Televisión
Así ven los galanes de ‘Renacer’ a sus personajes y lo que les une con Bahar
La historia de empoderamiento y superación de Bahar, a quien da vida Demet Evgar, ha cautivado a los espectadores. Se tratra de una mujer que, tras una experiencia cercana a a muerte, decide tomar las riendas de su vida y recuperar los sueños que hace dos décadas dejó a un lado para volcarse en el cuidado de su familia. El camino no será fácil para ella y en su ‘Renacer’ la acompañan dos hombres: Timur y Evren. El primero no dejará de ponerle obstáculos, mientras que el segundo tratará de allanarle el terreno y hacérselo todo más sencillo. ¿Cómo ven Mehmet Yılmaz Ak y Buğra Gülsoy, quienes interpretan a estos personajes, tanto su papel como la relación que mantienen con la protagonista? Ellos mismo lo desvelan.
Bahar lleva veinte años casada con Timur, un prestigioso y ambicioso médico con el que tiene dos hijos: Aziz (Demirhan Demircioğlu) y Umay (Nil Sude Albayrak). Su relación no ha sido convencional: estando en la facultad, en una crisis de él con Rengin (Ecem Özkaya), su pareja en ese momento, pasaron una noche de pasión y Bahar se quedó embarazada. Esto desembocaba un matrimonio sin amor, una situación que no ha mejorado con el tiempo.
Timur es un marido tirano que pone a prueba el coraje de su esposa y que guarda oscuros secretos, como una relación paralela con Rengin, a quien no ha renunciado. Es un hombre egoísta que engaña a Bahar y la trata con desprecio. Tiene una doble vida y se siente cómodo con su mujer en casa mientras él hace lo que quiere en el hospital, donde también trabaja su amante.
Sin embargo, su cómoda vida se ve amenazada con la enfermedad de Bahar, a quien se niega a ayudar y a donar parte de su hígado, siendo el único donante compatible, dejando en evidencia su falta de empatía y amor. Para Timur, Nevra (Hatice Aslan), su madre, juega un papel muy importante, influye sobre él y lo manipula a su antojo. Los dos han tratado siempre muy mal a la protagonista y le pondrán todo tipo de trabas en su regreso al trabajo y a la medicina.
Timur es un hombre atrapado entre su impostada vida familiar y los secretos que oculta, y eso es precisamente, el mayor reto y lo que más atrajo a Mehmet Yılmaz Ak de su papel. “Mi personaje tiene dos caras. Es como si viviera dos vidas diferentes», ha asegurado en una entrevista con la web de Antena 3. El protagonista de Secretos de familia no está seguro de «si los espectadores pueden entenderlo, porque ni siquiera él mismo se comprende del todo”, ha afirmado. Sin duda, un personaje con el que es difícil empatizar debido a su soberbia y a sus aires de superioridad.
Por suerte, la vida pone en el camino de Bahar a un hombre muy diferente: Evren, el médico que la trata y cambia su destino. A diferencia de Timur, «es un personaje empático», ha señalado Buğra Gülsoy, que no entiende la manera en la que su colega trata a su esposa enferma. Pese a todos los problemas que surgen, decide ayudar a la protagonista y logra un donante anónimo que le salva la vida.
Evren sabe ver más allá y, al tratarla, se da cuenta de que Bahar es una mujer muy especial, tanto en lo personal como en lo profesional, viendo en ella un gran talento para la medicina. Su valentía lo inspira y decide motivarla a retomar su carrera y completar la residencia médica que había dejado en pausa, convirtiéndose en su gran apoyo y en su mentor.
A pesar de ser un hombre que sabe ponerse en la piel de los demás, Evren, según ha desvelado el protagonista de Mi hija, «cubre completamente sus problemas con una coraza y se dedica a cuidar a los demás». Pese a ser «un personaje que ama la soledad’, tiene una conexión muy especial con Bahar desde el primer momento. Y aunque parece que uno ha entrado por casualidad en la vida del otro, con el tiempo se da cuenta de que «nada es una coincidencia».
De alguna manera, la historia de ambos está conectada y es parecida. Por este motivo, Evren no solo se convierte en un guía para que Bahar alcance la libertad y materialice sus sueños, alejándola de lo que ya ha vivido para que no cometa los mismos errores que él, sino que también enfrenta sus propias luchas internas. «Su personaje tiene una historia similar a la de Bahar y quiere compensar algo que no pudo hacer en su pasado y por lo que aún se arrepiente”, ha apuntado el protagonista de Entre el mundo y yo.
Independientemente de esto, aunque todo comienza como una simple amistad entre ambos, su relación irá evolucionando y «se irá convirtiendo en otra cosa, en otros sentimientos». Pese a que el personaje de Evren parece perfecto, también tiene sus luces y sus sombras, “Lo mejor de él es su empatía y su mayor defecto es el desapego. Siente que no pertenece a ningún lugar”, ha explicado Gülsoy. ¿Acabará Bahar convirtiéndose en su hogar? Seguiremos muy pendientes de Renacer para ver cómo se desarrolla su historia y si el amor les salva a ambos.
Fuente: hola.com
B. Moreno.
You may like
Televisión
Inés Hernand no se corta, da la cara por Chanel y la defiende: «España ha sido muy injusta con ella. Toca reivindicarla»
La edición 2025 del Benidorm Fest ya tiene a sus anfitrionas. Por primera vez en su historia, tres mujeres ejercerán de maestras de ceremonia: Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand. Para la ganadora de la novena temporada de MasterChef Celebrity será su cuarto año en el que ha participado en la cobertura del certamen, que elige al representante de España en Eurovisión.
El 28 y el 30 de enero tendrán lugar las semifinales y será el 1 de febrero el momento de la gran final, en la que se conozca al sucesor del dúo Nebulossa y su exitoso tema Zorra. Las tres presentadoras tienen experiencia con Eurovisión. De hecho, Hernand es considerada una auténtica eurofan.
Tras la rueda de prensa de presentación de la nueva edición del certamen, Hernand quiso dar una lanza a favor de Chanel. Como buena eurofan, la creadora de contenido citó a la artista de origen cubano, que logró un magnífico tercer puesto en Eurovisión en 2022 con SloMo.
“Tengo muchos ídolos eurovisivos. Está Chanel, que es única. También Rosa López es todo un icono. Todos los miembros de ABBA, Eleni Foureira”, expresaba en un encuentro con los medios, entre los que estuvo BLUPER y cuya entrevista completa se publicará este jueves 16 de enero.
Justo en ese momento, Hernand quiso mostrar su apoyo a Terrero. Tras su tercer puesto en Turín. “Pero justo, acordándome de Chanel, ella es un ejemplo de cómo España no ha sabido tratarla. Toca reivindicarla”, afirmaba rotundamente. “Fue muy injusto y es hora de volver a respaldarla, porque tuvimos la victoria entre nuestros dedos”, manifestaba.
Hernand se ha mojado sobre cuáles son los candidatos que más le gustan de esta edición. “Me gustan mucho de los candidatos. Me encanta Melody y esas vibras que transmite sobre lo divas que pueden ser las madres. También la canción sorora de Mala feminista de Chica Sobresalto”, compartía.
“Me gustan también mucho Lachispa, me fascina V.I.P. de J Kbello, también Daniela Blasco. Va a aparecer como de servir mucho. Pero, ojo, hay que ver las puestas en escena, que serán clave, como también la exigencia vocal. Será en el directo donde veamos a los favoritos”, revelaba.
La comunicadora revelaba que, aunque no tenía pensado llevar una estampita, evocando la polémica vivida por Lalachus en las Campanadas, sí que se lo ha planteado tras lo ocurrido. “No… aunque bueno, quizás, qué buena idea me has dado. En tal caso, ¿de quién sería? ¿De Cher? Para mí, es mi diosa. O, quizás de Eleni Foureira. Massiel me encanta, pero de ella no”, reconocía.
Fuente: El Español.
Miguel Ángel Pizarro.
Televisión
Macarena Rey insiste: «Para ‘MasterChef’ es fundamental empezar a las diez. Nos hemos convertido casi en un late night»
Shine Iberia fue una de las mayores beneficiadas en ese proceso de aperturismo que se inició tras la salida de Paolo Vasile en Mediaset. Y aunque la productora de MasterChef volvió con Me Resbala y 100% Únicos, Next Level Chef es su primer gran proyecto en la compañía de Fuencarral.
«Es la vuelta natural. Somos muy buenos haciendo formatos, ¿por qué no van a trabajar con nosotros?», asegura Macarena Rey en esta entrevista exclusiva para BLUPER a colación del estreno de su nuevo programa. El formato, pese ser un soplo de aire fresco en una Telecinco con overbooking de realities, pinchó en audiencia.
«Esto es cíclico. Ahora están pasando una racha más complicada y necesitan probar formatos para poder optar a mejorar sus datos. Están haciendo lo que tienen que hacer», dice la CEO de Shine y ‘descubridora’ de Blanca Romero, como sucedió en su día con Eva González.
Macarena, por otra parte, se muestra optimista con la hoja de ruta de RTVE, donde en breve se estrenará la nueva edición de Maestros de la costura y, más adelante, en primavera, la temporada número 14 de MasterChef: «Estamos encantados con José Pablo López. Apuesta mucho por el entretenimiento y que quiere llevar a TVE al liderazgo».
Eso sí, la mandamás de Shine Iberia traslada -otra vez- a la Corporación una petición histórica de los seguidores del talent culinario: un horario que permita la conciliación, como si ocurre con Next Level Chef en Telecinco. «Es fundamental que empiece a las diez de la noche. Nos hemos convertido casi en un late night», lamenta.
Más allá de los formatos de entretenimiento, Macarena se muestra muy satisfecha con la nueva línea de negocio que abrió la compañía con series documentales como Generación Porno o Alaska Revelada: «La vamos a mantener». Y anuncia una ficción para una cadena generalista.
¿Cuando os reunisteis con los directivos de Mediaset, qué se buscaba?
Iban buscando un formato de cocina que tuvieran un componente de reality, que parte del ADN de la cadena. No iban buscando un documental ni nada parecido. Nosotros siempre estamos atentos a los formatos de cocina que hay en el mercado. Este lo compramos hace tiempo.
¿Se lo ofrecisteis a otras cadenas o solo a Mediaset?
A Mediaset.
Tenías muy claro que Blanca Romero tenía que presentar Next Level Chef. ¿Por qué?
Super claro. En Telecinco siempre están receptivos a que les propongas caras. Si no les convences ya utilizan una de las suyas y, en este caso confiaron en mi propuesta. Yo estuve trabajando con Blanca casi tres meses. Es una persona que estuvo alejada del foco muchos años, pero con MasterChef disfrutó. Estaba muy a gusto. En Shine Iberia generamos un ambiente de confortabilidad que les permite abrirse.
Y Blanca cocina de verdad a diario para su hijo. Entiende de cocina y encima ha estado en el otro lado. Se ha convertido en un elemento fundamental del formato. No es una presentadora al uso que da paso y hace cosas, es parte de la historia. Tiene una naturalidad fascinante. Es muy de verdad y en la tele hace falta verdad.
Habrá quien compare Next Level Chef con MasterChef.
Son programas de cocina, como puede ser Pesadilla en la cocina o Bake Off. No tiene nada que ver, no es competencia de MasterChef porque es totalmente diferente. El contenido es más realitero. Con MasterChef tenemos claro que estamos en una televisión pública y esto es una televisión comercial, con lo cual, el tono y la línea editorial es diferente.
¿Cómo se ha vivido desde Shine Iberia el retorno a Mediaset?
Con una alegría inmensa. Llevamos muchos años sin venir y es un sitio donde hay amigos. Hemos trabajado con mucha de la gente que está en puestos de directivos. Es la vuelta natural. Nosotros somos muy buenos haciendo formatos, ¿por qué no van a trabajar con nosotros? Estamos muy contentos. Muy agradecidos de que confíen en un formato de este nivel.
Telecinco afronta una crisis histórica de audiencias. ¿Te preocupa la situación de la cadena?
Esto es cíclico. Ahora están pasando una racha más complicada y necesitan probar formatos para poder optar a mejorar sus datos. Están haciendo lo que tienen que hacer. Esto es un género que además del ADN Telecinco tiene un componente comercial muy interesante, y eso no se puede perder de vista.
¿Cómo valoras la nueva RTVE de José Pablo López?
Shine Iberia es una productora muy ligada a TVE y estamos encantados de que venga José Pablo, con el que hemos tenido muy buena relación. Es una persona que apuesta mucho por el entretenimiento y que quiere llevar a TVE al liderazgo. Es estupendo que vengan directivos que apuesten por nuevos y ambiciosos formatos, estupendo.
Como productora, ¿te gustaría que MasterChef empezara a las diez de la noche y que tuviera un horario que permita la conciliación?
Sí. Como productora, como espectadora y como todo. Es fundamental. Nos hemos convertido casi en un late night. Nos gustaría, evidentemente.
¿Cómo se presenta el 2025?
Se presenta muy bien. Hemos hecho Generación Porno. Con Generación Click y 100% Únicos estamos nominados a los premios Rose d’Or, que, para nosotros, son los más prestigiosos después de los Emmy. Es un género que yo he trabajado durante muchos años en Canal+ y hemos abierto esa línea de negocio dentro de la productora y la vamos a mantener. Tenemos más proyectos documentales y ficción. Estamos en preproducción para una cadena en abierto.
Fuente: El Español.
Marco Almodóvar.
Televisión
Cuenta atrás para ‘Calleja en el espacio’, el último proyecto de Vasile en Mediaset: el despegue del cohete se verá en directo
Mediaset España ha comenzado a calentar motores de la aventura definitiva de Jesús Calleja: su viaje al espacio. El grupo de Fuencarral ya promociona en sus canales Calleja en el espacio, una emisión que retransmitirá en directo el lanzamiento del cohete con el que el leonés redondea una carrera dedicada a la aventura.
«Cuando tú tienes un sueño, y ese sueño se cumple, no puedo renunciar a ello porque es el epílogo de mi vida extraordinaria», reconoce el leonés en la promo. «Es la mejor noticia que me podían dar en la vida, porque cierra un poco el círculo de lo que ha sido mi vida volando».
El adelanto muestra imágenes de Calleja recibiendo un entrenamiento especial para astronautas en una piscina. También aparece su madre. María, angustiada, dice lo siguiente: «Si algo le va a pasar a mi hijo mañana, yo me quiero ir hoy».
El avance asegura que el estreno de Calleja en el espacio será «muy pronto» en Telecinco y Cuatro. La compañía prepara así un evento especial y único de programación en torno al clímax de la vida del comunicador, quien también regresará próximamente con Universo Calleja.
Calleja en el espacio fue el último gran proyecto que lideró Paolo Vasile antes de su salida del grupo. «Al haber visitado y contado Jesús Calleja prácticamente todos los lugares de la tierra, hemos pensado que se ha ganado el derecho a empezar a narrar los que están fuera de nuestro planeta», dijo el exconsejero delegado.
Presentado hace dos años, en diciembre de 2022, se explicó que el viaje del conocido explorador irá de la mano Prime Video. «Lo vamos a poder a hacer realidad gracias a la siempre tan productiva colaboración con Amazon Prime Video».
Más allá de la retransmisión del lanzamiento del cohete, el proyecto cuenta con una docuserie de tres episodios que narrarán el proceso de preparación de este reto sin precedentes, así como el aterrizaje y todo lo que envuelva a la experiencia. Estará producida en colaboración con Zanskar Producciones.
Calleja cumplirá su sueño gracias a Blue Origin, la compañía de vuelos aeroespaciales propiedad de Jeff Bezos, dueño también de Amazon. De esta forma, el carismático presentador se convertirá en el tercer español de la historia en viajar al espacio. Antes fue el turno de los astronautas de la NASA Pedro Duque y Miguel López-Alegría.
Fuente: El Español.
Marco Almodóvar.