Connect with us

Televisión

Así le ha ido en audiencias a ‘Babylon Show’ durante su primera semana en el access de Telecinco

Babylon Show cerró este viernes su primera semana en emisión en Telecinco. Y lo ha hecho con graves dificultades.

Como ocurrió con los dos grandes magacines de tarde, el formato de entretenimiento presentado y producido por Carlos Latre se adelantó al arranque oficial de temporada y se estrenó este 26 de agosto, para aprovechar la ausencia de El Hormiguero, que no regresa hasta el 2 de septiembre. Sin embargo, a Mediaset no le ha funcionado esta estrategia. Por más que tuvo un inicio prometedor, con un 10.1% de cuota de pantalla que le permitió liderar en su debut, el formato acabó cayendo casi cuatro puntos en cuestión de dos días.

En sus cinco primeras entregas, el espacio anota un 8.3% y 799.000 espectadores de media, datos insuficientes para la principal cadena de Mediaset. El viernes, sin embargo, concluyó este primer examen con su mejor dato hasta la fecha: un 10.5% de share. En adelante sabremos si ha sido un simple espejismo o el programa de Latre puede remontar.

Una evolución negativa pese a la ausencia de rivales
Lo cierto es que el día 26 Babylon Show pudo aprovecharse de la falta de competencia para atraer a curiosos con su primera emisión. El dato fue suficiente para colocarse por encima de la reposición de El Hormiguero, aun sin aglutinar un gran número total de espectadores, ligeramente por encima del millón.

Esto fue un espejismo, puesto que una noche más tarde, vio sus prestaciones caer en picado: los datos del martes (6.9% y 691.000) suponían una bajada de 3.2 puntos y más de 300.000 televidentes, que no solo lo dejaban muy por debajo de la media de la cadena (por otro lado en mínimos históricos en agosto), sino muy por detrás de las reposiciones de El Hormiguero (12% y 1.208.000) y de First Dates en Cuatro (7.9% y 786.000).

La caída prosiguió en la jornada del miércoles, cuando incluso La 1, con 4 estrellas consiguió colocarse por encima de Babylon Show. Latre se convertía en cuarta opción de la noche, y eso a pesar de haber ido muy protegido: esta tercera entrega contó solo con un anuncio de publicidad

La sangría se detuvo este jueves 29, cuando el programa pudo remontar y recuperar un punto porcentual de cuota de pantalla: 7.5% de cuota y 721.000. Como ocurrió el lunes, la mejoría se explica en parte por una menor competencia: Cuatro no emitió First Dates, ante la retransmisión del encuentro de la Europa Conference League entre el Betis y el Kryvbas ucraniano. Con todo, siguió quedando por detrás de las redifusiones de El Hormiguero.

A estas cifras hay que añadir las de este mismo viernes 30 de agosto, pues una de las particularidades de Babylon Show es que, a diferencia de El Hormiguero, su emisión en access no termina los jueves, sino que cubre los cinco días laborales de la semana. Y así, el viernes llegó la sorpresa en forma de subidón. Con los Hombres G de invitados, el formato de Latre subió al 10.5% de cuota, su mejor dato hasta la fecha.

Es probable que se beneficiaria de la ausencia de Motos y de la expectación que había generado De Viernes, programa que se emitió justo a continuación ante el 16% de la audiencia.

Evolución de ‘Babylon Show’ en su primera semana

Lunes 26 de agosto: 10.1% y 1.012.000 (líder)
Martes 27 de agosto: 6.9% y 691.000 (tercera opción)
Miércoles 28 de agosto: 6.7% de cuota y 623.000 (cuarta opción)
Jueves 29 de agosto: 7.5% de cuota y 721.000 (segunda opción)
Viernes 30 de agosto: 10.5% de cuota y 947.000 (segunda opción)
MEDIA SEMANAL: 8.3% y 799.000

Unos datos inferiores a las necesidades de Telecinco
Si comparamos día a día el dato del espacio con el de la cadena, podemos apreciar la complicada situación a la que se enfrenta. Solo el lunes 26 estuvo por encima de la media diaria de Telecinco (9.4% de share; +0.7). El martes (8.6%; -1.7), miércoles (8.8%%; -2.2), jueves (9.3%; -1.8) y viernes (10.8%; -0.3) ha estado por debajo.

Por de pronto, los propios integrantes de esta producción son consciente de la ardua tarea que tienen por delante. Así lo reflejan las palabras de Marta Torné, copresentadora del espacio, que aprovechó la rueda de prensa de presentación para pedir “paciencia” a la cadena. “Tengo entendido que la cadena nos la va a dar porque buscan más tendencia que audiencia, según me dijo Carlos. Pero claro, nos la van a dar a no ser que hagamos un 2%, claro”. Ella misma era consciente, en todo caso, de que ya partían “perdiendo 0-2 el partido” ante la fuerte competencia que se avecina.

El lunes 2 llega la competencia… a la espera de Broncano
El dato de Babylon Show es preocupante, puesto que, como decimos, de momento no ha tenido a los competidores titulares para la temporada en esta primera semana.

El Hormiguero arrancará su decimonovena temporada en Antena 3 este lunes 2 de septiembre, y lo hará con Rafa Nadal como padrino. De igual modo, arrancarán el curso tanto First Dates, acostumbrada segunda opción de la noche, en Cuatro; y El Intermedio, también con su decimonovena temporada en laSexta. A ellos habrá que añadir aún la llegada de David Broncano a La 1, con su propio programa para la franja.

Para hacer frente a todos estos contendientes, Babylon Show ha desglosado su nómina de invitados para esta segunda semana de existencia. Destacan dos elementos de la lista: por un lado, la “mesa especial” con antiguos protagonista de Gran Hermano, que servirá para telonear el regreso del reality el jueves 5; y la visita de Pedro Piqueras, cerca de cumplirse nueve meses de su jubilación y adiós a Informativos Telecinco.

Fuente: elDiario.es – verTele.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

La despedida de Karlos Arguiñano en su programa de Antena 3: “Hoy es el último nuestro, y a partir de ahora…”

Karlos Arguiñano ha comenzado su programa de este miércoles canturreando, como es habitual, derrochando su clásico sentido del humor. Pero no era un día cualquiera. El cocinero vasco se ha despedido de la audiencia antes de comenzar a cocinar.

“Hoy último programa de la temporada”, introducía Karlos Arguiñano. “No os vais a quedar solo, porque seguro que repiten programa. Hoy es el último nuestro, y a partir de hoy cogemos vacaciones. O sea, que leña al mono”, resumía.

En el programa de hoy, Karlos ha cocinado bonito con crema de patata y vinagreta de tomate, y más tarde, acompañado de su hermana Eva Arguiñano, han enseñado a los espectadores a elaborar una tarta helada de fresa, un postre veraniego.

Ya al acabar, Arguiñano ha insistido que nos encontrábamos ante el último programa de la temporada. Y, en lugar de decir él un discurso, ha cedido ese honor a su hermana Eva. “Que paséis un verano maravilloso. Que estaremos de vuelta, no pasaremos lista, pero esperamos que estéis ahí”.

“En septiembre, todos aquí”, apostillaba entonces Arguiñano. Y aprovechó para desear un “buen verano, os lo habéis ganado” a los espectadores.

Desde el año 2019, Karlos presenta cada día La cocina abierta de Karlos Arguiñano, un espacio en el que prepara dos platos por entrega. En esta aventura no está solo, pues también colaboran con él su hermana Eva y su hijo Joseba Arguiñano.

“Bueno, bonito, barato, entretenido y útil” resume perfectamente la ideología del programa. Karlos prepara platos saludables con productos de temporada, y a ser posible de cercanía. Cocina casera y “rica, rica” para cada día, cocinada en un ambiente relajado y distendido.

La cocina abierta de Karlos Arguiñano tiene un público muy fiel en la franja matinal de Antena 3, y explica su vuelta en la próxima temporada. Con una duración cercana a los 25 minutos, el cocinero vasco suele hacer dos platos en cada entrega, llenando su cocinado de anécdotas y de historias con su particular sentido del humor.

El programa ha cerrado curso con grandes audiencias. Arguiñano ha continuado en el liderazgo este curso logrando la mejor temporada de su historia subiendo al 18,2%. Ha conseguido subir respecto a la pasada aumentando a +6,2 puntos la ventaja con su adversario directo, también la mayor de la historia. Una media de 858.000 espectadores y 1,3 millones de espectadores únicos han seguido cada día las recetas líderes de la televisión.

Fuente: El Español.

Mike Medianoche.

Continue Reading

Televisión

La desconcertante estrategia de TVE con ‘La Conexión’: el concurso de Lara Álvarez se despide tras solo tres semanas

El verano en televisión, en el que el consumo de la misma decae considerablemente, es una época en la que las cadenas aprovechan para realizar pruebas en sus parrillas. Formatos menores que en temporada alta no tendrían hueco y que en período estival pueden atrapar a un buen número de espectadores por la escasa competencia.

Y por qué no decirlo. En ocasiones, los canales optan por darle salida a esta clase de programas, después de meses metidos en un cajón, sin demasiadas esperanzas de que sobresalgan en audiencias. Es lo que ha sucedido con La Conexión en Televisión Española.

La pública ha quemado el concurso presentado por Lara Álvarez en tiempo récord: tan solo tres semanas. Lo ha hecho pisando el acelerador desde la primera semana, ofreciendo doble entrega cada miércoles y completando así la emisión de las seis grabadas este 9 de julio.

Cabe recordar que el espacio producido por Satisfaction Iberia llevaba un año guardado, a la espera de que TVE buscase el momento idóneo para su emisión. Y parecía haberlo encontrado en el prime time de los miércoles, para coger el testigo del exitoso The Floor.

El concurso de Chenoa promedió un gran 12,3 % de cuota de pantalla y 1.072.000 espectadores. En su entrevista con BLUPER, la propia Álvarez confiaba en el éxito del relevo: «Que haya funcionado siendo un concurso de cultura, fresco y hecho por la misma productora nos da una pista de que La Conexión puede funcionar».

La Conexión ha sido el primer proyecto de Lara en la Corporación, un año después de que se anunciase su fichaje tras ocho años siendo rostro de Mediaset España. Concretamente, de Supervivientes, al frente de las galas del reality show desde Honduras.

El estreno del programa, el pasado 25 de junio, fue alentador, ya que consiguió liderar el prime time con un 10,5% y 701.000 seguidores. Esa noche, arrancaba otro concurso, Todos por ti, en Telecinco y con Carlos Sobera a los mandos.

Sin embargo, el formato se despidió este 9 de julio por la puerta de atrás, siendo tercera opción de su franja, con un 8,2% y 574.000 espectadores. Así, cierra la tanda con un 9% y cerca de 600.000 espectadores.

Se trata de un verano de abundantes estrenos en La 1. Todo apunta a que el sucesor de La Conexión será el dating show de Pablo Chiapella, ¿Algo que declarar?, pero la semana que viene aterrizarán espacios como La Garita y Dog House. Próximamente, el concurso La Pirámide, en el que Itziar Miranda debuta como presentadora.

Lara se deja querer por TVE
En la citada entrevista con este periódico, intuyendo el tiempo efímero de emisión que tendría La Conexión, Lara Álvarez advertía: «El concurso está grabado desde hace un año, así que yo me voy a ver en pantalla, pero no voy a generar en pantalla».

«Necesito el chute de más proyectos, no está de más decir que yo quiero trabajar. Hay algunas cosas, pero, ya sabéis, secretismo», desvelaba la comunicadora asturiana. Por ello, no hay que descartar que la relación profesional entre Lara Álvarez y TVE sea a largo plazo y pronto la audiencia pueda verla en otro proyecto en la pública.

Fuente: El Español.

Merce Moreno.

 

Continue Reading

Televisión

Primeras imágenes de ’33 días’, la nueva serie de atresplayer creada por Carles Porta basada en hechos reales

atresplayer continúa imparable en su apuesta por la ficción española y desvela las primeras imágenes de su nueva serie original 33 días, creada por el periodista de investigación Carles Porta. La ficción está protagonizada por José Manuel Poga y Julián Villagrán como Prieto y Calatrava.

33 días está inspirada en la historia real de la fuga de dos presos de la cárcel de Ponent de Lleida. A partir de su fuga se convertirán en el objetivo principal de los Mossos d’Esquadra en una búsqueda que durará 33 intensos días contados a lo largo de seis episodios.

Producida por Atresmedia en colaboración con Luminol Media, Goroka y Lastor Media, ’33 días’ cuenta con Montse García, Pablo F. Masó, Tono Folguera y Guille Cascante como productores ejecutivos. Javier Olivares y Jordi Calafí son los guionistas de la serie, que estará dirigida por Anaïs Pareto Onghena.

Nausica Bonnin y Pau Durà interpretan a los agentes Clara Moyano y Pau García, al frente de la investigación. Completan el reparto Blanca Parés, Marc Rius, Xavi Saez, Alba Pujol y Joan Solé, entre otros.

Fuente: El Español.

Mike Medianoche.

Continue Reading

Tendencia