Connect with us

Noticia del Día

Barack y Michelle Obama llaman a Kamala Harris para trasladarle su apoyo: «Será una fantástica presidenta»

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama y la ex primera dama Michelle Obama eran dos voces dentro del partido demócrata que no se habían pronunciado sobre la candidatura de Kamala Harris como sustituta del presidente Joe Biden cuando anunció su retirada de la carrera presidencial.

Las miradas estaban puestas en qué opinarían los Obama sobre la candidatura de Kamala Harris. Barack Obama, hasta el momento, solo había tenido palabras de agradecimiento hacia Biden por su trabajo durante estos años.

El matrimonio Obama ya ha despejado todas las dudas: apoyan a Kamala Harris para que se presente a las elecciones de Estados Unidos en el mes de noviembre. Además, han trasladado su confianza llamando personalmente a Harris.

El un vídeo electoral se refleja la llamada entre ambos políticos. «Llamamos para decir que Michelle y yo no podríamos estar más orgullosos de respaldarla y hacer todo lo posible para que supere esta elección y llegue al Despacho Oval», se oye decir al exmandatario en el spot.

El expresidente Obama cuenta en su cuenta de la red social ‘X’ que telefoneó a su «amiga Kamala Harris» a principios de esta semana para comunicarle que contaba con el apoyo de él y también con el de Michelle Obama. «Le dijimos que creemos que será una fantástica presidenta de los Estados Unidos y que tiene todo nuestro apoyo».

«A principios de esta semana, Michelle y yo llamamos a nuestra amiga Kamala Harris. Le dijimos que creemos que será una fantástica Presidenta de los Estados Unidos y que tiene todo nuestro apoyo. En este momento crítico para nuestro país, vamos a hacer todo lo posible para asegurarnos de que gane en noviembre. Esperamos que te unas a nosotros», escribe el expresidente Barack Obama en su cuenta de ‘X’.

La candidata Kamala Harris -que previsiblemente en unos días hará oficial su candidatura- también informó a través de la red social que había recibido el apoyo de la familia Obama para presentarse a las elecciones.

Hace unos días anunció que tenía asegurados los apoyos necesarios para su nominación para ser la candidata elegida para representar al Partido Demócrata en las elecciones estadounidenses. Ella misma ha confesado que el apoyo del matrimonio Obama «significa mucho» para ella.

«Significa mucho contar con su apoyo, Michelle Obama y Barack Obama. Manos a la obra», escribe Harris, que sustituirá a Joe Biden tras su retirada.

Harris ha conseguido los delegados necesarios para certificar su nominación final a la Casa Blanca en la Convención Nacional del Partido Demócrata que se celebrará a mediados de agosto en Chicago (Illinois). También ha recibido el apoyo de grandes pesos pesados del Partido Demócrata, como la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Y tiene su campaña ha batido un récord de recaudación.

Además, uno de sus rivales, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha declarado que no tiene intención de rivalizar con la vicepresidenta.

Kamala Harris lleva el lema ‘Libertad’ como bandera

La vicepresidenta de Estados Unidos lanzó este jueves su primer video de campaña con el lema ‘libertad’ y con la canción de ‘Freedom’ de Beyoncé de fondo. Explica que las elecciones del 5 de noviembre servirán para elegir si quieren vivir en un país donde reine el odio o en el que las personas sean libres.

Harris defiende la «libertad de estar seguro frente a la violencia armada» y de «poder tomar decisiones sobre nuestro propio cuerpo». Además, propone «un futuro donde ningún niño viva en la pobreza, donde haya atención sanitaria para todos y donde nadie esté por encima de la Ley».

¿Quién ganará las elecciones de EE.UU?

Una encuesta del ‘The New York Times’ y el ‘Siena College’ apuntan a que el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta, Kamala Harris, están prácticamente empatados en intención de voto de cara a las elecciones de noviembre.

El candidato republicano lideraría con un 48% de apoyo frente a la demócrata, que obtendría un 47%, aunque la diferencia en tan ínfima que entraría dentro del margen de error estadístico, que es de 3,4 puntos porcentuales. La encuesta se llevó a cabo entre el 22 y el 24 de julio con una muestra de 1.142 personas.

La cadena CNN publicó el miércoles otra encuesta realizada por la consultora SSRS, según la cual Trump cuenta con un 49% de apoyo y Harris obtenía el 46%.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Rosario Miñano.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

El líder supremo de Irán avisa de «daño irreparable» si EEUU se suma a la guerra

Irán advierte a EEUU con consecuencias irreparables si se suma a la guerra. El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha asegurado en un discurso televisado que si los americanos intervienen militarmente contra su país sufrirán un «daño irreparable” y ha añadido que el pueblo iraní no se rendirá, respondiendo así a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que pedía a Irán su rendición. «Los estadounidenses deben saber que la nación iraní no se rendirá y que cualquier intervención militar por su parte causará, sin duda, daños irreparables».

Así responde Jameneí a Trump
«La gente inteligente que conoce la historia de Irán nunca le hablará a esta nación en un lenguaje amenazante porque la nación iraní no puede ser entregada», ha dicho refiriéndose a los recientes mensajes de Trump en los que pide «¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!” de Irán y en los que asegura que conoce «dónde se esconde» Jameneí, aunque dice que descarta , «por ahora», tomar la decisión de matarlo.

Irán afirma que está preparado para atacar bases estadounidenses en Oriente Próximo. Asegura que tiene misiles y equipos militares listos por si Estados Unidos se une a la guerra de Israel contra el país.

El papel de Estados Unidos en esta guerra
Estados Unidos ha enviado unas tres docenas de aviones de reabastecimiento a sus bases en Europa, entre ellas las de Rota y Morón. Podrían utilizarse para ayudar a los aviones de combate que protegen las bases estadounidenses o para ampliar el alcance de los bombarderos que participen en un posible ataque contra las instalaciones nucleares iraníes.

Según el New York Times, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó de sus planes al presidente Trump en la Casa Blanca en febrero pasado. Lo hizo tras el éxito de Israel en Líbano. Entonces, el presidente americano aseguró que le ayudaría con inteligencia, pero ahora parece que no puede resistirse a tener parte del mérito.

Escalada del conflicto
Es el sexto día consecutivo de escalada bélica. Israel ha atacado más de 40 instalaciones militares y centros de producción de uranio en Irán que no cesa de lanzar misiles contra Tel Aviv. Hoy muchos de sus ciudadanos se han tenido que refugiar y pasar la noche en el metro.

Israel, a pesar de estos ataques, ha decidido relajar las medidas de seguridad y ha reabierto hoy centros de trabajo si cuentan con búnkeres.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Cristina Pérez.

Continue Reading

Noticia del Día

Bono Cultural Joven 2025: requisitos, plazos y solicitud

Si naciste en 2007 ya puedes solicitar el Bono Cultural Joven 2025. Al alcanzar los 18 años, el Gobierno ‘regala’ a los jóvenes un bono de 400 euros para gastar en cultura y arte, tanto en formato físico como digital.

A esta ayuda tienen derecho los jóvenes que cumplan 18 años en 2025, sean de nacionalidad española o posean residencia legal en España, sean solicitantes de asilo o desplazados temporales o extranjeros extutelados. En total, alrededor de medio millón de jóvenes se podrán beneficiar de este dinero, según datos del INE.

Los chicos y chicas podrán utilizarlo durante un año desde la fecha de la concesión en los establecimientos adheridos al programa. El bono cultural se puede solicitar a través de la web http://bonoculturajoven.gob.es desde este lunes 16 de junio y el plazo acaba el 31 de octubre.

El objetivo de la iniciativa es facilitar el acceso a la cultura y fidelizar a los jóvenes como público y consumidor cultural y ofrecer un respaldo al sector. Este bono funciona como una tarjeta prepago que puede tener de forma virtual en su móvil o en formato físico.

Los 400 euros en los que los jóvenes se pueden gastar el dinero se dividen en tres categorías:

100 euros para libros, prensa o discos (soporte físico).
100 euros para productos digitales (e-books, suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos)
200 euros para entradas a teatro, ópera, cine, danza y museos, bibliotecas, exposiciones, festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales y espectáculos taurinos.
¿Y si gasto todo el dinero y quiero comprar más entradas? El bono cultural joven tiene un límite de 400 euros, a partir de esa cantidad el beneficiario podrá abonar la diferencia hasta el precio total. Los productos comprados a través de este bono podrán ser cambiados, pero no se devolverá el dinero.

¿Dónde puedo gastar el Bono Cultural? ¿Qué está excluido?
El Bono Cultural Joven, como en otras ediciones, está destinado para gastar en cultura y arte. Para que sea efectivo, hay empresas y entidades culturales adheridas al programa. Estos comercios se pueden localizar a través de la app y la web del Bono Cultural Joven.

Las plataformas musicales o de videojuegos también están suscritas al programa, pero con un máximo de cuatro meses por plataforma.

No está incluido: productos de artesanía, obra plástica y gráfica; productos de papelería; libros de texto; cursos, talleres y seminarios; equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica; material artístico; instrumentos musicales; espectáculos deportivos, moda y gastronomía. Tampoco están incluidos los productos calificados como X o pornográficos.

Los tickets de los productos comprados con el Bono Cultural Joven tendrán que subirse a la plataforma.

Así puedes solicitar el Bono Cultural Joven 2025
Estos son los requisitos para ser beneficiario del bono cultural:

Cumplir 18 años durante el año 2025.
Poseer la nacionalidad española o residencia legal en España (solicitantes de asilo o de protección temporal en España o personas extranjeras extuteladas).
Para poder tramitar la solicitud es imprescindible:

Si ya tienes 18 años en el momento de pedir el bono, a través de Cl@ve con registro básico o avanzado o Certificado digital.
Si no has cumplido los 18 años en el momento de solicitar el bono, únicamente podrás solicitar Cl@ve con registro avanzado, y deberás hacerlo de forma presencial en una oficina.
Completa el formulario de solicitud.
Aporta la documentación requerida (DNI o TIE u otro documento)
Firma electrónica de la solicitud
Una vez que tengas el Certificado Digital o Cl@ve instalado en tu ordenador o móvil, instala Autofirma, descágate la app del Bono Cultural joven regístrate en la web bonoculturajoven.gob.es y haz tu solicitud. Pasados unos días, recibirás una notificación, y podrás descargar la tarjeta digital, a través de la app de Correos Prepago.

Recuerda que también puede solicitar el bono un representante legal, pero deberá incluir en la solicitud un documento acreditativo de representación legal que deberá estar firmado por el propio beneficiario.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Rosario Miñano.

Continue Reading

Noticia del Día

Irán responde con misiles el ataque israelí a sus instalaciones nucleares y acusa a EE.UU. de complicidad

El Ejército de Irán confirmó este domingo que instalaciones nucleares en Isfahán, en el centro del país, fueron atacadas tras la denuncia de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), que reportó daños en varias plantas de procesamiento de uranio y combustible.

El portavoz militar israelí, coronel Avichai Adraee, afirmó en su cuenta de X que «las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron con fuerza una instalación nuclear iraní en Isfahán, un centro estratégico importante». Por su parte, la OIEA indicó que «cuatro edificios críticos» resultaron dañados, incluyendo «una instalación de conversión de uranio y una planta de fabricación de placas de combustible».

Otro portavoz militar israelí, Effie Defrin, detalló que los ataques alcanzaron «los laboratorios e instalaciones de contención», aunque no especificó la fecha exacta de los bombardeos. Añadió que «las Fuerzas de Defensa continuarán atacando las capacidades nucleares iraníes para eliminar la amenaza que representan».

Además, Defrin informó de 80 ataques sobre la región de Teherán durante la pasada noche, resaltando que «los aviones han utilizado el corredor que hemos abierto hasta el corazón de Teherán», gracias a la «superioridad aérea» lograda tras neutralizar las defensas antiaéreas iraníes.

Según ha informado el portavoz, hasta ahora han atacado más de 250 objetivos y destruido más de 720 componentes, y continúan con bombardeos en la capital iraní. El portavoz también aseguró que las Fuerzas israelíes han advertido a los civiles próximos a los objetivos para que evacuen antes de los ataques.

«Habrá más lanzamientos e impactos»
Sobre el futuro, Defrin adelantó que «los próximos días serán decisivos. Habrá más lanzamientos e impactos», y que «las Fuerzas Aéreas no van a parar de atacar por el momento».

El portavoz también criticó los ataques iraníes contra el norte y centro de Israel, señalando que «la mayoría contra barrios civiles» y explicó que «esta es la naturaleza del régimen terrorista iraní. Nosotros atacamos objetivos militares y ellos atacan a civiles inocentes».

Asimismo, mencionó ataques israelíes en Yemen, realizados tras «volar una distancia de más de 2.000 kilómetros», y advirtió que seguirán actuando contra quienes intenten interferir en sus operaciones.

Desde el viernes, Israel ha bombardeado varias instalaciones nucleares en Irán, incluyendo Natanz, Isfahán, Arak, Jondab, Jorramabad y Fordo, además de las defensas antiaéreas de Teherán. Aunque no se ha detectado un aumento anormal de radiación, los ataques han provocado la muerte de altos mandos militares iraníes y al menos nueve científicos nucleares. La Media Luna Roja iraní estima que un centenar de personas han muerto y unas 800 han resultado heridas en estos ataques.

Respuesta y acusaciones de Irán
Irán respondió lanzando misiles y drones contra Israel, causando al menos diez muertos y 200 heridos durante la última noche, según informes oficiales. Tres personas más murieron en la oleada de ataques del viernes.

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, calificó la operación israelí como un acto para sabotear las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, y acusó a Washington de estar al tanto y ser cómplice.

Araqchi remarcó que su país ejerce un «derecho legítimo» a la autodefensa frente a estos ataques, que calificó como «una invasión de territorio iraní» y una violación de las Convenciones de Ginebra.

El ministro señaló que el ataque israelí ocurrió en medio de conversaciones indirectas con EE.UU. y atribuyó la suspensión de la sexta ronda de negociaciones en Omán directamente a esta ofensiva.

«Israel no quiere negociaciones, y un ataque contra Irán en medio de ellas demuestra la oposición del régimen israelí a cualquier negociación», dijo Araqchi, asegurando que esta conducta se ha repetido en años anteriores y que Estados Unidos ha consentido estas acciones.

Araqchi aseguró que tiene «pruebas sólidas» de la implicación estadounidense e insistió en que cuentan «con abundantes evidencias de cómo las fuerzas estadounidenses ayudaron al régimen, pero más importantes que nuestras pruebas son las declaraciones de Trump», quien habría expresado su apoyo a los ataques.

Finalmente, subrayó que Irán se ha limitado a responder con ataques dirigidos a la infraestructura «militar y económica» de Israel y no a su población civil, y pidió que Estados Unidos se retire del conflicto. Araqchi llamó a la comunidad internacional a «prestar suficiente atención a este asunto y se enfrente a la agresión israelí», pues considera que esa es «la mejor manera de lograr la paz en la región».

Fuente: Antena 3 Noticias.

Irene Delgado.

Continue Reading

Tendencia