce jugadores que representarán a esta Selección masculina en París:
Rudy Fernández (con 261 internacionalidades y 6 Juegos Olímpicos).
Sergio Llul (con 168 internacionalidades y 4 Juegos Olímpicos).
Willy Hernangómez (con 99 internacionalidades y 3 Juegos Olímpicos).
Juancho Hernangómez (con 70 internacionalidades y 1 Juegos Olímpicos).
Álex Abrines (con 58 internacionalidades y 3 Juegos Olímpicos).
Dario Brizuela (con 56 internacionalidades y 1 Juegos Olímpicos).
Xabi López Arostegui (con 44 internacionalidades y 2 Juegos Olímpicos).
Alberto Díaz (con 42 internacionalidades y 1 Juegos Olímpicos).
Usama Garuba (con 37 internacionalidades y 2 Juegos Olímpicos).
Jaime Pradilla (con 31 internacionalidades y 1 Juegos Olímpicos).
Lorenzo Brown (con 20 internacionalidades y 1 Juegos Olímpicos).
Santi Aldama (con 16 internacionalidades y 1 Juegos Olímpicos).
Scariolo asegura que tras el Torneo Preolímpico se han reintegrado a los lesionados Alex Abrines y Juancho Hernangómez. «Además mantenemos dentro del grupo tanto a Juan Núñez como Joel Parra», y los define como «dos jugadores de un gran valor e importancia de cara al futuro de la Selección».
En condición de equipo técnico:
Luis Guil (entrenador ayudante)
Ángel Sánchez-Cañete (entrenador ayudante).
Víctor García (entrenador ayudante).
Jorge Lorenzo (entrenador ayudante).
Fran Vázquez (entrenador ayudante).
Albert Oliver (entrenador ayudante).
Carlos Salas (médico)
Enrique Salinas (preparador físico).
Javi Bello (preparador físico).
David Urbano (fisioterapeuta)
Jordan Sospedra (fisioterapeuta).
José Antonio Fernández (fisioterapeuta).
María Reina (Área Rendimiento).
Javier Cabrerizo (delegado).
David Ortega (delegado).
Fuente: Antena 3 Noticias.
Estela C. Martínez.
You may like
Deportes
Carlos Alcaraz – Jack Draper: Horario de las semifinales de Indian Wells 2025

Carlos Alcaraz eleva ya a 16 sus triunfos consecutivos en Indian Wells, su última derrota en el Indian Wells Tennis Garden data de 2022, en su primer semifinal en el desierto californiano ante Rafa Nadal. Desde ese día, el tenista de El Palmar ha encadenado dos títulos (2023 y 2024) y sus cuartas semifinales en el denominado ‘quinto grande’ del circuito.
El murciano, mostrando esa versión arrolladora que desprende su raqueta cada vez que pisa la pista central del masters 1.000 californiano, se ha deshecho en esta edición de Hayls, Shapovalov, Dimitrov y Cerúndolo, cuatro triunfos sin ceder un solo set hasta las semifinales.
En la antesala de la gran final le espera un hueso, el británico Jack Draper. El número 14 de la ATP sigue su ascenso en su juego y se está consolidando entre las mejores raquetas del mundo. Se presenta en las semifinales sin ceder un set, al igual que Carlitos, y habiendo impuesto su tenis ante Fonseca, Brooksby, Fritz y Shelton.
Carlos Alcaraz, a dos triunfos de la triple corona en Indian Wells, sabe lo que le espera ante Draper.
«Tiene mucho ritmo y grandes tiros, su estilo de juego creo que se adapta bastante bien a estas condiciones. Su derecha con topspin rebota mucho, además de tener un gran saque. En las veces que he jugado contra él, creo que se lesionó en dos de ellas, sobre todo esta última en Australia, así que estoy emocionado por volver a enfrentarme a él de nuevo. Parece que ahora mismo está en muy buena forma, es alguien ambicioso, siempre ha sido así. Eso le convierte en un oponente muy duro, estoy seguro de que será uno de los rivales más duros del circuito en el futuro o el próximo año», indicó Alcaraz tras su triunfo ante Cerúndolo.
Por su parte, Jack Draper no renuncia a nada y se ve con opciones de derrocar a Alcaraz en ‘su’ torneo.
«Mi entrenador y yo creemos que, si pongo mi juego sobre la pista y hago las cosas correctas, honestamente, puedo vencer a cualquiera. Obviamente, sabemos que a estos niveles los márgenes son muy pequeños, pero todavía hay un par de cosas tácticas que podemos corregir para vencer a los mejores. La cuestión es salir y darlo todo, intentamos todo lo posible para ejecutar nuestro plan de juego, de ahí partimos. En mi caso, si doy mi 100% estoy tranquilo, eso es todo lo que puedo hacer», indicó Draper.
El cara a cara entre Carlos Alcaraz y Jack Draper refleja un 3-1 favorable al español. Su duelo más reciente fue en el último Open de Australia y el murciano salió victorioso (7-5, 6-1 y retirada). La temporada pasada se midieron en Queens, donde Draper logró su único triunfo hasta la fecha frente a Carlitos (7-6 y 6-3). El murciano ganó sus dos primeros duelos ante Draper en ATP: Indian Wells 2023 (6-2, 2-0 y retirada) y en Basilea 2022 (3-6, 6-2 y 7-5).
Semifinales de Indian Wells 2025
Las dos semifinales de Indian Wells enfrentarán a Carlos Alcaraz ante Jack Draper y a Daniil Medvedev frente a Holger Rune. Curiosamente, las dos finales que ha jugado Alcaraz en el desierto californiano han sido frente a Medvedev. ¿Habrá tercera final entre ambos en el Indian Wells Tennis Garden?
Horario del Carlos Alcaraz – Jack Draper en Indian Wells
La semifinales de Indian Wells 2025 entre Carlos Alcaraz y Jack Draper se jugará en la madrugada del sábado 15 al domingo 16 de marzo en un horario aún sin confirmar por parte de la organización de Indian Wells.
Toda la información sobre el partido entre Carlos Alcaraz y Jack Draper, junto a la última hora del torneo de Indian Wells se podrá consultar en la página web de Antena 3 Deportes.
Fuente: Antena 3 Noticias.
Guillermo F. Lascoiti.
Deportes
Arsenal – Real Madrid y Barcelona – Borussia Dortmund, en cuartos de la Champions League

Tras una apasionante ronda de octavos de final, ocho equipo sigue en liza en la Champions League: Real Madrid, Barcelona, Arsenal, Borussia Dortmund, PSG, Aston Villa, Bayern de Múnich e Inter de Milán. Los ocho supervivientes afrontarán los cuartos de final los días 8 y 9 de abril (partidos de ida) y 15 y 16 de abril (partidos de vuelta).
Todos los equipo conocen su camino hacia la final de Múnich del próximo sábado 31 de mayo. En un lado del cuadro están Real Madrid, Arsenal, PSG y Aston Villa; mientras que en el otro lado están Barcelona, Borussia Dortmund, Bayern de Múnich e Inter de Milán.
El Real Madrid logró su billete a cuartos de final tras superar al Atlético de Madrid en una terrible eliminatoria de octavos, resuelta en la tanda de penaltis tras 120 minutos de batalla en el Metropolitano. El duelo de ida (2-1) fue para los de Ancelotti y el de vuelta (1-0) para los de Simeone. La lotería de los penaltis determinó que el actual campeón continuaba y que el equipo colchonero quedaba fuera de la competición.
Los de Ancelotti se medirán ahora al Arsenal. El equipo de Mikel Arteta llega al duelo de cuartos de final tras superar de forma clara al PSV: 1-7 en la ida en Eindhoven y 2-2 en la vuelta en Londres. El partido de ida se jugará en Inglaterra el 8 de abril, la vuelta será en el Bernabéu el 16 de abril.
El ganador de este cruce de cuartos de final se medirá en semifinales con el ganador del PSG – Aston Villa. Los de Luis Enrique lograron eliminar al Liverpool tras una eliminatoria resuelta también en los penaltis en Anfield. Por su parte, el Aston Villa superó al Brujas tanto en la ida (1-3) como en la vuelta (3-0). El duelo de ida se jugará en el Parque de los Príncipes el miércoles 9 de abril, la vuelta se disputará en Villa Park el martes 15 de abril.
En el otro lado del cuadro el Barcelona se enfrentará al Borussia Dortmund en los cuartos de final: la ida en Montjuic el miércoles 9 de abril y la vuelta en Alemania el 15 de abril. El Barça de Hansi Flick logró el pase tras superar al Benfica tanto en la ida (0-1) como en la vuelta (3-1).
El ganador del Barcelona – Borussia Dortmund se medirá en semifinales al ganador del Bayern – Inter. El equipo bávaro ganó al Leverkusen tanto en la ida (3-0) como en la vuelta (0-2). Por su parte, el Inter cumplió ante el Feyenoord: 0-2 y 2-1. El partido de ida de cuartos de final entre Bayern e Inter se jugará en el Allianz Arena de Múnich el martes 8 de abril; mientras que el partido de vuelta se disputará en Milán el miércoles 16 de abril.
Horarios de los cuartos de final de la Champions League
Partidos de ida
Bayern – Inter (8 de abril | 21:00 horas)
Arsenal Real Madrid (8 de abril | 21:00 horas)
Barcelona – Borussia Dortmund (9 de abril | 21:00 horas)
PSG – Aston Villa (9 de abril | 21:00 horas)
Partidos de vuelta
Aston Villa – PSG (15 de abril | 21:00 horas)
Borussia Dortmund – Barcelona (15 de abril | 21:00 horas)
Real Madrid – Arsenal (16 de abril | 21:00 horas)
Inter – Bayern (16 de abril | 21:00 horas)
Fuente: Antena 3 Noticias.
Guillermo F. Lascoiti.
Deportes
La impactante foto inédita de Maradona en su lecho de muerte: «Fue asesinado»

Una impactante fotografía inédita de Diego Armando Maradona, postrado en una cama y tomada en el contexto de su muerte, fue mostrada este martes por uno de los fiscales durante la primera audiencia del juicio sobre el fallecimiento del astro argentino.
En la imagen se ve a Maradona antes de morir o recién fallecido, pues el fiscal no lo aclaró, en la cual aparece muy hinchado y entubado. Al parecer, la fotografía se habría tomado el 25 de noviembre de 2020, el día que falleció.
«Así murió Maradona»
«Así murió Maradona», dijo Patricio Ferrari, fiscal general adjunto del tribunal de San Isidro, localidad de las afueras de Buenos Aires, al mostrar la fotografía.
Lo hizo al final de su alegato, cuando se acercó a los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, del Tribunal Oral en lo Criminal Número 3 de San Isidro, con la foto en la mano.
El momento generó impacto en el público que se encontraba en la sala, principalmente en sus tres hijas. Una de ella, Giannina, se tapó el rostro para evitar ver a su padre en ese estado.
«La verdad es un derecho. Hoy Diego Armando Maradona, sus hijos, sus deudos y el pueblo argentino merecen justicia», aseguró Ferrari sobre la situación en la que falleció el famoso jugador de fútbol, es decir, en una vivienda bajo cuidados médicos privados y no en una clínica u hospital.
«Asumieron voluntariamente ese rol en la internación domiciliaria incumpliendo todos los deberes a su cargo», dijo sobre las personas que le atendieron.
Ferrari acusó así a los médicos y otros profesionales de haber abandonado al ídolo en sus últimos días por no tomar medidas adecuadas para asistirlo.
Víctima de «un plan inhumano de resultado eficaz»
El mediático abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina -hijas de Diego Armando Maradona- aseguró por su parte que el Pelusa fue víctima de «un plan inhumano de resultado eficaz» y que «en cualquier hospital precario le hubieran salvado la vida».
«Fue asesinado», determinó el abogado, al detallar cómo fueron los últimos días de Maradona en una vivienda con asistencia médica privada a domicilio, en vez de ser atendido en un hospital.
«La internación domiciliaria fue una manera de condenarlo a muerte», insistió Burlando durante su alegato en el juicio que durará al menos cinco meses y contará con 92 testigos.
Burlando afirmó que la decisión de mantenerlo en un domicilio particular «fue llevada a cabo contra todo sentido común, bajo engaño de la familia, sin el consentimiento expreso del paciente que en ningún momento expresó su voluntad de no ser atendido en un centro médico».
«Desafiaron todos los códigos éticos y desafiaron la ley», argumentó el abogado. También expresó que fue «una conjunción diabólica» y que «tanta gente no se puede equivocar y empujar a la muerte a una persona de esta manera».
Según el abogado, si hubieran llevado a Maradona a una clínica, «le salvaban la vida», pero «no querían hacerlo» porque «ese era su deseo, quitarle la vida». «Fueron inhumanos e indolentes», concluyó el abogado.
Siete imputados
El juicio por la muerte de Maradona arrancó este martes con la presencia de siete imputados y las hijas del astro argentino: Dalma, Giannina y Jana.
Los acusados por homicidio simple con dolo eventual son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
También está acusada la enfermera Dahiana Madrid, quien solicitó un juicio por jurado y será juzgada en un proceso aparte, por lo que no está presente en esta audiencia.
Insuficiencia respiratoria y paro cardíaco
Diego Armando Maradona murió a los 60 años por una insuficiencia respiratoria y paro cardíaco «en una situación de desamparo» y «librado a su suerte», de acuerdo a los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, a cargo de la investigación.
Fuente: Antena 3 Noticias.
Luis F. Castillo.
Radio Millenium Online


Preocupación en el sector vinícola español ante la amenaza de Trump de imponer aranceles del 200%

Carlos Alcaraz – Jack Draper: Horario de las semifinales de Indian Wells 2025
