Connect with us

Televisión

Can Yaman conquista Cádiz y fija su próxima ambición: “Estoy vehiculando mi carrera hacia España”

Cosas de la industria y de la fama, los principales focos del South International Series Festival este año no han sido para David Shore, el creador de House y The good doctor que ha comparecido como invitado especial del evento como hemos recogido en verTele, sino para el actor turco Can Yaman. Su imponente presencia física se ha visto rodeada en todo momento de fans que le esperaban a las puertas del Palacio de Congresos de Cádiz resguardándose como podían del diluvio provocado por la DANA, y dentro del recinto ha estado escoltado en todo momento por su guardaespaldas, que le ha seguido muy de cerca incluso situándose al lado del estrado sobre el que ha dado su rueda de prensa en forma de charla con el director del festival, Joan Álvarez.

El intérprete ha comenzado explicando: “Llevo un mes estudiando español, y lo entiendo bien. Pero para hablar no estoy al 100% a gusto, así que en italiano mejor”. Las preguntas se han hecho en español, pero sus respuestas han sido en italiano, algo que también ha explicado: “Hace cuatro años que vivo en Italia”, país en el que ha estado trabajando en varias producciones, aunque ahora quiere enfocar su carrera a España, abriéndose a todo el mercado en español: “Mi nuevo objetivo es poder rodar en español, para eso estoy practicando”. Can Yaman ha explicado que se está preparando con una profesora en Roma, tomando clases de español, y se muestra decidido: “Estoy empeñado en poder aprender bien español y rodar pronto en España”.

De hecho, ha confesado que el reconocimiento en el South International Series Festival de Cádiz es para él muy importante por esta misma razón: “Este apoyo me honra mucho, he hecho series que gustan pero ser reconocido siempre es importante. Estoy vehiculando mi carrera hacia España, y también me gustaría venir más. Ser reconocido es un buen punto de partida para iniciar el camino”. Es muy consciente de que rodar en español le abrirá aún más puertas: “El mundo hispanohablante es muy grande. El español no se habla solo en España, sino en todo el mundo. Si algo gusta en España, es muy fácil que se difunda en todo el planeta, así que es una oportunidad a la que no se puede renunciar”.

El actor de hecho ha querido ejercer de puente entre las producciones turcas y las españolas: “Tenemos algo en comun españoles y turcos, que es que trabajamos muy bien. La comparación no va por las horas ilegales que se echan en Turquía, sino por ese empeño en hacer las cosas bien. En España también hay muchos canales y competitividad, y sois agresivos a la hora de producir proyectos. Turcos y españoles podríamos hacer grandes proyectos juntos”.

El éxito de las series turcas en todo el mundo
Preguntado por el éxito de las series turcas, aunque ha puntualizado que “la pregunta debería formularse a los productores, yo soy solo un actor”, Can Yaman sí que ha contextualizado la distinta industria, sin ocultar que las condiciones laborales en Turquía son muy diferentes: “En Turquía hay tantos canales que la competencia es feroz, si algo no funciona en tres capítulos lo cancelan. Esa competitividad dispara el ingenio. Allí aún no tenemos esa limitación de derechos, por lo que se trabaja mucho y por tanto también se produce mucho”, ha explicado dando el dato de que las jornadas se alargan hasta 18 horas, lo que a él como actor le afectaba mucho.

Pese a ese abuso, reconoce celebrar el éxito de la ficción turca en todo el mundo. “Es un orgullo que las series turcas puedan salir y triunfen en todo el mundo. Ya incluso en el mercado anglosajón hemos logrado ser líderes”, ha presumido.

‘Sandokán’ y el salto de nivel que ha supuesto ‘El Turco’

El actor ha reconocido que esas condiciones de producción en Turquía son “difíciles”, por lo que ha acelerado su salto internacional. Hasta que llegue ese momento de rodar en español, Can Yaman ha explicado que ha terminado de rodar Sandokán (que llegará a España a través de Mediaset) y El Turco. Como él mismo ha contado, tras hacerse famoso en Turquía sobre todo gracias a comedias románticas y a una serie policíaca, estos dos proyectos fuera de su país han sido “colosales y muy distintos”.

De Sandokán ha dicho que fue el proyecto por el que se trasladó a Italia, pero se complicó por el Covid y otras circunstancias y llegó a ser suspendido. En ese tiempo pudo hacer otras producciones en Italia, lo que le permitió rodar en italiano y “enriquecer mi carrera”. Tras Sandokán llegó El Turco, que él mismo define como “la mejor producción de mi carrera”, que acabó de grabar hace dos meses en Hungría, y que desde el primer momento supo “que era un proyecto perfecto para mí”. Interpreta a un guerrero otomano al que expulsan del Imperio Otomano pensando que era un traidor. Con la ambición de limpiar su nombre, tiene que viajar solo y llega a una ciudad italiana en la que comienza a vivir y se enamora de una mujer. Acaba siendo el líder de la ciudad, y luchando junto a su gente.

Mostrando su ambición personal, Can Yaman explica que esa historia de El Turco “en cierto sentido se parece a mi historia, yo también vengo de Turquía y voy a viajar. Al leer el guion me emocioné mucho”. Y confiesa sentirse “orgulloso” de haber podido dar ese salto de nivel: “Es una producción en Italia, con un casting internacional, un héroe, un presupuesto tan alto, rodada en dos países diferentes como Italia y Turquía, y he podido hacer una serie internacional en inglés”.

Muestra su ambición al imaginar la carrera que dejó como abogado
Esa misma ambición surge al preguntarle si alguna vez ha pensado qué habría sido de su vida si llega a seguir su carrera como abogado. Can Yaman ha contestado: “A menudo pienso en qué habría sido de mí si hubiera seguido siendo abogado. Si no fuera actor, seguramente habría sido abogado, pero seguramente también habría intentado ser un abogado internacional, habría intentado siempre ir más allá, y no me habría quedado en Estambul o en ser un abogado de provincias. Habría aprendido más, habría estudiado más, quizás hubiera ido a trabajar internacionalmente a otro país. Y creo que en ese ambiente también hubiera sido famoso. Así que las cosas podrían haber sido similares en ese sentido”.

El actor ha acabado agradeciendo el apoyo incondicional de sus fans: “Es una cosa muy especial, peculiar, que no pasa siempre para un turco, sobre todo. Puede sucederle a una persona que viene de América, pero en mi caso me emociona y es increíble, así que estoy viviendo un sueño. Doy gracias a Dios cada día por este interés, por este amor que estoy recibiendo. En cualquier sitio, aunque llueva como aquí, o con COVID, vienen; y eso me conmueve. Esos fans me aman fuertemente”.

Fuente: elDiario.es – verTele.

Marcos Méndez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Inés Hernand no se corta, da la cara por Chanel y la defiende: «España ha sido muy injusta con ella. Toca reivindicarla»

La edición 2025 del Benidorm Fest ya tiene a sus anfitrionas. Por primera vez en su historia, tres mujeres ejercerán de maestras de ceremonia: Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand. Para la ganadora de la novena temporada de MasterChef Celebrity será su cuarto año en el que ha participado en la cobertura del certamen, que elige al representante de España en Eurovisión.

El 28 y el 30 de enero tendrán lugar las semifinales y será el 1 de febrero el momento de la gran final, en la que se conozca al sucesor del dúo Nebulossa y su exitoso tema Zorra. Las tres presentadoras tienen experiencia con Eurovisión. De hecho, Hernand es considerada una auténtica eurofan.

Tras la rueda de prensa de presentación de la nueva edición del certamen, Hernand quiso dar una lanza a favor de Chanel. Como buena eurofan, la creadora de contenido citó a la artista de origen cubano, que logró un magnífico tercer puesto en Eurovisión en 2022 con SloMo.

“Tengo muchos ídolos eurovisivos. Está Chanel, que es única. También Rosa López es todo un icono. Todos los miembros de ABBA, Eleni Foureira”, expresaba en un encuentro con los medios, entre los que estuvo BLUPER y cuya entrevista completa se publicará este jueves 16 de enero.

Justo en ese momento, Hernand quiso mostrar su apoyo a Terrero. Tras su tercer puesto en Turín. “Pero justo, acordándome de Chanel, ella es un ejemplo de cómo España no ha sabido tratarla. Toca reivindicarla”, afirmaba rotundamente. “Fue muy injusto y es hora de volver a respaldarla, porque tuvimos la victoria entre nuestros dedos”, manifestaba.

Hernand se ha mojado sobre cuáles son los candidatos que más le gustan de esta edición. “Me gustan mucho de los candidatos. Me encanta Melody y esas vibras que transmite sobre lo divas que pueden ser las madres. También la canción sorora de Mala feminista de Chica Sobresalto”, compartía.

“Me gustan también mucho Lachispa, me fascina V.I.P. de J Kbello, también Daniela Blasco. Va a aparecer como de servir mucho. Pero, ojo, hay que ver las puestas en escena, que serán clave, como también la exigencia vocal. Será en el directo donde veamos a los favoritos”, revelaba.

La comunicadora revelaba que, aunque no tenía pensado llevar una estampita, evocando la polémica vivida por Lalachus en las Campanadas, sí que se lo ha planteado tras lo ocurrido. “No… aunque bueno, quizás, qué buena idea me has dado. En tal caso, ¿de quién sería? ¿De Cher? Para mí, es mi diosa. O, quizás de Eleni Foureira. Massiel me encanta, pero de ella no”, reconocía.

Fuente: El Español.

Miguel Ángel Pizarro.

Continue Reading

Televisión

Macarena Rey insiste: «Para ‘MasterChef’ es fundamental empezar a las diez. Nos hemos convertido casi en un late night»

Shine Iberia fue una de las mayores beneficiadas en ese proceso de aperturismo que se inició tras la salida de Paolo Vasile en Mediaset. Y aunque la productora de MasterChef volvió con Me Resbala y 100% Únicos, Next Level Chef es su primer gran proyecto en la compañía de Fuencarral.

«Es la vuelta natural. Somos muy buenos haciendo formatos, ¿por qué no van a trabajar con nosotros?», asegura Macarena Rey en esta entrevista exclusiva para BLUPER a colación del estreno de su nuevo programa. El formato, pese ser un soplo de aire fresco en una Telecinco con overbooking de realities, pinchó en audiencia.

«Esto es cíclico. Ahora están pasando una racha más complicada y necesitan probar formatos para poder optar a mejorar sus datos. Están haciendo lo que tienen que hacer», dice la CEO de Shine y ‘descubridora’ de Blanca Romero, como sucedió en su día con Eva González.

Macarena, por otra parte, se muestra optimista con la hoja de ruta de RTVE, donde en breve se estrenará la nueva edición de Maestros de la costura y, más adelante, en primavera, la temporada número 14 de MasterChef: «Estamos encantados con José Pablo López. Apuesta mucho por el entretenimiento y que quiere llevar a TVE al liderazgo».

Eso sí, la mandamás de Shine Iberia traslada -otra vez- a la Corporación una petición histórica de los seguidores del talent culinario: un horario que permita la conciliación, como si ocurre con Next Level Chef en Telecinco. «Es fundamental que empiece a las diez de la noche. Nos hemos convertido casi en un late night», lamenta.

Más allá de los formatos de entretenimiento, Macarena se muestra muy satisfecha con la nueva línea de negocio que abrió la compañía con series documentales como Generación Porno o Alaska Revelada: «La vamos a mantener». Y anuncia una ficción para una cadena generalista.

¿Cuando os reunisteis con los directivos de Mediaset, qué se buscaba?

Iban buscando un formato de cocina que tuvieran un componente de reality, que parte del ADN de la cadena. No iban buscando un documental ni nada parecido. Nosotros siempre estamos atentos a los formatos de cocina que hay en el mercado. Este lo compramos hace tiempo.

¿Se lo ofrecisteis a otras cadenas o solo a Mediaset?

A Mediaset.

Tenías muy claro que Blanca Romero tenía que presentar Next Level Chef. ¿Por qué?

Super claro. En Telecinco siempre están receptivos a que les propongas caras. Si no les convences ya utilizan una de las suyas y, en este caso confiaron en mi propuesta. Yo estuve trabajando con Blanca casi tres meses. Es una persona que estuvo alejada del foco muchos años, pero con MasterChef disfrutó. Estaba muy a gusto. En Shine Iberia generamos un ambiente de confortabilidad que les permite abrirse.

Y Blanca cocina de verdad a diario para su hijo. Entiende de cocina y encima ha estado en el otro lado. Se ha convertido en un elemento fundamental del formato. No es una presentadora al uso que da paso y hace cosas, es parte de la historia. Tiene una naturalidad fascinante. Es muy de verdad y en la tele hace falta verdad.

Habrá quien compare Next Level Chef con MasterChef.

Son programas de cocina, como puede ser Pesadilla en la cocina o Bake Off. No tiene nada que ver, no es competencia de MasterChef porque es totalmente diferente. El contenido es más realitero. Con MasterChef tenemos claro que estamos en una televisión pública y esto es una televisión comercial, con lo cual, el tono y la línea editorial es diferente.

¿Cómo se ha vivido desde Shine Iberia el retorno a Mediaset?

Con una alegría inmensa. Llevamos muchos años sin venir y es un sitio donde hay amigos. Hemos trabajado con mucha de la gente que está en puestos de directivos. Es la vuelta natural. Nosotros somos muy buenos haciendo formatos, ¿por qué no van a trabajar con nosotros? Estamos muy contentos. Muy agradecidos de que confíen en un formato de este nivel.

Telecinco afronta una crisis histórica de audiencias. ¿Te preocupa la situación de la cadena?

Esto es cíclico. Ahora están pasando una racha más complicada y necesitan probar formatos para poder optar a mejorar sus datos. Están haciendo lo que tienen que hacer. Esto es un género que además del ADN Telecinco tiene un componente comercial muy interesante, y eso no se puede perder de vista.

¿Cómo valoras la nueva RTVE de José Pablo López? 

Shine Iberia es una productora muy ligada a TVE y estamos encantados de que venga José Pablo, con el que hemos tenido muy buena relación. Es una persona que apuesta mucho por el entretenimiento y que quiere llevar a TVE al liderazgo. Es estupendo que vengan directivos que apuesten por nuevos y ambiciosos formatos, estupendo.

Como productora, ¿te gustaría que MasterChef empezara a las diez de la noche y que tuviera un horario que permita la conciliación?

Sí. Como productora, como espectadora y como todo. Es fundamental. Nos hemos convertido casi en un late night. Nos gustaría, evidentemente.

¿Cómo se presenta el 2025?

Se presenta muy bien. Hemos hecho Generación Porno. Con Generación Click y 100% Únicos estamos nominados a los premios Rose d’Or, que, para nosotros, son los más prestigiosos después de los Emmy. Es un género que yo he trabajado durante muchos años en Canal+ y hemos abierto esa línea de negocio dentro de la productora y la vamos a mantener. Tenemos más proyectos documentales y ficción. Estamos en preproducción para una cadena en abierto.

Fuente: El Español.

Marco Almodóvar.

Continue Reading

Televisión

Cuenta atrás para ‘Calleja en el espacio’, el último proyecto de Vasile en Mediaset: el despegue del cohete se verá en directo

Mediaset España ha comenzado a calentar motores de la aventura definitiva de Jesús Calleja: su viaje al espacio. El grupo de Fuencarral ya promociona en sus canales Calleja en el espacio, una emisión que retransmitirá en directo el lanzamiento del cohete con el que el leonés redondea una carrera dedicada a la aventura.

«Cuando tú tienes un sueño, y ese sueño se cumple, no puedo renunciar a ello porque es el epílogo de mi vida extraordinaria», reconoce el leonés en la promo. «Es la mejor noticia que me podían dar en la vida, porque cierra un poco el círculo de lo que ha sido mi vida volando».

El adelanto muestra imágenes de Calleja recibiendo un entrenamiento especial para astronautas en una piscina. También aparece su madre. María, angustiada, dice lo siguiente: «Si algo le va a pasar a mi hijo mañana, yo me quiero ir hoy».

El avance asegura que el estreno de Calleja en el espacio será «muy pronto» en Telecinco y Cuatro. La compañía prepara así un evento especial y único de programación en torno al clímax de la vida del comunicador, quien también regresará próximamente con Universo Calleja.

Calleja en el espacio fue el último gran proyecto que lideró Paolo Vasile antes de su salida del grupo. «Al haber visitado y contado Jesús Calleja prácticamente todos los lugares de la tierra, hemos pensado que se ha ganado el derecho a empezar a narrar los que están fuera de nuestro planeta», dijo el exconsejero delegado.

Presentado hace dos años, en diciembre de 2022, se explicó que el viaje del conocido explorador irá de la mano Prime Video. «Lo vamos a poder a hacer realidad gracias a la siempre tan productiva colaboración con Amazon Prime Video».

Más allá de la retransmisión del lanzamiento del cohete, el proyecto cuenta con una docuserie de tres episodios que narrarán el proceso de preparación de este reto sin precedentes, así como el aterrizaje y todo lo que envuelva a la experiencia. Estará producida en colaboración con Zanskar Producciones.

Calleja cumplirá su sueño gracias a Blue Origin, la compañía de vuelos aeroespaciales propiedad de Jeff Bezos, dueño también de Amazon. De esta forma, el carismático presentador se convertirá en el tercer español de la historia en viajar al espacio. Antes fue el turno de los astronautas de la NASA Pedro Duque y Miguel López-Alegría.

Fuente: El Español.

Marco Almodóvar.

 

Continue Reading

Tendencia