Connect with us

Deportes

ESPAÑA 5-0 ZAMBIA: Una nueva goleada para deslumbrar al planeta fútbol

España ha logrado con su triunfo ante Zambia clasificarse para los octavos de final de la Copa del Mundo.

Por segunda vez en la historia España disputará los octavos de final de una Copa del Mundo Femenina y por vez primera la Selección lo ha conseguido con un partido todavía por disputarse en la fase de grupos.

Una hazaña consumada este miércoles en Auckland, pero que bebe de una trayectoria impoluta con pleno de triunfos en el clasificatorio europeo y portería imbatida en lo que llevamos de Mundial.

Esta vez ha ejercido Zambia de víctima propiciatoria para el talento español, con Alexia regresando a un once que dejaba a Mariona en el extremo diestro y a Jenni como referente ofensivo en su centésimo partido con el equipo de todos.

En cuanto el balón se ha puesto en juego, el equipo de Jorge Vilda se ha hecho acreedor del triunfo a base de sus rápidas transiciones y la aportación constante de las bandas, donde pronto Salma disponía de la primera gran oportunidad.

Los goles, como ante Costa Rica, llegaban de manera concentrada en el tiempo. Primero con una jugada trenzada por la izquierda que Tere Abelleira concluía con un derechazo imparable a la escuadra de Eunice Sakala antes de los diez minutos.

Cuatro después emergía la conexión entre Alexia Putellas y Jennifer Hermoso con centro medido de la catalana y suave cabezazo de la madrileña, nombrada mejor jugadora del partido, para colocar el segundo en el electrónico y poner tierra de por medio ante Zambia.

El doble golpe espoleaba a las africanas, quienes empezaban a recurrir a la vertiginosa velocidad de sus puntas, con Barbra Banda y Racheal Kundananji acometiendo sin descanso contra la segura pero exigida defensa española.

La tónica continuaba en la segunda parte con cambios en las filas de una Selección en búsqueda constante para alcanzar el golaveraje con Japón.

Lo iban finalmente a lograr las internacionales con otro arreón goleador bajo las firmas de Alba Redondo y Jennifer Hermoso, este tanto validado a instancias del VAR…

La guinda a la exhibición de España en su segundo duelo del Mundial, que además devolvía el liderato del grupo al conjunto dirigido por Jorge Vilda, la ponía Alba Redondo tras un magnífico control dentro del área, sellando el 5-0 definitivo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Koundé tumba a un digno Madrid en La Cartuja y da al Barça la 32º Copa del Rey de su historia (3-2)

El duelo de púgiles en La Cartuja de Sevilla terminó con el indestructible Barça de Flick en pie tras 120 minutos de absoluta locura. El equipo azulgrana volvió a imponerse a su máximo rival esta temporada (0-4, 2-5 y 3-2) y se adjudicó el segundo título de la campaña (Supercopa de España) -también ante los blancos- y la 32º Copa del Rey de su historia.

Puede decirse que en la final de hoy en la capital andaluza -la octava en la Copa del Rey que protagonizaron culés y merengues- ambos equipos se cambiaron los papeles. Los dos tuvieron sus momentos de lucidez y de crisis, pero, por contra y como reflejo de lo que está siendo esta campaña 24-25, fue el Barça de Flick el único en mantenerse en pie o el último en caer al final de 120 minutos de agonía y despliegue físico en los que el Madrid mostró una de sus mejores versiones de la temporada. El conjunto de Ancelotti fue de menos a más, consiguió remontar el golazo de Pedri y rozó el título (ganaba 1-2 en el 83), pero, al menos este año, la épica y las finales le pertenecen a su máximo rival.

El duelo por el título comenzó con el Barça golpeando primero, Pedri abrió la lata con un derechazo a la escuadra en el 28′ que ponía justicia en el marcador en unos primeros 45 minutos que reflejaron con precisión la temporada blanca: anarquía, individualidades fallidas y un equipo perdido y que corre como pollos sin cabezas.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Juan Manuel M. Lardón.

Continue Reading

Deportes

Barcelona – Real Madrid, final Copa del Rey 2025: Horario, alineaciones y dónde ver El Clásico en directo

La temporada futbolística alcanza uno de sus momentos más esperados con la gran final de la Copa del Rey 2025. Barcelona y Real Madrid se enfrentan este sábado 26 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla en un nuevo capítulo del gran Clásico patrio.

Con el título en juego, se espera un duelo de máxima intensidad entre los dos gigantes del fútbol español. Y es que en una final las dinámicas previas quedan atrás y todo puede ocurrir sobre el tapete de juego.

Los blancos quieren revancha
Será el tercer enfrentamiento entre ambos esta temporada. El primero fue en la final de la Supercopa de España, donde el Barça se impuso con autoridad (2-5) en Arabia Saudí. El segundo, en LaLiga, también terminó con goleada azulgrana (0-4) en el estadio Santiago Bernabéu. Ahora, el Real Madrid tiene la oportunidad de buscar revancha.

La acumulación de partidos también puede influir: el Barcelona llega tras enfrentarse al RCD Mallorca, mientras que el Real Madrid viene de visitar al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez. Sin embargo, en una final, la motivación suele pesar más que el cansancio.

Sin Lewandowski… ¿y con Mbappé?
El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti llega a la cita tras superar a la Real Sociedad en una agónica prórroga de semifinales. Con la eliminación en Champions y el segundo puesto en LaLiga, los merengues se aferran a este título para salvar la temporada.

Por su parte, el Barça de Hansi Flick se cargó al Atlético en semis y aterriza en Sevilla con la ambición de conquistar un triplete histórico. Líderes ligueros y con las semifinales de la Champions frente al Inter de Milán en el horizonte, la Copa representa el primer gran objetivo a corto plazo. Eso sí, los culés no podrán contar con su delantero estrella, Robert Lewandowski, baja por lesión.

Una de las grandes incógnitas será la posible participación de Kylian Mbappé. Según apuntan fuentes cercanas al Real Madrid, el astro francés podría llegar a tiempo para el partido, lo que añadiría aún más atractivo al encuentro.

Ambos técnicos tendrán que lidiar con bajas sensibles: en el Barça, además de Lewandowski, tampoco estará Balde; en el Madrid, Camavinga y Carvajal causarán baja.

Posibles alineaciones de Barcelona y Real Madrid

FC Barcelona: Szczesny; Eric García, Íñigo Martínez, Cubarsí, Koundé; Pedri, De Jong, Dani Olmo; Ferran Torres, Lamine Yamal, Raphinha.

Real Madrid: Courtois; Fran García, Rüdiger, Asencio, Lucas Vázquez; Valverde, Tchouaméni, Bellingham; Rodrygo, Vinícius, Mbappé.

Dónde ver la final de Copa del Rey 2025

La final de la Copa del Rey se disputará este sábado 26 de abril a las 22:00 hora peninsular española en el estadio de La Cartuja (Sevilla) y podrás seguirlo en directo en la web de Antena 3 Deportes con la retransmisión, la última hora y el resultado en vivo del partido.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Luis F. Castillo.

Continue Reading

Deportes

Paula Badosa llega con mucha fuerza al Mutua Madrid Open: «Quiero ser la primera mujer en ganar en Madrid»

Paula Badosa vuelve a jugar en casa. El año pasado Madrid no fue el mejor escenario para ella, ya que perdió en primera ronda frente a la española Jessica Bouzas. En ese momento, Paula admitió que estaba muy lejos de su mejor versión, pero ahora todo ha cambiado. Es la número 9 en el ránking WTA y llega con muchas ganas a la capital española.

«Aunque Madrid el año pasado fue muy duro, también fue un gran aprendizaje. Este año llego como una persona totalmente diferente», admite la tenista ante la cámara de Antena 3 Deportes. De hecho, dentro de sus ilusiones, le gustaría convertirse en la primera mujer española en ganar en Madrid, y piensa ir a por ello.

A pesar de encontrarse ahora mismo en un buen momento, las lesiones y las malas rachas nunca han dejado de perseguir a Badosa. «Siento que estoy saliendo de algo duro, sea mentalmente por la depresión o la ansiedad que pasé, o por las lesiones y derrotas duras que he sufrido», confiesa Paula.

Tiene una lesión crónica en la espalda
En el año 2023 le apareció por primera vez esta molestia y desde entonces ha tenido que convivir con ella. La última vez que le jugó una mala pasada fue durante el Open de Miami de este año cuando la tenista tuvo que retirarse por el dolor.

Según nos ha comentado Paula, este último mes ha sido muy complicado para ella. «La lesión está siendo muy dura. Me dolía todo el tiempo, no podía levantarme del sofá. Ahora, por suerte, ya estoy mucho mejor, pero es verdad que cada día me levanto pensando en el dolor», comenta la tenista catalana.

Sin embargo, Paula ha nacido por y para el tenis, y eso es lo que le hace seguir adelante en los malos momentos. Como ella dice, «jugar al tenis le da vida».

Comprende a Sara Sorribes
Hace unos días, la también tenista Sara Sorribes anunció a través de sus redes sociales que se retiraba, aunque no sabía aún si temporal o definitivamente. Esta decisión la tomó tras sentir que ya había perdido la ilusión por este deporte.

Sara y Paula son amigas, han llegado a competir juntas y Paula empatiza mucho con su compañera: «La entiendo perfectamente porque esto es muy duro, muy exigente. Hay muchas veces en las que la cabeza te puede jugar una mala pasada y dice que ya no puede más», concluye la tenista catalana.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Isabel Guillem.

Continue Reading

Tendencia