Televisión
Así acabó ‘Las Abogadas’ en TVE: con la matanza de Atocha y las primeras elecciones democráticas desde 1936
TVE ha puesto punto y final a Las Abogadas con su sexto y último capítulo de la serie protagonizada por Irene Escolar, Elisabet Casanovas, Paula Usero y Almudena Pascual. La ficción, creada por Patricia Ferreira, se ha despedido convertida en un magnífico ejercicio de memoria histórica y democrática que reafirma y da valor a la condición de servicio público que se le exige a la televisión de todos.
Un servicio público que se redondeó con el proyecto transmedia Las Abogadas: la verdadera historia, un programa conducido por Inés Hernand en RTVE Play en el que se reunía con las protagonistas reales de la serie.
Además, la producción también ha tenido una más que notable acogida por parte del público, reflejada tanto en su buen rendimiento en audiencias, como en las positivas valoraciones que se han hecho sobre sus episodios.
Con todo ello, detallamos cómo ha acabado la serie, que llegó a TVE ‘de rebote’ tras ser descartada por Movistar Plus+, y que ha llevado al prime time un fragmento de la vida de las abogadas laboralistas Manuela Carmena, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y Lola González, cuatro personajes reales que fueron clave en la Transición hacia la democracia española y cuya historia, tal y como reivindicaron sus actrices durante una entrevista con verTele, no había sido situada socialmente en el lugar que se merecía, hasta esta producción:
El sexto episodio arranca en enero de 1977 cuando el país se encuentra en plena Transición y Lola (Paula Usero) continúa sumando éxitos en el despacho de Cristina (Elisabet Casanovas). Mientras tanto, Paca (Almudena Pascual) sigue con su labor en Palomeras, tras su victoria en el caso Silva.
La esperanza y la alegría se entremezclan con una violencia cada vez más encendida en las calles. Mientras, Manuela (Irene Escolar) lidera junto a Joaquín Navarro, líder del sindicato de transportes, una dura negociación con la patronal para aprobar un convenio colectivo que tiene a los representantes del Sindicato Vertical furiosos y al país paralizado.
Las amenazas se suceden en los despachos laboralistas y los grupos extremistas comienzan a cobrarse sus primeras víctimas. El 23 de enero: Arturo Ruiz, estudiante de BUP, fue asesinado por un comando de extrema derecha durante una manifestación a favor de la Amnistía. Su muerte marcó el inicio de la llamada “semana negra” en Madrid.
La Matanza de Atocha y sus consecuencias
Al día siguiente, tres pistoleros de extrema derecha entraron al despacho de abogados laboralistas de Atocha 55. Buscaban a Joaquín Navarro, se encontraron con una reunión de la federación de barrios. A pesar de que el famoso sindicalista se había marchado antes y ya no se encontraba en el despacho, los ultraderechistas dispararon contra los allí presentes.
Mataron a tres abogados laboralistas, un estudiante de derecho y un administrativo. Otras cuatro personas resultaron heridas.
Ni Manuela Carmena, ni Cristina Almeida estaban presentes. La primera salió del número 55 pocos minutos antes de que llegaran los pistoleros para una reunión en un edificio cercano. Mientras que la segunda, había viajado a Chile para elaborar un trabajo sobre mujeres y niños desaparecidos.
Seguidamente, la serie homenajeó a las víctimas de la ahora conocida como Matanza de Atocha, pronunciando sus nombres- Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo – y emitiendo imágenes reales del funeral con ríos de personas aguantando flores.
El capítulo acaba con Manuela y Cristina celebrando la legalización del Partido Comunista, ese mes de abril. Para dejar la escena final, a la incredulidad de Lola al enterarse de que el 15 de junio se celebrarían las primeras elecciones democráticas en España, desde 1936. “¡Lo habéis conseguido!”, le decían a Lola que aún seguía en el hospital.
Fuente: elDiario.es – verTele.
Paula Hergar.
You may like
Televisión
Noche de lágrimas, esfuerzos y de superación: así ha sido la segunda gala de El Desafío
La segunda gala de El Desafío nos ha dejado una noche llena de grandes momentos. El programa ha llevado al límite a algunos de los concursantes que se han enfrentado a sus peores miedos.
Genoveva Casanova o Lola Lolita se han emocionado al no superar sus retos. La mexicana no ha podido hacerlo por un lesión y Lola Lolita ha fallado los seis intentos que tenía para dar a la diana.
Roberto Brasero se enfrenta solo al duelo de la noche
Genoveva Casanova no ha podido realizar el reto de esta gala porque ha sufrido una lesión en el abdomen. Por seguridad, el programa ha decidido que no realice esta noche El Desafío.
Por su parte, Roberto Brasero ha superado su tiempo al completar el circuito de altura en menos de dos minutos. Para ello ha ido avanzando con lianas de poste en poste.
Susi Caramelo cumple su sueño al actuar con Estopa
Susi Caramelo ha puesto el ritmo a la noche al cumplir su sueño y actuar con Estopa. Para ello, ha tocado la melódica para actuar en directo ellos y llevarse un regalo inolvidable. ¡Momentazo!
Victoria de Marichalar vence su miedo a las alturas
Victoria de Marichalar ha tenido que subir haciendo equilibrio por unas pasarelas, desde el suelo hasta el techo de plato a casi 10 metros de altura que, al no estar sujetas, se mueven y dificultan la prueba.
Al llegar a la pasarela más alta la concursante ha tenido que enroscar una bombilla y encenderla. La concursante ha quedado segunda en esta gala subiendo en la clasificación general tras su mala puntuación en la apnea.
El Cordobés se mete en el papel de Grease con su gran actitud
El Cordobés se ha convertido en Danny Zuko del musical Grease y para bailar una coreografía inspirada en la película.
El concursante ha tenido una actitud única, pero no se ha llevado el respaldo del jurado con su puntuación y ha quedado en último lugar.
Tiro con arco para Lola Lolita
La influencer no ha tenido una buena noche. Llevaba toda la semana aprendiendo tiro con arco, y aunque en los ensayos lo había conseguido, en la gala no ha dado ninguno de los seis intentos que tenía.
Lola Lolita se ha llevado solo tres puntos del jurado y ha quedado la última en una noche con la que ha aprendido mucho.
Gotzon pierde la vergüenza con este sketch
Gotzon nos ha sorprendido esta noche y es que el creador de contenido ha hecho un sketch de humor corporal (slapstick comedy) utilizando principalmente los brazos y las piernas, y un panel que compartirá con otro cómico.
El jurado le ha valorado positivamente y han advertido al resto de concursantes que se pongan las pilas porque Gotzon apunta muy alto.
Feliciano López supera los cuatro minutos en la apnea
Feliciano López ha demostrado su enorme valentía en la apnea. El extenista ha aguantado como un campeón a pesar de que a los dos minutos ya pintaba mal la cosa por las convulsiones.
Juandi, entrenador de apnea, le ha llevado al límite y ha superado los cuatro minutos, en total 4:01 minutos y se coloca octavo en la clasificación general de apnea.
Fuente: Antena 3.
Celia Gil.
Televisión
El grito de Genoveva Casanova al lesionarse en ‘El Desafío’: “Me acabo de destrozar el abdomen”
Antena 3 ofrecía en abierto este viernes una nueva gala de El Desafío. El programa presentado por Roberto Leal arrasó en el estreno de su quinta edición la semana anterior, alzándose como lo más visto de la televisión en el día, dejando momentos como el de Victoria Federica haciendo la prueba de la apnea, o Roberto Brasero agotado tras hacer un circuito en llamas.
Para la entrega de hoy se preveía que, precisamente, el hombre del tiempo de Antena 3 se midiese con Genoveva Casanova en Duelo de lianas, un impresionante desafío en el que deberán saltar entre columnas. Sin embargo, ese cara a cara no ha podido ser posible por causa mayor.
“Hacemos un ensayo previo al programa y ha ocurrido algo que quiero que vean”, introducía Roberto Leal. Y en el vídeo se veía a Genoveva saltando, y sufriendo un fuerte dolor. “Me acabo de destrozar el abdomen”, decía, antes de lanzar varios gritos de sufrimiento.
De nuevo en el plató, Roberto Leal le preguntó que cómo se encontraba, y la empresaria no pudo ocultar las lágrimas. “Estaba yo muy ilusionada. Cuando llegué el primer día pedía hacerlo otra y otra vez, porque me divertía haciendo esta prueba, y me da mucha rabia”, admitía.
Según su relato, se le clavó un cinturón que tenía dentro, y sobrecargó el abdomen por levantar las piernas y tirar de la cuerda, tal como exigía el reto. “Fue verme ahora y me dio tristeza”, lamentaba. Finalmente, no realizó la prueba, por recomendación del equipo médico.
Hay que destacar que de esta lesión ya habló la propia Genoveva Casanova en su paso por El Hormiguero. Y es que venía de superar un trombo en un pulmón, y por ello tenía la espalda y el abdomen debilitados, y fue esta parte la que más sufrió.
La baja de Genoveva en la prueba implicó, tal como explicó Roberto, que el jurado tenga una nota de más, una puntuación que no van a utilizar. Y les invitaba a elegir de qué cifra desprenderse, ya fuese el uno, la más baja, o el diez, la más alta, o cualquier otra.
“Es una pena, te voy a pedir que te sientes con tus compañeros, y, sobre todo, que te recuperes”, deseaba Roberto Leal antes de arrancar la prueba con Roberto Brasero. Este tenía dos minutos y medio para hacer el circuito, y consiguió terminarlo con 32 segundos de sobra.
Fuente: El Español.
Televisión
Adiós a regalar las gafas en ‘Caiga quien caiga’: Irene Junquera desvela por qué ya no las entregarán a los famosos
El próximo domingo regresa a la televisión Caiga quien caiga, como telonero de GH DÚO en Telecinco. Y para que todo el mundo se entere de esta nueva propuesta de Mediaset, sus reporteros están visitando diferentes programas para hacer entrevistas y promoción. Ayer jueves, sin ir más lejos, Dani Fez entró en la casa de GH DÚO para dejar unas gafas, que terminó cogiendo José María Almoguera y que le permitieron visualizar todas las nominaciones.
Y este viernes, Dani, junto a Irene Junquera, ha visitado Vamos a ver, en sus minutos finales. “Vamos a hacer cosas superdiferentes”, decía Junquera, destacando cómo tocarán “actualidad, humor, deportes, eventos”. Y Dani, en concreto, se encargará de hacer encuestas de calle, con temas como los motivos por los que los jóvenes utilizan tanto el móvil.
Una de las primeras imágenes del programa dejan ver a Irene Junquera junto al presidente del Gobierno. “Estuve con Pedro”, comenzó a decir, pero hizo una pausa para hacer una aclaración. “Desde aquí un llamamiento. Estas gafas no las podemos regalar, basta ya de pedirnoslas”, aclaraba. Esto marca una diferencia con etapas anteriores del formato, en el que era característico que sus reporteros diesen gafas a los famosos con los que se cruzasen.
El motivo de este cambio: “Porque no tenemos presupuesto todavía. Tuve miedo de si Pedro me las va a pedir”, relató Irene. Y sobre esa cuestión, Dani Fez aprovechó para hacerle una aclaración a Carmen Borrego: “Tu hijo nos la tiene que de volver…”.
En el programa de estreno, Paula Púa se trasladará a Los Ángeles para cubrir la entrega de los Critics Choice Awards, pero finalmente traerá al programa una impactante crónica de actualidad sobre los devastadores incendios que arrasan la ciudad, donde se encontrará con el reconocido chef José Andrés, que se encuentra allí ayudando en las zonas afectadas.
Por su parte, Luis Fabra se encontrará con destacados protagonistas del cine español en la cena de nominados a los Premios Goya y Violeta Muñoz se presentará ante los principales representantes políticos españoles y hablará con los portavoces del PSOE y del PP para informarles de la vuelta del programa y solicitar de paso entrevistas con sus líderes.
Dani Fez tendrá ocasión de charlar con los protagonistas de la exitosa película ‘Culpa tuya’ e Irene Junquera mostrará la gran ilusión del Pontevedra CF antes de enfrentase al Getafe, de primera división. El Pontevedra, que juega en la cuarta categoría del fútbol español, ha sido la revelación del torneo al haber eliminado en las primeras fases a dos equipos de primera y uno de segunda.
En sus respectivas secciones, Carles Tamayo contará los detalles de una nueva estafa, mientras Ana Francisco revelará cómo el fentanilo, la droga más letal jamás creada, está llegando a los consumidores sin que lo sepan, camuflado en otras sustancias.
Fuente: El Español.
Mike Medianoche.