Belleza y Estética
Aprende todo sobre el cuidado de las uñas

Lucir unas uñas largas y fuertes no es sólo un tema de belleza y estética, sino también una forma de reflejar nuestro estado de salud y la importancia que le damos a esta zona de nuestro cuerpo. Si piensas que has descuidado este tema, aquí te contaremos todo sobre el cuidado de las uñas y cómo mantenerlas fuertes en todo momento.
Características de las uñas saludables
Las uñas no son un adorno, pues son una estructura que cumple una función en nuestro cuerpo. El organismo genera esta capa rica en keratina para cubrir los tejidos de los dedos y así proteger la piel. Al igual que otras partes del cuerpo, las uñas reflejan nuestro estado de salud, razón por la cual debemos ser muy cuidadosos y prestar atención a cualquier cambio.
¿Cómo podemos saber que contamos con uñas saludables?
Para responder esta pregunta es necesario verificar o constatar una serie de características.
- Cuentan con un color rosado y con un toque de blanco rosado cerca de la base
- Tienen cierto nivel de grosor, sin llegar a ser demasiado gruesas o delgadas.
- Son lisas, sin ningún tipo de marca o surcos en su superficie.
- Carecen de manchas o decoloraciones en su totalidad.
Si cuentas con todas estas características, despreocúpate, pues tienes unas uñas saludables y te has interesado por su apariencia y salud. Sin embargo, si no cuentas con alguna de las características mencionadas, es importante que aprendas cómo tener uñas fuertes. Procura llevar una rutina de cuidado de las uñas constante y duradero.
Cómo debe ser el cuidado de las uñas
El cuidado de las uñas podría parecer un asunto complicado. Sin embargo, la realidad es que es bastante sencillo si sigues los pasos indicados.
1. Lava tus manos con un jabón con glicerina
El lavado de manos es fundamental para el correcto cuidado de las uñas, para ello te recomendamos cambiar tu jabón habitual por uno con glicerina, pues este elemento le brindará hidratación y elasticidad a tus manos y uñas.
2. Mantén una constante hidratación
Luego del lavado de manos viene la hidratación. Para este proceso, lo mejor es usar una crema multiactiva. Masajea tus manos un par de minutos con un poco de crema y no olvides aplicar un poco sobre las uñas y las cutículas.
3. Aplica un aceite para cutículas
Aunque parezca un paso que pueda omitirse, lo cierto es que un aceite de uñas es necesario para terminar el proceso de limpieza. El aceite de cutículas de coco o de almendras te ayudará a brindar la hidratación y suavidad que tus uñas necesitan.
4. Usa guantes al emplear productos químicos
Los detergentes, limpiadores u otros productos cotidianos suelen contener sustancias o agentes químicos que dañan la piel y, por consiguiente, las uñas. En este caso, lo mejor es emplear guantes de nitrilo para realizar tareas de limpieza.
Cómo tener uñas fuertes y largas
Tener uñas largas y fuertes no debe ser una tarea compleja o regida por un manual de instrucciones. Es posible lograr un correcto grosor y longitud en tus uñas por medio de procedimientos muy sencillos y cotidianos.
• Evita la acetona
La gran mayoría de quitaesmaltes cuentan con acetona como elemento principal; sin embargo, por más efectivo que sea este producto, también puede ser dañino. Evita tenerla mucho tiempo sobre tus uñas o procura elegir otro producto que sea amable con tus manos.
• Mantén una dieta balanceada
Aunque parezca una alternativa poco efectiva, lo cierto es que una buena alimentación puede ayudarte a tener unas uñas largas y fuertes. El consumo de diversos nutrientes como la vitamina A1, B1, C y D, así como hierro, calcio y zinc, te ayudarán a tener las uñas sanas y resistentes.
• Aplica una capa protectora
Luego de un correcto lavado de manos y una adecuada hidratación, el siguiente paso es aplicar una capa protectora para reforzar tus uñas. Opta por productos que contengan silicio orgánico, vitamina E, calcio y keratina.
• Evita utensilios no especializados
Al momento de querer cortar o limar tus uñas, recuerda usar solo herramientas especializadas. Evita a toda costa los cortauñas pequeños o defectuosos y las limas metálicas, así garantizarás el crecimiento de las uñas.
Si deseas conocer más sobre los utensilios que se deben tener para el cuidado de las uñas, regístrate en nuestro Diplomado en Manicure y aprende todo sobre este importante tema con ayuda de nuestros docentes y expertos. ¿Aún no estás convencida? Prueba nuestra selección de más de 200 clases gratuitas y empieza tu proyecto profesional hoy.
• Consulta a tu médico
Aunque pueda parecer una medida excesiva, tener un diagnóstico certero de tus uñas te mostrará un estado completo de salud. Durante tu cita, no olvides preguntar por la biotina, un suplemento que puede ayudarte a fortalecer tus uñas.
Señales que indican que debes cuidar tus uñas
Como en otros aspectos de nuestra salud que se manifiestan a través de malestares o afecciones, las uñas también pueden darnos ciertas señales de que algo no va bien. Sin embargo, más allá de que exista una guía oficial sobre el cuidado de las uñas, debes prestar atención a una serie de advertencias que pueden darte información sobre tu salud.
1- Descoloramiento
Por lo común, una uña sana debe tener un color uniforme y rosado; sin embargo, si notas que tus uñas se vuelven pálidas, de color verdoso o presentan líneas de otros tonos, es señal de que debes darles un tratamiento especial.
2- Exceso de grosor
El grueso de la uña es un claro indicador de un buen estado de salud, pero, el engrosamiento excesivo es todo lo contrario. Esto puede indicar alguna enfermedad relacionada con los pulmones, problemas de circulación o la presencia de hongos .
3- Deformaciones
Las uñas cuchara, también conocidas como uñas cóncavas, se caracterizan por crecer de forma curvada hacia arriba, tomando la forma de una especie de cuenco. Esta anomalía se relaciona con afecciones del hígado, una posible anemia o problemas del corazón.
4- Agujeros
Aunque la razón principal de la aparición de un agujero dentro de una uña pueda ser un golpe o un mal corte, lo cierto es que esto puede indicar problemas como la deficiencia de zinc, la alopecia areata o un trastorno del tejido conectivo.
5- Manchas blancas
Este tipo de figuras en las uñas son más comunes de lo que parece; sin embargo, no todas se generan por golpes o maltratos. Algunas ocasiones son el resultado de una deficiencia de zinc o bien un indicio de anemia.
6- Crestas
Una uña sana cuenta con una superficie lisa y diversas líneas que no se perciben de manera simple. Pero, cuando estas franjas se convierten en una especie de “crestas”, puede ser señal de una deficiencia de hierro o un signo de artritis inflamatoria.
También es importante conocer los factores que debemos evitar para mantenerlas en perfecto estado.
Qué debes evitar para mantener el cuidado de las uñas y manos
Tener unas uñas sanas y fuertes depende de un cuidado correcto. Es importante mencionar diversas medidas o acciones que debes evitar en tu vida diaria.
➝ Evita morderte las uñas
La también llamada onicofagia, es un problema bastante común entre la población mundial. Factores como el estrés y la ansiedad entre otros suelen ser la principal razón. Si esto sucede, lo mejor es consultar a un experto e iniciar con un procedimiento médico especializado.
➝ Mantén las uñas postizas en menor medida
El uso constante de las uñas postizas puede provocar un debilitamiento de la lámina ungueal, pues los elementos que componen a este tipo de uñas no siempre son recomendables. Procura usarlas en menor medida o solo en ocasiones importantes.
➝ No uses productos de contenidos desconocidos
Ya sean esmaltes, quitaesmaltes u otro tipo de productos, averigua los componentes de lo que aplicas en tus uñas, así evitarás problemas futuros. Nuestra recomendación es evitar el uso de la acetona siempre que sea posible.
➝ Acepta el problema y consigue ayuda
Como en otros aspectos de nuestra salud, solemos dejar los problemas a un lado y esperar a que el cuerpo reaccione. Con las uñas pasa lo mismo, dejamos de actuar ante las evidencias, por lo que es de suma importancia identificar el problema y acudir con un experto cuanto antes.
Recuerda que cuidar de tus uñas es cuidar de tu cuerpo y bienestar. No dejes este tema de lado y procura darles atención en todo momento. Ellas te lo agradecerán.
You may like
Belleza y Estética
Senos Sensuales

Mágico, hermoso y poderoso. Desde su carácter erótico y sensual, a su carácter maternal como proveedor de alimento para la vida. Simbólico, sensible, sensual, excitante, amoroso.
El pecho de la mujer, sea como sea su naturaleza, debe de cuidarse, respetarse y amarse por ser parte de nuestro cuerpo y por todo aquello que representa.
Sin embargo, se trata de un área del cuerpo que suele descuidarse y a la que no le damos la atención suficiente. Y lo cierto es que, al igual que cuidamos nuestro rostro e incluso el cuerpo, con la misma intención deberíamos cuidar pecho y escote. En primer lugar porque se trata de un área cuya piel es tan fina como la del cuello o el cutis, sometida a agresiones externas como el sol y que además, sufre muchas modificaciones extremas a lo largo de la vida y desarrollo de la mujer (el desarrollo en la adolescencia, aumento y disminución de peso, lactancia, vejez…)
Es por ello, que hoy compartimos 5 cuidados para el pecho naturales y saludables, y que empieces desde hoy a aprender a cuidarlos, quererlos y darles la importancia que merecen:
Duchas frías y con cambios de temperatura
Estimulan la circulación sanguínea de la piel, generando que los tejidos se tonifiquen. Con lo cual, no solo será una buena opción para mejorar la firmeza de tus pechos, si no también para todo tu cuerpo. Puedes realizar estos contrastes en la ducha y también en el mar, una piscina o por qué no, en unas termas o un SPA.
Exfoliación suave
Las personas al momento de exfoliar su cuerpo, suelen prestar mayor atención a piernas y glúteos pero ¿Qué sucede con la zona de los senos? Una vez más, es olvidada. Y la realidad es que exfoliar el escote semanalmente estimula la circulación sanguínea, activa el sistema linfático y previene la aparición de granitos e irregularidades dejándola suave y lisa.
Como la piel en esta zona es sensible, hay que masajear suavemente con un exfoliante fino. Nosotras te recomendamos el Exfoliante de Rosas de Secretos del agua, una fórmula natural y respetuosa, que ayuda a la renovación celular, aportando luz, nutriendo y alisando la piel.
Una buena opción también puede ser recurrir al Dry Brushing o cepillado en seco, con un cepillo de cerdas suaves.
Hidratación específica
El área de los senos y el escote requiere de una especial hidratación y tratamiento ya que es propicia a manifestar signos de envejecimiento como arrugas, manchas y descolgamiento. Es por ello que recurrir a una crema hidratante para el pecho puede ser la mejor inversión que realices de aquí en adelante para cuidar tu escote.
Pero ojo, cualquier tipo de crema hidratante no es válida dado que el pecho no cuenta con glándulas que generan o segregan una gran concentración de lípidos naturales. Es por ello que la hidratación tiene que ser suficientemente concentrada y, si además posee ejes de tratamiento anti envejecimiento, antioxidantes o reafirmantes, mucho mejor.
Nuestro tratamiento favorito sin duda es el Tratamiento de Senos de Secretos del Agua. Con una rutina de aplicación diaria de este tratamiento compuesto por Serum y Crema, la textura de la piel se suavizará e incluso muestra un cambio de condición hacia una piel más radiante, firme y fortalecida. Además, rellena y aumenta de forma natural y progresiva el volumen del seno a la vez que lo hidrata y nutre en profundidad.
Tratamientos y rituales profesionales
Puede resultar sorprendente y revelador para muchos pero, existen soluciones más allá de la cirugía para embellecer, realzar y tratar el área del pecho. Los tratamientos profesionales en cabina son una alternativa natural, relajante y no invasiva. Porque tus senos también merecen mimos, y nosotras lo sabemos.
Por eso uno de los tratamientos estrella es la Bioterapia Integrativa de Busto y Senos. Indicada para cualquier mujer que desee embellecer su pecho y mantenerlo sano y cuidado. Reafirma, levanta, rellena y aporta turgencia al área del busto. Está recomendado para pechos con poco volumen, falto de firmeza, arrugado o envejecido o tras el periodo de lactancia por ejemplo.
Llevar tus cuidados a un siguiente nivel
Como siempre, y no menos importante, es fundamental tener un estilo de vida activo, una alimentación saludable y descansar correctamente. En muchas ocasiones corregir la postura corporal soluciona muchos desequilibrios estéticos del pecho así como usar el sujetador adecuado (en lo posible de algodón orgánico). Y por supuesto, visitar al ginecólogo como mínimo una vez al año para una revisión sanitaria debe ser prioritario.
Cuida tu autoestima
Tus pechos son mágicos, hermosos y poderosos ¡Aprende a quererlos! Forman parte de tu cuerpo y de tu feminidad. Son únicos y especiales. No importa si son pequeños, grandes, caídos, firmes, asimétricos, tersos, rugosos, jóvenes, envejecidos o amputados… Sean como sean, todos los pechos de las mujeres son sagrados.
Belleza y Estética
Uñas fuertes y bellas

Unas uñas bien cuidadas afinan y dan elegancia a las manos. Para lucir una bonita manicura vuestras uñas deben estar fuertes y en perfecto estado. ¡Cuídalas!
Las uñas, al igual que el cabello, son parte de la piel. Su constitución se puede ver alterada por los cambios en la alimentación o los trastornos corporales. De aquí derivan las llamadas «uñas frágiles», que se rompen con gran facilidad e incluso se abren.
No es recomendable usar quitaesmaltes que contengan acetona en su composición.
Si te sueles pintar las uñas con bastante asiduidad es bueno que las dejes descansar de vez en cuando.
También tenemos que prestar atención a la hora de remover las cutículas. El mejor método para hacerlo es aplicar previamente una crema que nutra la zona de la cutícula y dejar que se absorba para después ponerlas a remojo en agua tibia unos cinco minutos. Una vez pasado este tiempo podemos secarnos las manos y proceder a retirar las cutículas hacia atrás para posteriormente cortarlas con unas tijeras. Con todo y dependiendo del estado de nuestras uñas en ocasiones es mejor no remover las cutículas ya que a veces podemos dejarlas desprotegidas ante infecciones.
Si a pesar de estos cuidados nuestras uñas muestran un aspecto quebradizo y débil podemos tomar algunas vitaminas (sílice orgánica, ácidos grasos esenciales, aceite Omega 3 y 6, vitamina B, gluconato ferroso) que ayudaran a que recuperen un aspecto más sano.
3 remedios naturales para fortalecer las uñas
- El primero consiste en poner en un bol aceite de ricino con unas gotas de limón y sumergir las uñas en el cuenco unos minutos. En poco tiempo notarás los resultados.
- El segundo remedio es muy parecido pero cambiando los ingredientes. Se pica un ajo y se deja macerar 15 minutos en un recipiente con agua. A continuación, se meten las manos entre 15 y 20 minutos. Con este remedio además de conseguir endurecer las uñas, también crecen más rápido.
- Otra manera de fortalecerlas es sumergirlas en aceite de oliva.
Unas manos hidratadas y bien cuidadas pueden verse estropeadas por unas uñas en mal estado, así que ¡no descuides tus uñas y mantenlas en perfecto estado de revista!
Belleza y Estética
Labios golosos

Además de la hidratación diaria es muy importante exfoliar los labios una vez a la semana para eliminar las células muertas y regenerar la piel.
Los labios son una parte delicada de nuestro cuerpo que debemos cuidar para mantenerlos suaves, lisos e hidratados. Además, si lo hacemos con productos naturales y masajeándolos habitualmente también podemos conseguir cierto volumen natural.
Explicamos cómo debemos exfoliarlos, hidratarlos, masajearlos y protegerlos, y advertimos sobre los peligros de usar determinados labiales que contienen sustancias peligrosas para nuestra salud.
Exfoliación
Una vez a la semana o cada quince días podemos realizar una exfoliación, pero siempre suavemente, ya que es una zona muy sensible y podríamos irritarla. El peeling nos ayuda a regenerar la piel y a eliminar las células muertas que se van acumulando en las capas externas.
Usaremos aceite de oliva o de sésamo con un poco de azúcar o bicarbonato. Masajearemos suavemente los labios, aclararemos con agua tibia o fresca y los hidrataremos bien. De esta forma, a la vez que exfoliamos suavemente los labios con el azúcar, los estamos hidratando mediante el aceite.
Hidratación
Es imprescindible hidratar continuamente nuestros labios, a ser posible usando productos naturales, y especialmente después de realizar una exfoliación, en épocas de climas muy fríos o muy secos, con mucho viento, etc.
- Para ello elegiremos protectores labiales elaborados con manteca de cacao, aceite de argán, cera de abeja, etc.
- También podemos hacer nuestro propio labial casero mezclando partes iguales de cera de abeja, manteca de cacao y aceite de oliva o de almendra.
- Además, le podemos añadir una gota de algún aceite esencial comestible que nos guste. Por ejemplo, podemos añadir y disolver bien en la mezcla una gota de aceite esencial de jengibre, eucalipto, romero, limón, lavanda o menta.
- Y si todavía lo queremos hacer más original, con polvo de remolacha le daremos un color rojizo. Lo pondremos todo al baño maría (excepto los aceites esenciales, que los añadiremos al apagar el fuego) y lo dejaremos fundir. Lo mezclaremos bien y lo pondremos en moldes, botecitos o en labiales vacíos. Una vez se haya enfriado se endurecerá y ya estará listo para ser usado.
Masaje
- Para masajear nuestros labios podemos meterlos hacia dentro y apretarlos bien, mientras sacamos el aire de nuestros pulmones, para después sacarlos hacia el exterior todo lo que podamos mientras inspiramos profundamente.
- También podemos hacerlos vibrar, como si dijéramos la letra B, lo cual proporcionará una agradable sensación y activará la circulación.
- Los masajearemos horizontalmente con las dos manos, como si nos estuviéramos limpiado los labios de manera exagerada, arrastrando las manos hacia fuera hasta que notemos un suave cosquilleo.
Si realizamos estos masajes durante al menos 3 minutos, en poco rato veremos como parecen más voluminosos.
Protección solar
En épocas de verano, y especialmente en horas de máxima radiación solar, solemos proteger nuestra piel con factor solar pero nos olvidamos de los labios, que también son una parte muy sensible de nuestro cuerpo.
En las horas del mediodía podríamos usar protectores labiales especiales con factor solar. Los encontraremos en farmacias, pero trata de escoger uno que no lleve parabenos ni otros tóxicos para tu salud.
Sobre los pintalabios
La mayoría de los productos de cosmética, incluidos productos de higiene personal, llevan una gran cantidad de tóxicos que, por el momento, son permitidos sin restricciones reales por parte de la Unión Europea.
Dichos tóxicos son, en su mayoría, disruptores endocrinos que, además, estarían relacionados con la aparición de cánceres y tumores hoy en día. Y además de ser preocupante porque lo que se aplica a nuestra piel entra al organismo a través de los poros, todavía es más grave si tenemos en cuenta que lo que ponemos en nuestros labios lo ingerimos directamente.
Algunos de los componentes más peligrosos son los metales pesados, las siliconas, derivados del petróleo como la parafina líquida y los conservantes, que se acumulan en nuestro organismo y que a la larga puede ser causa de enfermedades. Además, es especialmente dañino para las embarazadas y niños, ya que puede ser absorbido fácilmente por el feto.
Por eso recomendamos usar pintalabios ecológicos o que nos garanticen que no contienen plomo, el cual se les añade para que el pintalabios dure fijado más tiempo.
Cuidado con el tabaco
Finalmente, un último consejo para fumadores. El tabaco, además de sus efectos negativos sobre la salud y de empeorar la textura y el color de nuestra piel también puede provocar la aparición de las famosas arrugas verticales encima de los labios, las cuales envejecen mucho el rostro.
Radio Millenium Online


Terremoto en Turquía y Siria, última hora en directo

12 alimentos y compuestos amigos de los telómeros y la longevidad

Telómeros: qué son y cómo alargarlos para vivir más
Tendencia
- Cocina2 años ago
Tortilla Española o Tortilla de Patatas
- Cocina2 años ago
Ponche Crema Venezolano
- Ciencias y Nuevas Tecnologías2 años ago
«Este agujero negro recién descubierto podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias»
- Astrología y Espiritualidad1 año ago
Calendario Chino