Connect with us

Televisión

Así se graba ‘Marusía. Vientos de Honor’, la serie que entra en la Escuela Naval Militar: «Ojalá la vea la princesa Leonor»

La Escuela Naval Militar de Marín, Pontevedra, fue la ‘casa’ de la princesa Leonor antes de subirse el pasado mes de diciembre a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano. Y en los últimos meses, el centro se ha convertido en el set de rodaje de Marusía. Vientos de Honor.

Se trata del «ambicioso» nuevo proyecto de ficción de Telecinco. Más allá de acercar al espectador la labor de la Armada Española, la trama está protagonizada por la comandante directora Teresa Ibarra (Lucía Jiménez), que afronta el nuevo curso tras el suicidio de una alumna el año anterior.

Para esclarecer los hechos, tendrá que llamar al teniente coronel Jorge Carvajal (Alfonso Bassave), que hará poner en jaque su matrimonio con el capitán de corbeta Gonzalo Galán (Miquel Fernández).

«¿Qué sería de una serie española sin un poco de salseo?», bromea Bassave, confirmando ese triángulo amoroso. «Coincidieron en un secuestro en Somalia que les unió mucho, y ahora vuelven a trabajar juntos».

Y en paralelo, se cuenta la historia de tres aspirantes de primer curso: Carmela (Paloma Stewart), Jahzara (Edith Martínez-Val) y Renata (Carmen de la Vega). Iván (Álex Medina), guardiamarina de cuarto curso será su brigadier, una figura que viene a ser como el responsable de la formación de los alumnos de primero.

Marusía. Vientos de Honor nace hace dos años de la mano de Manuel Villanueva, el que fuera número 2 de Paolo Vasile como director de contenidos. «La idea nos la dio él, que vivía justo enfrente de la Escuela Naval Militar», cuenta Ghislain Barrois, director de la División de Cine, Ficción, Derechos y Distribución de Mediaset España en el rodaje de la serie, con BLUPER presente.

«Llevábamos bastante tiempo queriendo hacer una serie profesional al estilo de Periodistas y Hospital Central, un género en desuso, pero que nos ha dado muchas alegrías en el pasado», asegura el directivo. Para ello, Mediaset se alió con Unicorn Content, la productora de Ana Rosa que justo había vuelto a la ficción con El Marqués.

El desafío era «delicado», en palabras de Barrois, pues el objetivo era encontrar el «equilibrio perfecto» entre «retratar la realidad de la Escuela» y «hacer una serie trepidante con muchas tramas, giros y una historia de amor».

Y de la idea inicial de Villanueva, el proyecto tomó forma gracias a «las manos expertas» de Begoña Álvarez, Ignacio del Moral y Laura Belloso. «Es una serie que navega por el drama, la juventud, el thriller, el amor…», dice Álvarez que, además de creadora, también es productora ejecutiva.

Colaboración de la Armada

La serie, de la que todavía no se baraja una posible fecha de estreno, cuenta con una temporada de ocho capítulos, si bien el final deja «la puerta abierta» a nuevas entregas, siempre que el público, soberano, lo demande.

Confianza por parte de la cadena, hay, desde luego. Y es que Marusía. Vientos de Honor está pensada para la televisión en abierto, para todo tipo de públicos.

Para abrir las puertas de este universo, que desde la película de Miguel Lluch en 1961 Botón de ancla no se había tocado, ha sido fundamental la colaboración de la Armada. «Nos abrieron las puertas desde el primer momento», asiente el director José Ramón ‘Tapi’ Ayerra.

El Capitán de Corbeta Eduardo Delgado ha sido el encargado de instruir a los actores antes de empezar con el rodaje a finales de marzo. «Cuando entraron en la Escuela Naval Militar tenían caras de extraterrestres. Los motivamos como si fueran alumnos», dice. «Sufrieron una inmersión a este mundo tan desconocido, desde la forma de expresarse hasta las normas de conducta».

«Ha sido estar como en una boda real todo el rato. Hemos trabajado la postura muchísimo», revela Lucía Jiménez, que cuenta como anécdota que al hacer la prueba de vestuario en la Escuela, los alumnos se pensaban que ella era un alto cargo y no paraban de saludarla.

Lo cierto es que la relación entre la Armada y Unicorn ha sido excelente. «Hemos velado por que todo se hiciera lo más fiel posible a la realidad. Las terminologías o costumbres son algo que están cuidados por nuestra parte, y se han unido a esa exigencia de ser lo más puristas posibles», añade Eduardo Delgado.

Lógicamente, para hacer de la historia más entretenida. «Ojalá el Rey y la Princesa Leonor vean la serie porque les va a llenar de orgullo y satisfacción. Está hecha con un amor, un respeto y una profesionalidad que no se lo imaginan», dice Jiménez, a lo que Bassave incide: «Estamos siendo muy serios a la hora de respetar a la Armada».

Marusía. Vientos de Honor afronta la recta final del rodaje, previsto para el próximo 22 de julio. Además de la propia Escuela Naval Militar de Marín, las antiguas instalaciones de la Etea (Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada de Vigo) y municipios de las Rias Baixas como Cangas, Moaña o Redondela, entre otros, han servido de localizaciones.

Fuente: El Español.

Marco Almodóvar.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

El mejor regalo de cumpleaños: Melani consigue su tercera victoria en su primera gala con la mayoría de edad

Si a Melani le dijesen hace un año que iba a celebrar su décimo octavo cumpleaños en una gala de Tu cara me suena en la que se convertiría en tricampeona y en la que imitaría a una Shakira que pasaría a la historia, probablemente, no se lo creería. O le costaría mucho trabajo creérselo.

La benjamina de la edición ha hecho historia en esta décima gala y nos ha regalado una actuación en la que hemos podido escuchar a la mismísima Shakira con el tema ‘Inevitable’. Ni el jurado, ni el público dudaron en otorgarle la máxima puntuación.

Goyo Jiménez fue el encargado de abrir la gala por todo lo alto imitando a uno de los mayores referentes de la rumba catalana: Peret. Con la canción ‘Borriquito’, el cómico puso a todo el público en pie y llenó de energía positiva el plató.

Esperansa Grasia volvió al plató muy animada después de haber ganado la gala pasada y protagonizó una actuación muy dulce convertida en Connie Fracis. Además, su ‘Stupid cupid’ desató las ganas de besarse entre varios de los asistentes a plató.

Le Cocó, Sagittaria y Shani LaSanta acudieron por primera vez al programa para acompañar a su amiga Yenesi en su imitación de las Sex Bomb. Las cuatro revolucionaron el plató con la canción ‘Ven, ven, ven’.

Ana Guerra protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche junto a su amigo Raoul. El subcampeón de la pasada edición de Tu cara me suena volvió a casa para recrear con la canaria una de las escenas más bonitas de la película Aladdín.

Manu Baqueiro revolucionó el plató convertido en C. Tangana. El actor volvió a demostrar que tiene una conexión especial con el público, animando a todos a cantar y bailar el tema ‘Demasiadas mujeres’.

Bertín Osborne sorprendió cambiando completamente de registro transformado en el vocalista de los Mojinos Escozíos. El Sevilla poseyó al cantante y el público pudo disfrutar de uno de los temas más reconocidos del grupo en directo: ‘Chow chow’.

Gisela Lladó llenó de positividad el plató de Tu cara me suena con su imitación de Pedro Capó. La cantante montó ‘La Fiesta’ y demostró una nueva faceta al enfrentarse a su primer cambio de género en la edición.

Mikel Herzog Jr. volvió a sorprender con una brillante actuación, acompañado de cuatro coristas, de ‘Killing me softly with his song’ de Pitingo. Lolita resaltó que había visto ese duende flamenco y el concursante se llevó tanto el once del público como del jurado.

La recta final cada vez está más cerca, pero ninguno pierde la esperanza de conseguir su momento de gloria y de que el pulsador le siga sorprendiendo con nuevos retos. ¡Nos vemos la semana que viene!

Fuente: Antena 3- Tu Cara me suena.

Patri Bea.

Continue Reading

Televisión

‘Tu cara me suena’ le monta un 18 cumpleaños a Melani García: “El público te va a cuidar mucho”

Melani García es una de las concursantes más potentes de la actual edición de Tu cara me suena. De hecho, ella y Mikel Herzog Jr., son los dos únicos participantes que, de momento, han conseguido alzarse con dos victorias en la competición.

Esta semana el pulsador decidió que tuviese que imitar a Shakira, y la joven artista valenciana volvió a lucirse. La canción que tenía que defender es Inevitable, y cuando terminó todo el público comenzó a corear su nombre.

“Esto sí que es una barbaridad intergaláctica. Confieso, señores y señoras del jurado, que soy muy fan de Shakira, y estamos ante la mejor imitación de Shakira de la historia, de este y de todos los programas”, celebró Manel Fuentes.

“Estoy feliz por Shakira, porque si se pone enferma, viene Melani y es que nadie va a notar la diferencia. Van a ir al concierto y dirán: está como nunca”, decía Àngel Llàcer al dar su valoración. “Tienes 30 años menos que Shakira… Imagínate, de aquí a 30 años qué hará esta chavala”, añadía.

Chenoa coincidía con el presidente del jurado. “El mejor termómetro de esto es mirar las caras de todas”, exponía. “Shakira tiene 3200 ingredientes y no te has quedado con ninguno en la cartera. Lo haces muy bien, pero no solo eso, lo haces sublime y eso es complicado para el jurado”, apuntó también la cantante.

Àngel Llàcer aprovechó para dar un consejo a Melani: “Cúidate mucho, eres tu mejor tesoro”. “Y también te vamos a cuidar, y el público te va a cuidar mucho”, añadía Chenoa. Tras esto, el programa hizo un juego con Melani y su juventud.

Se escucharon canciones de Shakira, y debía decir si son anteriores o posteriores a su año de nacimiento, 2007. Y la última que sonó no era de la colombiana, sino el clásico Cumpleaños feliz de Parchís.

Florentino Fernández entró una tarta con el número 18 en sus velas, y Melani comenzó a reírse. “¡Melani, cuidado!”, le advertían, pues Flo ha tirado más de una tarta esta temporada, en la que ha debutado como juez del programa.

“Melani ya es mayor de edad. Empezó con 17 y ya tiene 18”, celebró Manel Fuentes. “Pide un deseo”, le recomendaban. “Ya lo he pedido. Ay qué guay”, decía emocionada la joven. “El deseo no se puede decir, porque si no, no se cumple”, recordó Fuentes, antes de que Melani se sentase con sus compañeros.

Hay que detallar que Melani cumplió la mayoría de edad el pasado martes 10 de junio. Por lo tanto, el programa adelantó su celebración, pues se graba con varias semanas de antelación, y de ahí su sorpresa.

Hay que recordar que Melani es la única concursante de Tu cara me suena que comenzó su participación siendo menor de edad. A lo largo de los meses del concurso ha continuado sus estudios y hasta se ha examinado de la EBAU. En Y ahora, Sonsoles, llegó a contar cómo en los descansos de los exámenes la gente acudía para hacerse fotos con ella.

Fuente: El Español.

Mike Medianoche.

Continue Reading

Televisión

El informativo de Vicente Vallés en Antena 3 bate récord de audiencia (23,9%) tras la crisis en el PSOE por el ‘caso Cerdán’

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que llevó a la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE no solo provocó un terremoto político, sino también televisivo.

Todas las cadenas alteraron su programación habitual en la tarde de este jueves para priorizar la actualidad informativa, y emitir así la comparecencia de Pedro Sánchez desde Ferraz.

Vicente Vallés fue el que más músculo sacó de todos, porque su informativo batió récord de audiencia. Antena 3 Noticias 2 se disparó hasta el 23,9% de share. Se trata de su mejor resultado en cuota de pantalla en dos años y medio, desde el 16 de noviembre de 2022.

El noticiero, además, fue lo más visto del día al promediar 2.322.000 espectadores. Como era lógico, la crisis interna del PSOE (y del Gobierno de Pedro Sánchez) ocupó buena parte de sus contenidos.

Antena 3 Noticias 1, el informativo que pilota Sandra Golpe al mediodía, también destacó en audiencia marcando uno de sus datos más altos de la temporada (24,9%).

En este contexto de actualidad informativa, Malas lenguas volvió a pulverizar su récord de audiencia al saltar nuevamente a La 1 (10,1%). El programa de Jesús Cintora ocupó la franja de tarde, tras el especial informativo por la dimisión de Santos Cerdán que sustituyó a La familia de la tele.

En la noche, Cuatro y laSexta decidieron modificar su programación para poner especial atención a la crisis política de la jornada. La cadena de Mediaset adelantó Horizonte, y el espacio de Iker Jiménez firmó un 9,3%, con Víctor de Aldama sentado en plató. La de Atresmedia, por su parte, emitió El Objetivo con Ana Pastor, que alcanzó el 5,6%.

Por otra parte, llama la atención el bajón de Buenafuente después de hacer máximo la semana pasada. Futuro imperfecto cae al 9,1% en La 1. El prime time lo gana Supervivientes con su semifinal (21%), que sigue a lo suyo en Telecinco (21%).

Y en el access prime time, El Hormiguero (15,9%) vuelve a ganar a La Revuelta (12%), en una noche que se siguió con especial atención la tertulia de actualidad con Juan del Val, Tamara Falcó, Cristina Pardo y Nuria Roca.

Fuente: El Español.

Marco Almodóvar.

Continue Reading

Tendencia