Cine
CARTELERA CINE – SEPTIEMBRE 2.022

BEAST
El Doctor Nate Samuels, que se ha quedado viudo recientemente, regresa a Sudáfrica, lugar en el que conoció a su mujer, para visitar una reserva de animales con sus hijas. Pero lo que empieza siendo un viaje de relax se convierte en una lucha por la supervivencia cuando un león que ha escapado de unos cazadores furtivos empieza a perseguirles.
EL MEDIADOR
Travis Block es un antiguo agente del gobierno que ahora se encuentra en la sombra. Su función se basaba en desarticular operativos que han sido desvelados. Un día descubre una peligrosa conspiración que se ha perpetrado dentro del gobierno contra los ciudadanos estadounidenses. Ahora se convertirá el el ojo del huracán y el principal punto de mira del FBI.
DC LIGA DE SUPERMASCOTAS
Krypto el Superperro y Superman son amigos inseparables que comparten los mismos superpoderes y luchan juntos contra el crimen en Metrópolis. Cuando Superman y el resto de la Liga de la Justicia son secuestrados, Krypto debe convencer a un variopinto grupo de un albergue –Ace el sabueso, PB la cerdita barrigona, Merton la tortuga y Chip la ardilla– de dominar sus nuevos poderes y ayudarlo a rescatar a los superhéroes.
NOP
Dos rancheros de un remoto pueblo del interior de California hacen un descubrimiento tan insólito como escalofriante.
BULLET TRAIN
La acción tiene lugar en un tren de alta velocidad que viaja de Tokio a Morioka. Es un trayecto largo y con muy pocas paradas entre ambos destinos. En uno de los vagones se encuentran a bordo cinco asesinos. Cada uno de ellos tiene un encargo muy particular, sin embargo, sin ellos saberlo, los cinco protagonistas están interconectados. Una vez se va comenzando a destapar la verdader casuística de la situación, los criminales deberán desenmascarar la verdad y descubrir cuál es el verdadero propósito de este viaje y sus otros acompañantes. Nada importará más que salir con vida de ese tren.
TADEO JONES 3 – LA TABLA ESMERALDA
A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.
You may like
Cine
BLANCANIEVES

Esta película hace un ‘remake’ a la vez que lleva a la acción en vivo el clásico animado y primer largometraje animado de Disney ‘Blancanieves y los siete enanitos’ de 1937. La película original se basa, a su vez, en el cuento infantil de 1812 de los hermanos Grimm.
Fuente: eCartelera.
Cine
SUGAR ISLAND

Makenya (Yelidá Díaz) es una joven de catorce años residente en República Dominicana que descubre de forma abrupta que está embarazada. Ella tuvo relaciones sexuales con un hombre, pero desconocía que podía quedarse embarazada realizando el acto. Su entorno se encuentra en un punto muy peligroso: la mecanización de la industria azucarera está poco a poco desplazando a los trabajadores y quitándoles los puestos.
Fuente: eCartelera.
Cine
Anora, mejor película en los Premios Oscar 2025 y filme más premiado de la gala con 5 estatuillas

La película ‘Anora’ se proclama como la Mejor Película en la 97 edición de los premios Oscar 2025. Además, fue la máxima ganadora al imponerse en cinco de las seis categorías a las que aspiraba. ‘The Brutalist’ recibió tres premios, mientras que ‘Emilia Pérez’ se llevó solo dos de los 13 galardones a los que aspiraba.
La película de Sean Baker, fue la gran premiada de la noche del cine de Hollywood. El filme narra la historia de una stríper estadounidense que se casa con el hijo de un oligarca ruso. Todo ocurre en una gala que comenzó con un homenaje a los devastadores incendios de Los Ángeles y en la que hubo muy pocas reivindicaciones políticas.
Durante la ceremonia de entrega de premios hubo emotivos momentos musicales, como los dedicados a ‘The Wizard of Oz’ y a James Bond. Y un ‘In Memorian’ que dedicó un espacio destacado al fallecido Gene Hackman y su mujer.
Pocos kilómetros separan la zona arrasada por los incendios de Los Ángeles del teatro donde se celebraron los Óscar. En el Teatro Dolby no faltaron la tradicional alfombra roja, estatuas doradas cada pocos pasos y el glamour. «Estamos muy emocionados. Tenemos un bonito espectáculo», dijo a ‘EFE’ la presidenta de la Academia, Janet Yang, poco antes de recibir, a los pies de la escalinata.
Y antes de la gala, la alfombra roja, un desfile por el que pasaron casi todos los nominados, pero con una gran ausencia, la de Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz por ‘Emilia Pérez’. La gala sí pareció querer pasar por alto el contexto geopolítico: la única mención implícita al presidente estadounidense, Donald Trump, se recibió entre risas en la platea. Porque esta 97 edición de los premios fue ante todo una fiesta. Una con unos 3.300 invitados
‘Anora’ logró alzarse con los Oscar a ‘Mejor película’, ‘Mejor actriz protagonista’ para Mikey Madison, ‘Mejor Dirección’, ‘Mejor guion original’ y ‘Mejor montaje’, los tres para Baker.
En la gala celebrada en el Dolby Theatre de Los Ángeles, donde sí acudió la actriz española Karla Sofía Gascón, también fueron premiados, Adrien Brody como ‘Mejor actor’ por ‘The Brutalist’ y el filme brasileño ‘Aún estoy aquí’ como ‘Mejor película internacional’.
Madison dio la sorpresa. Competía por el Oscar a mejor actriz con Demi Moore (‘La Sustancia’), era la favorita de la categoría, y con la española Karla Sofía Gascón (‘Emilia Pérez’), Cynthia Erivo (‘Wicked’) y la brasileña Fernanda Torres (‘Aún estoy aquí’).
Durante su discurso, tanto Baker como Madison quisieron honrar a las trabajadoras sexuales, como la protagonista de la película y reivindicar una mayor inversión por el cine independiente, ya que tanto ‘Anora’, la película ganadora en los Oscar 2025, como ‘The Brutalist’, se rodaron con un presupuesto inferior a los 30 millones de dólares, una cuantía bastante baja para una producción de Hollywood.
La película ‘The Brutalist’, el drama de postguerra dirigido por Brady Corbet, quedó en segundo lugar con tres galardones: ‘Mejor actor’ para Adrien Brody -recibió el segundo Oscar de su carrera a mejor actor- y ‘Mejor fotografía’ y ‘Mejor banda sonora’.
Ocurrió lo esperado en el campo a ‘Mejor actor de reparto’ con un Kieran Culkin finalizando la temporada de premios con el galardón más grande de Hollywood entre sus manos, por su trabajo en ‘A Real Pain’.
‘Emilia Pérez’
El filme ‘Emilia Pérez’ que llegaba como la película más nominada solo se llevó 2 de las 13 nominaciones. Se pudo ver afectado por las de críticas y mensajes de Gascón en su cuenta de X.
La canción ‘El mal’ logró un galardón, pero se quedó a las puertas del reconocimiento de la Academia a ‘Mejor película internacional’, que le fue arrebatado por el drama brasileño ‘I’m Still Here (Aún estoy aquí)’.
La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña ganó el Oscar a ‘Mejor intérprete de reparto’, últimamente también ha sido galardonada con un BAFTA y un Globo de Oro.
‘No Other Land’
Se esperaba en una gala muy abierta y sin claros favoritos en muchas de las categorías, el ‘Mejor documental’ fue para ‘No Other Land’ que luchó en EE.UU. por poder verse en los cines.
El mismo furor despertó la película de animación’Flow’ que se impuso al éxito en taquilla de Disney ‘Inside Out 2’ o ‘Wild Robot’, las dos grandes favoritas a ‘Mejor película de animación’.
El podio de premios lo completan ‘Wicked’ que se llevó dos Óscar a ‘Mejor diseño de producción’ y ‘Mejor vestuario’; ‘Dune: Part Two’, con ‘Mejor sonido’ y ‘Mejor efectos especiales’ y ‘The Substance (La Sustancia)’ consiguió ‘Mejor maquillaje y peluquería’.
Fuente: Antena 3 Noticias.
Rosario Miñano.
Radio Millenium Online


Los hutíes atacan con misiles un portaviones de EEUU en el mar Rojo: «Su agresión sólo aumentará la firmeza de Yemen»

¿ Qué es el Misterio ?
