Connect with us

Noticia del Día

Dani Alves sale de la cárcel tras pagar el millón de euros de fianza

Dani Alves ya ha salido de la prisión de Brians 2 tras abonar el millón de euros que la Audiencia de Barcelona fijó el pasado miércoles como fianza para poder abandonar la cárcel donde lleva más de un año. El futbolista brasileño, que fue condenado el pasado 22 de febrero a cuatro años y medio de cárcel por un un delito de agresión sexual, ya ha consignado el dinero fijado para su salida de prisión, que ha tenido lugar finalmente este mismo lunes.

El futbolsita ha abandonado el centro penitenciario de Brians 2, en el que ha estado encarcelado desde el 20 de enero de 2023, a pie y acompañado de su abogada, Inés Guardiola, hasta un coche que les esperaba en el aparcamiento de la cárcel, en medio de una gran expectación mediática.

La sección 21 de la Audiencia de Barcelona comunicó que hoy había recibido el importe de la fianza por parte de Dani Alves, por lo que su salida de prisión se ha producido este mismo lunes. Todavía se desconoce cómo ha logrado el dinero de la fianza y de dónde proviene ese millón de euros que ha permitido que Dani Alves salga de la cárcel tras 14 meses.

Inés Guardiola, la abogada de Dani Alves, se ha dirigido a mediodía hacia la prisión de Brians 2 tras depositar la fianza, en medio de una fuerte expectación mediática a las puertas de la cárcel, donde decenas de medios esperaban la salida del exfutbolista.

El exjugador de Pumas ha necesitado cinco días para lograr reunir el millón de euros que le he permitido su salida provisional de prisión este mismo lunes. La Fiscalía recurría el pasado viernes la decisión de la Audiencia de Barcelona de fijar una fianza de un millón de euros para permitir la salida de la cárcel de Dani Alves y argumentaba que el riesgo de fuga es aún mayor que cuando ingresó de forma provisional en la cárcel.

«Existe un elevado riesgo de fuga, que entendemos que no puede mitigarse con las medidas alternativas fijadas en el Auto recurrido, a la vista de la falta de arraigo del Sr. Alves a nuestro país, y el arraigo sí existente con su país de origen –Brasil-, país que no extradita nacionales en delitos de agresión sexual, y vista su elevada capacidad económica así como la de su entorno, que conllevan que el riesgo de fuga no quede mitigado por el depósito de una fianza», argumentaba la Fiscalía en su escrito.

Dani Alves deberá permanecer en España hasta que la sentencia sea firme y tiene prohibida la salida del territorio español. La Audiencia de Barcelona también establece la obligación de Dani Alves de comparecer semanalmente y entregar sus dos pasaportes (español y brasileño).

Las dificultades para conseguir el dinero de la fianza

Pese a que se estima que Dani Alves cuenta con una fortuna cercana a los 55 millones de euros, el futbolista brasileño ha tardado cinco días en lograr el millón de euros fijado para su libertad provisional. Y es que todas sus cuentas en Brasil están bloqueadas por un conflicto con su exmujer, Dinorah Santana, quien le reclama la pensión de sus dos hijos.

Se especuló con que el padre de Neymar pudiera ayudar a Dani Alves con el dinero de la fianza, pero el propio padre del jugador del Al-Hilal negó que esta vez fuera a ayudarle al haber sido condenado por agresión sexual.

«Para nosotros, para mi familia, este asunto se acabó. Punto final. Con el fallo del tribunal español por su condena, hay especulaciones y se intenta asociar mi nombre y el de mi hijo a un asunto que ya no está a nuestro alcance», explicó Neymar da Silva Santos padre.

Un año y dos meses en la cárcel de Brians 2

Dani Alves ha estado los últimos 14 meses en la cárcel de Brians 2, donde ingresó el pasado mes de enero de 2023. Un año después se celebró el juicio por una agresión sexual a una joven en al discoteca Sutton de Barcelona el 31 de diciembre de 2022.

Tras tres días de juicio, la Audiencia de Barcelona decretaba una pena de cuatro años y seis meses de prisión para Dani Alves por un delito de agresión sexual. El jugador, tras 14 meses en la cárcel, sale hoy de forma provisional de prisión y a la espera de que la sentencia sea definitiva. En ese momento y si la sentencia es ratificada tras los diferentes recursos, el futbolista debería volver a la cárcel hasta completar un tercio de la misma y poder acceder al tercer grado. Apenas serían unas semanas más en prisión al haber cumplido ya casi el tercio de esos cuatro años y seis meses de sentencia.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Guillermo F. Lascoiti

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

Suben a 16 los muertos en los incendios de Los Ángeles

El número de fallecidos por los incendios desatados en el área de Los Ángeles, en el sur de California ha aumentado a 16. Así lo ha informado la oficina del médico forense local.

Según la última actualización, del total 11 de los fallecidos se deben al incendio Eaton, ubicado al noreste y cerca de las ciudades de Pasadena y Altadena. Los otros cinco corresponden al incendio Palisades, el más grande y extenso hasta el momento, contenido solo en un 11%.

La nueva cifra de fallecidos llega en momentos en que las cuadrillas de cientos de bomberos siguen bregando contra los incendios que se originaron el pasado martes y en anticipación a la previsión de un aumento de los vientos a partir de esta noche que obstaculizarán su labor.

Arrasadas 15.000 hectáreas

Los fuegos han arrasado unas 15.000 hectáreas desde el martes. Asimismo, han destruido unas 12.000 estructuras, incluidos automóviles. Se han registrado unas 13 personas desaparecidas. En medio de ello, las autoridades han detenido a 22 personas, en su mayoría por delitos relacionados con robos y saqueos.

El incendio Palisades, el más devastador de los focos activos, se desplaza hacia el este, amenazando barrios residenciales como Brentwood y Encino.

El portavoz del condado, Jesús Ruiz, manifestó su preocupación y afirmó que el movimiento del fuego hacia el este supone «un avance significativo». Se debe a que avanza rápidamente hacia una zona «altamente poblada».

Este foco, responsable de quemar casi 9.000 hectáreas, es además el más grave de los que permanecen activos. Además, hasta el momento Kenneth está contenido en un 80%, Hurst en un 76% y Eaton en un 15%.

La extensión de este fuego ha motivado nuevas órdenes de evacuación y al mismo tiempo ha puesto en la mira a joyas locales como el Museo Paul Getty, que se halla dentro de la zona de evacuación. Además, unos 28.500 clientes del Departamento de Agua y Electricidad de Los Ángeles siguen sin suministro eléctrico.

Más de 12.000 personas, entre bomberos, policías y miembros de agencias del orden, combaten los incendios y colaboran en tareas de seguridad y vigilancia. El despliegue incluye más de 1.600 aparatos de extinción de incendios, entre los que se incluyen un centenar de camiones cisterna y unos 60 aviones.

Los Ángeles recibe ayuda de otros países y estados como Texas. Los Gobiernos de Canadá y México también han enviado bomberos y equipos para ayudar a la extinción del fuego.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Neila Gallego.

Continue Reading

Noticia del Día

El buque Juan Sebastián de Elcano zarpa desde Cádiz con la princesa Leonor a bordo

El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano ha zarpado del puerto de Cádiz con la princesa Leonor a bordo. El buque realizará durante casi seis meses su 97 crucero de instrucción.

Los reyes de España han presidido la despedida del buque en el que su hija, junto a otros 75 guardamarinas, realizarán una travesía de casi seis meses. Junto a Felipe VI y Letizia ha acudido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García. Ambos han recibido a los reyes a bordo de Elcano, donde se han despedido de su hija.

A su llegada se han rendido honores al monarca con 21 cañonazos y 7 vivas a España. La ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha subido al buque poco después debido a que la niebla ha retrasado su llegada, ha sido abucheada por los familiares de los guardiamarinas.

Al igual que los reyes, más de 1.600 familiares de los 76 guardamarinas han acudido al muelle de Cádiz para esta despedida. Largos abrazos de despedida y lágrimas han protagonizado los momentos previos. Entre lo más repetido por los guardiamarinas que han bajado a despedirse de sus familias ha sido lo difícil que va a ser estar lejos de sus seres queridos.

Poco antes de partir, la princesa de Asturias ha llegado en formación con sus compañeros al Convento de Santo Domingo de Cádiz, donde se ha celebrado la tradicional misa a la que asisten los guardiamarinas antes de su marcha, de la que han salido en procesión con la imagen de La Galeona. La procesión ha llegado al buque sobre las 10:00 horas, cuando los guardiamarinas han embarcado en el buque con la imagen de la virgen del Rosario, patrona de Cádiz.

Los reyes seguirán desde otro buque de la Armada la salida a la mar del Juan Sebastián de Elcano, en el que su hija, la heredera de la Corona, completará su formación naval.

Tras partir de Cádiz, el buque Juan Sebastián de Elcano llegará la próxima semana a Canarias. El recorrido, de seis meses, incluirá además Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos y, de vuelta a España, Gijón y Ferrol antes de su llegada a la Escuela Naval Militar en Marín, el 14 de julio y su posterior regreso a Cádiz.

Leonor en el Elcano
Durante su estancia, la princesa Leonor participará en las actividades programadas y compartirá la vida cotidiana con el resto de la dotación. Durante estos casi seis meses realizará parte de su plan de estudios del tercer curso de carrera, cursando asignaturas de Navegación, Astronomía, Meteorología, Operaciones Anfibias, Apoyos y Servicios de Combate y Maniobra, entre otras.

La princesa comparte habitación con otras dos compañeras. Un espacio reducido, con unos dos metros de ancho. El camarote cuenta con tres literas estrechas a un lado y bajo ellas, unos pequeños compartimentos donde podrán guardar sus pertenencias. El equipaje también es mínimo: algo de ropa de paisano, la ropa de faena a bordo y un neceser.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Neila Gallego.

Continue Reading

Noticia del Día

La primera ministra de Dinamarca responde a las amenazas de Trump de anexionarse Groenlandia

Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca, reunió a los dirigentes de los partidos daneses el pasado jueves para informarles de las medidas adoptadas tras las declaraciones de Donald Trump. El presidente electo de Estados Unidos manifestó sus intenciones de anexionarse Groenlandia, sin descartar una intervención militar.

Estas declaraciones generaron sorpresa y escepticismo entre los líderes europeos. Debido a esto, la primera ministra danesa reunió a los jefes de los partidos parlamentarios daneses. «Hemos propuesto una conversación entre nosotros. No creo que ocurra nada concreto hasta que el presidente electo se instale», ha aclarado.

Lars Løkke Rasmussen, ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, ha confesado que no cree las afirmaciones dichas por el republicano. «Creo que hay que tomar muy en serio a Trump, pero no necesariamente al pie de la letra», ha asegurado, remarcando que no tienen razones para creer que la anexión forzada ocurra.

A su vez, el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, ha declarado: «Vamos a invertir en reforzar nuestra capacidad de controlar todo lo que ocurre en el Ártico. Durante muchos años hemos descuidado las inversiones necesarias en nuestros barcos y en los aviones».

Trump ya tenía Groenlandia en el punto de mira
Donald Trump, que asumirá el cargo de presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero, ha dejado entrever en numerosas ocasiones sus deseos expansionistas.

En 2019, el presidente electo declaró que quería comprar Groenlandia, propuesta que fue tildada de «absurda» por la primera ministra danesa.

Actualmente, en declaraciones recogidas por el medio local TV2, Frederiksen ha reiterado que «Groenlandia pertenece a los groenlandeses» y que, por consiguiente, no está ni estará nunca a la venta.

Situación actual de Groenlandia
Groenlandia es una isla y un territorio danés autónomo de 57.000 habitantes. Existe un movimiento local que lucha por obtener soberanía, pero siguen dependiendo financieramente de Dinamarca.

Su situación geográfica la convierte en un punto de interés para el resto de potencias, siendo considerada como el centro del mundo. A esto, se suma la gran cantidad de recursos naturales que proliferan en la isla.

Estados Unidos tiene una notoria presencia en la isla. Desde una base militar, enormes reservas minerales y petrolíferas sin explotar.

Países que apoyan la soberanía de Groenlandia
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, ha comunicado que no cree que Donald Trump vaya a tomar «por la fuerza» la isla, asumiendo sus declaraciones a que Washington actuará si otros actores internacionales intentan ganar presencia en Groenlandia.

Durante una rueda de prensa, Meloni ha insistido en que las declaraciones de Trump iban dirigidas a países como China. Aun así, algunos miembros de la OTAN, como Francia o Alemania, han criticado las palabras de Trump.

Reino Unido no condena las declaraciones de Trump
David Lammy, ministro de Exteriores de Reino Unido, ha evitado condenar las declaraciones de Donald Trump. Según el ministro británico, estas amenazas se ajustan al «clásico Donald Trump» y no «pronostican» que países integrados de la Alianza Atlántica puedan enfrentarse militarmente.

«Desde el establecimiento de la OTAN, sus países nunca han ido a la guerra entre sí», ha enfatizado Lammy.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Irene Delgado.

Continue Reading

Tendencia