Connect with us

Deportes

España 3-1 Georgia: la Roja se va de Valladolid como cabeza de serie de la Eurocopa pero triste por Gavi

La selección española de fútbol ha sellado en el José Zorrilla de Valladolid su condición de cabeza de serie de la Eurocopa 2024 con una victoria ante Georgia. Los goles de Robin le Normand, Ferran Torres y un autogol certifican el liderato de grupo y 21 puntos. La cruz de la moneda la dejó la preocupante lesión de rodilla de Gavi.

El partido ha roto las hostilidades con el tanto del hispano francés Le Normand rematando a la red un centro de falta lateral de Ferran Torres, una de las novedades en el once que ha dispuesto Luis de la Fuente. Solo cuatro minutos se habían disputado.

El central de la Real Sociedad se estrenó como goleador de la selección con un cabezazo ante Georgia

El central de la Real Sociedad se estrenó como goleador de la selección con un cabezazo ante Georgia

Pero Georgia, que tiene posibilidades remotas de meterse aún en la Euro, no le ha perdido la cara al partido y cinco minutos después su jugador referencia, Kvaratskhelia, ha rematado a la red un pase bien filtrado del número 10, Chakvetadze. Y eso que dos minutos antes el meta Mamardashvili había sacado una buena mano para evitar el segundo de España, a tiro de Gavi.

Los pupilos del francés Willy Sagnol se han mostrado como un rival más sólido que Chipre -y más que en la primera vuelta- a la hora de disputarle el balón a la Roja y presionar muy arriba. Para añadir más dificultades, la lesión de rodilla de Gavi a los 24 minutos, que se ha retirado con gestos de mucho dolor y ha entrado en su lugar Ohian Sancet.

La Roja ha tratado de recomponerse tácticamente y no caer en el ritmo de ida y vuelta que trataba de imponer su rival. Minuto a minuto ha ido recuperando la posesión y la posición sobre el campo, y de esa forma ha llegado una clara ocasión de Morata a bocajarro que ha sacado Mamardashvili, de nuevo a centro de Ferran.

El extremo del Barça ha intercambiado su banda después con Nico Williams, en una variante táctica probada por De la Fuente para buscar más profundidad en el ataque. Sin embargo, no ha servido para llevar más ocasiones a la meta georgiana en la primera parte.

Gol con dedicatoria a Gavi

En la reanudación ha metido una marcha más la selección española y en los primeros minutos ha tenido sendas ocasiones claras Rodrigo Hernández, con el pie y de cabeza, encontrándose con un bien posicionado Mamardashvili.

España - Georgia | Ferran anota el 2-1 con dedicatoria a Gavi

Con paciencia e insistencia ha llegado por fin el segundo en el minuto 55, con una jugada por la banda izquierda que ha apurado José Luis Gayà enviando un centro a la llegada de Ferran, de valenciano a valenciano, que ha anotado el 2-1 de cabeza. El extremo se ha acordado de su compañero Gavi en la celebración. Diez minutos después le ha dejado su puesto a otro compañero en el Barça, Lamine Yamal.

Precisamente un centro de este último desde la derecha ha sido desviado a su propia portería por Lochoshvili en el minuto 72 para hacer el 3-1, que ha aportado algo más de tranquilidad al juego de la selección española. Involuntario, pero golazo.

Con el tercer tanto, los de Sagnol han bajado un poco los brazos y se han dejado contagiar por el ritmo más pausado que trataba de imponer la selección española hasta el pitido final.

España 3-1 Georgia | De la Fuente: "Es la victoria más amarga de mi vida" por la lesión de Gavi

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

España 5-3 Suecia: Gran reacción de España para recuperar confianza ante la fase final de la Nations League

La selección española ha cerrado la fase de grupos de la Nations League femenina con una gran reacción ante Suecia, a la que ha ganado por 5-3 para recuperar las buenas sensaciones antes de la fase final en la que buscará la clasifiación olímpica.

Después de la lamentable imagen que ofreció España ante Italia, este martes en Málaga el partido empezó también mal.

A los diez segundos Ivana Andrés concedió un córner y las suecas demostraron que son unas especialistas en el balón parado. Blackstenius centró, Sembrant peinó en el primer palo y a placer, en el segundo, marcó Zigotti Olme.

España se repuso enseguida y llegó sobre todo por la banda izquierda. Olga Carmona dio el primer aviso con un chut que se estrelló en el larguero. Después, la lateral madrista centró y Salma Paralluelo, inexplicablemente libre de marca entre las centrales, marcó el empate de cabeza.

El partido siguió con mucho ritmo y Suecia encontró huecos entre las separadas líneas de las campeonas del mundo, que afrontaban este compromiso con pocos alicientes al tener ya garantizada la primera plaza.

Antes del cuarto de hora, Rytting Kaneryd vio el desmarque de Asllani y la madridista aprovechó la sensacional asistencia para volver a poner por delante a las visitantes.

Más intensidad de Suecia

Suecia, una de las grandes potencias del fútbol femenino, herida tras quedarse sin opciones de clasificarse para los Juegos, se jugaba además el segundo puesto para asegurarse la permanencia en la primera división de la Liga de Naciones.

Cuando se iba a llegar a la media hora, Kaneryd ganó la línea de fondo y cedió hacia atrás para la entrada de Blackstenius, que puso el 1-3 en el electrónico tras una jugada en la que las escandinavas suecas volvieron a mostrar mucha más intensidad y contundencia.

Así las cosas llamaba aún más la atención la decisión que tomó Montse Tomé al alinear a tres jugadoras apercibidas de sanción como Ivana Andrés, Tere Abelleira y Jenni Hermoso.

En los últimos minutos de la primera parte, España recuperó la iniciativa y se fue al descanso con mejores sensaciones, aunque también Misa Rodríguez tuvo que lucirse con un paradón a tiro de Angeldal.

Tras el descanso, Suecia volvió a salir más conectada y Kaneryd mandó un balón al larguero.

Remontada consumada

España reaccionó de nuevo enseguida y en una bonita jugada que lanzó Jenni Hermoso, combinaron por la izquierda Mariona y Olga y la madridista centró al área para que su compañera en el Real Madrid Athenea del Castillo pillara a contrapie a la portera Jennifer Falk para recortar diferencias (2-3).

La guardameta empezó a cobrar protagonismo ante el empuje de las españolas. Y después de varios intentos llegó el merecido tanto de Mariona Caldentey para poner el empate.

Y si la finalización de la barcelonista fue buena en esa jugada, igual lo fue a continuación la de Fiamma en un contraataque tras la asistencia de Salma Paralluelo.

La remontada de España se consumaba, pero iba a culminar a lo grande con el doblete de Mariona en otra contra.

Cinco goles en este encuentro y cinco victorias al término de las seis jornadas de esta fase de la Nations League. Y mientras Suecia tendrá que jugar para evitar el descenso, España jugará en febrero la Final a Cuatro, de la que saldrán dos billetes para los Juegos de París.

Por cierto, La Rosaleda ha batido el récord de asistencia en España a un partido de la selección con casi 15.900 espectadores, según los datos de la federación.

Continue Reading

Deportes

Chipre 1-3 España: resumen y goles | Fase de clasificación Eurocopa (J9)

La selección española tenía este jueves un nuevo partido de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, y aunque ya tenía el billete asegurado para el torneo, los dos compromisos que le quedaban de su grupo son los que deben decidir si se hace con la primera posición, que se está jugando con Escocia. Así, llegó al Alphamega Stadium de Limassol para medirse a Chipre en el primero de ellos, un duelo que sobre el papel estaba muy desnivelado para los de Luis de la Fuente. El seleccionador, a pesar de las declaraciones previas en las que dijo que afrontaban esta cita como una final, dio la alternativa en su once a jugadores menos habituales.

La verdad es que fue un paseo para los nuestros. El partido comenzó con España adelantándose muy pronto en el marcador, cuando Lamine Yamal recogió un balón en el área, dejó sentado al portero y a los defensores chipriotas y la puso al fondo de la red. Jugaban a placer y el segundo no se hizo esperar, entre comillas. Y es que Oyarzabal puso el segundo en un desmarque y levantaron la bandera, pero el VAR tiró líneas y dio validez al tanto. El tercero de la primera mitad lo puso Joselu, que remató en el segundo palo un saque de esquina. La nota negativa en ese periodo fue la lesión del delantero de la Real Sociedad y goleador de hoy, que al intentar rematar un centro notó un pinchazo que le dejó clavado. Debutaba entonces Rodrigo Riquelme.

Y en la segunda parte, Aleix García también se vestía la camiseta de la absoluta por primera vez. Fue prácticamente lo más destacado de La Roja, porque casi no tuvieron ocasiones al verse con el marcador más que encarrilado y muy superiores en el juego. Estaba todo absolutamente controlado, pero Chipre consiguió recortar distancias. Le robaron la pelota a Gavi y Spoljaric puso un grandísimo pase para que Pileas se plantara solo delante de David Raya y pusiera el gol del honor para los locales. Se revisó en el VAR la posible falta en el inicio de la jugada y llamaron al colegiado para que la viera en el monitor, pero determinó que la acción no era suficiente para sancionar el derribo. Poco más ocurrió en los últimos minutos, así que todos contentos. Los chipriotas no reciben mucho castigo y tres puntos para España, que sigue primera de grupo en esta clasificación para la Eurocopa 2024.

Continue Reading

Deportes

Women’s Nations League – Suiza 1-7 España: Plácida goleada para poner pie y medio en la Final Four de la Nations League

La selección española ha logrado una cómoda victoria en Suiza por 1-7 que le sitúa con pie y medio en la fase final de la Nations League. Alexia Putellas y Athenea del Castillo han marcado sendos dobletes.

Las campeonas del mundo cuentan sus partidos por victorias en esta competición, que sirve de clasificatoria para los Juegos de París. El equipo de Montse Tomé es líder destacado tras cuatro jornadas.

Este martes en Zúrich, España asumió el control desde el inicio y se adelantó pronto (minuto 4), en una jugada a balón parado. Ohiane Hernández remató sola en el segundo palo un córner lanzado por Tere Abelleira.

La ventaja la amplió poco después cuando Salma Paralluelo ganó la línea de fondo con una aceleración y dio el pase de la muerte a Alexia Putellas, que remató a placer.

La selección española mantuvo el control, aunque sin tanto peligro. De hecho, las dos ocasiones más claras antes del descanso las tuvo su rival. Una de ellas la atajó Misa Rodríguez, que volvía a la titularidad tras haber perdido esa condición en el Mundial.

En la segunda parte, las de Montse Tomé aprovecharon otro saque de esquina para volver a ver portería. Esta vez el centro de Abelleira lo cabeceó María Méndez y a partir de ahí llegaron una y otra vez al área demostrando la calidad de las jugadoras encargadas de la creación, como la flamante Balón de Oro Aitana Bonmatí.

A la hora de encuentro, Salma Paralluelo provocó un penalti al ganar por velocidad a la defensa tras un gran pase de Ona Batlle. Y lo transformó Alexia Putellas. Después de casi dos años sin marcar en un partido oficial, la centrocampista del Barcelona esta vez lo ha hecho por partida doble.

Errores de las porteras

Inka Grings movió entonces su banquillo on cuatro cambios casi seguidos y enseguida tuvo premio. Reuteler vio adelantada a la defensa y la recién incorporada layah Pilgrim ganó el balón ante una salida un tanto desafortunada de Misa.

No obstante, España respondió casi inmediatamente con una asistencia de Alexia a Athenea del Castillo, que también había entrado de refresco. La jugadora del Real Madrid marcó en las postrimerías del partido otro gol en un remate que se le escurrió entre las manos y le pasó entre las piernas a la portera Peng.

Y ya en el tiempo de descuento, la goleada se agrandó con un tanto de Maite Oroz.

Suiza ha encajado 17 goles en los tres partidos que ha disputado ante España entre el Mundial y la Nations League y se queda como colista sin puntos en este nuevo torneo.

En el otro partido del grupo 4 de la primera división de esta Liga de Naciones, Suecia e Italia han empatado 1-1.

Por cierto, Irene Paredes, que en principio estaba recuperada de su lesión, no ha podido jugar su 100º partido como internacional con la selección absoluta porque por un problema informático no ha podido ser inscrita, según ha informado la Federación Española de Fútbol.

 

Continue Reading

Tendencia