Connect with us

Deportes

España se clasifica a la Final Four de la Nations League tras superar a Países Bajos en una tanda de penaltis dramática

De forma agónica, viendo como su rival igualaba la eliminatoria hasta en tres ocasiones. Nada puede con España y con un equipo dispuesto a seguir agrandando su leyenda. Esta vez su víctima fue Países Bajos, un combinado que vendió muy cara su piel, pero que acabó claudicando en la tanda de penaltis y dejando a la Selección en la Final Four de la Nations League.

Una lotería que dejó a Unai Simón y a Pedri como grandes héroes de la noche. El primero detuvo un penalti vital para dejar en ventaja a los suyos y el segundo no falló cuando tenía toda la presión encima. Al canario, que fue suplente, no le tembló el pulso e hizo estallar de júbilo a un Mestalla absolutamente entregado con sus jugadores.

Y es que el partido tuvo de todo. España llegó a ponerse en ventaja tres veces. Vio el pase a la Final Four en el bolsillo en varias ocasiones y se mostró incrédula otras tantas ante la reacción incesante de los neerlandeses. El final fue feliz y España está a dos partidos de volver a ganar un título.

No será fácil la faena. Queda lo más difícil y la siguiente piedra en el camino será Francia. Los de Deschamps remontaron a Croacia, también en penaltis, y se medirán con la selección española a inicios de junio.

De más a menos
Empezó como un torbellino la selección española. Espoleados por el gran ambiente de Mestalla, los de Luis de la Fuente salieron con el cuchillo entre los dientes en busca de hacer daño al conjunto neerlandés. Lo hicieron a través de los costados con Lamine y Nico encarando una y otra vez a sus pares.

Y apenas tardaron seis minutos en resquebrajar la defensa de los Países Bajos. Llegó por una internada de Nico Williams por el perfil izquierdo que acabó con un penalti sobre Mikel Oyarzabal. El vasco, siempre presente en los momentos importantes, asumió la responsabilidad en la pena máxima y batió a Verbruggen con un disparo muy ajustado al palo izquierdo del guardameta.

Le sentó bien el gol a España y muy mal a un combinado de los Países Bajos totalmente noqueado durante el primer cuarto. Pudo caer incluso el 2-0 en el minuto 10, pero Nico perdonó en el mano a mano. Recibió un pase al hueco de Huijsen, se plantó ante Verbruggen y disparó al palo corto intentando sorprenderle. Sin embargo, el portero del Brighton sacó una mano milagrosa.

Pero el gran arranque de la selección española se fue diluyendo con el paso de los minutos. Igual que en la ida. Poco a poco, los hombres de Koeman comenzaron a ganar protagonismo en el juego y pusieron a prueba a Unai Simón en alguna ocasión. La más clara, un disparo de Geertruida que detuvo el vasco sin problemas gracias a su colocación.

España se marchó con ventaja al descanso, pero con la sensación de tener que dar un plus tras el paso por los vestuarios para no poner en jaque su pase a la Final Four de la Nations League.

Ida y vuelta

España salió con energía en la segunda parte, pero se metió en un lío nada a más comenzar con un penalti de Le Normand. Una pena máxima dudosa sobre Memphis que Turpin no dudó un segundo en señalar. El ’10’ asumió la responsabilidad y remató a la perfección engañando sin problemas a Unai Simón y dejando igualada la eliminatoria con más de media hora por delante.

Se volvió loco el encuentro tras el empate neerlandés y comenzó un intercambio de golpes que obligó a los porteros a sacar su mejor versión. Unai Simón detuvo un nuevo intento de Memphis y Verbruggen hizo lo propio tras una buena acción de Nico Williams.

El navarro, que fue una amenaza constante, recogió un balón a la altura del medio campo e inició una cabalgada en diagonal marchándose de todos los zagueros hasta entrar en el área. Nico, un futbolista que juega a mil revoluciones, paró en el momento justo y se la dio a Oyarzabal para que firmara su doblete. Falló en el primer remate, pero la empujó a placer en el rechace para adelantar a España en el 67′.

Sin embargo, una vez más el combinado neerlandés volvió a levantarse del golpe. Koeman puso toda la carne en el asador y a las primeras de cambio encontró el premio. Xavi Simons filtró un gran balón a Maatsen y el lateral sacó un zurdazo cruzado a la escuadra imposible para Unai Simón. Un gol que llevó al partido a la prórroga.

Como era de esperar, el encuentro se rompió más si cabe en el alargue. Lamine Yamal desató la locura en Mestalla con un gol de genio tras controlar de espuela y colarla en el palo largo, pero Países Bajos empató por tercera vez el choque con un penalti transformado por Xavi Simons y que llevó la eliminatoria a la muerte súbita.

Máxima tensión

Llegó la hora de la verdad, el momento donde todas las emociones estaban a flor de piel y en el que los nervios eran el peor enemigo. Y eso le pasó factura a Noah Lang y Lamine Yamal. Ambos fallaron sus penaltis cuando podían dejar todo de cara a los suyos, pero erraron con lanzamientos poco precisos.

La otra cara de la moneda llegó para Unai Simón y Pedri. El portero vasco, que adivinó varios penaltis, obtuvo su premio al detener el lanzamiento de Malen y dejar todo en manos de Pedri. El canario no dudó. Respiró hondo y remató ajustado a su palo izquierdo haciendo imposible cualquier intento de parada de Verbruggen.

Lo celebró con rabio, igual que todos sus compañeros y el respetable de Mestalla. España ya está en la Final Four de la Nations League y en las semifinales se medirá a Francia.

Los otros dos países que se han clasificado para la Final Four que se disputará en Alemania son Alemania y Portugal.

Fuente: El Español.

Guillermo Echeverría.

 

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Zverev se lleva una batalla épica de casi 3 horas ante Davidovich y deja Madrid huérfano de españoles

Alexander Zverev, número 2 del mundo y campeón del Mutua Madrid Open en 2018 y 2021, ha dejado el Masters madrileño sin ningún español. El alemán terminó este domingo con Alejandro Davidovich (29º), última baza, en una espectacular batalla sobre la tierra de la Manolo Santana que se fue casi a las tres horas de duración: 2-6, 7-6 (3) y 7-6 (0).

El tenis nacional se queda así sin representantes tanto en el cuadro masculino como en el femenino después de las bajas por lesión de Alcaraz y Badosa, y las recientes derrotas de Roberto Bautista y Davidovich, ambos víctimas del tenis de Sasha.

Y eso que Alejandro lo tuvo muy cerca. Se llevó el primer set del partido por 6-2 en apenas 34 minutos cuando su rival todavía seguía en vestuarios. Dio el primer golpe y no pudo empezar mejor el segundo parcial con un break a las primeras de cambio. Sin embargo, el dos veces campeón en Madrid y finalista en 2022 no iba a claudicar tan fácilmente. Recuperó el servicio en el siguiente juego y tuvo la sangre fría para igualar la contienda en el tiebreak.

Davidovich se vino abajo en las muertes súbitas
En el tercero las emociones se apoderaron de ambos jugadores, y es que el primero que tuvo el partido en su mano fue Zverev, que rompió con 5-4 y en vez de definir el duelo con su servicio lo cedió en blanco unos minutos después. El partido volvía a irse a la muerte súbita y el desenlace fue el mismo, incluso peor para el malagueño, que entró en una sucesión de errores frutos de la tensión y entregó el partido en bandeja sin sumar un solo punto en el tie-break (0-7). ‘Foki’, como se le conoce cariñosamente, rozó algo parecido a una proeza y una victoria que podría haber sido de las mejores de su carrera ante el público madrileño. Por contra, la Manolo Santana le despidió entre vítores y tomando nota para próximas ediciones. Davidovich ya es una realidad y da la sensación de poder competir y ganar a cualquiera. «Mantén la cabeza en alto. Te esperan grandes cosas. Estás jugando el mejor tenis de tu vida», le dijo Alexander en la red. De momento, tampoco hay que esconderlo, todavía le persigue ese mantra de no saber cerrar los partidos.

Rublev, campeón del año pasado, se la ‘pega’ ante Bublik
Y sí, por otra parte, la ‘espantada’ de favoritos continuó este domingo en la capital de España. Andrey Rublev, campeón del año pasado y que se benefició del abandono de Monfils en su debut, cayó eliminado ante el kazajo Bublik en 1/16 y se despidió del Mutua Madrid Open sin sumar una victoria en pista. El finalista de 2024, Aliassime, también cayó en su debut ante Juan Manuel Cerúndolo (126 del mundo) hace unos días. En chicas perdió Paolini (6º) ante Sakkari y Pegula (3º) ante la japonesa Uchijima (56º). Rara, muy rara esta edición del Mutua Madrid Open.

Recordemos que sin haber comenzado todavía la segunda semana, el torneo se ha despedido, por lesión o derrotas inesperadas de jugadores como: Alcaraz, Djokovic, Rublev, Rune y Aliassime, entre otros. En el cuadro femenino también han caído por el camino Pegula, Paolini, Zheng, Badosa (lesión), Muchova, Anisimova…

Fuente: Antena 3 Noticias.

Juan Manuel M. Lardón.

Continue Reading

Deportes

Koundé tumba a un digno Madrid en La Cartuja y da al Barça la 32º Copa del Rey de su historia (3-2)

El duelo de púgiles en La Cartuja de Sevilla terminó con el indestructible Barça de Flick en pie tras 120 minutos de absoluta locura. El equipo azulgrana volvió a imponerse a su máximo rival esta temporada (0-4, 2-5 y 3-2) y se adjudicó el segundo título de la campaña (Supercopa de España) -también ante los blancos- y la 32º Copa del Rey de su historia.

Puede decirse que en la final de hoy en la capital andaluza -la octava en la Copa del Rey que protagonizaron culés y merengues- ambos equipos se cambiaron los papeles. Los dos tuvieron sus momentos de lucidez y de crisis, pero, por contra y como reflejo de lo que está siendo esta campaña 24-25, fue el Barça de Flick el único en mantenerse en pie o el último en caer al final de 120 minutos de agonía y despliegue físico en los que el Madrid mostró una de sus mejores versiones de la temporada. El conjunto de Ancelotti fue de menos a más, consiguió remontar el golazo de Pedri y rozó el título (ganaba 1-2 en el 83), pero, al menos este año, la épica y las finales le pertenecen a su máximo rival.

El duelo por el título comenzó con el Barça golpeando primero, Pedri abrió la lata con un derechazo a la escuadra en el 28′ que ponía justicia en el marcador en unos primeros 45 minutos que reflejaron con precisión la temporada blanca: anarquía, individualidades fallidas y un equipo perdido y que corre como pollos sin cabezas.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Juan Manuel M. Lardón.

Continue Reading

Deportes

Barcelona – Real Madrid, final Copa del Rey 2025: Horario, alineaciones y dónde ver El Clásico en directo

La temporada futbolística alcanza uno de sus momentos más esperados con la gran final de la Copa del Rey 2025. Barcelona y Real Madrid se enfrentan este sábado 26 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla en un nuevo capítulo del gran Clásico patrio.

Con el título en juego, se espera un duelo de máxima intensidad entre los dos gigantes del fútbol español. Y es que en una final las dinámicas previas quedan atrás y todo puede ocurrir sobre el tapete de juego.

Los blancos quieren revancha
Será el tercer enfrentamiento entre ambos esta temporada. El primero fue en la final de la Supercopa de España, donde el Barça se impuso con autoridad (2-5) en Arabia Saudí. El segundo, en LaLiga, también terminó con goleada azulgrana (0-4) en el estadio Santiago Bernabéu. Ahora, el Real Madrid tiene la oportunidad de buscar revancha.

La acumulación de partidos también puede influir: el Barcelona llega tras enfrentarse al RCD Mallorca, mientras que el Real Madrid viene de visitar al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez. Sin embargo, en una final, la motivación suele pesar más que el cansancio.

Sin Lewandowski… ¿y con Mbappé?
El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti llega a la cita tras superar a la Real Sociedad en una agónica prórroga de semifinales. Con la eliminación en Champions y el segundo puesto en LaLiga, los merengues se aferran a este título para salvar la temporada.

Por su parte, el Barça de Hansi Flick se cargó al Atlético en semis y aterriza en Sevilla con la ambición de conquistar un triplete histórico. Líderes ligueros y con las semifinales de la Champions frente al Inter de Milán en el horizonte, la Copa representa el primer gran objetivo a corto plazo. Eso sí, los culés no podrán contar con su delantero estrella, Robert Lewandowski, baja por lesión.

Una de las grandes incógnitas será la posible participación de Kylian Mbappé. Según apuntan fuentes cercanas al Real Madrid, el astro francés podría llegar a tiempo para el partido, lo que añadiría aún más atractivo al encuentro.

Ambos técnicos tendrán que lidiar con bajas sensibles: en el Barça, además de Lewandowski, tampoco estará Balde; en el Madrid, Camavinga y Carvajal causarán baja.

Posibles alineaciones de Barcelona y Real Madrid

FC Barcelona: Szczesny; Eric García, Íñigo Martínez, Cubarsí, Koundé; Pedri, De Jong, Dani Olmo; Ferran Torres, Lamine Yamal, Raphinha.

Real Madrid: Courtois; Fran García, Rüdiger, Asencio, Lucas Vázquez; Valverde, Tchouaméni, Bellingham; Rodrygo, Vinícius, Mbappé.

Dónde ver la final de Copa del Rey 2025

La final de la Copa del Rey se disputará este sábado 26 de abril a las 22:00 hora peninsular española en el estadio de La Cartuja (Sevilla) y podrás seguirlo en directo en la web de Antena 3 Deportes con la retransmisión, la última hora y el resultado en vivo del partido.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Luis F. Castillo.

Continue Reading

Tendencia